Surface Magazine Edición No. 20

Page 1

Foto: Luis Choza

L

A

C

A

R

A

D

E

L

S

U

R

EDICIÓN ESPECIAL JULIO/AGOSTO 2019 #20

BENOIT “PICCOLO” CLEMENTE Campeón mundial de longboard hacia la medalla de oro en Lima 2019




© 2015, SURFACE MAGAZINE © De esta edición: Julio 2019

Revista publicado por: MV masideas SAC. Calle Las Bahías 168 - Of. 102 - San Bartolo Lima, Perú Teléfono (511) 935 237 576 www.surfacefilm.net

Dirección General: Vladimir León. Dirección de arte: MV +ideas. Diseño y diagramación: MV +ideas, Fernando Vigo, Samuel Limache. Edición general: Henry Calle. Redacción: Lleda Ruíz. Fotografía: Vladimir León, Luigui Cadillo, Gino Bello, Luis Choza. Retoque de portada: Jorge Ivanov Morales Montes. Retoque fotográfico: José Quijaite. Preprensa: Giancarlo Martínez Ejecutiva de cuenta: Graciela Fajardo. Impreso en el Perú - Printed in Peru MV masideas SAC Tiraje: 3000 ejemplares

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

Portada Anterior

Portada: Maria Fernanda Reyes Fotografía: Adidas. Edición: Mayo 2019. PRÓXIMA EDICIÓN: Setiembre 2019 CIERRE COMERCIAL: 28 de Agosto 2019 INFORMES: (511) 935 237 576 / EMAIL: surfaceperu@gmail.com



SUR

WELCOME Empezó la fiesta polideportiva más grande del continente

XVIII JUEGOS

PANAMERICANOS Y PARA

PANAMERICANOS LIMA 2019 XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Del 26 de Julio al 11 de Agosto de 2019

SEXTOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS Del 23 de Agosto al 01 de Setiembre de 2019

¿Cuál es tu deporte favorito?

Mira aquí los 39 deportes de los Juegos Panamericanos Lima 2019

Atletismo

Béisbol

Ciclismo

Esqui Acuático

Hockey

Levantamiento de pesas

Bádminton

Bowling

Deportes Acuáticos

Fútbol

Judo

Lucha

Baloncesto

Boxeo

Deportes Ecuestres

Gimnasia

Karate

Patinaje

Balonmano

Canotaje

Esgrima

Golf

Fisicoculturismo

Pelota Vasca


P

or primera vez en el Perú, la cita deportiva más importante del continente americano, alrededor de 6,700 deportistas, que participarán en 39 deportes y 61 disciplinas, de las cuales 22 disciplinas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

1

2

3

Los Juegos Panamericanos son el tercer evento deportivo más importante del mundo después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de Fútbol (FIFA).

Pentatlón Moderno

Squash

Tiro

Racquetbol

Surf

Tiro con Arco

Remo

Taekwondo

Triatlón

Rugby 7

Tenis

Vela

Softbol

Tenis de mesa

Voleibol

Lima clasificará directamente en 22 disciplinas a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.


SUR

PRESIDENT

DIRECTOR EJECUTIVO DE LIMA 2019

special surface_ SUR president

Foto: Lima 2019

CARLOS

NEUHAUS “

Esta es una ola que no la voy a correr solo sino con todos los peruanos”

Carlos Neuhaus

C

arlos Neuhaus Tudela es un reconocido empresario peruano y es el actual Presidente de la organización de los Juegos Panamericanos 2019 en Lima (COPAL). Debido a su amplia trayectoria profesional que se desarrolló desde su formación universitaria

donde recibió la Licenciatura de la Universidad de Lima, una maestría en administración de empresas de la Southern Methodist University y una Licenciatura en la Unversidad de Cambridge (Reino Unido). También formó parte de la junta directiva del Banco Interamericano de Finanzas S.A., Museo de Arte de


8

Foto: Luis Cadillo

9

surface_ SUR special

Foto: Lima 2019

Nacional Deportiva de Tabla 2014, donde en la última temporada pudo ganar dos campeonatos mundiales. Por lo que demuestra una comprobada trayectoria como empresario y gerente de empresas, liderando grandes corporaciones y buscando la mejor optimización de los recursos, fue presentado

Foto: Lima 2019

Foto: Lima 2019

Lima, Agroempaques S.A., Director General en Bata Perú, Director del Banco del Trabajo y Director en la Corporación Financiera de Desarrollo S.A., entre otros, sumado a su vida como deportista que incluye haber ganado laureles deportivos, fue posteriormente elegido Presidente de la Federación

el 28 de septiembre del 2016 por el Ministro de Educación Jaime Saavedra, como Director Ejecutivo de los Juegos Panamericanos, tras la renuncia de Luis Salazar ex miembro del comité organizador. “Pese a quien le pese, vamos a tener Juegos Panamericanos y los Juegos Parapanamericanos. Lima 2019 es un grato pretexto para que se involucren todos en el deporte. El deporte es la mejor inversión para el país”, indico Carlos Neuhaus. Aunque existan adversidades en el camino, él sigue adelante buscando lo mejor para el deporte, asumiendo un desafío muy grande. Gracias a su respaldo se ha podido construir sedes deportivas con instalaciones privilegiadas para estos eventos de trascendencia mundial, cumpliendo los requerimientos olímpicos para esta importante fiesta deportiva, pero lo mas importante son los diversos escenarios que serán el legado para el deporte nacional.


SUR

surface_ SUR special

DATA

El en triatlón el atleta debe demostrar su resistencia y habilidad para la natación, ciclismo y carrera

Infografía: Lima 2019


surface_ SUR special

10

11


SUR

HISTORY

Historia Juegos Panamericanos

special surface_ SUR historia

Los Juegos Panamericanos son una versión continental de los Juegos Olímpicos que cuenta con los deportes del Programa Olímpico y otros no disputados en las Olimpíadas. Se llevan a cabo cada cuatro años, siempre un año antes de los Juegos Olímpicos.


Foto: wikipedia

D

urante los Juegos Olímpicos de los Ángeles en 1932, Daniela Esteban Mosquera López, miembro del Comité Olímpico planteó la idea de crear una competencia en todos los países de América, por lo que en el año 1937 en la ciudad de Dallas, Estados Unidos, empieza la primera sede de los juegos, pero debido a su poca acogida no se incluyó en el evento oficial. Posteriormente en agosto de 1940 se organizó por

El atleta griego Arístides Roubanis encendió el primer pebetero panamericano en Buenos Aires en 1951

primera vez el Congreso Deportivo Panamericano en Buenos Aires (Argentina), siendo la primera sede de los Juegos Panamericanos, pero al empezar la segunda guerra mundial se postergo para el año 1951, donde el país gaucho convocó a más de 2,500 atletas, que llegaban de 22 países diferentes, generando mucha expectativa del público que por primera vez veía a sus destacados representantes deportivos, entre ellos el atleta griego


surface_ SUR history

La organización que gobierna los juegos es la Organización Deportiva Panamericana ODEPA [Pan American Sports Organization (PASO)]. En la actualidad la organización se integra por 42 naciones de América del Norte, América Central, Sudamérica y el Caribe. Arístides Roubanis, quien encendió el primer pebetero panamericano en la historia de los juegos olímpicos y debido al éxito que tuvo se continuó realizando cada 4 años hasta el momento. Los segundos juegos se llevó a cabo en la ciudad de México en 1955, donde compitieron 2,583 atletas en 17 deportes. Luego los Juegos Panamericanos se realizaron en EE.UU en 1959, Sao Paulo 1963, Canadá 1967 y en Colombia en 1971 y cada evento va creciendo en importancia y

tamaño, ya que en medio siglo se triplicó el número de países y competidores hasta convertirse en el principal evento deportivo en el mundo. Además el 16 de Enero del 2019 la ODEPA informo la creación de los Juegos Panamericanos Junior, donde es dirigida exclusivamente a atletas menores de 21 años y no posee grandes requerimientos e inversiones, por ello la ciudad elegida a realizarse los Juegos Panamericanos Junior del 2021 será en Cali( Colombia).



#SALVEMOSLASLOMAS Cieneguilla

Pampa Bicho Prieto

Pampa Las Flores Pampa Tinajas

PARQUE METROPOLITANO PAUL POBLET

Parapente

LOMAS DE JATOSISA Circuito El Prado

Amancaes Circuito Downhill Pueblo Viejo

EL MANZANO

EL CHIRIMOYO

El Arbolito

UNACEM

surface_ SUR special

Pachacámac Condominio Las Lomas de San Fernando

Relleno Sanitario Portillo Grande

*IMAGEN REFERENCIAL

Extensión Parque Paul Poblet 4,660 Ha.

