Surface Magazine Edición No. 3

Page 1

L

A

C

A

R

A

D

E

L

S

U

R

C

H

I

C

O

ENERO 2016 #3

SoFia mulanovich Un proyecto hecho realidad



EMPEZÓ EL VERANO

E

ste verano 2016 ya empezó y queremos invitarlos a que disfruten de nuestras playas del sur chico pero con precaución, debemos tomar las medidas necesarias para no ser víctima de los rayos solares. Los efectos del cambio climático se hace evidente, por ello, muchas de nuestras especies marinas cambian de hábitat y están en riesgo. El fenómeno del Niño está de crecida y debemos optimizar el uso de recursos como gasolina y electricidad. El manejar un auto contribuye a las emisiones de dióxido de carbono, que es el gas que es el causante de esta emergencia mundial. Utiliza más la bicicleta, camina más, raciona tu electricidad, si es posible instale paneles solares. Utilizar un buen protector solar es lo recomendable antes de bajar a la playa este verano. Nuestro compromiso es cuidar el medio ambiemte, promover la inversión y el turísmo en el sur chico. Vladimir León Director Editorial

Pacasmayo - La Libertad Tour Mundial Windsurfing AWT


SURFACE Magazine © 2015, SURFACE MAGAZINE © De esta edición: Enero 2016

Revista publicado por: MV masideas SAC. Av. El Bosque 283 Of. 202 - San Bartolo Lima, Perú Teléfono 430 7031 / 992447024 www.mvmasideas.com

Dirección General: Vladimir León Dirección de arte: MV +ideas Diseño y diagramación: MV +ideas, Madmedia Edición General: Luis Pacheco Quispe Redactores: Luis Pacheco, Brighit Cornejo. Fotografía: Alfonso Zavala, Vladimir León, Jeraldine Guevara, Pedro Saavedra, Fernando Vigo, Retoque fotográfico: Madmedia, Erik Castillo. Publicidad: Melissa Noblecilla.

Email.:surfaceperu@gmail.com, surface.ventas@gmail.com

SUMARIOENE2016 6 SUR sport

Alexandra Grande, la karateca que logró la medalla de oro en los últimos Juegos Panamericanos 2015.

15 SUR interview

Melanie Giunta nos recibe en su casa de Punta Hermosa, antes que se convirtiera en una de las 5 mejores del mundo.

22 SUR restaurant

Vidamar de Punta Hermosa, el lugar ideal donde se combina la buena comida y los show de música y comedia en vivo.

24 SUR travel

Fullday: Lima - Allis, Yauyos, (Reserva Paisajista NorYauyos Cochas), única reserva paisajista de nuestro Perú.

Impreso en el Perú - Printed in Peru Gráfica Fenix SRL. Av. Prolongación Arica 1827, Urb. Chacra Ríos Norte - Lima Tiraje: 3000 ejemplares

28 SUR special

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

36 SUR rescue

Edición anterior: Diciembre 2015

Sofia Mulanovich hace realidad su sueño. Entrenar a jóvenes promesas del surfi con bajos recursos.

Organización Científica para la Conservación de Animales Acuáticos - ORCA, emepzó hace 15 años rescatando animales marinos.

40 SUR event

Conferencia de prensa: Leslie Shaw, Surface y Love Rock, su nueva colección de bikinis.

42 SUR hot

Nuestra gran surfista profesional Vania Torres, nos demuestra su performance pero esta vez fuera de las olas.

Portada: Leslie Shaw. Fotografía: Alfonso Zavala Edición: Diciembre 2015.

PRÓXIMA EDICIÓN: Febrero 2016 CIERRE COMERCIAL: 19 de Febrero 2016 INFORMES: 430 7031 / 99244 7024 EMAIL: surfaceperu@gmail.com / surface.ventas@gmail.com


42

¡Disfruta de todos los descuentos que tenemos para tí en claro.com.pe/claroclub

SURHOT

Vania Torres

21 años. Deportista y bella. Una combinación perfecta para una surfer que se viene con todo.

