Premios simon 2014

Page 1

III Edición Cine Aragonés l e d Premios Simón

ACADEMIA DEL CINE ARAGONÉS

5 de mayo al T e a t ro P r in c ip

Catálogo

S

OBRAS IN0S13CRITA estrenadas en 2



Eduardo Ducay Berdejo (Zaragoza, 1926) es un destacado productor y escritor de cine. En 1945 fue cofundador del Cineclub Zaragoza, iluminando junto a Orencio Ortega un paisaje artístico municipal desolador, hasta que en 1950 emigró a Madrid para estudiar cinematografía. Ha colaborado como crítico en Radio Nacional y en revistas como Ínsula, Índice y Objetivo. Entre los directores con los que ha trabajado, se encuentran Luis García Berlanga, de quien fue ayudante de dirección; y Carlos Saura, al que escribió el guion de un cortometraje. Ha hecho hincapié durante toda su carrera en el aspecto social y combativo, formando parte de los grupos de intelectuales del llamado “exilio interior” preocupados por la situación política y cultural. Presentó dos ponencias en las Conversaciones de Salamanca de 1955, donde se hizo un histórico repaso crítico al cine español. También se ha dedicado a la traducción de libros de cine; a la dirección de cortometrajes y documentales; a la publicidad, realizando innumerables anuncios para salas de cine como director de producción en Movierecord; y al dibujo, desde una portada para la revista Aragón en 1944 hasta story boards para los Estudios Moro en 1956, donde también colaboró en la redacción de guiones, como los de las películas del grupo Los Bravos Los chicos con las chicas (Javier Aguirre, 1967) y Dame un poco de amor (José maría Forqué, 1968).

Premios Simón 2014 Luis Alegre, Carlos Saura y, este año, Eduardo Ducay. Los tres tienen ya su Simón de Honor. Dedicar un momento al año para detenernos a valorar figuras imprescindibles del presente histórico del audiovisual aragonés es ya un motivo suficiente para que los Premios Simón existan. Aunque estos galardones protagonicen una gala que apenas dura dos horas –y que no cuenta con una programación comparable a la que organizan los festivales de nuestra comunidad– en esta tercera edición comprobamos que se están convirtiendo ya en una verdadera razón para hablar con detenimiento de nuestro cine. La prensa habla del evento durante los meses previos, en las redes sociales conocemos en profundidad cómo se han realizado muchos de los trabajos, las mesas redondas se convierten en momento de debate y, por supuesto, los invitados a votar –y quienes lo deseen pueden hacerlo incorporándose a la Academia– aprovechan para ver las obras desde la tranquilidad de sus casas o en las proyecciones organizadas en Teruel, Huesca y Zaragoza. Ya son estas otras buenas excusas para que los Simón existan. Y si bien, como todo juego de finalistas y premiados, los Simón tienen un aspecto competitivo del que resulta inevitable escapar, como cada año repetimos, el mayor sentido de esta iniciativa se plasma en las páginas de este catálogo y el audiovisual global de la gala, que muestra la totalidad de los inscritos. Todas y cada una de las casillas de estas páginas muestran a los verdaderos protagonistas de los Premios Simón, se lleven o no una estatuilla a casa. Gala de los II Premios Simón, © Gabi Orte / Almozara

Eduardo Ducay, Premio Simón de Honor 2014

Pero sobre todo es fundador de Época Films (1959-1970), Cinetécnica (1972) y Classic Films (1985), produciendo grandes películas del cine español, como Los chicos, de Marco Ferreri (1959), Tiempo de amor, de Julio Diamante (1964), Tristana, de Luis Buñuel (1970), Padre nuestro, de Francisco Regueiro (1985), El bosque animado, de José Luis Cuerda (1987) o la serie de televisión La Regenta, de Fernando Méndez-Leite (1994). En los últimos años de su carrera se ha especializado en el cine industrial y cultural. Hoy se encuentra retirado del mundo fílmico, recibiendo merecidos galardones y homenajes como el ciclo que le dedicó la Filmoteca de Zaragoza en 2004, la Medalla de la Asociación Española de Historiadores de Cine y la distinción del Ayuntamiento como Hijo Predilecto de Zaragoza en 2006, la Medalla al Mérito Cultural del Gobierno de Aragón en 2007, la Medalla de Oro de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales en 2009, el homenaje de la Muestra Audiovisual Aragonesa ProyectAragón en 2013 y el que le ofrece la Academia del Cine Aragonés en 2014, entregándole el Premio Simón Honorífico. Antonio Tausiet Vicepresidente de la Academia del Cine Aragonés