Quebrada Pucará

Lurín

UNACEM 18.58% del Parque Metropolitano Paul Poblet Lind


Antioquia

¿PORQUÉ DEBEMOS DEFENDER LAS LOMAS COSTERAS DEL PARQUE METROPOLITANO PAUL POBLET?

Beneficios Quebrada Bicho Prieto

Sabías qué... El Parque Metropolitano Paul Poblet Lind fue declarado ZONA INTANGIBLE el 11 de diciembre de 1992 por la Ley N° 25949; las Lomas han sido declaradas un ECOSISTEMA FRÁGIL y han sido registradas como ATRACTIVO TURÍSTICO en el inventario nacional del Mincetur. Pero.... • La cementera UNACEM que compró su terreno el año 2000, quiere hacer crecer su cantera sobre el cerro Chirimoyo y más lomas. • La comunidad de Cucuya del distrito de Olleros sigue vendiendo terrenos para construir condominios. • Muchos invasores avanzan día a día denunciando propiedades en las laderas de las lomas.

Reduce la contaminación del aire y el calentamiento global

Capta la niebla, influye en el clima local y otorga salud a la comunidad Cosecha del agua: Gracias a los arbustos, arboles y rocas, captan el agua de la niebla, filtrando luego al subsuelo para abastecer los puquios del Valle Nos protege de derrumbes y deslizamientos

Flores, frutos, hierbas silvestres con propiedades medicinales

Sabías que: 1. La flor de Amancaes crece en las lomas de Lima y es una especie en peligro. 2. El logotipo base para los Juegos Parapanamericanos Lima 219 es la flor de Amancaes.

DEFENSORES DE LAS LOMAS PACHACAMAC /defensores_lomas_pachacamac

/DefensoresDeLasLomas


SUR

SURFING

surface_ SUR surfing

Algunos de nuestros campeones de surf rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

INKA TEAM 1 0 S u r f i s ta s s el ec c i o n a d o s En la actualidad el surf a nivel nacional goza de mucha aceptación de nuestra sociedad, por ello los triunfos ancestrales desde tiempos milenarios; y ahora después de muchos años seremos vitrina del evento más importante de Surf para clasificatorios a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.


surface_ SUR special

18

19


Sede Playa Punta Rocas Km. 43 Panamericana Sur

Lima - Perú

surface_ SUR surfing

Lima 2019: Conoce a los 10 peruanos clasificados en surf para los Panamericanos DATO: Las competiciones de surf iniciarán el 29 de julio y las finales se llevarán a cabo el domingo 4 de agosto.

C

on un total de 88 surfistas que clasificaron a los panamericanos, y se estarán disputando la competencia de Surf, que se desarrollará en la playa de Punta Rocas el 29 de julio al 4 de agosto. Por ello el Centro de Alto Rendimiento, será el escenario del mejor espectáculo de surf, con nuestros más grandes exponentes de nivel internacional, son 10 peruanos que nos representarán en las 4 disciplinas de surf: Open Surf (varones y damas), Stand Up Paddle Surf (varones y damas), Carreras Stand Up Paddle (varones y damas) y Longoboard (varones y damas).

En los Juegos Panamericanos se realizará bajo las reglas establecidas de la Asociación Internacional de Surf (ISA) y la Asociación Panamericana de Surf (PASA). Aunque vienen de diferentes lugares y han vivido diferentes vivencias, nuestros surfistas siempre nos han demostrado sus mejores hazañas y logros mundiales en la tabla, que nos permite reconocer el arduo trabajo de un grupo de profesionales que tiene todo lo que se necesita para romperla en los panamericanos, coraje, disciplina y amor a la camiseta peruana, buscando la medalla de oro.


OPEN SURF VARONES ALONSO CORREA

Nació el 03 de Enero de 1998. Tiene 21 años. En 2018 conquistó su primer título en el circuito mundial de tabla en la World Qualifying Series (WQS).

OPEN SURF DAMAS DANIELA ROSAS

Nació el 27 de Enero del 2002. Tiene 17 años de edad. En 2017 con fue subcampeona del WSL/ QS de Punta Lobos. 13 en el ranking QS.

OPEN SURF DAMAS MELANIE GIUNTA

Nació el 23 de Enero de 1997. Ocupa el 2° mejor puesto latinoamericano. Ubicada en el puesto 34 de las 451 participantes del Circuito Mundial de la WSL.

20

OPEN SURF VARONES LUCCA MESINAS

Nació el 20 de Abril de 1996. Con 24 años de edad, el joven surfer consiguió la medalla de bronce en el Mundial de Surf de Japón en 2018.

SUP SURF VARONES TAMIL MARTINO

Nació el 16 de Marzo de 1988. Con 30 años es un experimentado y consolidado waterman, al cual se le fue otorgado los laureles deportivos.

SUP SURF DAMAS VANIA TORRES

Nació el 6 de Noviembre de 1995. Tiene 23 años. Medalla de plata en el Panamericano de Surf 2018, ubicándose en el cuarto lugar del ranking mundial del 2018.

surface_ SUR surfing

21


Melanie Giunta

surface_ SUR surfing

Las herederas de Sofía y Analí. Ahora ellas son las nuevas caras del surf y están listas para dejarlo todo

CARRERA SUP VARONES ITZEL DELGADO

Nació el 16 de Octubre de 1998. Campeón Panamericano en Stand Up Paddle Racing. 1° Puesto Sprints Open Sydney SUP Festival – Australia. Carta fuerte para Lima 2019.

CARRERA SUP DAMAS GIANNISA VECCO

Nació el 25 de Mayo de 1979. Tiene 34 años. 4° Puesto Elite Women hanohano Huki Ocean Chalenge - California (2018). Bronce en los IV Juegos Suramericanos de Playa 2019.

LONGBOARD VARONES BENOIT “PICCOLO” CLEMENTE

Nació el 26 de Mayo de 1982. Tiene 36 años. Campeón Mundial de Longboard ASP 2013 WSL 2015. Campeón en el Panamericano 2018. Campeón Mundial ISA 2019


en estos Juegos Panamericanos Lima 2019.

22 23

LONGBOARD DAMAS MARIA FERNANDA REYES

Naciรณ el 13 de Enero de 1998. Ganรณ la medalla de oro en el torneo WSL Qualifying que se realizรณ en Puerto Rico en 2018. 6ta. en el Mundial ISA 2019 en Francia.

surface_ SUR sport

Daniela Rosas


SUR

Nunca suelo dejar las cosas para más tarde, porque no tengo un más tarde, no tengo ese tiempo libre” Daniela Macías

Foto: IPD

BÁDMINTON

MACIAS

la nueva reina del b´adminton peruano

Foto: Instagram

surface_ SUR bádminton

DANIELA C

on tan solo 21 años ha podido dejar en alto el nombre del Perú en diferentes partes del mundo. Daniela Macías Brandes, nació el 9 de Octubre de 1997 y desde pequeña estuvo influenciada

al deporte gracias a su familia. Su papá jugo béisbol y basket en la universidad, su madre fue campeona sudamericana nacional y compitió en los Juegos Olímpicos de 1984, por ello su gusto de Daniela en participar en diferentes disciplinas,


IPD : Foto

to a la jun imura e i n a h D a Nis Danic

24 Foto: IPD

gimnasia, vóley, nado sincronizado, pero el destino le tenía preparado otro camino, cuando a los 7 años ingresó por primera vez al coliseo de bádminton en el Club Regatas de Lima, donde se enamoró de este deporte de raqueta y pluma, donde se maneja la estrategia, la rapidez y la fuerza. Ingresó a la selección de Badminton en el año 2007, donde debido a su constancia y persistencia fue entrenando para participar en Torneos nacionales e internacionales como:

2013 ganó la medalla de bronce en los Campeonatos Panamericanos en dobles de mujeres junto a su amiga Danica Nishimura y también ganó dos medallas de oro en los XVII Juegos Bolivarianos, en individuales y el equipo mixto. Clasificó en los Juegos Olímpicos de la Juventud en el 2014. 2016 ganó medallas de bronce en el evento de equipos mixtos, y mujeres individuales. Ganó tres medallas de oro en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017. 2018 Campeonato Salvador International 2018, medalla de oro en singles y dobles 2018 Sudamericano de Badminton Lima, medalla de oro 2018 Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 medalla de plata y oro. 2019 Benin International 2019 medalla de plata.

