Surface Magazine Edición No. 5

Page 1

L

A

C

A

R

A

D

E

L

S

U

R

C

H

I

C

O

MARZO 2016 #5

Sebastian alarc贸n transmitiendo toda su expeRiencia


MARIA PAULA BUZAGLO

SEBASTIAN ALARCÓN

CAROLINA BUTRICH

NOELIA ARATA

MARIO HART

LUCHADORA MUAY THAI

SURFER PROFESIONAL

WINDSURFISTA PRO

ARTISTA-SURFER

PILOTO PROFESIONAL


MELANIE GIUNTA

CARLOS ESPEJO

VANIA TORRES

FLAVIO CAPORALI

LESLIE SHAW

SURFER PROFESIONAL

DIRECTOR

SURFER PROFESIONAL

ARTISTA PLASTICO

CANTANTE-MODELO


SURFACE Magazine © 2015, SURFACE MAGAZINE © De esta edición: Marzo 2016

TANTAS HISTORIAS POR CONTAR

Revista publicado por: MV masideas SAC. Av. El Bosque 283 Of. 202 - San Bartolo Lima, Perú Teléfono 430 7031 / 992447024 www.mvmasideas.com

Dirección General: Vladimir León. Dirección de arte: MV +ideas. Diseño y diagramación: MV +ideas. Edición general: Luis Pacheco. Redacción: Luis Pacheco, Vladimir León, Brighit Cornejo. Fotografía: Alfonso Zavala, Jeraldine Guevara, Pedro Saavedra, Alicia Villavicencio, Miguel Tomairo. Retoque fotográfico: José Quijaite. Retoque beauty: Jorge Ivanov. Publicidad: Melissa Noblecilla, Jacqueline Córdova. Email.:surfaceperu@gmail.com, surface.ventas@gmail.com Impreso en el Perú - Printed in Peru Servicios Gráficos Squadrito Jr Huaraz 524 Breña - Telf.: 332 3419 grafsquadrito@hotmail.com

Tiraje: 3000 ejemplares Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

Edición anterior: Febrero 2016

E

l Perú está lleno de historias por contar. Cada kilómetro que recorremos existe vida después de la vida. Y el sur de Lima no es ajeno a ello, todo lo contrario, es una cuna de campeones, y no sólo me refiero porque están las playas y las posibilidades que aprendas a correr olas antes de caminar, todo un privilegio, sino porque están sus dunas, sus climas, sus campos y lomas, un ambiente totalmente apacible y muy inspirador para cualquier artista que quiera expresar y transmitir esa tranquilidad que te dá estar fuera de la ciudad. Cuanta vida hay saliendo de Lima, asi te vayas al este, norte o sur, el ser humano tiene pasado y su presente es lo que rescatamos. Surface cuenta esas historias, busca identidades a través de la fotografía, busca perfiles que reflejen un estado de ánimo, un estilo de vida que viven en armonía con su entorno y su medio. Queremos reinvindicar el rostro de cada localidad, al pescador, al skater, al piloto, al surfista, al artista, al campeón. Todos son la comunidad Surface. Seguimos apostando por promover el turismo y el potencial cultural y deportivo que existen en todo el Perú. Redescubriendo lugares, experiencias y personas, apuntando hacia el desarrollo de aquellos que tengan como compromiso la búsqueda del bienestar de un grupo o de nuestra sociedad en su conjunto. Vladimir León Director Editorial

Portada: Mario Hart. Fotografía: Renato Lagos. Edición: Febrero 2016.

PRÓXIMA EDICIÓN: Abril 2016 CIERRE COMERCIAL: 25 de Abril 2016 INFORMES: 430 7031 / 99244 7024 EMAIL: surfaceperu@gmail.com / surface.ventas@gmail.com


14

¡Disfruta de todos los descuentos que tenemos para tí en claro.com.pe/claroclub

SURCOMPETITION Billabong Pro Series Los mejores surfers peruanos en el Circuito Profesional de surfistas del Perú “Billabong Pro Series”, en San Bartolo.

28

SURSPECIAL

pág.38

MARIA PAULA

en Surface

Sebastian Alarcón “Competir con gente que quiere lo mismo que tú es más emocionante que llegar a ser campeón”.

22

SURTV

Chalo Espejo

Chalac Producciones lanza en abril su segundo programa televisivo: “Full Ruedas”, vía CMD.

10 SURARTE

34 SURASIA

Me inspiro del mar y la música, logrando imágenes dinámicas, cargadas de vibraciones y color.