José Ángel Delgado Frías Presidente de la Academia del Cine Aragonés

Coordinación ACA: José Ángel Delgado / Dirección: Ana Esteban / Producción: Mirella R. Abrisqueta, David Fernández, Emilio Gazo, Jesús Marco, Isabel Soria y Antonio Tausiet / Dirección comercial: Santiago Fuster / Dirección artística de la Gala: Emilio Larruga / Dirección técnica y regiduría: Raúl Ortega / Asistencia Técnica: Luis Lasheras / Técnico de vídeo: Andrés Conesa / Luces: Etna Romero / Presentadores: Emilio Larruga y Ludmila Mercerón / Artistas: Teatro Indigesto, Toño L´Hotellerie, David Sancho, Silvia Solans, Teatro Kaja B, Rita Lorenzo y Ana Rut Serrano / Prensa: Camino Ivars, con la colaboración de Juan Diego Mora / Protocolo: Isabel Soria, Mirella R. Abrisqueta, Santiago Fuster, Carlos Laforga y Jesús Marco / Coordinación fotos oficiales: Emilio Gazo / Fotógrafos: Gabi Orte, Lorenzo Izquierdo y Bea Pitarch, Josian Pastor / Vídeos gala: CPA Salduie (Javier Vegas y alumnos), Sintregua, Estación Cinema, Alba Roda, Mad Mouse Studio, Marisa Fleta, Pablo Aragüés / Realización vídeo en directo gala: Empresa Luís Lasheras / Realización vídeos ruedas de prensa y mesas redondas: Carlos Laforga y Tartaruga / Presentación finalistas: Amelia Ríus y Antonio Tausiet / Comité de control de votos: María José Moreno, Máximo Pinilla y Ana Esteban / Trofeos: Emilio Gazo & Adisart (Mario Sanz) / Cartel: “Inmensidad” de Rubén Cabañas Aranda / Photocall: Marisa Fleta / Catálogo: Jonás Pérez / Web: Antonio Tausiet / Facebook: Carlos Laforga / Sedes Zaragoza: Teatro Principal, Filmoteca, Espacio Ámbar / Sede Huesca: CC El Matadero / Sede Teruel: Facultad de Bellas Artes / Moderadores mesas redondas: Jesús Bosque, Miki Barrera y Ana Pavía / Presentaciones Filmoteca: Emilio Gazo, Eva Magaña y Geraldine Hill / Con nuestro agradecimiento a todos los colaboradores.



III EDICIÓN DE LOS PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS | CATEGORÍA: LARGOMETRAJES

20 AÑOS DE O´CAROLAN

Duración: 1, 45’’ Dirección: Luís Miguel Córdova

EL HOMBRE Y LA MÚSICA

Duración: 52’ Dirección: Laura Sipán

LOS CHICOS DE MAÑANA

Duración: 52’ Dirección: Javier Moreno y Mariano Mayayo

VERSIÓN PARA IMPRESORA LOS HOMBRES TAMBIÉN SON VÍRGENES Duración: 60’ Dirección: María Agundez

ANIVERSARIO 40. ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL BARRIO DE SAN JOSÉ DE ZARAGOZA

CAFÉ NIKÉ: OFICINA POÉTICA INTERNACIONAL

COMPAÑEROS DE VIAJE

JUEGO DE ESPÍAS (CANFRANC-ZARAGOZA-SAN SEBASTIÁN)

KARIM, NON STOP

LIBERACIÓN O MUERTE: TRES CURAS ARAGONESES EN LA GUERRILLA COLOMBIANA

ORGANIZADAS. MUJERES TEJIENDO LA HISTORIA

UNA MUJER SIN SOMBRA. ASUNCIÓN BALAGUER

Duración: 61’ Dirección: Jose María Ballestín y Antonio Tausiet

Duración: 68’ Dirección: German Roda y Ramón J. Campo

Duración: 45’ Dirección: Ana Bueno Bayo y Carlota Muñoz

Duración: 60’ Dirección: Nacho Escuín

Duración: 39’ Dirección: Jesús Bosque y Ramón Día

Duración: 68’ Dirección: Javier Espada

Duración: 56’ Dirección: Álvaro Orús

Duración: 61’ Dirección: Yolanda Liesa

VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN (LA CARPETA ROJA) Duración: 50’ Dirección: Carlos Martín

VIGILO EL CAMINO

Duración: 78’ Dirección: Pablo Aragüés

N* Nominados


III EDICIÓN DE LOS PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS | CATEGORÍA: CORTOMETRAJES

¿QUÉ VES?