Además de ser una gran deportista, siempre le han interesado los negocios internacionales por lo que es una destacada estudiante de administración en la Universidad de Lima, demostrando su empeño, todos los días entrena muy temprano, va a estudiar y luego vuelve a pulir su técnica con la plumilla, porque ella tiene un propósito, un sueño llegar a los más alto del ranking mundial y sabemos que nos representará por lo alto en los torneos Lima 2019.

25

surface_ SUR bádminton

Foto : Inst agram


SUR

Excelencia, Innovación, Integridad, Solidaridad e Inclusión, son los valores que definen los Juegos Panamericanos Lima 2019, demostrando el talento de casi 7.000 atletas

TEAM PANAM SPORTS

E

l equipo Panam Sports conformado por un grupo de los más destacados atletas que vienen a competir, tienen un total de 12 oros olímpicos, 15 oros panamericanos y 28 campeonatos mundiales, los cuales han sido elegidos por los valores

2019

surface_ SUR champions

Foto: Panam Sportys

CHAMPIONS

del Movimiento Olímpico de Las Américas. Nathan Adrián (EE. UU.), Mariana Pajon (COL), Paula Pareto (ARG), Luisito Pie (Dom), Yulimar Rojas (VEN), Briana Wiliams (JAM), Arthur Zanetti (BRA), Rommel Pacheco (MEX), Mijaín López (CUB)


Foto: Panam Sports

y Alexandra Grande (PER), son los primeros embajadores del Team Panam Sports de clase mundial, que fueron convocados por sus historias de vida, llegando a inspirar a su país y a otros jóvenes deportistas que deseen llegar a sus sueños con mucho esfuerzo y dedicación.

Nació en Brementon Washington el 7 de Diciembre de 1988, es un nadador que avanzó en diferentes torneos internacionales donde su primera clasificación fue en los trials olímpicos de Estados Unidos, al quedar en cuarto lugar en los 100 metros libres para los Juegos Olímpicos de Pekin 2008 de ahí en adelante a ganado ocho medallas olímpicas y a sumado 16 medallas mundiales entre piscina corta y larga. El joven de 30 años en la actualidad lucha contra el cáncer testicular que le detectaron el 25 de enero del 2019, pero lejos de mostrarse angustiado sigue en la lucha y avanza en la vida con esperanza en poder formar parte del equipo olímpico de Estados Unidos 2020.

26 27

surface_ SUR campeones

Nathan Adrián


surface_ SUR champions

Foto: Panam Sports

Foto: Panam Sports

Foto: Panam Sports

Nació en Baguayana, República Dominicana el 4 de Marzo de 1994, destacado deportista en taekwondo, obtuvo medalla de bronce en la Olimpiadas de Río 2016, una medalla de oro en los Juegos Centroamericanos del Caribe del año 2014 y dos medallas de plata en Canadá y Estados Unidos.

Foto: Panam Sports

Luisito Pie

Nació en Argentina el 16 de enero de 1986, “Nada es imposible”, filosofía de vida de una campeona de Judo, que trabaja de traumatóloga, se convirtió en la primera mujer argentina en ser campeona olímpica. Ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekin 2008, Oro en Juegos Olímpicos de Río 2016 y esta sexta en el ranking Olímpico camino a Tokio 2020.

Foto: Panam Sports

Paula Pareto

Nació en Medellín Colombia el 10 de Octubre de 1991. Desde el 1995 empezó a correr a nivel nacional. A sus 27 años es la líder en el Ranking Mundial de BMX en la categoría elite femenina, 18 veces campeona mundial, 23 medallas de oro y doblemente medallista de oro olímpica. Embajadora de la buena voluntad de la ONU, mencionada 3 veces Mujer Deportista del Año.

Foto: Panam Sports

Mariana Pajon

Briana Wiliams

Rommel Pacheco

Arthur Zanetti

Nació el 21 de Marzo del 2002 en USA y con tan sólo 17 años, cuenta con el récord mundial en los 100 metros femeninos, medallas de oro en los 100 y 200 metros y el relevo de 4x100 en los Juegos CARIFTA 2018 en categoría sub-17, debido a sus grandes logros en atletismo fue nominada para los premios IAAF Female Rising Star y Laureus Breakthrough of the Year.

Nació el 12 de Julio de 1986 en Mérida, México. Es un clavadista y ex militar con una trayectoria importante en diferentes partes del mundo desde Atenas, Rio de Janeiro, Toronto entre otros. En su trayectoria se puede saber que fue tres veces medallista de oro en la plataforma individual de 10 metros, medallista de plata en Rio de Janeiro y Guadalajara.

Nació el 16 de Abril de 1990 en Sao Paolo de Brasil, es un especialista artístico en gimnasia con la especialidad de anillas, el cual ha podido lograr ser Campeón Olímpico en Londres el 2012, plata en Río 2016, oro en el Mundial 2013 y plata 2011 y 2014, también fue el primer medallista de gimnasia artística masculino en Brasil.


Foto: Instagram

Restaurante Campestre

Alexandra Grande

Catering Casa de Eventos Hospedaje Av Manuel valle s/ n parcela D21 Lurín -Pachacámac (ref. a dos cuadras del cruce de Pachacámac)

Reservaciones (01) 4300015 Cel. 967718064

La Casita del Huerto

Foto: Panam Sports

Nació en Lima el 5 de Febrero de 1990, ocupa el 7mo. lugar del ranking mundial de karate, con medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, medalla de oro en los Juegos Panamericanos del 2015 y medallista de bronce en Australia, Austria y Brasil. En agosto del 2018 ganó el oro en los Juegos Mundiales de Karate en Polonia. Una de las cartas para subir al podio Lima 2019.

DISFRUTA de NUESTRA comida criolla, andina y marina

Nació en Caracas, Venezuela el 8 de Octubre de 1995, es una atleta campeona en salto y especialidad en triple salto, medallista bicampeona mundial en pista cubierta, el 2017 gana su primer campeonato mundial al aire libre, convirtiéndose en la primera atleta venezolana en la historia en poder obtener medalla de oro, medallista sudamericana y bolivariana.

surface_ SUR campeones

Yulimar Rojas


SUR

XTREME

XTREME

games in Lima 2019 3 deportes extremos que verás en Lima 2019, a disfrutar. Fuente: Lima 2019

2

Natación en aguas abiertas No hay ningún deporte acuático panamericano más extremo que este, en el que es necesario cubrir una distancia nadando en aguas abiertas (espacios abiertos y naturales como el mar) de hasta 25 km. para hombres y mujeres en estilo libre. En Lima 2019 solo habrá la modalidad Maratón, 10 km. de recorrido. Foto: Lima 2019

surface_ SUR xtreme

Dos de las disciplinas de ciclismo que podrás disfrutar en Lima 2019 son las más extremas que hay. Cuando piensas en el ciclismo de montaña, ¿qué se te viene a la mente? Imagina a decenas de ciclistas pedaleando en circuitos ondulados de 5 a 9 km. estilo cross country, demostrando coraje y

técnica para enfrentar los golpes, saltos y otros obstáculos naturales en el camino. Las carreras pueden durar hasta 2 horas y media dependiendo de la categoría. La batalla por el primer lugar es feroz, ya que, para estar en la siguiente ronda, es necesario terminar entre los primeros cuatro.

Foto: Lima 2019

1

Ciclismo de montaña y BMX


Foto: Lima 2019

3

Esta competencia se desarrollará en el Río Cañete de Lunahuaná

Foto: Lima 2019

Es un evento cronometrado en el que los participantes navegan por un curso de aguas bravas atravesando “puertas” rojas (aguas arriba) y verdes (aguas abajo). Cada camino es diferente, pero puede tener una longitud máxima de 300 mts. y contener un máximo de 25 puertas, con un mínimo de seis puertas aguas arriba.

surface_ SUR special

Canotaje slalom extremo


SUR

surface_ SUR rugby

Fotos: Euroamerican College

RUGBY

Educando con el deporte

RUGBY EN LOS

COLEGIOS Fortaleciendo una cultura deportiva a través de los valores

L

os colegios son los primeros lugares en los que se empieza a formar el hábito del deporte, integrando en la rutina diaria del niño. Al sur de Lima contamos con excelentes alternativas de educación que ofrecen variedad de deportes en su currícula. El Euroamerican College, situado en Pachacámac, promueve una gama de deportes que van

desde los convencionales como el Fútbol, Voley, Basket, Atletismo o Natación, hasta deportes menos habituales como el Rugby, el Hockey o la Escalada. El Rugby es un deporte que aporta muchos aspectos positivos a nivel de enseñanza y valores, ayudando a mejorar también las habilidades sociales, lo que no solo permitirá a formar deportistas de

calidad, sino personas con buenos principios, capaces de tomar buenas decisiones, con autonomía y liderazgo. En el Rugby buscamos mantener el control ante las adversidades del juego, seguimos códigos de conducta y los utilizamos como herramientas de transformación. No hay una edad de inicio o límite para practicarlo ni género.


