Surface Magazine Edición No. 6

Page 1

L

A

C

A

R

A

D

E

L

S

U

R

C

H

I

C

O

ABRIL 2016 #6

LUCHO ALAYZA EN LA HISTORIA DEL RALLY NACIONAL


ALVARO SILVA

TAMIL MARTINO

ALEXANDRA GRAU

analí gómez

CECILIA QUIROZ

PILOTO DE RALLY

SURFER PROFESIONAL

ARTISTA PLÁSTICA

SURFER PROFESIONAL

COCINERA


SOFIA MULANOVICH

Lucas Garrido Lecca

SALVADOR RICCI

ROBERTO PERDIGAO

Carlos Yaipén-Llanos

CAMPEONA MUNDIAL SURF

SURFER PROFESIONAL

PILOTO DE AUTO

Presidente WSL

VETERINARIO MARINO




SURFACE Magazine © 2015, SURFACE MAGAZINE © De esta edición: Abril 2016

Revista publicado por: MV masideas SAC. Av. El Bosque 283 Of. 202 - San Bartolo Lima, Perú Teléfono 430 7031 / 992447024 www.mvmasideas.com

Dirección General: Vladimir León. Dirección de arte: MV +ideas. Diseño y diagramación: MV +ideas. Edición general: Luis Pacheco. Redacción: Luis Pacheco, Vladimir León, Brighit Cornejo. Fotografía: Alfonso Zavala, Jeraldine Guevara, Alicia Villavicencio, Miguel Tomairo. Retoque fotográfico: José Quijaite. Retoque beauty: Jorge Ivanov. Publicidad: Melissa Noblecilla. Email.:surfaceperu@gmail.com, surface.ventas@gmail.com Impreso en el Perú - Printed in Peru Servicios Gráficos Squadrito Jr Huaraz 524 Breña - Telf.: 332 3419 grafsquadrito@hotmail.com

Tiraje: 3000 ejemplares Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.

Edición anterior: Marzo 2016

Portada: Sebastian Alarcón.. Fotografía: Alfonso Zavala. Edición: Marzo 2016.

VOLVEMOS EN NOVIEMBRE...

C

omo el tiempo pasa tan rápido, parece que fue ayer lo que empecé hace un año, si, Surface cumple su primer año con ésta 6ta. edición. Motivado por crear un producto creativo donde ponga a prueba mi experiencia editorial de años de línea de carrera como gráfico, diseñador y comunicador. Hoy en día puedo decir que el proyecto Surface ya es una realidad, con 6 ediciones publicadas, es el comienzo de algo grande. Surface es una bitácora de historias que nació con un sólo objetivo, promover y difundir los atractivos turístico y deportivos del sur de Lima. No sólo contar historias es suficiente, es buscar nuevos formatos de comunicación para llegar a usted de la mejor manera, revalorando al libro objeto como tal, a la revista impresa con calidad para que pueda convertirse en su revista de cabecera. Hacemos un paréntesis hasta noviembre para estar presente con nuestra edición impresa en la pre-temporada 2016 y temporada de verano 2017. Estaremos trabajando en una plataforma digital, donde las historias cobrarán vida y se convertirán en un producto audiovisual de calidad premium. No puedo dejar de agradecer a todo mi increible equipo editorial que creyó en mí, a las personas que me siguen apoyando y en especial a mi familia que ha tenido que soportar mi ausencia en todos estos meses de verano. Surface seguirá mostrando las distintas caras del sur de Lima, porque el rostro es lo que refleja el alma y es lo que queremos transmitir. Gracias a todos. Hasta Noviembre. Vladimir León Director Editorial PRÓXIMA EDICIÓN: Noviembre 2016 CIERRE COMERCIAL: 25 de Abril 2016 INFORMES: 430 7031 / 99244 7024 EMAIL: surfaceperu@gmail.com / surface.ventas@gmail.com


FÓRMULA 1 EN LIMA

pág.30

BRUNELLA HORNA ¡Disfruta de todos los descuentos que tenemos para tí en claro.com.pe/ claroclub

La niña que creció en los realitys y que ahora nos muestra su destreza con el paddle en armonia con el mar.

