Surf Art Magazine #57

Page 1

ED IC IÓ N # 57 | AG O STO - O CTUBRE FR E E M AG A Z I N E

11 AÑOS DE SURF ART MAGAZINE K

O

L

O

H

E

A

N

D

I

N

O

E N TRE N AN DO EN CAS A

PARA E L U S OPE N OF SU RF ING 202 2


G U A T E M A L A


Efren Aguilar disfrutando una emocionante mañana llena de tubos en El Paredón. |

Foto: Luz Castillo


C O N T E N I D O

06

Chica Surfer

08

Chico Surfer

14

Revelado

24

Mar Pérez del Solar

Lucas Pérez del Solar

Jon Markowitz

Agua y Aceite

Pepä Ivanoff

En la portada: Surfer: Kolohe Andino Photo: Luz Castillo

4

Dirección, Edición y Fotografía: Luz Marie Castillo. Diseño, Diagramación y Dirección de Arte: Virginia Cruz. Redacción: Andrés Ralda. COLABORADORES: Efren Aguilar | Italo Ferreire | Mar Pérez del Solar | Lucas Pérez del Solar | Sophia Faillace | Jon Markowitz | Voodoo Magic | Matheus Couto | Jack Robinson | Papä Ivanoff. IMPRESIÓN: Corporación Litográfica. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN DE TEXTOS, IMÁGENES Y FOTOGRAFÍAS. Todas las fotografías son por y de exclusividad de Luz Marie Castillo, Guatemala. Copyright 2016. Si quieres anunciarte con nosotros, escríbenos: the.surf.art@gmail.com / @surf_artmag


E D I T O R I A L

11 AÑOS DE ANIVERSARIO La historia de nuestro deporte que tanto nos entusiasma fue contada desde los inicios por esta gran revista que hoy en día tiene también visión de futuro. Desde el 2011 nos lleva contando lo de hoy, mañana y lo que pasó ayer. Comiéndonos unas pupusas y tomándonos unas cervezas les compartimos esta nueva edición de nuestra revista. Como algunos ya saben estamos de aniversario y para celebrar lo que ya ha pasado y las cosas que están por venir, nos fuimos para El Salvador

5

a ver las competencias de la WSL.

Italo Ferreire calentando motores en Punta Roca, El Salvador. |

Foto: Luz Castillo


SURFISTA PROFESIONAL PERUANA @mar.perezdelsolar

6


C H I C A

¿A qué edad empezaste a surfear y cómo fue? Siempre viví en la playa, creo que tenía 5 años la primera vez que me corrí una ola. Para mi hermano y para mí la cercanía al mar fue algo inevitable. Todo empezó un verano en el que mi mamá nos matriculó en la escuela de surf de una amiga suya, pero en esa época no habían niños tan pequeños que practicaban surf, por lo que mi mamá tenía que venir con nosotros a todas las clases y acompañarnos dentro del mar, realmente son recuerdos increíbles. Luego nos fuimos a vivir al norte de Perú y desde entonces no hemos parado. ¿Cómo fue vivir en el norte de Perú? El norte es un lugar increíble, hace calor todo el año y hay buenas olas. Mi niñez fue muy tranquila y muy feliz, con mucha cercanía a la naturaleza. Desde mi salón de clases podía ver el mar, salía del colegio y me iba a surfear. Realmente me siento muy afortunada de haber crecido ahí. ¿Practicas algún otro deporte? Me encanta ir al gimnasio, voy casi todos los días y es algo que ya se volvió parte de mi estilo de vida. Soy fiel creyente que el entrenamiento de pesas, bien aplicado, puede ser muy beneficioso para el surfing. También he practicado como hobby Muay Thai, es muy divertido y un excelente entrenamiento físico. ¿Un viaje que te marcó? Wow, se me vienen muchos a la mente. Creo que todos los viajes que he hecho me han marcado de alguna manera, en todos aprendí mucho y cada lugar al que fui tiene algo especial, creo que viajar es mi cosa favorita. ¿Cuándo es tu próxima competencia? La verdad es que no tengo ninguna competencia en la mira y por el momento no estoy siguiendo ningún circuito, tengo otros planes, siempre cerca del surf pero no necesariamente compitiendo. Nunca he descartado la posibilidad de volver a competir y si alguna oportunidad se presenta seguro que la tomaré. ¿Ola favorita? Difícil escoger… en dónde he tenido las sesiones más divertidas diría que ha sido en Perú; Lobitos, San Bartolo y Peñascal. Y del mundo Punta de Lobos y varias por El Salvador.