Aprendemos a ser tolerantes cuando seguimos las indicaciones de los padres, maestros o entrenadores

La solidaridad y amabilidad son otros de los principales pilares de este deporte, el trabajo en equipo es indispensable, durante cada jugada siempre habrá alguien ofreciendo su mano para seguir jugando. Demostramos la nobleza y la humildad al ofrecer ayuda a nuestros compañeros en el proceso de aprendizaje. Aprendemos a ser perseverantes, ya que los triunfos y las derrotas son parte de la vida. El éxito no es el resultado de ser solo un jugador de rugby, sino de entregar cada día lo mejor. Como se puede apreciar, el rugby es una excelente alternativa deportiva para que niños y padres tengan en cuenta a la hora de elegir, ya que trabaja distintos aspectos en el desarrollo de las habilidades físicas y de convivencia en los estudiantes. Más información aquí: www.euroamericancollege.edu.pe

32 33

surface_ SUR rugby

El Euroamerican College cuenta con los espacios adecuados y áreas verdes que permiten, además, desarrollar la práctica deportiva con aire puro, potenciando sus beneficios. El rugby es un deporte que va más allá de una competición, da la oportunidad de aprender una nueva filosofía de vida y reforzar los valores y la integración con el equipo.

Este deporte involucra cualidades y habilidades que permiten tener un balance en el equipo, es decir, todos tienen una posición dentro del campo, sean altos, bajos, delgados, fuertes, hábiles, veloces, potentes, etc. Desde este primer punto tenemos reflejado el primer valor: la inclusión. Durante el juego existen muchas similitudes con la vida, en la que muchas veces tenemos que caer para avanzar con más fuerza. Aquí empieza la filosofía del rugby, desde llegar temprano a clases o al entrenamiento, esto refuerza la responsabilidad. Durante los entrenamientos formamos vínculos basados en el respeto hacia nosotros y hacia los demás, valorando nuestro propio sacrificio, el de nuestros compañeros, familia y rivales para mostrar un buen encuentro.


surface_ SUR rugby

E

n la historia del rugby, se ha considerado muchas veces que es un deporte exclusivamente masculino, ya sea porque es una disciplina de mucho contacto, violento y fuerte para las mujeres, pero con los años se a podido demostrar el gran talento que tienen muchas damas en diferentes deportes olímpicos. El rugby femenino apareció en los años 70, donde surgieron los primeros clubes en Gran Bretaña, y aunque no eran muy aceptadas por los varones, ellas siguieron adelante en la lucha por la igualdad en el ámbito deportivo, por lo que en los años 80 crecieron los clubes en América del Norte, principalmente en Estados Unidos con 200 a 250 clubes, hasta que se inició el primer

mundial de Rugby femenino en 1991 “ Women’s Rugby World Cup”. En la actualidad el Seven Sudamericano Femenino es la decimoséptima edición de Torneo Femenino de Rugby 7, organizado por Sudamérica Rugby el 1 y 2 de Junio 2019, se disputó en el Parque Panamericano de Villa María del Triunfo para las clasificatorias a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Convocó a más de 250 espectadores que pudieron ver las jugadas y las tácticas en el campo deportivo de los mejores equipos latinoamericanos, Argentina, Colombia, Chile, Venezuela, Brasil, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, Uruguay y Perú. Debido a los próximos torneos que se avecinan, el técnico Pablo Vila

Foto: Lima 2019

FEMENINO EN EL PERÚ

Foto: Lima 2019

Foto: Lima 2019

RUGBY


Aceitunas, Aceites de Olivo, Quesos, Frutos secos y derivados gourmet Pedidos al por mayor y menor Distribución a todo Lima.

Contacto: ventas@agroperusur.com

Foto: Lima 2019

Terra Olivo

Delivery 959 372 926

surface_ SUR rugby

Foto: Lima 2019

Galarza convocó a Natalia Correa, Samantha Chuquivala, Lucy Granda, Michelle Flores, Betriz Orcotoma, Andrea Masías, Paula Pacheco, Melissa Vargas, Karoline Vergara y Lieneke Ratto, para sumarse al equipo femenino de Rugby. “Sabemos que aún tenemos mucho por mejorar, que nuestro techo es muy alto, pero con unas canchas así, como las que tenemos en Villa María del Triunfo, el camino para acortar esa brecha con los demás va a ser más sencillo”, comentó la capitana del equipo, Rosemary Quesada. Hasta el momento nuestra selección de damas esta confirmada en el próximo torneo de Rugby 7 de Lima 2019 que se disputará entre el 26 y 28 de julio, con los países de Argentina, Trinidad y Tobago, México, Canadá, Estados Unidos y Brasil.

Islas Ballestas Cdra. 6, Santa Cruz - Punta Hermosa


Foto: Luis Choza

surface_ SUR special

“Nuestras expectativas son grandes para los panamericanos, por ello vamos a lograr todo para llevarnos la medalla de oro” Benoit Clemente

PICCOLO CLEMENTE ÍCONO Y MÁXIMO REPRESENTANTE DEL LONGBOARD EN EL PERÚ

Nuestro Embajador ‘Piccolo’ Clemente se coronó campeón mundial de Longboard en Francia y llegará a Lima 2019 de la mejor manera.


Foto: ISA

B

36 za

37

surface_ SUR special

z uis Cho Foto: L

a

o uis Ch Foto: L

u Foto: L

is Cho

za

enoit ‘Piccolo’ Clemente, nació en Cajabamba (Cajamarca) el 26 de mayo de 1982, luego sus padres se fueron a Huanchaco (Trujillo), donde a los 7 años empezó a correr tabla, ganando trofeos y premios debido a su gran años en la Selección Nacional de Tabla. Luego a los 25 años vino a Lima a competir en un torneo, y desde


Foto: ISA

Foto: ISA

surface_ SUR special

allí escogió dedicarse al Longboard al cien por ciento, porque le gusta fusionar las maniobras de la tabla tradicional y lo clásico de este hermoso deporte de tabla larga. “Me hace tan feliz poder compartir mis logros, con mis amigos, mis seguidores y mi país” Comenzó a competir en eventos mundiales, que le permitieron aprender de la diversidad de los escenarios naturales, entrenando todos los días con una disciplina y profesionalismo únicos y entre su incansable lista de méritos está su clasificación al tour mundial del año


A

Foto: ISA

Foto: IS A Foto: IS

2012, luego el 2013 ganó su primer Campeonato Mundial en China, 2015 segundo título mundial, tres panamericanos, sudamericanos y bolivarianos, uno latinoamericano, seis nacionales y su último sueño ser consagrado Campeón del Mundo del ISA World Championship Longboard en Francia, el 2 de junio del 2019 en categoría individual. Como es un hombre con un ímpetu ganador y de metas a largo plazo, acaba de llegar de Malibú (EE.UU), quedando en tercer puesto en el campeonato internacional de Longboard, donde


están los mejores del mundo; en sus ratos libres sigue entrenando y diseña sus tablas personalizadas a otros jóvenes apasionados de las olas: “empezó como un hobby hace 4 años, tener mi propia marca de tabla y ahora tengo pedidos para afuera del país, no puedo abocarme al 100% a mi marca, la cual lleva mi propio nombre, por los entrenamientos y constantes viajes pero espero más adelante dedicarle tiempo y lograr posicionarla aun más”.

Las expectativas de este año son salir Campeón Nacional, tratar de llevarme mi tercer título Mundial, en el campeonato WSL. El tema de los campeonatos son muy necesarios para antes de los panamericanos. Actualmente viene entrenando fuertemente con los más destacados surfistas de la selección del país, para lograr la medalla de oro en los Panamericanos, siempre al lado de su familia, que es su motivación todos los días.