15

pág.28

SOFIA MULANOVICH

SURINTERVIEW Melanie Giunta

Nos recibió una mañana en la intimidad de su casa, luego viajaría a Portugal y se convertiría en una de las 5 jóvenes surfistas mejores del mundo.

24

SURTRAVEL LimaYauyosLima Francis Velarde nos lleva a Yauyos, Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, única resrva paisajista del Perú.

22

SUR RESTAURANT Vidamar

Sesión fotográfica con Leslie Shaw EDICIÓN DIC2015

Surf y comida de mar, con productos frescos de pesca artesanal e insumos orgánicos del Valle de Pachacámac.


surface_


7 7


SUR

SPORT

GRANDE Alexandra “Estoy renaciendo en el karate y quiero seguir representando al país y disfrutarlo”, es lo primero que nos dice Alexandra Grande, la karateca que logró la medalla de oro en los últimos Juegos Panamericanos 2015. Textos: Luis Pacheco.

surface_ SUR aires

D

e todas las cosas que se pueden decir de un deportista como Alexandra, es que ella nació para serlo. “Desde muy niña practiqué karate”, y este le enseñó a ser responsable y disciplinada. A pesar de haber practicado varios deportes como fútbol, gimnasia, básquet y atletismo, tuvo que decidir entre el vóley y el karate. Tal vez la línea genética, esa sangre luchadora heredada de su madre, le hizo elegir el deporte que hoy practica orgullosa y para el cual se dedica al cien por ciento.

portivamente, de esos bajones que ocurre en la vida y en donde todo sale mal. Alexandra recuerda esos momentos y la sonrisa se le pierde, “Hubo gente que ya no creía en mí, me sentí en mi tope. Mi familia y mi entrenador, Roberto Reyna, me apoyaron”. Así, aprende que para saborear la victoria hay que saborear la derrota. Los grandes deportistas pueden confirmar esa versión.

No todo fue siempre éxito y felicidad, tuvo un momento difícil de-

Su objetivo estaba en conseguir algo significativo para ella y

Soñar es bueno, despertar y entrenar el sueño es más importante

para los que la apoyaron. Sería su manera de agradecerles. Así pues, empezó a comportarse como una campeona sin serlo aún. Se mentalizó y entrenaba como tal, llevó una alimentación rígida, se preparó sin descanso y se exigió al máximo. Los torneos y los campeonatos le hicieron madurar. A base de a puro entrenamiento y poniendo todo de sí, se dio cuenta que esos cambios, que se dieron poco a poco, la llevarían a recibir aquello que le faltaba. “Ahora hay gente que me apoya, cosa que no sucedía antes”, dice la deportista de 25 años.


Se puede percibir la emociĂłn al hablar de su ĂŠxito y es justificado, gracias a ella nuestro paĂ­s es uno de los mejores del mundo en las artes marciales.

9

Foto: Andina

surface_ SUR aire

9


surface_ SUR aires

Foto: Andina

Los deportes te enseñan algo siempre, desde la salud y la calidad de vida

para lograrlo”. Ese mensaje les transmite a los futuros valores del karate.

que arriesgar mi vida o la de mi familia es algo que no volvería a hacer. Ahora si me roban, me dejo”.

Alexandra recibe en su Dojo (lugar de entrenamiento y meditación para artes marciales) a muchos niños que practican y aprenden los secretos del karate; “Hay varios chicos y chicas que me gustaría que salgan a representar a nuestro país”. Con ellos comparte sus experiencias y les aconseja, desde ya, que con esfuerzo y sacrificio se pueden conseguir grandes cosas. “Tener la medalla en tu pecho es un sentimiento inexplicable. Lo que te puedo decir es que pensé en todo el esfuerzo y los sacrificios que hice

La inseguridad ciudadana golpea fuerte

Ya casi al despedirnos, le confieso mi asombro y admiración por los luchadores de las artes marciales mixtas y Alexandra, inmediatamente, me cuenta que le llama la atención los campeonatos internacionales de AMM; “Es increíble cómo pasan de una disciplina de combate a otra tan rápido, pero no lo haría”. A diferencia de esa característica vehemencia y contacto extremo en las artes marciales mixtas, el karate te ofrece control y Alexandra se queda con eso, con el control.