6

SURSPECIAL

LUCHO ALAYZA

SURADRENALIN Williams Pérez Desde un “bunny hop” hasta un “superman”, Williams sabe hacer esas maniobras y mucho más, con sus manos empuñada al timón de su BMX. Ahora va en búsqueda de un título mundial.

24

en la próxima edición

LACH

SURDREAMS

Gonzalo de la Breña El deportista que vive de sus sueños y que tiene como misión en este mundo, ayudar, enseñar y sanar a todas las familias de la humanidad.

SUR LOVE SPOR TS

Ganador del Premio Presidente de la República

ICA su

rfac

e

pág.16


SUR

adrenalin

WILLIAMS

PEREZ estará en Francia con su BMX

surface_ SUR adrenalin

Desde un “bunny hop” hasta un “superman”

Texto: Luis Pacheco Quispe

Bunny hop: salto básico de bmx. Sec eleva el manillar y luego se empuja hacia adelante mientras se recogen los pies para dejar que la bicicleta suba.

Superman: consiste en soltar los pies de los pedales de forma que se estiren emulando al súper héroe.

C

on las manos empuñadas en el timón, sintiendo cada obstáculo o brumo en la vereda y con el viento deslizándose por las mejillas, la adrenalina circula a toda velocidad por las venas y puede sentirse (al fin) el dominio sobre la máquina. Es en ese momento cuando se afirma el triunfo del hom-


6 9

surface_ SUR adrenalin

bre en cada pedaleo. Así me sentí la primera vez que logré conducir la bicicleta montañera de Jonathan, el amigo de la infancia a quien le debo mi incursión en el mundo de las ruedas. Teníamos ocho años. Quien no terminó besando el piso más de equis veces aprendiendo a manejar su bicicleta, no tuvo infancia. Eso diría un amplio grupo de mi generación, pero debemos añadir cómo habrá acabado Williams luego de intentar esas maniobras en su bmx. Verlo dar vueltas montado en su bicla, en retro, sobre la llanta delantera o trasera, uno solo puede imaginarse el sacrificio y empeño


surface_ SUR adrenalin

que le pone a su pasión, porque solo la pasión es lo que lo motiva a hacerlo. El reconocimiento ya lo está obteniendo. Y va por más y quiere más. En cada maniobra piensa en su madre, en su novia y en poder realizar nuevos trucos, trucos que le harán sentirse campeón porque un campeonato no solo es una medalla o una copa, es sentirlo y disfrutarlo, es saber que lo hecho está por encima de lo que otros hicieron y saber que todos lo saben desde ese momento. Williams admira a Sofía Mulánovich y si no pudiera estar montado en su bicicleta, se ve metido en otro deporte extremo, cualquier otro que pueda arrancarle una adrenalínica sonrisa. Tiempo atrás, escribía en un blog sus viajes y experiencias a la gente que lo seguía (aún lo siguen) y les daba mensajes y consejos. El tiempo se hace pequeño, ahora le da con todo en las prácticas (no tiene mucho tiempo ni para su conejo ni su perro) porque irá a Montpellier – Francia a participar del FISE WORLD SERIES, el festival internacional de deportes extremos más grande del mundo, que se realizará del 4 al 8 de mayo, primera fase. O sea, allí competirá con profesionales como Viki Gómez (España) y Mathias Dandois (Francia). Ya demostró en 2012 (segundo puesto, Costa Rica) que puede conseguir grandes cosas.