Primera fecha del Campeonato de Rally del Automóvil Club Peruano 2016

Noelia Arata

Rally Asia 2016


surface_ SUR art

SUR LOVE SPORTS


S LALOBO AGA VIL FOTO: M

7

Leilanie Aguirre

surface_ SUR art

7

17 años Team Billabong Girls Perú


SUR

ORGANIC

Av. El Bosque 134, San Bartolo Km. 51 Panam. Sur

DE UNA SIEMBRA surface_ SUR organic

Mariana y Octavio dueños del restaurante orgánico

Siempre, desde que nos conocimos, nos unió el gusto por comer y cocinar, y desde el comienzo de nuestra relación soñábamos con abrir un restaurante”. Mariana y Octavio quisieron salir de toda esa vorágine que es Lima y compartir con todos los del sur (y los que vengan por aquí) la forma de alimentarse cuidando el ambiente.

Los alimentos que ellos utilizan para la preparación de los diferentes platillos, los consiguen del trato directo con los productores. Un restaurante orgánico, tendencia que viene posicionándose en varios puntos de la capital también, que ofrece desayunos, almuerzos y lonches súper nutritivos y además vegetarianos.


6 7

surface_ SUR organic

“Al comienzo, cuando llegaban amistades a nuestra casa, le ofrecíamos lo que nosotros comíamos, les compartimos nuestra alimentación, nuestro estilo”, y claro que les gustó y se demuestra en la creación de La Cosecha que ofrece el servicio de comida orgánica para un gran número de gente. A propósito de la comida orgánica, la universidad Hohenheim de Alemania, que tiene uno de los programas de agricultura orgánica líderes en Europa, se basa en cinco puntos para su estudio (allá por el año 2008) sobre alimentos orgánicos: productos de alta calidad, uso adecuado de los recursos humanos y naturales, mantenimiento de la biodiversidad, sistemas productivos sostenibles, y la no utilización de pesticidas o fertilizantes. Para tomar en cuenta. La visión de Mariana y Octavio no se queda en compartir sus gustos culinarios, “Quisiéramos que, poco a poco, La Cosecha se convierta en un centro cultural, empezando con la cultura gastronómica y ampliarlo a otras ramas, como las artes por ejemplo”. Tienen pensado hacer en un futuro próximo exposiciones, conciertos, talleres, entre otros. El que persigue al éxito lo llega a alcanzar.




SUR

ARTE

Me inspiro del mar y la música, tomando temas de las culturas peruanas, logrando imágenes dinámicas, cargadas de vibraciones y color.

NOELIA

ARATA Arte sobre las olas

surface_ SUR art

C

uando Noelia Arata empezó a surfear a los 10 años y practicaba hasta 4 veces por semana para convertirse en la mejor tablista, jamás imaginó que 11 años más tarde sería una de las artistas más jóvenes y prometedoras de San Bartolo y, por qué no, del Perú. “Noe”, “Noe Doey” o “Chicken Noe”, como la llaman, es una joven surfista y pintora de 21 años quien ha encontrado en dicho deporte el Texto: Brighit Cornejo Luyo


FOTO: Ignacio arata

El arte de Noe

10 11

surface_ SUR art

Cuando Noe pinta lo hace pensando en la naturaleza, la música y la cultura peruana, es por ello que en sus dibujos hay elementos como agua, plantas, peces, hondas, curvas y hasta artistas musicales que calaron en muchas personas su la forma de ver el mundo. Todo ello, hacen sentir al dueño de la tabla hawaiana en el ser más especial del mundo. “Cuando pinto una tabla para alguien trato de conocer a la persona. Saber qué cosas le gustan, en qué piensa. Y de esa manera, creo algo que es parte de ella también”, dice Noe. La joven artista podría pintar en cualquier superficie que le permita expresarse y mostrar su arte. Sin embargo, por ahora lo hace en tablas de surf, skateboard, longboard,

FOTO: JAVIER SCHIAFFINO

FOTO: Ignacio arata

mejor lienzo para plasmar su arte: las tablas hawaianas. En ellas, Noe pinta imágenes dinámicas, hondas y líneas coloridas y llenas de vibración que transforman la experiencia de correr olas en una actividad única e inolvidable. Seguramente esa pasión por la pintura nació debido a que sus tías son artistas, de allí que Noe lleve el arte en las venas. Además, sus estudios en diseño gráfico le han permitido ordenar todo aquello que quiere plasmar en su arte.