Foto: ISA

surface_ SUR rugby

“Luchen por sus sueños, nada es fácil en la vida, después de tanto sacrificio la recompensa es grande”


surface_ SUR rugby


SUR

Natación DUNIA FELICES AYACUCHO

surface_ SUR destacados

“Yo nunca dejé de pelear por lo que quería y ese es el ejemplo que siempre comparto por donde voy”

Sarhua (Ayacucho), vino a Lima los 10 años donde fue una destacada deportista en básquet y voleibol, pero a los 14 años le empezaron a adormecer sus manos y pies, donde le detectaron vasculitis sistemática (afección que ataca a los vasos sanguíneos), lamentablemente le amputaron las extremidades. Pero como una gran luchadora se permitió romper las barreras y seguir entrenando e incursionando en sus tiempos libres pintando con sus pies, cuadros de arte corriente alterna, donde son

TOP3

Foto: Trome.pe

Foto: Diana Chávez

DESTACADOS

DEPORTISTAS

EJEMPLOS DE VIDA Cada atleta tiene una historia de vida que poder compartir en estos Juegos ParaPanamericanos 2019, aqui 3 de los nuestros exhibidos en Suiza y Lima. En el año 2016 empezó con la natación para poder competir en los juegos Parapanamericanos Lima 2019, y el primer torneo fue en Caixas, Sao Paolo (Brasil), donde clasificó al Mundial de México, por lo que fue elegida Embajadora Deportiva de Lima 2019, por ser ejemplo de perseverancia y lección de vida. Gracias a su estilo mariposa a clasificado en los estilos libre 50, 100 y 200 metros y a acumulado logros como: Medalla de Oro en 50 mts. mariposa y plata en 100 mts. libre Nacional, Medalla de bronce 50 mts. mariposa-Open Internacional Medellín 2017, bronce 100 mts. libres Open Internacional Medellín 2017, plata 50 mts. libres-Open Internacional Medellín 2017.

Atletismo CARLOS FELIPA LIMA

Los médicos me decían que me acostumbrara a una silla de ruedas porque ya no iba a caminar. Le demostré lo contrario”.

Fue mayor del ejército, sobrevivió a un atentado terrorista en el VRAEM, donde piso una mina que le destrozó la pierna (2010), superó 12 operaciones quirúrgicas y gracias a un mandato presidencial, le pudieron otorgar una pierna biónica como prótesis. A pesar de deprimirse, no se rindió y se dedicó por completo al deporte, especializándose en atletismo, disco, jabalina, bala. En el 2014 (Medellín), gana su primera medalla de bronce. Actualmente es el primer paracaidista en saltar con una pierna biónica en Perú y América.


Foto: Diario Correo

Levantamiento de Pesas HERNÁN VIERA PIURA

Nació en Piura, tuvo que trabajar desde pequeño como estibador, panadero etc., pero sus necesidades no fueron ningún impedimento para buscar un objetivo en su vida, así que motivado por sus amigos a los 13 años participó en su primer campeonato nacional y a los 18 años ya era campeón juvenil sudamericano y panamericano. Desde que su fotografía apareció en el New York Times, todos los medios desean saber de su historia de vida. En el 2006 ganó su primera medalla de oro y un campeonato macro regional En el año 2010 ganó el oro en los Juegos Panamericanos, rompió 42 récords nacionales.

surface_ SUR special

Quiero ser campeón panamericano en el 2019 y defender la casa”


surface_ SUR special


surface_ SUR special

44

45


SUR

SCHOOL

DEL COLEGIO A LOS

PANAMERICANOS

¿Cuál de los deportes que verás en Lima 2019 jugaste cuando eras niño? Fuente: Lima 2019

surface_ SUR school

Voleibol Seguramente, cuando jugaste voleibol lograste mejorar la agilidad en los reflejos pero te aseguro que también lograste aumentar la coordinación en equipo y afianzar lazos. De chicos bastaba con colgar una pita en algún lugar para tener una cancha totalmente lista. Este año, lo podrás ver en todo su esplendor en la Villa Deportiva Regional del Callao.

Natación ¡El rey de los deportes para niños! Te aseguro que no solo los buscabas por juego, especialmente en verano, sino que a tus padres se lo recomendaron para mejorar tu salud. Siendo un deporte de “bajo impacto”, el reto lo pone uno mismo y lograr alcanzarlo nos llena de confianza. La natación es una excelente manera de mejorar la capacidad de los pulmones y desarrollar músculo con poco riesgo frente a lesiones. No te puedes perder las múltiples competencias que se llevarán a cabo en la VIDENA.

Baloncesto Tal vez un poco menos popular que el fútbol o vóley, pero no por ello menos amado. Con el baloncesto, descubriste todo tu potencial de ser una estrella con los trucos y pases de fantasía y mientras lo hacías aprendiste a trabajar en equipo.

Foto: Lima 2019

T

u deporte favorito del colegio estará en Lima 2019. Las escuelas son la principal cantera de deportistas en el mundo. Todos tuvimos que hacer educación física y, por lo general, era el momento que todos esperaban con más ganas en la semana. Claro, muchos deportes varían según el colegio, pero definitivamente el más popular era el fútbol, jugado por hombres y mujeres.


Foto: Lima 2019 Foto: Lima 2019

Lo que tal vez no tenía mucha importancia para ti en el colegio es su inmenso potencial para quemar calorías (más que el tenis). En Lima 2019, le dedicamos una sede exclusivamente a para sus dos modalidades. En el Coliseo Eduardo Dibós, podrás ver el Baloncesto 5x5 y el 3x3 cada vez más popular por su rapidez y práctica en las calles.

Foto: Lima 2019

Gimnasia Por el equilibrio, concentración y flexibilidad que demanda, si alguna vez practicaste gimnasia, entrenaste tanto el cuerpo como la mente. Al ser practicado desde muy temprana edad, es ideal para mantener la flexibilidad de los niños. Si quieres darle un vistazo a lo que tus pequeños podrían llegar a realizar, no puedes perderte a los mejores exponentes de la gimnasia en el Polideportivo de Villa El Salvador.


SUR

DATA

TENIS

Fuente: Lima 2019

Infografía: Lima 2019


De Teรณfilo Sรกnchez Un nuevo concepto en Pescados y Mariscos

Av. San Jose Mz D Lote 07 San Bartolo, Lima, Peru Telf. (01) 4307432 998112504 / 912322086

surface_ SUR special

RestoBar Las Olas de Don Teo


SUR

GUIDE

SEDES

surface

PANAMERICANOS

1

Villa Panamericana

2

Parque Panamericano del Callao

3

Estadio UNMSM

4

Costa Verde San Miguel

5

Villa Deportiva Nacional - Videna

6

Coliseo Eduardo Dibós

7

Escuela de Equitación del Ejército

8

Circuito Ciudad

12

9

C. D. Villa María del Triunfo

10

3

22

21 6

4

55

98

10

Morro Solar

16

Punta Rocas

11

Escuela Militar de Chorrillos

17

Puerto Viejo

12

Playa Chorrillos

18

Laguna Bujama

13

Base Aérea Las Palmas

19

Lunahuaná

14

Polideportivo Villa El Salvador

20

Yacht Club Paracas

15

Country Club Villa

21

Estadio Nacional

87

76

13 11

9

1

15

16

17

14

19

18 Km. 89

20

Fuente: Lima 2019

Km. 260


El cuidado de tu sonrisa Los 365 días del año

surface_ SUR special

Facebook.com/Oralfamilia

Av. Mar Pacifico 420 - San Bartolo

997405001


surface_ SUR special

A VEN UTAR O R F OL DIS BART EGOS JU NOS N A S S O A EST RIC EN AME N A P


Consultorio Médico

VIRGEN DE LAS NIEVES RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 011-2013-DESP-DISA-II-LS

LICENCIA MUNICIPAL No.005-2018

MEDICINA GENERAL - ENFERMERIA LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS CURACIONES - SUTURAS - VENOCLISIS INYECTABLES - NEBULIZACIONES

ATENCIÓN: NIÑOS Y ADULTOS Atencíón: 8:00 a.m. - 10:00 p.m.

Av. San Bartolo Mz. H Lt. 3 Telef: 975360072

Consultas Domiciliarias

surface_ SUR special

URGENCIAS MÉDICAS


Cronograma de Competencias XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019


Del 26 de Julio al 11 de Agosto del 2019


LIMASUR surface agradece a las empresas, marcas y negocios que confían en nuestra calidad de producto y alcance. La Red Surface Lima Sur sigue creciendo. Gracias por su confianza. Lurín, Pachacámac, Punta Hermosa,, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar.

> Inglés para Niños, Jóvenes & Adultos

¡Euroidiomas ahora en Pachacámac!