Todo esto lo hace con el apoyo de Maxxis Tires y Briatong Clothing.


surface_ SUR interview

11

11


Maxime Février

surface_ SUR place

Francia

AMOUR POUR PACASMAYO


M

axime llegó a Pacasmayo el año pasado y quedó fascinado con la playa El Faro y el característico viento que allí se siente. Para un windsurfer esto es como tener el ajicito al lado del plato de comida favorito. Estudiante de la Escuela de Comercio en la Audencia Business School de Francia, lleva una vida paralela con el windsurfing que fue heredado de su padre. Persiguiendo sus sueños, realizó sus primeras prácticas en Maui – Hawaii con Manu Bouvet. Viajando y aprendiendo cada vez más del windsurf. En 2014 participó del Aloha Classic y con esas ganas de descubrir nuevas olas y retos llegó a Perú. SÍGUELO

Maxime Février (22) Natural de Saint Brévin, Francia

10 13

surface_ SUR place

/Maxime Février


N O I T C A L L U F


CMD 003 CMD HD: 703 EXCLUSIVO DE MOVISTAR TV,

15 15

surface_ SUR place

FULLRUEDA

S

Programa de TV sobre deportes extremos como Motocross, Moto velocidad, Moto enduro, Bicicleta de montaĂąa, BMX, UTVs, Karts entre otros.


SUR

CHAMPIONSHIP

Brasil se llevó el Billabong Pro Jr. San Bartolo 2016 Los peruanos Alonso Correa, Leilani Aguirre y María Fernanda Reyes quedaron en tercer lugar

surface_ SUR championship

Fotos: Grupo Firbas

Alonso Correa

Maria Fernanda Reyes

C

omo parte de las clasificatorias sudamericanas al Mundial Pro Junior, los tablistas brasileños Weslley Dantas, Kim Marcondes y Mateus Herdy se hicieron de los puntajes más altos en el Billabong Pro Jr. San Bartolo 2016 (en categoría masculina). El ente máximo, la World Surf League los espera en el Pro Jr. Mundial. La excelente participación del peruano Alonso Correa no alcanzó, a pesar del desempeño que venía mostrando en actuaciones anteriores. Con sus 13.50 no logró pasar a Herdy quien obtuvo 17.65. Correa

quedó en tercer lugar y sumó valiosos puntos en el ranking. En otra llave, los brasileños se disputaron el primer lugar; Dantas derrotó a su compatriota Marcondes 16.15 a 14.05 y clasificó a la final en donde derrotó a su otro connacional Herdy con un ajustado final de 17.9 a 17.45. En la llave femenina, la primera semifinal tuvo un duelo cerrado entre la local María Fernanda Reyes y la argentina Josefina Ane. La clasificación fue para la gaucha con un apretado 12.15 a 11.25. En la segunda llave, Leilani Aguirre (por una desconcentración) marcó una interferencia y fue


Foto: Grupo Firbas Mateus Herdy

14

13.50 superando a la argentina Ane con un punto de diferencia. Las peruanas Reyes y Aguirre ocuparon el tercer lugar del podio y se llevaron una buena cosecha de puntos para el ranking sudamericano júnior. Entertainment Producciones fue el encargado de organizar el Billabong Pro Jr San Bartolo 2016. Así reafirma su compromiso y apoyo a este deporte desde hace más de diez años.

Taina Hinckel

surface_ SUR championship

sancionada. Con ese traspié le fue difícil sumar un puntaje que la lleve a la final. La ganadora de esa serie fue la brasileña Taina Hinckel, marcó 14.75 contra los 5.75 de Leilani. La final femenina fue una dura batalla desde el inicio. Taina, con solo doce años de edad, demostraba todas sus habilidades que la llevaron a tener el puntaje más alto del torneo el día anterior. Hinckel sumó

Foto: Grupo Firbas

17


LUCHO ALAYZA

PRESENTE EN LA HISTORIA DEL RALLY NACIONAL

SUR experience

Texto: Luis Pacheco Quispe.