FOTO: archivo personal

arata : Ignacio FOTO

surface_ SUR art

“Tener una tabla pintada es una forma divertida de tener algo diferente. Es único y expresa tu personalidad”

entre otros deslizadores. Y lo realiza con plumones de colores en donde en cada línea que traza, deja un poco de ella. “Plasmar una idea que está en mi cabeza y transmitirla con mi estilo y mi forma de verlo me parece increíble. Siento que dejo algo de mí en cada dibujo que hago y me siento bien al saber que la persona está feliz con el resultado final”. Estaremos atentos a esta joven promesa del arte nacional que seguramente nos sorprenderá con agradables noticias.


surface_ SUR art

15

15


SUR

competition

BILLABONG surface_ SUR lounge

PRO SERIES 2016 Sacรกndole filo a la tabla

FOTO: MAGA VILLALOBOS

Miguel Tudela


F R ERUSU FOTO: P

ómez

do

Cruza Ricardo

rú Arambu Gabriel astagnetto C Joaquín dela Tu l e u ig M

L

os vencedores de la primera fecha (18 y 19 de marzo) del Circuito Profesional de Surfistas del Perú Billabong Pro Series, en el balneario de San Bartolo, fueron Analí Gómez y Miguel Tudela. Con el reglamento mundial de la WSL en la mano (o sea, con reglas de surf profesional mundial), se realizó por primera vez en el país este circuito de cuatro fechas en donde se repartirán 40 mil soles en premios. Todo esto organizado por Entertainment Producciones y el auspicio de Kawasaki.

surface_ SUR competition

Miguel Tudela

MAGA FOTO:

VILLAL

OBOS

Analí G


Una jornada de gran nivel, con un total de 46 surfistas y en donde Miguel Tudela acumuló un puntaje de 15,5 derrotando a Ricardo Cruzado, quien hizo 12,3. Por su parte, Analí Gómez superó ampliamente a Leilanie Aguirre 12,6 versus 7,2 en el puntaje.

surface_ SUR lounge

El objetivo de este circuito es elevar el nivel de los deportistas, mostrar toda su destreza y hablidad en el mar y sumar puntos importantes para el Tour Mundial. Además, sirve para que se sumen auspiciadores y apoyen a nuestros surfistas. El Billabong Pro Series contará con tres fechas más las cuales se disputarán en abril, junio y noviembre, en distintas playas del litoral (Punta Rocas, Pacasmayo y Puerto Viejo).

Aguirre

Leilanie

Alvaro

stián

Seba Alonso y Correa

o

n Bellid

Jefferso

ómez

Analí G

tida

Malpar


spejo

tonio E

rú y Arambu Gabriel lanovich u Sofía M

19 19

Carlos

apata

Mario Z

surface_ SUR competition

AGA VIL

S LALOBO

Julinho

FOTO: M

José An


N O I T C A L L U F


Nuevo programa en CMD,

FullRuedas,

21

surface_ SUR rescue

FULLRUEDA

S

los mismos creadores de PeruSurf, ahora se sumergen en el mundo de las ruedas con un gran equipo. A cargo de Chalo Espejo y Miguel Carranza. Transmisi贸n Martes 26 Abril. v铆a CMD.


ALVARO MALPARTIDA S

urfista peruano embajador de la marca Suzuki. Campeón del Quiksilver Ufo’s Point y de la triple corona Oakley. Acaba de tener una extraordinaria presentación enfrentando nada menos que la ola más grande del mundo: la de Jaws, en Maui, una playa famosa por sus rizos de más de 15 metros de altura.


FOTO: SUZUKI

20

Su pasión por vencer los retos y practicar un estilo de vida saludable, siempre con una actitud positiva, hacen que Álvaro encarne el espíritu joven que identifica a Suzuki y se expresa en su slogan: “Way of life!”.

surface_ alvaro malpartida

21


SUR

TV

Chalac Producciones lanza en abril su segundo programa televisivo: “Full Ruedas”, vía CMD.

Chalo Espejo

surface_

y su legado al surf peruano


“Es útil que aparezcan más Miguel y Tomás Tudela, más Sebastián y Alonso Correa, otros Luca Mesina y Joaquín del Castillo del Perú, son los que están pugnando por una élite mundial” nos cuenta Chalo.

