
1 minute read
Almería se tiñe de rojo en el Día del Tomate
CONVERTIDA EN CAPITAL MUNDIAL DEL TOMATE
“Almería Capital Mundial del Tomate’ ha celebrado su novena edición, con la sonrisa como nota dominante por los datos, aportados por la Junta de Andalucía, que reflejan que, en la campaña 2021-22, en Almería se exportaron 395.392 toneladas de tomate, una cantidad muy similar a la anterior campaña, y su valor económico fue de 673 millones de euros, 151 millones de euros más que en 20202021, un incremento de un 29%.
Advertisement
Arropado por instituciones y empresas
Este evento es posible gracias al compromiso del Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, Junta de Andalucía y Cajamar, está inspirado por La Voz de Almería y Ser, y cuenta con la colaboración de diferentes empresas, entre ellas Agroponiente, Ecoinver, Campojoyma, CASI, Coprohnijar, Eurosol, Grupo La Caña, Hortamar, La Unión, Unica Group y Vicasol, que han donado diferentes variedades de tomates para confeccionar la ‘Bolsa Solidaria’ que se ha vendido a un euro y cuyos ingresos, al igual que resto de actividades solidarias, se destinarán a las ONG’s Anda y Asperger. Ha habido largas colas de almerienses que querían contribuir a esta causa y degustar en casa el sabor de este manjar saludable.

En esta línea, el Día del Tomate ha convocado a las principales autoridades de la provincia, con el director de La Voz de Almería, Pedro Manuel de la Cruz, como anfitrión, el cual manifestaba que “hoy miles de personas estamos celebrando con orgullo que Almería es capital mundial del tomate. Almería tiene muchísimos motivos de satisfacción, somos la despensa de Europa, un ejemplo en eficiencia en el uso del agua, somos una provincia de futuro donde lo mejor está por llegar”.
La agricultura bajo el sol de Almería es un ingrediente básico de la alimentación saludable. Un aspecto que se puso en valor en las diferentes actividades a lo largo de la mañana, con el tomate siempre como protagonista. En este sentido, los almerienses pudieron disfrutar de un Desayuno Solidario, compuesto por tomate rayado, regado por aceite de oliva virgen extra sobre una tierna base de pan y acompañado de café. También se pudieron degustar hasta doce variedades de gazpacho realizadas por prestigiosos cocineros almerienses, todos ellos miembros de ACRIA (Asociación de Cocineros y Reposteros de Almería), también con fines solidarios.
El aspecto más didáctico se ha visualizado en la exposición titulada ‘El sabor’, donde se entregaba a los visitantes una revista con contenidos relacionados con el tomate y recetas, y en la que se aborda la innovación y valores ambientales en el cultivo del tomate de Almería.
Miles de almerienses disfrutaron de algunos de los valores de la ciudad: el sol, la gastronomía y un producto estrella como es el tomate, que proporciona beneficios económicos y sociales para toda la provincia de Almería.