“El objetivo de todo piloto nacional es Caminos del Inca”


16 19


2008, 2013, 2014 Tricampeón Nacional 2012, 2013, 2014 Tres veces ganador de Caminos del Inca

surface_ SUR special

Taller de mecánica en Chorrillos

Al finalizar una carrera, el piloto hace una evaluación de la misma; aciertos y errores, en caliente. “Es así como aprendo más y siempre con las ganas de querer ir en ascenso”

2016 Premio Presidente de la República

E

l Toyota GT 86 debe estar listo para la carrera; probado y revisado. No existe nada más en la mente de Lucho antes de salir al circuito. Y si hablamos de pisar a fondo, sin miedo a la velocidad, entonces nos referimos a un requisito imprescindible en todo automovilista, sino dedíquense a otra cosa muchachos o al ajedrez como recomienda Lucho Alayza. Desde aquel 27 de agosto de 2006 (día de su debut), Lucho está en un constante aprendizaje automovilístico; maniobras, mecánica y avances tecnológicos de la máquina. Al fin y al cabo, él es quien más confía en sus capacidades y no lo hace por ego, lo hace porque se considera a sí mismo su responsabilidad. En

sus recuerdos están sus anteriores autos (Toyota Corolla G6 de tracción delantera y el Toyota Ae 86 de tracción posterior), los piensa con cariño ahora que ya se hizo ganador del Premio Presidente de la República, ahora que está presente en la historia del automovilismo peruano. “Es uno de los logros más importantes en mi vida. La sensación es como pasar de categoría menor a uno de los protagonistas a nivel nacional”, manifestó el piloto nacional. Cuando Lucho no está al volante, se da espacio para jugar fútbol una vez a la semana. Y aunque es difícil encontrar pilotos peloteros, juega con la gente de su ‘chamba’. (¡¿Qué?! Sí, también trabaja). Trabaja en Cañete, en el rubro agrícola.


Foto: G

rupo Fir

Se encarga de la logística en la producción y exportación de mandarinas y paltas.

bas

21 21

Ahí está la diferencia

SÍGUE AL DEPORTISTA /Lucho Alayza

Foto: Grupo

Firbas

Foto: Grupo

Firbas

surface_ SUR experience

Lima 6:00 pm, cruce de las avenidas Angamos y Paseo de la República, para un conductor no es lo mismo que para un piloto profesional y aunque muchos sueñan que lo son, Lucho aconseja que no busquen ser los “primeros en llegar a una meta”. Hay que ceder el paso, no vayan a los empujones o a la ganagana y sobre todo que respeten al peatón.


El hombre del Presidente Lucho ganó la tradicional competencia Premio Presidente de la República.

Es la edición 66 de esta prueba de rally más importante del país, después de Los Caminos del Inca.

está programada para el 11 y 12 de junio con el Rally Gobierno Regional de Lima. El campeonato se cierra el 7 de agosto con la segunda edición de la Copa Julio Favre. Foto: Grupo Firbas

En un tiempo total de 1 hora 6 minutos y 54 segundos, Lucho Alaysa y su copiloto Gabriel Lozada se coronaron campeones y ganadores del premio “Presidente de la República” realizado entre las localidades de Culebrillas y Huachinga en Chincha. A bordo de su fiel Toyota GT86 y a más de 31 kilómetros por hora, el piloto triunfó en su categoría, S2000, para luego lograr la del clasificador general. Siendo esta la primera victoria de Alaysa en el PPDLR, ya que en 2004 también se subió a lo más alto del podio pero como navegante de su padre “Luchón” Alayza. La cuarta y quinta fecha del 66 premio “Presidente de la República”

Lucho Alayza junto a Gabriel Lozada su copiloto, obtuvieron el Premio Presidente de la República

Productos alimenticios 100% natural, hecho artesanalmente, pasteurizado.

surface_

Concentrados - jugos - molidos

Av. Mar Pacífico 335, San Bartolo, Lima - Perú Telf.: 367-7067 / Cel. 986824227 / lamilongadelsantito@hotmail.com

Concentrados: chicha morada, maracuya, manzana, emoliente y otros.