Carlos Espejo, Chalo, mantiene una responsabilidad con el surf. Cuando llegó el momento de alejarse de las tablas y el mar, nunca lo hizo del todo. Le quería dar algo al surf a manera de agradecimiento por todos los buenos momentos que le hizo vivir. Así pues, abrió (hace quince años) su escuela de surf en Punta Roquitas. Empezó con siete alumnos y al siguiente mes fueron cuarenta alumnos y para el primer año llegaron a los setenta. La generación que creció con Chalo, sus amigos de toda

Miguel Carranza Productor

la vida, empezaron a enviarle a sus hijos para que aprendan de él toda su experiencia.

25 25

Nace Perú Surf ‘Perú Surf’ significa el comienzo del apoyo a la tabla en Perú. Una vitrina donde se promocionaba al tablista peruano. “El trabajo de diez años que ya dio sus frutos. Creo que pusimos nuestro granito de arena en el desarrollo de la tabla en Perú”, dice Chalo. Con el programa, muchos tablistas consiguen más auspiciadores, de esos que no había en los comienzos de la tabla en Perú. Pero él no estaba sólo, Miguel Carranza, su primo y socio, fue él quien convenció a Chalo para hacer un programa de telelvisón que apoye al tablista, Miguel, con una gran

experiencia en comerciales y televisión se encargaría de la producción general del programa. Han pasado más de diez y se han convertido casi compañeros inseparables. Como lo ves, la aventura no se detiene en la vida de Chalo. Una aventura que lleva la apuesta por el deporte peruano, porque en Perú hay talento en los distintos deportes y disciplinas, vitrinas como Perú Surf y ahora Full Ruedas, le hace mucho bien a todos. Es necesario.

surface_ SUR tv

D

esde aquella primera vez, gracias a su amigo “Curro” Gonzales, en la playa Barranquito, la cabeza de Chalo siempre guardó un espacio privilegiado para el surf. Le llaman la atención los deportes de aventura, los extremos, en donde la adrenalina hace que el cuerpo obedezca a los instintos. Es ese instinto que lo llevó a ser dos veces campeón nacional, allá por el año 1987, convirtiéndose en una leyenda para toda su generación.


surface_ SUR tv

Chalac Producciones Los méritos a este continuo éxito de Perú Surf es sin duda Chalac Producciones, la productora de Chalo, la cual produce contenidos de calidad con las últimas tendencias audiovisuales que cautivan al público en general. Para este año, traen una sorpresa para los amantes de las ruedas. Un espacio televisivo que incluirá notas, reportajes, entrevistas y todo lo referente a las motos, bicicletas, cuatrimotos y también especiales de automóviles. “Full Ruedas” se propone abrir el horizonte de los vehículos en ruedas, un programa nuevo que no deberías perderte ya que promete con la calidad que Chalac Produciones y su equipo humano sabe. Podrás disfrutar de especiales del Rally Nacional de Automovilismo y, obviamente incluye el megaconocido Rally Caminos del Inca.

El programa no sería posible sin el apoyo de empresas que apuestan por el deporte peruano:



Mario Hart en el sur chico

surface_

Fotografías detrás de cámara: José Ricardo Guerra

detrás de

cámara Renato Lagos FOTÓGRAFO

surface_ SUR art

Playa Peñascal, San Bartolo

Aeródromo Lib Mandi, Chilca


Karina palacios MAKE-UP

29

AIRSTUDIO TOMAS AÉREAS

29

BLACKPEPPA STUDIO PRODUCTORA

Ver vídeo

Mario Hart en el sur chico


M

e encuentro en el malecón norte de San Bartolo. Es allí donde decir Sebastián Alarcón es sinónimo de surf. Su sencillez y humildad lo retrata todo un campeón. Y lo es. Conversamos con él, cerca al mar, donde más le gusta estar. “Estoy concentrado en mi etapa como entrenador, quiero forjar nuevas promesas del surf”. Allá por los años noventa, de muy niño, le gustaba estar en el mar nadando o, con tabla en mano, se

surface_ SUR dives

transmitiendo su experiencia

SEBASTIAN

ALARCÓN

Conocemos un poco más a nuestro reconocido tablista, ahora enfocado en su etapa como coach.


sus logros es muy satisfactoria”, ahora él quiere transmitir toda su experiencia a las jóvenes promesas. Sus padres siempre le apoyaron a seguir con sus sueños, especialmente su padre quien veía más en Sebastián de lo que él mismo podía ver. “Él creyó siempre en mí y me impulsaba a continuar”. Así aprendió que las cosas se consiguen con ardua lucha y que lo fácil es para los mediocres. El campeón nacional considera a San Bartolo su casa. Aquí se desa-

rrolló y aprendió todo lo referido con la tabla. San Bartolo es su hogar y su escuela. “Está bacán San Bartolo, pero su crecimiento es un poco desordenado”. Y razón tiene, antes podías ver el mar por una zona y ahora la vista se topa un edificio. Al igual que Sebastián, creemos que debemos conservar las cosas importantes que tenemos. La gente que pasa por el malecón le saluda y él levanta la mano. Es el chico del barrio que aparece