La seguridad de nuestro país es un tema muy sensible. Para la karateca nacional, la zona donde reside (San Martín de Porres) se le hizo difícil. Si bien es cierto que las personas ahora la reconocen en la calle, nos revela que tuvo un incidente que marcó su vida y en donde aprendió una lección. “Años atrás, me quisieron robar a dos cuadras de mi casa. Le quitaron un canguro a mi hermana y perseguí al ladrón. Luego pensé


surface_ SUR aire

11

11


WSL

w o r ld s u r f le a g u e

surface_ SUR hot

World Junior Championships PORTUGAL


Holly Wawn

surface_ SUR hot

13

AUSTRALIA Foto: Poullenot – Aquashot


Isabella Nichols AUSTRALIA Foto: Masurel / WSL

Yago Dora

surface_ SUR aires

BRASIL Foto: Poullenot – WSL

Alcides Lopes BRASIL Foto: Poullenot – WSL

Mahina Maeda HAWAI Foto: Poullenot - WSL


Tia Blanco

Miluska Tello PERĂš Foto: Masurel - WSL

surface_ SUR aire

USA Foto: Poullenot - WSL


surface_ SUR faces


SUR

interview

MELANIE GIUNTA

17 17

surface_ SUR interview

Surf de calidad por mucho tiempo

Textos: Luis Pacheco Entrevista: Vladimir Le贸n Fotograf铆a: Pedro Saavedra


surface_ SUR interview

C

on un quinto lugar, de dieciocho competidoras, en el Mundial Junior de Surf (Ericeira - Portugal), Melanie Giunta sigue siendo la niña risueña que se pasea en el mar con su tabla. Encima de una Morey, a eso de los 6 o 7 años, según le contaron, Mela tiene un borroso recuerdo de su madre ayudándole a no perder el equilibrio. Su padre, más entusiasta aún, la metió al mar sin tanta espera; “Me metieron a los olones de (playa) Señoritas. Tuve miedo al comienzo, pero luego fue un vacilón”. Mientras su papá le enseñaba a su hermano mayor las primeras lecciones de surf, ella trataba de hacerlo a su manera, con esa gracia que solo los niños pueden tener. Pocos años más tarde, su hermano sería el más cercano

competidor a la hora de correr olas. “Así como ves, así soy; me río de todo y soy soñadora, pero con los pies en la tierra”. Y es cierto, antes de responder las preguntas que le hicimos, la risa estaba primero, sus

respuestas eran rápidas y decía lo primero que se le venía a la cabeza, eso demuestra una transparencia envidiable. No cambies Mela. El día más pesado de la semana es para Melanie un día más de en-


19

trenamiento; su coach Sebastián Alarcón. Por las mañanas practica en el mar (ejercicios y técnicas), luego se relaja con algún deporte que le apetezca (skyboard o fútbol playa). Ya para la tarde corre

surface_ SUR interview

19


surface_ SUR interview

Quiero hacer un libro, ser campeona mundial y seguir disfrutando de las cosas que hago ahora. La idea es ser feliz con las cosas que tienes”.

olas por el gusto de estar en contacto con el mar. El trabajo físico especializado lo realiza en el Club Terrazas y lo hace con Renato Quezada, su preparador físico. Ya en su casa, se dirige al escritorio de su habitación y hace lo de pequeña: pintar. Toda su habitación lleva su orden, ese que marca su personalidad que aún se está formando. El Diseño Gráfico es una voz que le llama también ya que el arte es parte de su familia. Me confiesa entonces que le gustaría estudiar artes. Por las noches, antes de dormir, lee de todo un poco y sobre todo las cosas que más le interesan. “Para el 2016 estaré enfocada en los WSL, el tour mundial donde estuvo Sofía (Mulanovich)”. Con Miluska (Tello) clasificó al Pro Junior, así que cuando esté de vuelta por Perú, continuará sus competencias en circuitos profesionales y también el nacional. Al mirar el mar de Punta Hermosa, todas las mañanas desde el malecón, se da cuenta del crecimiento que tuvo el sur chico estos últimos años; ahora hay más verde, antes era desértico, y lo dice entre agrado y desazón. Le parece muy