Pedidos al: (01) 424 5354 / 9969 64830 / 9811 27779


INSTITUTO DE INGLÉS SAN BARTOLO Y SUR CHICO

Único Instituto sin fines de lucro que subvenciona el 70% de la enseñanza.

Cualquiera sea tu nivel de inglés o tu edad, aquí vas a aprender

Profesional

A la fecha hemos capacitado más de 200 familias.

Cultural

Viajar, leer, conocer y aprender.

Comunícate con todos, no importa el lugar en el que te encuentres.

Certificado de estudio. Docentes especializados.

Económico

Desde S/. 60 por mes con material incluido.

Calidad de Vida Mejora tus ingresos.

Accesible

Aprovecha las oportunidades del Mundo y realiza tus proyectos. Aquí vas a aprender y te sentirás como en casa

Av. San Bartolo 204

367-7238 / 974-474-265

Ubicado cerca de tu hogar, cerca del mar.

info@letsstart.edu.pe www.letsstart.edu.pe


SUR

surface_ SUR place

MUAY THAI

DIrecciรณn: Panamericana Sur Km. 23 (paradero llanavilla, pasando el touring, al costado del grifo El ร lamo).


PALANG

22 25

A

cademia de muay thai (boxeo tailandés) más completa de Lima. Contamos con una ONG que tiene como misión el desarrollo social de las comunidades más desfavorecidas y brindar la mejor educación a aquellos niños que quieran formarse a través de este deporte, con los mejores profesionales traidos desde Tailandia, además de tener un servi-

cio completo en todo lo que es preparación física. También contamos con estadia completa en nuestra escuela para los que deseen un entrenamiento mas intenso. ENTRENA Panamericana Sur Km. 23 935382607 / 942739398 Sit Palang Perú ONG

surface_ SUR muaythai

Campamento dedicado a la enseñanza del Muay Thai en el Perú


SUR

DREAMS “Veraneo desde muy pequeño en Cádiz y el mar para mi siempre fue libertad, como pez en el agua, se trataba de jugar”.

GONZALO surface_

DE LA

BREÑA

el deportista que vive de sus sueños


G

24 27

surface_ SUR dreams

onzalo es deportista de naturaleza, su vida siempre ha estado ligada a los deportes de agua. El tiene una gran misión: ayudar, enseñar y sanar a todas las familias de la humanidad. “No hay humanos de diferentes religiones, culturas o razas frente a los ojos de Dios, somos todos iguales, hermanos y hermanas”, señala Gonzalo. Nació en Madrid y lo más importante para él siempre fueron los deportes, el agua y la naturaleza. Desde muy pequeño empezó a esquiar, volar cometas y parapentes, motos, judo, tenis, fútbol, baloncesto, windsurf, surf, escalada. Un verdadero amante de los deportes. Los mejores días de su infancia fue con su familia, con los amigos en la naturaleza, con la moto, con los animales, practicando deportes, y en el agua. Familias Unidas se presenta como un programa único dada su naturaleza interreligiosa y espiritual, abierta y libre. Lo más atrayente de todo, según esta percepción, es la participación de la familia; meditaciones, fiestas en la playa, deportes de agua, usando las técnicas de los deportes de riesgo para practicarlas con los niños. En Familias Unidas,


consideran que estas actividades son fundamentales para ayudar a unir a la familia, a la humanidad y a todas las personas involucradas. Para Gonzalo, el ser humano siempre estuvo en busca de la espiritualidad, la libertad, y un lugar en el que puedan ser ellos mismos y expresarse de manera libre y disfrutar de sus logros, de vivir en armonía, de alcanzar poco a poco sus sueños. Y plantea a Familias Unidas como ese lugar anhelado.

surface_ SUR dreams

Lo que hace Familias Unidas Parte del plan en Familias Unidas se trata de conocer y de integrar familias locales, a todos los lugareños y nativos. Además, valoran mucho la cultura local, la flora y fauna y estudian los proyectos gubernamentales y no gubernamentales con la finalidad de una adaptación integral. Dentro de las actividades con las familias están desde los básicos ejercicios para mantener una buena salud hasta las fiestas en la playa. Los deportes que se practican en el mar están vinculados al cuidado del mismo (limpieza y conservación). Para ello se realizan cursos, campamentos, charlas de motivación en los colegios, asociaciones, centros culturales. Es más, se realizan conferencias y congresos en las mismas playas.