31 31

surface_ SUR dives

metía con su padre a enfrentar las olas. Y pensar que le gustaban los caballos, pero el surf ya se convertía de a pocos en su manera de ser. Así que dejó los caballos por la tabla. Otra de las cosas que cambió por la tabla fue el ser biólogo. Su mirada estaba puesta en desarrollarse de la forma más apasionada que tenía, que tiene y que tendrá: el surf. Si le preguntas a Sebastián qué otra pasión tiene, él responderá inmediatamente el enseñar: “la pasión de entrenar a los chicos y ver


surface_ SUR special

de rato en rato, y es que la vida de un tablista es entregarse al mar y competir, eso requiere de muchos viajes, por ello le ha costado desconectarse de su entorno, de sus contactos. “Pierdes un poco el contacto con tus amigos”. Aunque ahora con las redes sociales mantiene relación con muchos, esta se debilita, pero igual trata de mantener ese lazo. “Me gusta estar en mi casa y mis amigos me visitan”. Sus amigos de infancia siempre los tiene ahí, presentes. “El surf, como en cualquier otra carrera profesional, implica sacrificios. La estabilidad en un lugar se pierde, la gente a veces no entiende la atención y dedicación que debes ponerle a las cosas”. Es en esos interminables viajes por el mundo que llega a Indonesia, uno de los mejores sitios que ha visitado. La gente vive bien con lo que tiene y no son ostentosos. Ahí pudo conocer un lugar increíble donde el agua es caliente, arrecifes de coral, enfrentando tormentas y lógicamente súper olas. “Desert Point es la mejor ola que corrí”. Los logros profesionales que considera Sebastián los divide en dos categorías; representar a Perú siempre será lo más emocionante para él. El año 2010 ganó una etapa del Tour Mundial aquí en San Bartolo y, en 2010 también, ganó

el Circuito Latinoamericano. Ese fue su mejor año con la tabla. El 2014 ganó el título mundial por equipos ISA. En lo personal, ese año quiso alcanzar un título individual compitiendo con 128 tablistas aproximadamente y quedó séptimo, pero lo reconfortante fue ganar como país. Aquella vez rompieron la hegemonía mundial que mantenía Australia. En el World Surfing Games ISA Nicaragua 2015 arrastraba una lesión importante por mucho tiempo y a la hora de correr el equipo médico le recomendó no continuar para que no empeore. Su recuperación fue efectiva y luego de ello logró el subcampeonato del Circuito Latinoamericano 2015. Al proyectarse, Sebastián se ve de aqui a algunos años terminando su carrera de surf a nivel de competencia. Aunque en realidad uno nunca lo sabe, pero nos cuenta que seguirá hasta que el cuerpo le dé. Cuando le pedimos que sea más extenso con sus proyecciones, nos confiesa sus verdaderas intenciones con la tabla. “Me veo en veinte años como entrenador formador de valores del surf”. Lo que le interesa es que haya peruanos que mantengan el más alto nivel en la tabla. Además, siempre fue entrenador, pues a la par que competía, enseñaba a surfear a sus compañeros. Le gusta tra-

5

amigos de infancia:

Gustavo Swayne, Javier Swayne, Giacomo Vargas Carlos Málaga José Ricardo Guerra

90

década que dejó la granja en Papaleón para vivir en San Bartolo.

18

fue la edad que empezó a vivir del surfing


Cronología : 4 veces Campeón Nacional Open (Abierto Profesional). 4 veces Sub Campeón Nacional Open. Campeón Peñascal Classic 2007. Campeón Open Etapa WSL Movistar Pro San Bartolo 2010. Campeón Latinoamericano Open 2010. Campeón Mundial por países 50th Anniversary World Surfing Games Punta Rocas 2014 8vo Lugar individual 50th Anniversary World Surfing Games Punta Rocas 2014 2 veces Sub Campeón Latinoamericano.