18 Con el apoyo de Jeep “Siempre hice las cosas por mí, pero lo de Jeep me da confianza y me da ganas adicionales de lograr mis metas”. Y no se la cree. Me cuenta (entre risas, para variar) que estuvo un poco nerviosa al enterarse que la empresa le apoyaría, pero súper feliz. Ellos (Jeep) están con ella para todo, ya le obsequiaron una Compass y en marzo se la cambiarán por el último modelo, obviamente, ella escogerá la que le guste. Jeep, la reconocida marca de camionetas, auspicia de manera permanente a los principales torneos de surf en Perú. Es una marca vinculada a la aventura y a los

deportes, es miembro activo de la World Surf League (WSL). El año pasado (2015), Jeep Perú decidió nombrar a Melanie como embajadora de la marca. A sus 18 años de edad, es considerada una las mejores promesas del surf. Jeep tiene una extensa relación con el deporte mundial. Ha patrocinado al equipo de fútbol Juventus, el USA Basketball y fue el sponsor automotriz de los Juegos Winter X de ESPN durante doce años. La alianza de Jeep con la WSL es la primera que cubrirá el mundo entero, con eventos en Brasil, China, Japón, Australia, Francia, España, Fiyi y los EE.UU.

21

surface_ SUR interview

bien que haya muchos niños en los parques y jugando, antes no había ni un alma. Lo malo es que los edificios matan lo místico del lugar, pero en general le parece que está bien. Para terminar la conversación y dejarla en su quehacer, nos revela sus tres deseos y una grata sorpresa: “Quiero hacer un libro, ser campeona mundial y seguir disfrutando de las cosas que hago ahora. La idea es ser feliz con las cosas que tienes”. Así es Mela, tienes toda la razón, la idea es ser feliz y disfrutar esos momentos de felicidad de la mejor manera y en buena compañía.


surface_ SUR interview

Foto: Poullenot – WSL

Roberto Perdigao Presidente WSL Sudamerica

Foto: Poullenot - Aquashot

Melanie ha demostrado su talento en el WJC de Portugal y creo que tiene el potencial suficiente para en un futuro cercano pueda estar entre las top 10 del mundo. (Ella) Necesita ahora dedicarse más a los WQS y trabajar para mejorar su seeding a cada temporada. Perú tiene todos los elementos para ser uno de los grandes en el Tour Mundial WSL.

A mi parecer, deberían hacer planes mirando más el futuro de los chicos como profesionales, es lo principal. Imagina cómo estos jóvenes cambiarían la imagen de nuestro país y cómo podrían ayudar a otros con su imagen y actitud limpia y saludable. Creo que es muy importante hacer que los dirigentes del surf peruano estén al tanto de esto.


surface_ SUR restaurant

24

23


SUR

RESTAURANT

surface_ SUR restaurant

S

olo de pensarlo ya lo puedo visualizar; después de correr unas olas en Punta Hermosa y con un sol espectacular, no hay nada más reconfortante y placentero que disfrutar lo mejor de la reconocida y galardonada comida peruana; cebiche, causa, pescado aserranado y todo lo que te puedas imaginar lo encuentras en el restaurante Vidamar. Marco Limaymanta llegó a Punta Hermosa atraído por las olas, el surf es y será su pasión. Con el afán de pasar más tiempo en su lugar favorito o en ésta Surf Town como lo denomina, pensó en establecerse y que mejor, luego de estudiar varias alternativas (Marco es administrador de empresas) y al percibir que falta-