Para este 2016 se vienen nuevos eventos por el mundo, el cual está incluido Perú. Su visita será en invierno, estén atentos. Pasar el día con la cultura local es parte fundamental en Familias Unidas porque siempre está presente querer incluir o participar en eventos culturales propios de la zona. Además de todo lo mencionado, se crean academias dedicadas a la naturaleza, a los animales, a los deportes marinos. Para limpiar

el océano y otras actividades que impliquen a la naturaleza, los animales y deportes (acuáticos o no). Y como los sueños son los que los llevaron a seguirlos y cumplirlos, se contempla la posibilidad de que el programa se incluya en la currícula escolar y, por qué no, incluir el programa en competiciones legales de deportes acuáticos como por ejemplo el American Windsurfing Tour y en todo tipo de eventos culturales. En octubre de 2014, durante el evento clásico Aloha (Maui), Gonzalo se encuentra con Jaime Rojas. Jaime estaba pasando las vacaciones con una de sus hijas, Mari Paz a la que Jaime inscribe en una es-


FOTO: MIGUEL CORTEZ

29 29

Con el patrocinio y las puertas abiertas para llegar al Perú, se empezó el proyecto Familias Unidas en la comunidad local. Y fue así que los surfers locales crearon el Surf Local Pacasmayo Club, con filosofía similar a la United Families, allí enseñarán clases

de surf en las escuelas, limpieza de la playa, películas, concursos, clases de natación, talleres, juegos, entre otros. SIGUE EL PROGRAMA /United Families - Familias Unidas

surface_

cuela pública local para que ella se involucre en la cultura del lugar. Un amigo en común, Alex Vargas, windsurfer profesional de Chile, le dijo que Jaime estaba haciendo un proyecto con los niños en el Perú. Gonzalo se sintió identificado con esa filosofía y le envió el proyecto.



Joaquín del Castillo

+1000points League, realizado en Sudáfrica y donde además sumó mil puntos para el ránking mundial. Joaquín continuará su participación en el Tour Mundial el 14 y 15 de mayo en el Vans Surf Pro Classic. Que sigan los éxitos. Adelante peruano.

Joaquín se impuso en la final al sudafricano Dylan Lightfoot, con un puntaje de 16 sobre 14.30 de su rival.

31 31

surface_ SUR art

Por primera vez en la historia de nuestro país, un surfista peruano gana en tierras africanas, primer puesto del Cape Town Pro, fecha que forma parte del Circuito WQS 2016, la segunda división mundial de surf previa a la élite máxima de esta disciplina (WCT), la World Surf


SUR

FASHION Los retos de

BRUNELLA

surface_

HORNA


Dirección: Vladimir

León. Zavala. MAKE UP: Karina Palacios. LOCACIÓN: Club Esmeralda. FOTOGRAFÍA: Alfonso

La niña que creció en los realitys

Agradecimientos: Naish Stand Up Paddle, Vive Yoga, SUPreme, Club Esmeralda.