33 33

“Lo que importa no es final, es el camino, competir con gente que quiere lo mismo que tú es más emocionante que llegar a ser campeón”.

surface_ SUR dives

2003, 2004, 2005, 2007 2007 2010 2010 2014 2014 2007, 2015

Sebastian Alarcón


surface_ SUR special

bajar con los chicos, con los jóvenes porque siente que, por la diferencia de edades, lo ven con respeto. Actualmente hay jóvenes que están saliendo como profesionales. Incluso compite con algunos. De los más jóvenes que aparecieron (adolescentes) y que ya conoce el trabajo que realizan se encuentran: Sebastián Tello, Johnny Guerrero, Gabriel Vargas, Andrés De la Cruz, Andrés Echecopar. Dentro de las categorias menores tenemos a los sub12 Carlos Mujica, Mateo Guzmán y Cristobal de la Flor. Del norte hay varios chicos de buen nivel, entre ellos, los hermanos Raúl y Juan Diego Ríos. La mayoría son hijos de tablistas, pero Sebastián cree que se debe

Empecé a competir desde los 6 años, pero empezé a los 4. Toda mi vida he tenido este tema de la competencia. Siempre me he considerado un tablista profesional. difundir la tabla un poco más, que vaya más allá. “No me gusta la política en sí. O sea, desde el campo de juego, el mar, siento que puedo hacer una política deportiva. Desde la federación por ejemplo. Y por San Bartolo, políticamente, podría

luchar para que la gente elija a la persona idónea en el cargo”. A sus treinta y uno, mantiene intacto el sueño de ser campeón mundial absoluto. Y como entrenador, sacar campeón a un equipo. “Ser campeón no significa mucho por un lado, no es una sensación extraordinaria. Lo que importa no es final, es el camino. Competir con gente que quiere lo mismo que tú es más emocionante que llegar a ser campeón”. Agradecezco a AMSA Volkswagen, Bioderma, Tablas Lost que son la familia que viene apoyándome. SÍGUELO /Sebastián Alarcón Página Oficial


Misky eco cafetería

Somos un kiosco saludable. Nuestros almuerzos es comida de casa, hecha con cariño. Angelita y Roxana son las encargadas de atenderlos con amor y respeto. Angelita es la que pone la sazón.

35 35

Frutas - Menú - Keke - Pollo - Café Palta - Canchita - Tamales - Chup

Encuéntranos en:

Misky Ecocafeteria 3340098 / 940134492 miskycafeteria@yahoo.es miskyecocafeteria@gmail.com

surface_ SUR dives

Hacemos todo, no compramos nada hecho


SUR

ASIA Km. 96 Panamericana Sur - Nueva Asia

RALLYASIA2016 Primera fecha del Campeonato de Rally del Automóvil Club Peruano 2016

surface_ SUR asia

E

l doce de marzo se dió la primera fecha del Campeonato de Rally del Automóvil Club Peruano. El Rally Asia unió las localidades de Asia, Omas y Coayllo (sierra de Asia), tuvo una extensión total de 111.9 kilómetros, de los cuales 76.2 correspondieron a los seis tramos cronometrados, mientras 35.7 a los enlaces. Recorrieron desde Asia, pasando por Coayllo hasta llegar a Omas, un distrito árido pero con una gran historia: “Omas fue habitado por los Yauyos, un grupo de nativos que se establecieron en las alturas del valle costeño de Cañete. Luego, por sentirse estrechos en su territorio, se lanzaron hacia las costas de Lima. Al ser fieros, belicosos y aguerri-


Juan Pedro Cilloniz

Álvaro Silva

Mario Hart

Lucho Mendoza

dos, hubo mucho conflicto con los Coayllos. Incluso, se pudo encontrar restos de una muralla cerca al límite de Omas con Coayllo, se cree que pudo ser construida por los Coayllos para defenderse de los Yauyos”.

por el piloto Mario Hart, quien navegado por Ricardo Dasso, se ubicó en segundo lugar a 48 segundos del líder, por lo cual ganó la categoría S2000. Y el tercer puesto lo ocupó Nicolás Traverso con Javier Bailón como copiloto a 2 minutos 13 segundos de Martínez, por lo que obtuvo la categoría Camionetas. Otros ganadores fueron Kurt Zöger con Jimmy Loayza en Tubulares Joyner, Roberto Párraga con Manuel Marengo en la categoría 4x4L y Edwin Rodríguez junto a Inti Cavero en la S1600.