ban más opciones de comida sana y fresca en la zona, se animó a poner su restaurante. Más que un lugar estacional es un lugar para vivir todo el año. Aunque confiesa al comienzo que lo máximo que hizo en la cocina fue freír un huevo. El nacimiento de Vidamar, en 2011, fue con buen pie: gente por todos lados, completamente lleno de amistades y personas que confiaron por la apuesta de Marco, parecía que todo Punta Hermosa estaba allí. VidaMar ofrece una vista privilegiada al mar de Playa Norte y una carta variada, que va desde un ceviche con chicharrón de calamar o un chaufa de mariscos, hasta platos vegetarianos como hummus de garbanzo o un ceviche de champiñones.

Marco Limaymanta

Siempre tratamos de hacer noches especiales, como cenas degustación o cenas musicales, éste mes de febrero tendremos los sábados de risoterapia, con stand up comedy, cada sabado de febrero, no te lo puedes perder. El secreto de Marco para todos aquellos que quieran emular su éxito es rodearse de gente que confía en ti y que es positiva. Los bajones


25

siempre estarán esperando su oportunidad para hacerte sentir que fracasaste, enfréntalos y continúa tu sueño con perseverancia. Buenas vibras y buenas olas para todos. Cruce de la calle Cabo Blanco con Malecón Sur. (al costado del Hotel Aloha-T y/o frente a la tranquera de la Planicie). Todos los dias menos los miércoles. 999-442-413 VidaMar Resto-bar

surface_ SUR restaurant

25

En temporada de verano brindamos alimentación saludable y balanceada a los chicos del Proyecto Sofia Mulanovich. Grandes futuros.


SUR

TRAVEL

Rutas de un motero enduro por el interior del paĂ­s. Francis Velarde

surface_ SUR special

Piloto enduro/trail

Lugar de foto : En Ruta hacia Yauyos-Alis

LIMA YAUYOS LIMA Fullday a Alis y Huancaya, una divertida ruta y con maravillosos paisajes


Lima - A

li

Yauyos s Reserva Paisa NorYau jista yos Cochas

A

los que disfrutamos viajar y salir de Lima, tenemos muchas buenas opciones y es que a menos de 12 horas y en cualquier dirección tenemos reservas naturales, santuarios de piedra y ruinas pre-incas. Esta vez sugerimos un día entero de moto (fullday). Lima - Allis (Yauyos, Reserva Paisajista NorYauyos Cochas), única reserva paisajista de nuestro Perú y a pocas horas de Lima.

Ruta: Lima, Panamericana Sur, desvió Quilmana, Imperial, Lunahuana, Yauyos, Alis. Son en total 550 kms. de recorrido, los cuales el 95% es asfalto y 5% afirmado.

Horarios: 6 a.m. Salida de Lima. 9 a.m. Llegada a Lunahuana. 12 m. Yauyos. Tiempo para almorzar, descansar o hacer turismo de 2 horas. 3 p.m. Salida de la reserva. 7:30 p.m. Llegada a Lima. Con esta cantidad de kilómetros y teniendo en cuenta que las motos en mayoría tienen 300 kms. de autonomía es necesario llenar combustible una vez, sin em27 bargo siempre recomendamos llenar el tanque cuando puedas.

27

Pista: La pista hasta Lunahuaná está 100% pero es muy angosta por tramos,

tocar bocina en curvas peligrosas y respetar siempre tu derecha, debemos estar atentos pues hay pequeños tramos con tierra en los que debemos tener mucho cuidado. Pasando Alis y en dirección a Huancaya es todo afirmado.

Pueblos en la zona para conocer: San Lorenzo de Alis, Huancaya, Laraos. Las famosas cataratas de Huancaya y los Andenes de Laraos. Lugares para comer y pasar la noche: Hotel-Restaurante Villa de Arma

Una ruta corta, cerca de Lima y con paisajes maravillosos. ¡A viajar!.

