Revista SEA #16

Page 12

EMPRENDEDORES

Bambú para despertar corazones Por Analaura Antúnez, también conocida como “la mujer bambú”

ANALAURA ANTÚNEZ Y LUCÍA KRÖGER PROFUNDIZAN EN LA ESENCIA DEL BAMBÚ, ENSEÑANDO Y CREANDO EXPERIENCIAS PARA UN CAMBIO DE CONCIENCIA EN LAS PERSONAS EN POS DE UN FUTURO SOSTENIBLE. EL BAMBÚ POR SÍ SÓLO NO ES MÁGICO, POR ESO ENTIENDEN INDISPENSABLE EL ROL DE LAS PERSONAS PARA FOMENTAR PRÁCTICAS A FAVOR DE LA VIDA. A TRAVÉS DE PANDAUY PROMUEVEN ACTIVIDADES CREATIVAS PARA RECONOCERNOS NATURALEZA E INTEGRAR LA ESPIRITUALIDAD EN NUESTRA VIDA. ASÍ CREARON AURORA DE LAS SIERRAS, LA PRIMERA ESCUELA DE BAMBÚ EN URUGUAY PARA LA FELICIDAD. Cada vez más se escucha sobre el bambú como un material natural, noble y de rápido crecimiento con el potencial de sustituir al plástico y otros derivados del petróleo. Gracias a su versatilidad, es posible de aplicar en infinidad de industrias: alimentación, salud y belleza, indumentaria, diseño de objetos, construcción y hasta en su aplicación para regenerar los suelos y purificar el agua. A partir de 2011 me conecté con el bambú y me capacité sobre cultivos y sus aplicaciones en China y Centroamérica. ¿Sabías que “tacuara” es como decir bambú en guaraní? En ese momento me di cuenta que no podíamos perder la oportunidad de aprovechar este regalo de la naturaleza tan abundante en Uruguay. Fundé diversos emprendimientos vinculados al bambú y, siendo docente en la Escuela Universitaria Centro de Diseño, promoví investigaciones y talleres para generar conocimiento a nivel local. Con los años fui descubriendo el potencial del bambú como “tecnología social” o herramienta de transformación individual y colectiva a través de sus aspectos más sutiles. Tenemos una herencia ancestral muy importante para rescatar ya que era

12 ·

SEA.COM.UY

considerada una planta sagrada, culturalmente muy emparentada a la yerba mate. ¿Te diste cuenta que el nombre de uno de los 19 departamentos del país honra al bambú? “Tacuarembó” significa rebrote de bambú, tiene forma de corazón y está en el centro de Uruguay. Creo que el afuera es un reflejo de nuestro interior. Acá ya se me hace imposible no hablar de mi propio corazón, amor, intereses y sueños. Lucía aparece en mi vida para multiplicar el amor por la naturaleza y los niños, huertera y eterna aprendiz de las plantas y las relaciones humanas. Ambas jugadoras de hockey desde los 6 años, a los 28 años nos vimos… nos encontramos, y de una gran amistad surgió el amor. Tuvimos que romper muchas estructuras internas y atravesar creencias limitantes que nos alejaban de nuestra felicidad, hasta que finalmente nos animamos a ser y vivir una vida soñada, en comunión con la naturaleza. Así aparece un espacio de más de 6 hectáreas en la ruta 39 (Maldonado) que hoy es Aurora de las Sierras, la primera escuela de bambú en Uruguay, un parque en desarrollo, con más de 16 especies distintas de bambú


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista SEA #16 by Revista SEA - Issuu