surface_ SUR interview

33


Texto: Brighit Cornejo Luyo

surface_ SUR fashion

A

l escuchar su nombre, muchos inmediatamente la reconocen. Sin embargo, Brunella Horna no sólo es una chica de realitys de televisión sino que además, es una joven mujer que ha sabido, a sus cortos veinte años, aprovechar esa fama para convertirse en una próspera empresaria. “Brune”, como la llaman sus amigos, nació y se crió en Pimentel (Chiclayo, Lambayeque), cuna de las más increíbles playas del norte. Después de terminar el colegio, hace tres años, llegó a Lima con muchas ilusiones a estudiar en la universidad. Para sorpresa de su familia y de ella misma, le ofrecieron trabajar en un reality de televisión. “Recién llegaba de Chiclayo, me moría de roche pero decidí aceptar la propuesta”, contó. Su comportamiento travieso y su carisma dulce e infantil calzaron perfectamente con las exigencias de lo que es hoy en día la televisión peruana. Es más, fueron requisitos más que suficientes y le ayudaron a hacerse un lugar en ese mundo de los realitys de moda. Aunque Brunella refuta y dice “Hay una idea entre las personas que los chicos de la tv no saben hacer nada pero no es así”.


Av. De La Aviaciรณn 414, Miraflores Cel. 9999-17345 / RPM *526200 / 713-9026 www.surfdealperu.com

surface_ SUR interview

35


Bajo la perspectiva de Brunella, la televisión peruana tiene muchas cosas buenas que ofrecer: “Conocí muchas personas en la televisión que me ayudaron a crecer muchísimo”, dice para luego confesar, sin ningún reparo, que no piensa retirarse de la pantalla chica. Actualmente viene participando en el programa de baile de Gisela Valcárcel “El Gran Show”, todos los sábados tiene un nuevo reto y una oportunidad para demostrarla de que está hecha.

surface_ SUR fashion

Su faceta como empresaria Así, mientras esquivaba vallas, armaba torres de vasitos de plástico, corría intentado no quedarse sin aire para alcanzarle la bandera a su compañero o hacía otros retos de propios de los programas de competencia, ella hacía camino para lograr lo que se prometió al salir de Chiclayo, convertirse en una exitosa empresaria. De allí que nace: “Brunella Horna, ropa juvenil”, su marca de ropa para mujeres que ya tiene nueve tiendas en diferentes puntos estratégicos de Lima. “La televisión me ayudó a ser empresaria. Si no hubiese sido por ella probablemente no tendría el éxito que tengo ahora”, comenta con orgullo.


Va por más

37

Si su voz es dulce y de niña, sus ojos denotan lo contrario. Brunella Horna tiene la mirada de saber a dónde quiere llegar. Es por eso, me dice, que se sigue preparando para fortalecerse como empresaria. Su meta es llegar a tener 20 tiendas. Terminó la entrevista con una percepción ligeramente distinta a cuando vi a Brunella por primera vez en mi intenso zapping de un viernes por la tarde. La de una chica que a pesar de sus errores, ha sabido a salir a flote. Al fin y al cabo, está en una edad donde se le puede perdonar todo. Los que quieran perdonarla, claro.

surface_ SUR interview

37


CORONA SUNSETS

surface_ SUR events interview

Playa Boca León - Km. 80 Panamericana Sur 05 Marzo. Corona reunió a más de 300 personas para disfrutar de buena música y un espectacular sunset. Música en vivo, cerveza, tragos Corona, un ambiente de relax y felicidad. Un sunset para recordar.


surface_ SUR interview

39

39


surface_ SUR interview


Primer Tope Inter Escuelas Sit Palang 2016

surface_ SUR interview

Escuela Sit Palang - Panamericana Sur Km. 23 23 Abril. Este evento contó con más de 30 peleas amateur de Muay Thai así como de Box Amateur, donde participaron distintas escuelas de Lima.


BILLABONG PRO JUNIOR SAN BARTOLO 2016

surface_ SUR events

Playa Norte de San Bartolo 05, 06, 07 Mayo. Más de 60 competidores de distintos países del continente. que abrirá las clasificatorias sudamericanas para el Mundial Pro Junior de la World Surf League.


surface_ SUR interview


SAVE THE BEACH

Playa Mamacona - Km. 40 Panamericana Sur 02 Abril. Como ya nos tiene acostumbrado, Corona realizó su segundo evento “Save the Beach” en playa Mamacona.


surface_


Coco Lounge NDP San Bartolo Calle Los Barcos 162 (espalda del mercado)

LA RECETA SALUDABLE DEL MES

Panqueques integrales Ingredientes: 200 grs. harina integral. 50 grs. harina de Coco Naturally Divine. 2 plátanos de seda machacados. 1 huevo. 1 cdta. Canela. Pizca de Sal de Maras Naturally Divine. 4 cda. Aceite de Coco Naturally Divine para la masa.