Moto: KTM 1190

surface_ SUR special

(km. 160.8 Carretera cañete Yauyos), a 1 km. antes del desvío Tinco-Alis. Este hotel está en la orilla opuesta de la carretera, pero es facíl de identificar el lugar, hay un puente que permite pasar al otro lado y está habilitado también para camionetas. Tienen 2 bungalows, con 8 camas entre los dos, el precio por cama es de S/. 130.00, hacer reservas al 950111970. Y si te gusta completar el paseo con gastronomía, puedes comer en los distintos restaurantes de Alis y Huancaya.


solar. : har la luz c e v ro SURTIPS p a y lmente temprano a especia h c Salir muy re e d siempre tu a. Respetar car bocin to y de s a g ie c clima pue l e , a s en curvas e gru a ligera y Llevar rop s. rás n minuto erra, tend ti cambiar e % 0 3 0% pista Llantas 7 cómodo. un manejo

Salida de Lima 6 a.m.

1

FULL DAY LIMA-YAUYOS-LIMA 1

Lima

2

Alis

Punta Negra

Mala Asia Quilmaná

Abastecimientos combustible Panamericana Sur, pasando peaje de Villa (km. 19.2, Villa El Salvador)

Cerro Azul

Grifo Lunahuaná

Imperial

Desvio Tinco Alis - Yauyos

surface_

7:30 a.m. - Asia Hotel-Restaurante Villa de Arma

(km. 160.8 Carretera cañete Yauyos), a 1 km. antes del desvío Tinco-Alis. Reserva al 950111970 Carlos Castillo.

RALLY

ADVENTURE


Reserva Paisajistica Nor Yauyos-Cochas Huancaya Plaza de Arma - Alis

2

Laraos

Llegada a Yauyos 12:30 m. 29

Yauyos

29

Cachuy Pacaran

A 5 kms. llegando a Alis

l

Llegada a Lunahuaná 9 a.m.

Hotel Restaurante “Villa de Arma”

surface_ SUR special

Lunahuaná


SUR

ESPECIAL

PROYECTO

SOFIA surface_ SUR restaurant

Un sue帽o hecho realidad

Textos: Brighit Cornejo Entrevista: Vladimir Le贸n Fotos: Camila Toro


U

n 21 de noviembre de 2004, los peruanos fuimos testigos de una de las victorias más importantes para el deporte peruano, Sofía Mulanovich, una jovencita tablista de 21 años, se convirtió en la primera peruana (sudamericana también) en ganar el título mundial de surf, quien ante el asombro de todo el mundo, sostuvo en lo alto nuestra bandera bicolor. Luego de nueve años, muchos creyeron que Sofi se alejada del

surf, pero se equivocaron por completo, pues la pasión y dedicación hacia el deporte que la convirtió en nuestra campeona está más latente que nunca. “Me retiré del tour mundial en el 2013 (ojo, tour mundial), pero todavía no me retiro del surf, espero no retirarme hasta cuando tenga setenta o algo así (risas), igual sigo compitiendo y espero poder competir un poco más el próximo año. El surf me lo ha dado todo

“Aprendo mucho en mi proyecto, los niños me contagiaron esa pasión por mejorar en lo que mejor saben hacer, surfear” Sofía Mulanovich

surface_ SUR special

31


surface_ SUR special

y siempre le estaré eternamente agradecida”, dice la colorada con esa convicción y entrega que solo tiene la gente que ama lo que hace. En esa búsqueda de hacer lo mejor por el deporte amado, nace “Proyecto Sofía Mulanovich”, una propuesta que busca mediante la práctica de surf enseñar a una selección de adolescentes (entre 10 y 15 años) a potenciar al máximo sus habilidades, cuidar el mar y la naturaleza, pero sobre todo perseguir sus sueños sin importar la condición económica ni social

ni tanto prejuicio que impera en nuestro país.

