
1 minute read
Opinión
sobre todo, no dudemos, apostemos siempre por el zumo de oliva, Virgen o Virgen Extra, a mi juicio las denominaciones de los Aceites de Oliva no están demasiado claras y generan cierta confusión en el consumidor.
líquido” vivimos más y mejor, díganme si hay mejor forma defender un producto que esta. Al final va a resultar que entre agricultura y ganadería se forma un gran tándem, mejor dicho, el aceite y el jamón, buenos camaradas son, y son de Los Pedroches, pues aún mejor.
Advertisement
Un Aceite de Oliva de calidad nunca debe de llevar el adjetivo refinado en su nombre porque no lo es, tenemos que saber lo que compramos, un Aceite de Oliva no es igual que un Aceite de Oliva Virgen, aunque parezca igual no es lo mismo, como dicen los gaditanos. Mi consejo es el siguiente, siempre hay buscar este distintivo de calidad, Virgen o Virgen Extra, sólo éste nos da confianza sobre lo adquirido, un producto de bandera no debe ser ultrajado de esa manera, enmascarando su nombre y su calidad.
*monoinsaturadas: La grasa monoinsaturada es un tipo de grasa alimentaria . Es una de las grasas saludables, junto con las grasas poliinsaturadas . Las monoinsaturadas tienen forma líquida a temperatura ambiente, pero comienzan a endurecerse cuando se enfrían.
Se mire por donde se mire, me queda clara una verdad inexorable, el aceite es un gran aliado. Resulta que entre otras cosas, no sólo permite vivir de él a una comarca entera como la nuestra, sino que además gracias al bien llamado “oro
José Antonio Carbonero Fernández