34 37

Con un tiempo de 50 minutos y 20 segundos, el piloto Jorge Martínez con Juan Pedro Cilloniz de copiloto, alcanzó, en una disputada prueba, el primer lugar en esta primera fecha del campeonato. Martínez logró alcanzó la victoria tanto en su categoría 4x4N como en la global. El podio fue completado

surface_ SUR asia

La carrera


SUR

MUAY THAI

Juventud a prueba de golpes

María Paula

surface_ SUR muaythai

“Peleadora de Muay Thai quiere ganar el mundial”

Pertenece a la Federación Peruana de Muay Thai y con dieciseis años quiere un titulo profesional.

L

as peruanas son un tipo de mujer que no se dejan vencer fácilmente. Su coraje, su fuerza y su entrega dieron a nuestro país reconocimiento deportivo a nivel mundial. Sofía Mulánovich, Analí Gómez, Yanet Sovero, Alexandra Grande, entre otras destacadas deportistas son prueba de ello. Al elenco se une una joven promesa del muay thai: María Paula Buzaglo. María Paula practica el muay thai (boxeo tailandés) desde los trece años. Su entrenador, Rodrigo Jorquera, tuvo una visión al verla entrenar. Sabía que había en ella


39 habilidades para explotar y llevarla hasta un campeonato y, por qué no, ganarlo. María Paula también creyó en esa visión y desde aquella vez entrena dos veces al día, de lunes a sábado. Es toda una máquina. Fruto de ese esfuerzo, se encuentran dentro de sus logros el campeonato mundial juvenil IFMA (Thailandia 2015), subcampeona sudamericana en mayores (2015), campeona nacional mayores, Perú (2014) y un primer puesto en el campeonato brasilero (2014). En mayo próximo competirá un mun-

dial de muay thai en Suecia en la categoría de 57 kilos. Su objetivo está en ser luchadora profesional, competir con los mayores y en futuro cercano meterse de a pocos en las artes marciales mixtas. “Mis padres me apoyan en todo, ellos creen en mí”, nos cuenta la luchadora. Podemos decir que nosotros también confiamos en que ella dejé nuevamente en lo más alto el nombre del Perú, darle una alegría y esperanza a todos los que creen en el deporte peruano.

surface_ SUR muaythai

39


surface_ SUR dives


surface_ SUR muaythai

38

41


surface_ SUR muaythai

“La disciplina es importante en todos los deportes�


Acai Bowl

LA RECETA SALUDABLE DEL MES Ingredientes: 3 cdtas. Acai Liofilizado Naturally Divine Perú 125 gr de Yogurt de Coco 1 plátano de seda 2 cdas. Miel 2 cdas. Granola 2 cdas. Macambo CoCo Mix Mix frutos del bosque: arándanos, frambuesas y aguaymanto Preparación: - Hidratar el Acai en 100 ml de agua pura. Reservar - Picar el plátano y colocarlo en el fondo del bowl - Poner el yogurt de coco encima del plátano cubriéndolo completamente - En el centro colocar la granola y encima de ésta el Macambo Coco Mix - Verter el Acai hidratado alrededor de los toppins - Decorar con la miel cubriendo la superficie - Colocar los frutos del bosque

Por su contenido nutricional, el Acai puede ser considerado el alimento número uno del mundo. Es recomendable por ser muy rico en proteína orgánica vegetal (más que un huevo), no produce colesterol en su digestión y es más fácil asimilar por nuestro organismo. Ideal para personas que padecen anemia, cansancio, falta de vigor, anorexia, entre otros. Además, pueden estar en dietas vegetarianas, para personas activas y deportistas de alto rendimiento que busquen calidad en el consumo de proteínas. Destaca el complejo Vitamínico B (vitaminas B1, B2, B3, B6 y B12). Estas son solubles en el agua, por lo que nuestro organismo no las almacena. Es aconsejable consumirlas todos los días por ser esenciales para el funcionamiento de las células, la formación de glóbulos rojos, disminución de niveles de colesterol en sangre y para problemas de la próstata. Normalizan el nivel de azúcar y ayudan a controlar la diabetes tipo II. También es rica en vitamina E (antioxidantes). Útiles para mejorar la agudeza visual. Cabe mencionar que en el acai encontramos: calcio, magnesio, fósforo, zinc, hierro, molibdeno, potasio, entre otros. Su diversidad de ácidos grasos ayuda a fortalecer y mantener en buen estado el sistema nervioso. Es decir, es un buen aliado para estudiantes, personas mayores o que requieran de una buena concentración mental. Ayuda para el desarrollo del cerebro durante el embarazo y lactancia, mejora la circulación contribuyendo a la salud del corazón. El acai contiene Omega 3, Omega 6, y Omega 9. A estas “grasas amigas” se les considera esenciales porque nuestro organismo no las puede fabricar. Y sirven para mantener limpias las arterias, nivelar la presión arterial y ayudan en la regeneración de celular. Por su alto contenido en ácido elágico ayuda a combatir las bacterias y virus reforzando el sistema inmunológico.