La academia Si bien el surf es conocido por ser un deporte individual, en “Proyecto Sofía Mulanovich” se da a conocer que el trabajo se hace en equipo. La academia de surf que ya tiene tres años de actividad y reúne a un equipo de profesionales como entrenadores se surf, psicólogos y nutricionistas especialistas no solo para formar a los mejores surfistas sino también para forjar a mejores personas.

Luego de una semana de selección, fueron quince los residentes potenciales, niños y niñas entre diez y quince años. Este grupo luego asistió a un campamento de exploración y fue allí donde la tarea se hizo más difícil; luchar por los diez lugares disponibles para el programa completo. Situada en Punta Hermosa, la escuela tiene su base en una casa de playa completamente equipada con todo lo necesario para entrenar: un sistema de almacenamiento para trajes de neopreno, tablas y otros equipos deportivos


surface_ SUR special

33

33


surface_ SUR special

de surf, una cocina orientada a proporcionar alimentos saludables. Así como una biblioteca y sala de estudio para que el trabajo escolar de los chicos no se descuide. Tiene un programa especial durante el periodo de vacaciones de verano. En invierno también hay clases, no obstante el requisito para que los niños puedan inscribirse es que deban asistir al colegio con normalidad.

Swatch presente en Proyecto “Swatch siempre aprovechó el poder del deporte para disolver las barreras y abrir nuevos horizontes para los atletas y el público. Creemos que el planeta es de todos, por lo que este proyecto es un ganar-ganar haciendo el océano accesible a los jóvenes talentos del surf y al mismo tiempo fortalecer su sentido de protección del ambiente, la vida sana y el juego limpio “, explicó Carlo Giordanetti, director creativo de Swatch.


“El surf me lo ha dado todo y siempre le estaré eternamente agradecida”

35

surface_ SUR dives

35


DEL SUR AL NORTE

MANUEL RONCALLA

surface_ SUR dives

en Lobitos


surface_ SUR save

37


SUR

rescue San Bartolo Km. 51 Panamericana Sur

surface_ SUR rescue

Al rescate del lobo de mar E l día perfecto para surfear; olas grandes y cristalinas, sol y gente que comparte tu pasión. Tras encontrar un buen espacio en el mar, notas algo que no aparece todos los días. Causa algo de temor (lo desconocido siempre dará temor), pero la curiosidad puede más. Ver por primera vez y tan cerca un lobo de mar bebé es sorprendente. Algo te dice que no es un buen lugar para él, pues se encuentran alejados del grupo y quieres ayudar. Hasta aquí todo bien, pero la buena voluntad de la gente no es suficiente (a veces los tratan como a un perrito y el lobo de mar necesita cuidados específicos). Al lobo de mar le debe dar un trato especial, si consumen alimentos indebidos se intoxican y pueden morir enve-

Carlos Yaipén

nenados. Así nos cuenta Carlos Yaipén Llanos, médico veterinario con especialidad en animales marinos, director de ciencias y bienestar animal y presidente de la Organización Científica para la Conservación de

Animales Acuáticos - ORCA, ubicado en San Bartolo, empezó hace 15 años la tarea de rescatar animales marinos de todo el litoral peruano. Estos últimos años la sensibilización de la gente está creciendo. Ahora hay denuncias que antes no existían, el maltrato al lobo marino es denunciado. Y es que algunos pescadores tiran peces con veneno, lo hacen con el fin de desaparecer al lobo marino y así tener más pesca. No se dan cuenta que el balance ecológico depende de los lobos de mar. “Desaparecen los lobos y desaparecen los peces y no quieren reconocerlo”, dice Carlos Yaipén. El ser humano impacta en la vida marina y, por ese motivo, la existencia del lobo de mar se disminuyó. Este peligro lo será más ahora con el fenómeno de El Niño. Y es que


ORCA se puede cerrar si no hay apoyo. “No es que seamos la salvación, pero hacemos el esfuerzo para combatir, entre todos, la depredación de estos animales y los daños que traerá el fenómeno de El Niño”.

