
2 minute read
Desde las emociones
no estabas el día mirando el techo y que rellenabas tus espacios de forma alegre o satisfactoria. ¡Busca tu alegría!
4.-Has perdido a alguien importante, pero no lo IDEALICES. Una puerta se cierra, pero se abren decenas que antes tenías cerradas.
Advertisement
5.-No te marques metas, date tiempo y espacio. La recuperación depende de demasiadas variables como para ponerse fechas.
6.- No olvides nunca que LA VIDA ES BELLA Y MARAVILLOSA, y nadie tiene el poder sobre ti para cambiar esa obviedad; a pesar de lo que nos pueda ocurrir, para mi es un pensamiento que me repito porque considero que es algo objetivo.
irte al otro extremo, huir de todo lo vivido. HACER BORRÓN Y CUENTA NUEVA. Hay que rehacer una vida nueva. Seguramente la unión llevó a cantidad de situaciones y actividades que tras la ruptura no puedas continuar. Y al dolor de esa ruptura tienes que añadir el esfuerzo de la reconstrucción. Que cuando te vienes a dar cuenta, tu vida en el tiempo que has estado “apegado” a la otra persona has ido abandonando amigos, actividades, incluso familia que antes fomentabas; así que la tarea es ardua.
Al desastre del distanciamiento se une la reactivación de una nueva vida. O lo que ahora está de plena actualidad REINVENTARSE. Diría, haciendo una recopilación de distintos consejos de terapeutas y psicólogos, que hay sin duda una serie de pautas que una persona debe seguir en estos casos. Y que me atrevería a enumerar:
1.- ¿Poner distancia con la persona amada? Esto dependerá de la propia evolución de la persona de la pareja abandonada. Asentar una premisa sobre esto me parece arriesgado, dependerá más de esta última, que de la que decide abandonar. Si se consigue avanzar en esa actitud de desenamoramiento aun manteniendo parte de la relación adelante. Si no ¡HUYE!
2.-¡QUIÉRETE!, cuídate ahora más, necesitas apoyarte en ti mismo y apoyarte en otras personas que sabes que pueden ayudarte. Rellenar tu tiempo con más amor, aunque sea de otro tipo.
3.-Vuelve a tus costumbres anteriores a la relación finalizada. Antes de él o de ella seguro que
7.- No busques nunca RECAMBIO, no busques una persona para sustituir a la otra. Un grave error es mantener el enamoramiento y creer que desaparecerá con un “parche”. Cuando encuentres, si en esa fase conscientemente la encuentras, que sea porque estás en una situación emocional de búsqueda y das de nuevo, con esa persona adecuada para ti, y siempre sin comparar con lo que tuviste. Si continuamente comparas con la persona anterior plantéate si realmente estas desapegada y has conseguido desenamorarte de la otra.
BELLO ES EL ENAMORAMIENTO. DOLOROSO EL DESENAMORAMIENTO. Y no olvides que si no sales de esa situación acude a un terapeuta. Nunca te dejes llevar hacia una situación depresiva. LA VIDA ES DEMASIADO BELLA PARA DESPERDICIARLA.
José Luis Mellado Vergel Director del Dpto. de la Felicidad
Mayeútica Consultores S.L.
(antes León y Vergel S.L.)