Coco Lounge NDP San-Bartolo

Preparación: Mezclar todos los ingredientes en un bowl, calentar una cucharada de aceite de coco Naturally Divine en la sartén, freir hasta que estén cocidos por ambos lados. Servir, pueden acompañarlo con Miel Silvestre y Macambo Coco Mix Naturally Divine, granola y frutos de la estación. ¡Disfruten!


surface_ SUR place

47

47


SUR

GASTRONOMIC

HOTEL RÚSTICA PACHACÁMAC

Calle S/N lote 14, Urb. Rinconada de Puruhuay – Lurin T. 3674333 / 968209072 / 981433724.- Un paraí-

so es el Hotel Rustica Pachacámac, tú puedes vivir la experiencia de una estadia alrededor de la naturaleza y comer lo mejor en carnes y más.

Mercado Virgen de las Mercedes

Antigua Panamericana Sur Km. 36 Fnd. San Vicente Lurín.- Visitar el mercado y

conocer las frutas y verduras de nuestra región. Además de los ingredientes esenciales de nuestra comida peruana.

surface_

CHICHARRONERIA SARITA

No. GL, Int 16, Urb. Punta Hermosa. El Silencio. T. 230 7359.- La clásica chi-

charronería Sarita, que lleva 27 años preparando el mismo chicharrón del sur, el mismo de siempre.


surface_ SUR guide

49



R

SU

DEPORTES Y ACTIVIDADES TODO EL AÑO

18 19

Villa brisas de villa Venecia Lobo de Mar 24 B arlovento 25 Conchán Mamacona pachacámac San Pedro L urín

Pachacámac Lurín

B

A

PEAJE 35 A RI C A P U L P OS EL SILENCIO

A CIRCUITO SUPERCROSS LURÍN B COLISEO DE GALLOS LA CALETA - LURIN

Asociación Sumac Pacha Mz-B, Lt - 15, Km 37.5 de la Panamericana Sur, Lurín.

C CLUB DE GOLF CRUZ DE HUESO

&

Av. Cruz de Hueso s/n Km. 50 Panamericana Sur, San Bartolo 224-2854

D SKATEPARK SAN BARTOLO Km. 49 Panamerica Sur San Bartolo, Parque Principal

E CIRCUITO MOTOCROSS SAN BARTOLO

F AERÓDROMO LIB MANDI METROPOLITANO

Km. 49.5 Panamerica Sur, San Bartolo (01) 4216225 W www.masterofthesky.com

&

S E Ñ ORI TA S C A BA L L E ROS P I C O A LT O

38

Punta Hermosa

KON T I KI 41 P L AYA BL A N C A el cangrejo L A E S C ON DI DA P U N TA ROC A S 44 E L BOS QU E P U N TA N E GRA L A BI KI N I L A RE V É S S A N TA ROS A P E Ñ A S C A L - E L H U AY C O

,

H KARTÓDROMO LA CHUTANA

I CIRCUITO MOTOCROSS CHILCA

E

PEAJE San Bartolo

49 D

C U RAYA C U S anta M aría

51

F G

E mbajadores

54

La Tiza la honda la quipa

H

yatch club L obo Varado Gal á pagos N aplo

G AUTÓDROMO LA CHUTANA Km. 50.5 Panamerica Sur, Chilca & 511 719-0114, Nextel 101*5442 pb@autodromolachutana.com W www.autodromolachutana.com

C

57

Pucusana I

Grano de oro

Chilca C hilca

62 64



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.