No estudies en serie, aprende en serio. Grupos pequeños.

> Informes Euroamerican College Parcela N° 183 - 187 Mz C. Fundo Casablanca

997 830 235 / 997 830 379

www.euroidiomas.edu.pe

Consultorio Médico

VIRGEN DE LAS NIEVES

Pastorelli D’Fatima TRATtORIA PIZZAS Y PASTAs

TRATtORIA PIZZAS Y PASTAs


R LimaSur LIMASUR DIRECTORIO SURFACE

Lurín Pachacámac Punta Hermosa Punta Negra San Bartolo Santa María del Mar l

l

l

31.5

RESTAURANTES

32

35

43

51

52.5 kms.

ia ar M

a nt

Sa

Sa

n

Ba

r to

gr Ne Pu

nt

a

rm He

a Pu

nt

lo

a

a os

r ín Lu

ac ch Pa

L im

a

ám

ac

0

PACHACÁMAC

SUR CHICO el paraiso del deporte en mar, tierra y aire: surf, stand up paddle, longboard, nado, buceo, pesca, caza submarina, motos acuáticas, tubulares, cuatrimotos, automovilismo, motocross, ultraligeros, avionetas, ciclismo, paracaidismo, golf, trekking

Rústica Pachacámac Calle S/N Lote 14 Urb. Rinconada de Puruhuay Lurín. Cel.: 985 004 556 Kusina Pachacámac Ex-predio “La Casica” Sub Lote 1 Parcela E-9. Telf.: (01) 2311781

Trattoria La Bella Av. Manuel Valle Mz g Lt. 7. Telf. (01) 367 4194 Cel. 921117392

La Plaza de Pachacámac Jr. Paraíso N° 230. Telf.: (01) 4795525 Eco Limo Resto Park Calle 5 Urb. Casa Blanca. Cel.: 968 200 588 La Gloria Del Campo Calle 7 Mz. K Lote 92. Cel.: 947 281 142

Chaxras Calle 8 Lote 66 B Mza. K Urb. Casablanca. Cel.: 946073690

El Huerto de Don Torcuato Calle 8 Mz.K Lote 67, Urb. Casa Blanca. Cel.: 962962952

D’Paso Mamacona Alameda Mamacona L 1. Telf.: (01) 4450567

Las Chimeneas Bistro Jr. Miguel Grau 10. Cel.: 965739934 Telf.: (01) 3674434

Huancahuasi Ant. Panamericana Sur Km.34 (Alt. Cruce Pachacámac). Telf.: (01) 4302528- 5003901 El Romance de Napoleón Antigua Panamericana Sur KM 31.5, Puente Lurín. Cel.: 994 017 539 Villa Manuelito Parcela E8, La Casica Sub Lote 2. Cel.: 989 584 082 La Ramadita Avenida Manuel Valle Mz. G Lt. 8 Urb. Huertos de Pachacámac. Cel.: 942472858 Granja El Arriero Av. Manuel Valle S/N Mz. H Lt. 3, a 3 km. del cruce de Pachacámac. Cel.: 998 143 204 Tradición de Pachacámac Manuel Valle Mz. G Lt. 6, Huertos de Pachacámac. Cel.: 977 198 771 Chayaskka Los Claveles Mz. J Lt. 7. Cel.: 947949660 Telf.: (01) 3674041

Helados Gourmet Casablanca Fundo Casablanca, Pachacámac. Cel.: 963969844

56 57

Sazón Pacha Jr. Comercio 521. Cel.: 930950153

D’Capos Prolg. Suspiros Mz.40 Lt.1C. Cel.: 970886402 Pacha Gourmet Jr. Convento 204. Cel.: 925531285 Restaurante Carlos Ramírez Manuel de Valle 55B Huertos de Pachacámac. Cel.: 999365294 Cafetería Mamaquilla Av. Manuel del Valle Parcela D6 Unidad 1 Predio B. Vista. Cel.: 943236701

surface_ SUR special

l

El Huarique de Palón Jr.Lima Mz.37 Lt.12A. Cel.: 934782623 HOSPEDAJES

Los Rosales Av. Víctor Malasquez Mz. G Lote 2. Cel.: 933 265 924

Casa Atinchik Calle Eucaliptos Mz. B Lt. 18 - 19 Urb. San Fernando. Cel.: 989316094

La Familia Jr. Naranjos 147. Cel.: 999666900

Rústica Hospedaje Calle S/N Lote 14 Urb. Rinconada de Puruhuay. Cel.: 985 004 556

La Casita del Huerto Av Manuel valle s/ n Parcela D21 Lurín - Pachacámac. Telf.(01) 4300015 Cel. 967718064

Villa Manuelito Paraíso Inn Parcela E8 La Casica Sub L. 2 Cel.: 989584083


Casa Club Pachacámac Av. Reuscher Mz. I Lt. 9. Cel.: 999927029

Restaurant Campestre El Valle de Lurín Antigua Panamericana Sur. Telf.: (01) 5067656

Mi Casita De Campo Av. Jatosisa Mz. E Lt. 11 San Fernando. Telf.: 994987315 - 987594044

Restaurante Km 1.6 Pachacámac Av Manuel Valle 33, Lurín. HOSPEDAJES:

VIVERO Jardinería Alisson Av. Manuel Valle Mz. D L. 21, Buena Vista, Lurín. Cel. 996 642 174 / 999 770 553 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Euroamerican College Fundo Casablanca, Pachacámac. Telf.: (01) 231 1617 - 231 1618 Colegio San Fernando Av. Jatosisa Mz B Lt 13, San Fernando. Telf. (01) 2311126 / 3087149

Hospedaje La Bonita Playa Arica Lurín (Malecón c/ Calle La Bonita) Mz. 39 Lt. 16. Cel.: 912548727 Hospedaje Los Delfines Lurín (33,38 km) Lurín. Telf.: (01) 4302005 Hotel Benidorm KIO Panamericana sur KL 25.65 Lurin (34,79 km) Telf.: (01) 2957342 Cel.: 955095536 SERVICIO A LA COMUNIDAD Escuela De Baile Rumba Y Sabor Segundo Piso, Lt. 15, Antigua Panamericana Sur, Lurín. Cel.: 981522753

Euroidiomas Sede Pachacámac Euroamerican College Parcela N° 183 - 187 Mz C. Fundo Casablanca. Cel. 997 830 235 / 997 830 379

Boticas Y Salud Antigua Panamericana Sur, Manzana E Lote 8, Lurín. Telf.: (01) 3444343

SERVICIO A LA COMUNIDAD

Serenazgo Lurín Telf.: (01) 4300538

Comisaría de Pachacámac Telf.: (01) 2311851

Comisaría Lurín Telf.: (01) 4302026

Serenazgo Telf.: (01) 2312150

Agente Banco de la Nación Jr. San Pedro N° 155, Lurín.

Agentes Banco de la Nación Telf.: (01) 5192000 Jr. Paraíso Mz. 36 Lt. 4, Pachacamác Av. Paul Poblet Lind, Pachacamác Av. Miguel Grau Mz. E Lt. 11B1, Pachacámac. Av. Manchay-Sector Central Mz. D Lt. 15-A C.P. Huertos De, Pachacámac.

PUNTA HERMOSA RESTAURANTES Avos Coffee Av. García Rada Mz M Lt 21. Tel.: (01) 3049309 Fruto Agape - Postres Nutritivos Calle Zorritos C-1 Lt 5, Sta. Cruz. Cel.: 989233767

LURÍN

JUANCHO & FELIX Av. José Galvez D – 11. Tel.: (01) 7260446

surface_ SUR special

Agentes Interbank Telf.: (01) 3119000 Jr.Paraíso Cdra. 4 S/N Pachacámac. Agr. Pachacámac S. 4 2da. Etapa Mz. A Lt. 25. Av. Revolución Mz. H Lt. 44, Urb. Pachacámac. Agr. Pachacámac S.4 II Etapa, Mz.-H Lt.3, Av. Antigua Panamericana Sur Km. 40. Agr. Pachacámac S. 2 Barrio 3 Parcela B Mz. B3 Lt. S/N Int. 166.