7

MAR PÉREZ DEL SOLAR

S U R F E R


LUCAS PÉREZ DEL SOLAR PRO SURFER, COACH SKATE AND MOVEMENT INSTRUCTOR @lucasperezdelsolar

8


C H I C O

¿Qué crees que se necesita para llegar a ser un buen surfista? Yo creo firmemente en que el mejor surfista siempre será el que más se divierte, aunque por supuesto, es necesario trabajar duro en la técnica, el físico y la mente para poder romper nuestros propios límites. Algo que disfrutas mucho seguramente será algo a lo que le dedicarás mucho tiempo y entre más tiempo pases entrenando tanto dentro como fuera del agua, los resultados se van dando por sí solos. ¿Por qué decidiste dedicar tu vida al surf? Desde pequeño tuve siempre una conexión especial con el mar y cuando empecé a surfear supe que era para mí, me atrapó y no me he podido soltar. El surfing es un estilo de vida, es algo de lo que nunca me podré aburrir, cada día lo disfruto más y es lo que me hace más feliz. ¿Qué te pareció el surf en Guatemala? ¡Increíble! ¡Para mí es uno de los mejores destinos de surf que hay! En realidad hay olas de todo tipo pero especialmente para los surfers que les gustan las olas tubulares, es el lugar ideal. 9

“El mejor surfista siempre será el que más se divierte...”

S U R F E R

¿Cómo y por qué empezaste a enseñar surf? Siempre supe que, hacer de lo que amas tu trabajo es buena idea. Empecé dando clases sencillas a principiantes, algunos buscaban solo divertirse mientras otros estaban enamorados del surf al igual que yo. Con el paso del tiempo algunos de estos chicos y chicas empezaron a necesitar clases más completas y así es cómo me inicié trabajando como coach. Recientemente hemos tenido muy buenos resultados con mis alumnos, tanto competitivos como personales, el poder transmitirles lo que he aprendido con el estilo de vida que llevo, lo que significa para mi el surfing y lo que es ser un atleta es algo increíble. Incitarlos a que busquen una conexión con la naturaleza y que vean el mar como un lugar dónde siempre pueden ser ellos mismos, es lo que me motiva. ¿Qué prefieres, competir o free surf? En realidad son cosas muy distintas. Competir tiene algo especial de lo que bastantes disfrutamos, aunque no sea el preferido por todos. Yo creo que a todos nos haría feliz poder ser un free surfer y vivir de eso, pero hoy en día es algo muy difícil, en la mayoría de casos tenemos que competir muchas veces para poder hacernos de un nombre y una buena carrera en este deporte. Por mi parte disfruto lo que puedo de ambos mundos.


SURF

EL SALVADOR

G

Ofrece uno de los lugares de surf más consistentes del mundo y es el hogar de algunas de las mejores olas de Centroamérica. Hay más de una docena de lugares para surfear, pero los más famosos son Punta Roca, Las Flores, Sunzal, El Zonte y La Libertad.

A AL EM 60 min T UA

HO ND UR AS

0 Ruta Provincia Distrito En carro En avión Volcán

3 Santa Ana

0 24

CA8

Hoteles Aeropuerto Centros recreativos Buses Surf camp

km

1

1

SAN SALVADOR

EL SAL VAD OR

8

3 3

4

Costa del Sol

Abr

May

Temporada de tormentas

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Lucky Man’s

Mar

Las Tunas

OCÉA NO PAC ÍFICO

Las Flores

El Salvador ofrece oleaje todo el año, aunque durante 3 meses el oleaje es menor, el resto del año se ve impulsado por las tormentas, por lo que cuenta con un oleaje constante.

2 Punta Mango

Playa San Marcelino

Playa Cangrejera

La libertad

El Tunco

El Zonte

Mizata

1 2

Te mpora da s

Feb

1

2

Zona más popular

Ene

San Miguel

San Luis Talpa

Playa Acajuta

Playa Dorada

1


1 1


Modelo: Sophia Faillace @sophia_faillace

Foto: Luz Castillo @luzlens

1 2


ENJOY THIS BEAUTIFUL SURFER PARADISE IN GUATEMALA @barrioceano

Is a chill and peaceful place with different options to stay. Come and visit us just some minutes away from the unique black sand beach, the mangroves and all the attractions in town. El Paredon offers a wide variety of activities for everyone. Choose between surfing, visiting the amazing nature, kayaking or just relaxing at our comfy terraces.


R E V E L A D O

jon MARKOWITZ Jon es un fotógrafo / videógrafo, surfer, maestro y amante de la naturaleza y todo lo que viene estando dentro de ella. Nació en Boston en 1992 y creció entre la costa este de Estados Unidos y California, lo que resultó en su amor por la naturaleza. Durante su vida, Jon ha participado en caminatas de larga distancia, ha surfeado diferentes lugares alrededor del mundo y ha dedicado su vida a la educación y la sostenibilidad del planeta. A lo largo de estas aventuras, Jon siempre ha llevado su cámara en mano, pero no fue hasta el comienzo de la pandemia que decidió transformar esta pasión por la fotografía, de un hobby a algo más grande.

Durante este pasado invierno, Jon tuvo la oportunidad de trabajar en Hawaii con varios surfers profesionales, capturando momentos increíbles alrededor de las islas, principalmente en Pe’ahi (Jaws) y Pipeline. Cuando las olas están buenas, lo pueden encontrar en la playa capturando videos y fotos de increíbles momentos, cuando tomar fotos no vale la pena, lo podemos encontrar dentro del agua disfrutando de un par de olas, y cuando no está tomando fotos, lo podemos encontrar enseñando en el salón de clases, explorando distintos lugares, tocando música o tomando unas cervezas en su patio con amigos.