39 18

surface_

39


Todos podemos ayudar

el lobo no pelea, el lobo solo quiere comer.

surface_ SUR rescue

Mientras menos fondo o financiamiento exista, no se podrá rescatar “Al Estado solo quiere sacar el pescado del mar y no le importa el balance ecológico. ORCA hace que la ciudadanía tome conciencia, se organice y brinde ayuda a los animales importantes para el ecosistema”. La idea de ORCA es que el grupo de surfistas nacionales podría convertirse en un eje para que la gente tome conciencia de la vida del lobo marino y de otras especies marinas. Una participación de ellos, con la llegada que tienen en diferentes medios, podría ser muy útil para todos los animales que prácticamente “surfean” con ellos.

El presidente de ORCA nos cuenta que trabaja actualmente con diez personas voluntarias, recibe y busca voluntarios todo el año. Nos confiesa que “Cualquier persona puede ayudar, aquí los capacitamos. Recuerda que llegan animales al borde de la muerte y si los descuidamos se mueren”. No solo se dedican al rescate del lobo de mar, también rescatan nutrias, pingüinos, tortugas marinas y delfines. La contaminación del mar afecta a los visitantes marinos. “Hay gente que se llevan a los pingüinos a su casa como mascotas. Rehabilitamos tortugas que llegaron desde Chilca intoxicadas por consumo de plástico”, dice sabiendo que son las personas quienes lanzan esos desechos al mar. La cobertura es en toda la costa peruana, sin ayuda del Estado (solo da los permisos). Los llaman de todos los lugares, los apoyan ciudadanos de buena voluntad. No existe

un fondo para el rescate de animales en ninguna parte del mundo, lo que sí hay son fondos para estudios científico marinos. “Afortunadamente, contamos con el apoyo de estudiantes extranjeros y no mantenemos al animal cautivo. Apenas esté recuperado lo liberamos. Desarrollamos estudios de investigación: enfermedades, comportamientos, especies nuevas. A eso se dedica ORCA”. Y la Organización se encuentra en crisis pues los lobos marinos están siendo envenenados en mayor cantidad. Rescatar a un lobo cuesta entre 150 y 200 soles en promedio por aquí (por el sur). Este dinero debe alcanzar para medicinas y alimentos. Un lobo de mar consume, en promedio, de 4 a 5 kilos diarios de pescado. “El año pasado tuvimos 72 lobos rescatados, entre ellos 12 hembras gestando”, nos dice orgulloso Carlos Yaipén, pero sabe que se debe hacer más.



SUR

surface_

Conferencia de Prensa de Leslie Shaw. Surface lanzรณ a los medios la sesiรณn fotogrรกfica y el making of de nuestra invitada especial de diciembre Leslie Shaw. Su nueva colecciรณn de bikinis Love Rock estรก rompiendo este verano.


surface_ SUR special

43

43


surface_ SUR rescue

vania TORRES


Con un rostro casi angelical, nuestra surfista profesional, Vania Torres Olivieri, a sus 21 años sabe bien lo que quiere, ingresar al WCT. Sus constantes viajes hace que su entrenamiento sea a todo terreno, no por algo es la rider peruana con una gran performance. A los 11 años empezó a correr. Su ola favorita en Perú es Organos. Admira el estilo de Sofía Mulanovich y Alvaro Malpartida. Lo importante para ella es siempre estar enfocada.

45 Dirección: Vladimir

León Zavala LOCACIÓN: La Herradura, Chorrillos Agradecimientos: Beach Please y Vania Torres

Bella y deportista: muy buena combinación

surface_ SUR rescue

FOTOGRAFÍA: Alfonso


SUR save


surface_ SUR dives

47

47


surface_ SUR hot



surface_ SUR hot


Surface Magazine, es una revista de colección que muestra las distintas caras del sur de Lima y su gente. Seís ediciones al año, cuando más la necesitas: Ene - Feb - Mar - Abr - Jul - Dic

51

surface L A S Entra a

C A R A S

D E L

S U R

dale like y se parte de la comunidad Surface.

surface_ SUR hot

51


surface_ SUR hot


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.