RESTAURANTES Norky’s Fundo San Vicente, Antigua Panamericana Sur Lurín Km. 36 Z, Lima. Telf.: (01) 7150002

TSUNAMI Calle Bartolomé Herrera Mz. A Lt. 12. Cel.: 946476965 Tamara Dulces & Salados Av. José Galvez D – 11. Cel.: 941078396

La Despensa del Sur Av. José Galvez D – 11. Cel.: 998379539 TrattorÍa Don Ángelo Mz. J. Lote 15 La Planicie. Telf.: (01) 2307104

Chifa Xing Long Av Victor Raúl Haya de la Torre, Lurín 15823 Telf.: (01) 4301805

TrattorÍa D’Bari Av. Garcia Rada Mz.M Lt.7. Cel.: 978301426

Pollos y Parrilladas El Oriente Mz. 5, Lote 9 A II Etapa, Nuevo km 40, Carr. Panamericana Sur, Lurín. Telf.: (01) 4301946

La Casa De Gloria Calle Ricardo Palma 201, La Planicie. Telf.: (01) 2308066

Don Nico Steaks & Burgues Calle Cabo Blanco Mz. R Lt. 17, Santa Cruz. Cel.: 999929159. Entre Mares Mz. E Lt. 27 Malecón Pico Alto. Telf.: (01) 2307048

Brasamar Restaurant Av. García Rada Mz.M Lt.6. Cel.: 980707367 Restaurant Cevichería Santa Rosa Mz.M Lt. 41, Punta Hermosa (frente al Mercado Municipal). Cel.: 932859126

Mahalo Resto-Bar Av. Sunset 807. Cel.: 926311917

Cevichería Silvia Av. Costa Peruana Urb. El Silencio. Cel.: 989810259 – 955912291

Canta Rana Punta Hermosa Av. García Rada MZ. M, LT. 7. Cel.: 999134343

Peach Garden Calle Malecón Norte S/N cdra. 4 Urb. La Planicie. Telf.: (01) 2308066

Matambrito Av. García Rada. Telf.: (01) 7260446

Panadería Doris Calle Islas Ballestas U-3. Cel.: 986361124

Punta 25 Calle Sunset Mz.S Lt. 25 Urb. Santa Cruz. Cel.: 994276530

Kiwicha Horno de Pan Mártir Olaya E-3. Cel.: 998179541

Hijo De Olaya Punta Hermosa Calle Hipólito Unanue. Cel.: 954442754 Restaurante Turístico Punta Hermosa Beach Av. García Rada Mz. X Lt. 27 Urb. Santa Cruz. Cel.: 945161502 Cucharitas Calle Hipólito Unanue. Telf.: (01) 2307483 Cecilia & Paco - Sea Food Delivery Calle María Parado de Bellido Mz.A Lt.4. Cel.: 946476991 Punta del Sur Galería Bar Av. Sunset (37,70 km) Punta Hermosa. La Pizzería Del Tío Richi Av. Juan Valer Nº 1118 La Planicie. Telf.: (01) 2308357 Restaurante Chicharronería Sarita No.Gl, Int. 16, Urb.Punta Hermosa, El Silencio. Telf.: (01) 2307359 Marcelo Seafood 1 Av. Costa Peruana, Playa Caballeros. Telf.: (01) 7953699 Cel.: 997239723 Marcelo Seafood 2 Mz. L1 lt.1 Urb.El Carmen, alt. Segunda entrada de la Playa El Silencio. Telf.: (01) 5127665 Cel.: 972275464 Cevichería El Gringo Mz.L Lt.27, La Planicie. Telf.: (01) 3953714 La Campanita Av. García Rada MZ. X Lt.31. Telf.: (01) 2308152 La Familia Restaurant Chicharronería Av. García Rada Mz.D1 Lt.21.Piso 2. Cel.: 998061686 Olas Bravas Calle Zorritos Mz.C1 Lt.11, Parque de la Amistad. Cel.: 984322783 La Sazón de Lucho Av. García Rada Mz.O Lt.19. Av. 28 de Julio S/N Concesionario Club Náutico de Punta Hermosa. Telf.: (01) 2307709

El Cambalache Club Náutico Punta Hermosa (Playa Blanca). Terra Olivo Islas Ballestas Cdra. 6, Santa Cruz. Telf.: 959 372 926 HOSPEDAJE Blue Beach Hostal Av. Sunset 531- 533 Ampliación Santa Cruz. Telf.: 230 7984 Hostal Casa Barco Av Punta Hermosa 340. Telf.: (01) 2307081 Peach Garden Hotel Calle Malecón Norte Cdra 4, Urb. Punta Hermosa. Telf.: (01) 5529171 Bravo Surf Camp Jr. Bartolome Herrera #100-102 Urb. Santa Cruz. Telf.: (01) 2307743 Punta Hermosa Surf Hostel Bolognesi 407. Telf.: (01) 2307732 Surf Hostel Pico Alto Av. Las Tres Bahías. Cel.: 987 808 322 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Nido Punta Hermosa Urb. Miramar Mz G Lt. 1. Telf.: 3346560 SERVICIO A LA COMUNIDAD Centro de Salud Jr.Pimentel 248 Punta Hermosa. Telf.: (01) 2307636 – 2307025 Hospital de la Solidaridad Antigua Panamericana Sur Km 43. Telf.: (01) 7260130 Comisaría PNP Punta Hermosa Mz.A1 Lt.12-13 Urb.El Carmen. Telf.: (01) 2307066 – 2307062 Serenazgo de Punta Hermosa Telf.: (01) 2307936 Emergencias 24 horas :994045419


Cabañitas Punta Negra Los Pinguinos MzI1 Lote 2 Zona Central. Cel.: 986 710 315

Chelulo’s Mar Pacifico Sur, (frente al Boulevard). Tel.: (01) 4307170

Palijá Panes & Carnes a la Leña Antigua Panamericana Sur. Cel.: 941 490 844

Hostal Ocean Pacífic Alt. km. 48 de la antigua panamericana sur. Telf.: (01) 2315101

Pollería El Nuevo Oriente Las Orquídeas Mz. E Lt 28. Cel.: 959997792

Restaurant Techy San Martín Mz I Lote 1. Cel: 980 518 695

SERVICIO A LA COMUNIDAD

RESTAURANTES:

Ostería Angelino Av. Mar Pacífico Norte Mz O-1 Lt. 183, Punta Rocas. Tel.: 2315502 El Pez de Oro Av. Guanay Sur 270. Tel.: (01) 2315653

Bomberos Punta Negra Tel.: (01) 2315459 Emergencias: 116 Comisaría Punta Negra Av. Guanay Norte, Cdr. 2. Tel.: (01) 2315530

Mollejitas Calle Mariano Melgar, Urb. San José. Tel.: (01) 4307166 Pal Camino Av. San Bartolo 461. Cel.: 983 481 702 Pirata 48 Mar Pacifico Sur 702, San Bartolo

Benchos Av. Guanay Sur 270, Punta Negra

Centro de Salud Punta Negra Av Guayanay Norte - Zona Central Mz H-1 Lt 6. Tel.: (01) 2315529

La Estación del Sur Av. Mar Pacífico Mz GF Lt 22. Cel.: 931765347

El Rincón del Pescador Playa Pocitas. Tel.: 51 7964138

Serenazgo Punta Negra Cel.: 994090174 / 994090308

El Señor del Ceviche Av. Mar Pacífico Mz F, Lt 7. Tel.: 4395734 Cel.: 993728028

MR. MONKEY SMOKE & GRILL Av. José De San Martin 277. Cel.: 977 843 933

SAN BARTOLO

Donde La Ex Pinchi La Merced Mz M Lt 15. Cel.: 982 923 539 Punta Rocas Restobar Antigua Panamericana Sur 2, Punta Negra Cel.: 970 855 351 Ignacios Pollos a la Leña Av. Guanay Sur, Punta Negra El Point de Richard Pacifico Norte, Entrada a Punta Rocas. Cel.: 981 009 811 Restaurante Punta Negra Av. Guanay Sur N°189. Tel.: (01) 2315693 Willy’s Punta Rocas Pacífico Norte. Cel.: 989 957 285 Cevichería Kauhuma Pacífico Norte. Cel.: 993 974 555 Los Pe-Pez L23 Punta Rocas. Cel.: 922 244 994

RESTAURANTES Las Olas de Don Teo Av. San José Mz D Lt 7, San Bartolo Cel.: 998112504 / 912322086 Cevicheria Rosita Mar Pacifico Sur 495, San Bartolo Cel.: 980 895 078 El Rincón del Gordo Av. Mar Pacifico Mz E Lte 22, San Bartolo Av. Ramón Castilla Mz U Lte 3, Urb Javier Pérez de Cuéllar. Cel.: 936547843 – 936547673 Restaurante Oasis Mar Pacifico Mz.F Lte 8. Tel.: (01) 4307275 Mare Restobar Av Náutica, San Bartolo 198. Cel.: 994 566 063 Chicharrones K1 Boulevard de San Bartolo. Cel.: 991 002 800 Pizzeria Pastorelli DFatima Mar Pacifico Sur 495. Tel.: (01) 4307012