@sharkowitz_

1 4


1 5


1 6

VOODOO MAGIC ¿Cómo nació Voodoo Magic? Voodoo Magic lo formamos Rafa y Herbs después de varios años de tocar música juntos, un hobby que compartimos desde que estábamos empezando la secundaria. Nos hicimos amigos porque nos gustaba escuchar lo mismo y aprendimos a tocar la guitarra casi al mismo tiempo. Después de tocar covers juntos por un rato, empezamos a escribir nuestras propias canciones y eventualmente decidimos grabar y publicar lo que estábamos componiendo. La banda nació el 21 de octubre de 2019 con el lanzamiento del primer sencillo, Oasis, que fue acompañado por un videoclip musical. ¿Cómo describirían su música? Nunca nos ha gustado decir que nuestra música encaja en un solo género. Las canciones se han escrito dependiendo del ‘mood’ que tengamos en ese momento y depende mucho de la música que uno esté escuchando cuando la inspiración ataca. A veces puede ser rock, a veces es folk acústico, otras veces podría ser cumbia, en fin, no hay filtro.

@voodoomagia

¿En qué proyectos están trabajando? Actualmente estamos promocionando nuestro segundo álbum de estudio, que contiene 13 canciones que grabamos en el lago de Atitlán entre enero y junio del 2021, lanzamos 2 videoclips que están disponibles en casi todas las plataformas y estaremos dando conciertos en algunos lugares de la ciudad de Guatemala y en el interior del país. Al mismo tiempo, la inspiración nunca detiene y también estamos escribiendo nuevas canciones que posiblemente estarán en nuestro siguiente disco. ¿Quién en su inspiración más grande? Nuestra inspiración ha ido cambiando con el tiempo. Pero si tuviéramos que escoger 3 bandas y/o artistas que son modelo a seguir para nosotros, podríamos decir que Wilco, Jack White y Rawayana han sido de gran inspiración en nuestra música. ¿Con qué artista les gustaría colaborar? Nos encantaría colaborar con Jesse Baez o Bad Bunny para realmente salirnos de nuestra zona de confort. ¿Cuál es el mejor consejo que les han dado? El mejor consejo que nos han dado es, el de siempre hacer lo que te guste y con lo que te sientas más feliz. Esto debe ser algo que primordialmente te de paz y sentido. Lo demás viene por consecuencia.


www.

SHOP e n i l On

Mid 22.

distefanoshop .com Descarga la app en:

Garden Restaurant & Cocktail Bar

4ta Calle Oriente CC La Fuente Antigua Guatemala


surf en brasil FOTÓGRAFO: MATHEUS COUTO @matheusscouto

1 8

Itacoatiara es una playa que se encuentra en Niteroi, una ciudad cerca de Río de Janeiro. Aquí rompe una ola muy demandante, esta requiere de estar en excelente condición física para poder surfearla, ya que por ser una playa pequeña no se forma un canal que te ayude a entrar. Esta ola es una ola grande y tubular que mucha gente considera la ola más poderosa de Brasil y una de las más pesadas del mundo. Mis condiciones favoritas para tomar fotos dentro del agua, son cuando están cómo este día que saqué esta foto de Guilherme Hillel, no muy grande, poco viento y la superficie de la ola, lisa. Las olas poderosas y las montañas en el fondo hacen que estas fotos tengan una composición casi perfecta.


1 9

Surfer: Guilherme Hilel | Foto: Matheus Couto


Jack Robinson en Punta Roca, El Salvador. |

Foto: Luz Castillo


CAFECITO

Playa El Paredón @cafecitodelmar


SAN CLEMENTE SKATE PARK NANY HASBUNN @nanyhasbunn

2 2 Fotos: Luz Castillo


PUNTA ROCA, LA LIBERTAD, EL SALVADOR | 12 - 20 de JUNIO 2022

2 3

surf city el salvador pro

Primer Lugar: Griffin Colapinto

Segundo Lugar: Filipe Toledo

Fotos: Luz Castillo


C O L L A G E

2 4

Mateus Herdy

Alex Ribeiro

Luke Davis

Nico Coli

L O W E R

T R E S T L E S

-

C A L I F O R N I A


C O L L A G E

Joshua Moniz

2 5

Josh Kerr

Fotos: Luz Castillo


A G U A

Y

A C E I T E

2 6


A G U A

Y

A C E I T E

PEPÄ IVANOFF @pepallama

2 7

Mi nombre es Pepa, soy una artista y amante del surf australiana, viviendo en Centro América. Mi arte está inspirado y es el resultado del estilo de vida que he elegido, la vida de surfista nómada, una menos ordinaria, siempre en busca de mi pasión creativa, para la evolución de mi arte.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.