Estamos frente al mar con la mejor vista del sunset

43

Buonavista-San-Bartolo Malecón San Martín 364 Playa Norte, San Bartolo

www.hsbuonavista.com

surface_ SUR dives

Habitaciones frente al mar - TV Cable - Agua Caliente - Piscina - Pizzeria - Bar - Wifi

Telf.: 430 7314 Cel. 966 050342 / 947 317 007

Email: info@hsbuonavista.com / turismoaventurabuonavista@gmail.com


JAMBOREE 2016

Dunas de Sarapampa, km 108 Pan. Sur 19 Marzo. La XII edición del Toyota Land Cruiser Jamboree 2016, con 1,300 participantes amantes del off road.

Más de 400 camionetas inscritas

Hiroshi Yonenaga

surface_ SUR events

Dpto. Marketing Toyota

Anfitrionas Toyota

Gerente General Toyota del Perú

FJ Cruiser

Autoespar Toyzota


Land Cruiser

Premiaci贸n con Lucho Mendoza

FJ Cruiser

FJ Cruiser en la fosa

Equipo Toyota

Lucho Mendoza y Juan Dibos

45

Equipo Prado

La fosa maldita

Equipo Pana Motors

surface_ SUR events

Carlos Espejo y Patrick Huggard-Caine


Alvaro Malpartida y Team Suzuki

CONFERENCIA PRENSA

MOANA RESTOBAR. Playa Punta Hermosa. 26. feb. Derco Perú y Suzuki presentan a Álvaro Malpartida como su embajador de marca.

surface_ SUR events

Renzo Pinto


COPA “CLUB ESMERALDA 2016”

Club Esmeralda de Santa María - Santa María del Mar. 20 Feb. III Regata Copa “Club Esmeralda 2016”, la tradicional copa es válido para la Copa Verano 2016 y la Copa Medalla de Oro AVOP 2016.

47

surface_

47


El agua nunca fue tan pura en el

Scens Distribuci贸n delivery por todo el sur chico:

977389204

NUEVA AGUA

Delivery a domicilio, casas y oficinas

Sur Chico




R

SU

DEPORTES Y ACTIVIDADES TODO EL AÑO

18 19

Villa brisas de villa Venecia Lobo de Mar 24 B arlovento 25 Conchán Mamacona pachacámac San Pedro Lurín

Pachacámac Lurín

B

A

PEAJE 35 A RI C A P U L P OS EL SILENCIO

A CIRCUITO SUPERCROSS LURÍN B COLISEO DE GALLOS LA CALETA - LURIN

Asociación Sumac Pacha Mz-B, Lt - 15, Km 37.5 de la Panamericana Sur, Lurín.

C CLUB DE GOLF CRUZ DE HUESO

&

Av. Cruz de Hueso s/n Km. 50 Panamericana Sur, San Bartolo 224-2854

D SKATEPARK SAN BARTOLO Km. 49 Panamerica Sur San Bartolo, Parque Principal

E CIRCUITO MOTOCROSS SAN BARTOLO

F AERÓDROMO LIB MANDI METROPOLITANO

Km. 49.5 Panamerica Sur, San Bartolo (01) 4216225 W www.masterofthesky.com

&

S E Ñ ORI TA S C A BA L L E ROS P I C O A LT O

38

Punta Hermosa

KON T I KI 41 P L AYA BL A N C A el cangrejo L A E S C ON DI DA P U N TA ROC A S 44 E L BOS QU E P U N TA N E GRA L A BI KI N I L A RE V É S S A N TA ROS A P E Ñ A S C A L - E L H U AY C O

,

H KARTÓDROMO LA CHUTANA

I CIRCUITO MOTOCROSS CHILCA

E

PEAJE San Bartolo

49 D

C U RAYA C U S anta M arí a

51

F G

E mbajadores

54

L a T iza la honda la q u ipa

H

yatch cl u b L obo Varado Gal á pagos N aplo

G AUTÓDROMO LA CHUTANA Km. 50.5 Panamerica Sur, Chilca & 511 719-0114, Nextel 101*5442 pb@autodromolachutana.com W www.autodromolachutana.com

C

57

Pucusana I

Grano de oro

Chilca C hilca

62 64



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.