HOSPEDAJE

Pizza Time Los Barcos 138, 2do piso, San Bartolo

Hotel Ola Grande Pacífico Norte 1405, Alt. Km.48, Antigua Panamericana Sur. Cel.: 985 998 260

La Milonga del San Tito Mar Pacifico Sur 335. Tel.: (01) 3677067

Hospedaje Surfari Punta Rocas. Cel.: 973 040 213

Albamar Malecón Rivera Norte 398. Tel.: (01) 4307499

Hostal Casa Punta Negra Calle Bellavista Mz I Lote 6. Tel.: (01) 2315252

Donde Arturo Brandom Mar Pacifico Sur 520. Cel.: 983 737 138

Kinan Hotel Santa Rosa Alta Mz. E, L. 6. Cel.: 987 814 752

Rocío de San Bartolo Mar Pacifico Sur 790, San Bartolo

Hamacas Punta Rocas Punta Rocas, Antigua Panamericana Sur Km. 46.9. Cel.: 999 854 766

Bartolomé. Crepes & Café Mar Pacifico Sur 282. Cel.: 944 953 553

Bungalows & Hospedajes Punta Rocas Beach Entrada a Punta Rocas. Tel.: (01) 2315259

Antojitos Marinos Urb. Javier Pérez de Cuellar Mz. R Lt 30. Cel.: 957 620 785

Twin Fin Frente al Skatepark de San Bartolo. Telf.: (01) 6936773

INSTITUCIONES EDUCATIVAS CEPEA SUR SAN BARTOLO Calle Los Pelícanos Mz. Y Lote 8 Urb. Miguel Grau. Telf: 496 6347 Ax. 198-200 SERVICIO A LA COMUNIDAD Sereznago San Bartolo Tel.: 4307484 Comisaría San Bartolo Av. San Bartolo S/N altura cdra. 04. Tel.: (01) 4307114 Posta Médica San Bartolo Av. San Bartolo Mz A Lt 1 y Av. El Golf S/N. Tel.: 430 7568 Consultorio Médico Virgen de las Nieves Av. San Bartolo Mz. H Lt. 3. Telf.: 975360072 Escuela Municipal de Fútbol Local de la DEMUNA (Frente a la empresa Luz del Sur). Telf.: 4307115 Cel. 922 562 451

Juguería La Huaralina Av. Los Barcos 138, San Bartolo

Escuela Municipal de Rugby Local de la DEMUNA (Frente a la empresa Luz del Sur). Telf.: 4307115 Cel. 922 562 451

Panadería Pastelería San Bartolo Urb. Las Orquídeas Mz F Lt 11. Cel.: 989845201

Escuela Municipal de Rugby Local de la DEMUNA (Frente a la empresa Luz del Sur). Telf.: 4307115 Cel. 922 562 451

Panadería Siciliana Av. San José (Esq. Morón). Telf: 951 314 864

Escuela Municipal de Bodyboard Local de la DEMUNA (Frente a la empresa Luz del Sur). Telf.: 4307115 Cel. 922 562 451

HOSPEDAJES Kauhuhu Casa Hotel Malecón San Martin Norte 694. Cel.: 981 096 592 Hostal 110 Malecón San Martín Norte 110. Tel.: 4307559 Good Wave Calle Bruno Velásquez Mz D Lt 1. Tel.: (01) 4307331 Hostal La Marina Av. San Martín 351. Tel.: 4307601 Hotel Islas de San Bartolo Calle Las Arenas 124. Tel.: (01) 4765399 Hotel Los Delfines San Bartolo Rivera Sur, Malecón José De San Martin 605. Tel.: (01) 4307000 Posada del Mirador Playa Norte San Martin Norte 105. Hostal Buona Vista Malecón José De San Martin 364. Tel.: (01) 4307314 El Chasqui Hostal Mz. C Lote 02, Urbanización Casco Urbano. (frente al Tambo). Av. San José, Mz. Z, Lote 20, Urb. San José. Cel.: 950971617/ 978365313

58 59

SANTA MARIA DEL MAR RESTAURANTES Restaurante Rocío Villa Mercedes Mz. A Lt.5 - 6. Telf.: (01) 01 4308184 Restaurante Paredes Villa Mercedes. Teléf.: (01) 4307380

El Árabe de Santa María Av. Terramar Mz. L Lote 8. Cel.: 965 996 083 Tambo Rural Km 52, Panamericana Sur. SERVICIO A LA COMUNIDAD Serenazgo de Santa María del Mar Cel.: 998161811 - 981453616 Comisaría de Santa María del Mar Av. Terramar / Av. Santa María. Telf.: (01) 4307830

surface_ SUR special

PUNTA NEGRA

Escuela Deportiva Municipal de Bodyboard Parque N° 2 de Villa Mercedes. Playa Grande. Cel.: 977135700 Posta Médica Villa Mercedes Mz. H Lt. 1, Villa Mercedes.


1 2 8

5 3

4 6 7

9 8 4

10

1

PACHACÁMAC LURÍN

3 5

2

PLAYA CONCHÁN

7

6 PLAYA SAN ANTONIO

surface_ SUR special

PLAYA MAMACONA

9 PLAYA SAN PEDRO

LURÍN

PACHACÁMAC

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Pampa de Flores Zona de Parapente Circuito El Prado Circuito Downhill Parque Metropolitano Paul Paulet Pueblo Viejo Las lomas del Manzano Las lomas del Lúcumo Mina Perdida Santuario Arqueológico de Pachacámac

PLAYA ARICA

PLAYA PULPOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Muelle Conchán Fundo Mamacona Mirador Julio C. Tello Templo Huaca Candela Zona de Viveros Área de Cabalgata Museo de Piedra Mirador del Valle Islas San Pedro


6 PLAYA EL SILENCIO

ACTIVIDADES TURÍSTICAS

PLAYA CABALLEROS

3

PLAYA SEÑORITAS

5

PLAYA NORTE

PLAYA LA ISLA

4

PLAYA NEGRA

Paseos en bote

Pesca

Lomas

Paseo a Caballo

Buceo

Museo

Sobrevuelo en Aeronave

Motonáutica

Mirador

Paseo en Cuatrimotos

Ala Delta

Dunas

Paseo en Helicóptero

Ciclismo de montaña

Monumento Arqueológico

Remo

Trekking

Plaza de Toros

Tabla Hawaiana

Parapente

Playas

Natación

Skateboard

Humedales

Antigua Panamericana Sur

Carretera Panamericana Sur

PLAYA BLANCA

61

PLAYA CANGREJO

2

PUNTA HERMOSA PUNTA NEGRA

1

PLAYA PUNTA ROCAS

PUNTA HERMOSA 1 2 3 4 5 6

Skatepark Plaza Sofía Mirador Analí La Isla Malecón de los tablistas Las lomas de Punta Hermosa

PUNTA NEGRA 1 2 3 4 5

60

Sede Alto Rendimiento de Surf (CAR) Country Club El Bosque Plaza Central Club Social y Deportes Punta Negra Cementerio Punta Negra

PLAYA EL PUERTO

4

PLAYA LA BIKINI

PLAYA EL REVÉS

3

surface_ SUR special

2

1

ATRACTIVO TURÍSTICO


!

9 7 8

5

SAN BARTOLO SANTA MARÍA DEL MAR

2 13 12

1

PLAYA NORTE

3 4

5 6 14 11

PLAYA SUR

15 10

1 SAN BARTOLO Mirador Peñascal Cruz de Hueso El Bufadero Mirador de la Cruz Parque Central Skatepark Lomas de San Bartolo Dunas de San Bartolo Centro Arqueológico Ayllu de Caringas Centro Arqueológico Curayacu Iglesia La Ermita Aeródromo Internacional ULM Campo de Golf Aeropuerto Lid Mandi Autódromo y Kartódromo La Chutana

surface_ SUR special

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

2

4

PLAYA CURAYACU

PLAYA EMBAJADORES

3

SANTA MARÍA DEL MAR 1 2 3 4

Club Esmeralda Sede Central Club Esmeralda Sede Deportiva Club Esmeralda Sede Naútica Aeroclub Alas del Mar


surface_ SUR special

62

63


surface_ SUR special


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.