2HA

ABORTO NEGRO

AGGADAH

ANTONIA

ARCADIO Y ACADIA

ATRAPADO

BAILAR AL SON O LA TIRADA DE DADOS

BONO

CUATRO VEINTES

EL ECO DEL TRUENO

EL INQUILINO

EL MIEDO

EL PEZ

ENELPARAÍSO

ENTRE CARTONES

Duración: 16’48’’ Dirección: Conchi del Río

Duración: 4’27’’ Dirección: Marina Badía

Duración: 10’ Dirección: Ciro Altabás

Duración: 19’25’’ Dirección: Sandra Escolano y Ferrán Queralt

Duración: 11’ Dirección: Tana Garrido

Duración: 15’ Dirección: Carlos Ena

Duración: 14‘ Dirección: Jorge Aparicio García

Duración: 10’ Dirección: José Manuel Herraiz

Duración: 17’ Dirección: Pablo Lázaro y Chabier Lapesa

Duración: 18’ Dirección: Abdelmajid Agouni

Duración: 28’19’’ Dirección: Ángel Orós

Duración: 18’30’’ Dirección: David Yáñez

Duración: 5’55’’ Dirección: Javier Beltrán

Duración: 10’ Dirección: Rosa Gimeno

Duración: 11’22’’ Dirección: Miguel Lorén

Duración: 16’ Dirección: José Luis Gil


III EDICIÓN DE LOS PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS | CATEGORÍA: CORTOMETRAJES

FORMAT

Duración: 25’ Dirección: Luis Vil y José Blázquez

MARCELINO, NO TE VAYAS!!

Duración: 16’ Dirección: Román Magrazó Solans

POR QUÉ ESCRIBO

Duración: 15’ Dirección: Gaizka Urresti y Vicky Calavia

S.O.S

Duración: 25’ Dirección: Hugo Ruiz

HAMBRE

LA PESTE

LEONCIO

LOS OJOS DE LOS MUERTOS

MOIRA

NATURALEZA MUERTA

OBJETIVO JERUSALEM

PERSONAS QUE QUIZÁ CONOZCAS

PRIORIDADES

REPARTIDOR DE ALEGRÍA

REY AHOGADO

TE ESCUCHO

TEMPLO

UNA PEQUEÑA HISTORIA DE AMOR

Duración: 30’ Dirección: Lorenzo Montull

Duración: 13’ Dirección: Nacho de Castro

Duración: 2’55’’ Dirección: Sergio del Ruste

Duración: 9’ Dirección: Jorge Blas

Duración: 14’ Dirección: Víctor Forniés

Duración: 30’ Dirección: José Manuel Fandos y Javier Estella

Duración: 12’45’’ Dirección: Jorge Claver

Duración: 6’30’’ Dirección: Marina Soria y Daniel Herrera

Duración: 16’ Dirección: Javier Cirujeda

Duración: 25’11’’ Dirección: Alejo Astobiza

Duración: 9’ Dirección: Raúl Guíu

Duración: 12’ Dirección: Alex Rodrigo

Duración: 11’46’’ Dirección: Silvia Pradas

Duración: 8’11’’ Dirección: Israel Ávila Pastor

N* Nominados


III EDICIÓN DE LOS PREMIOS SIMÓN DEL CINE ARAGONÉS | CATEGORÍA: VIDEOCLIPS

AQUÍ SEGUIRÉ

CÓMO TE QUIERO

DAME UNA PISTA

DE TARIMA

DÉJALO

EL GOLPE

ESPÉRAME

HOLOCAUSTO

HOY ES SIEMPRE TODAVÍA

JULIE (COME OUT OF THE RAIN)

LA TIENDA

LA VIEJA SEÑAL

MIS OJOS

NACIDA PARA CORRER

POSTALES ENVENENADAS

STARMAN

TRAJINER WASHBOARD

TRIVIUM 7 40

SALVATORE STARS Duración: 4’43’’ Dirección: Emilio Larruga

FALSA MONEA Duración: 4’19’’ Dirección: Alex Rodrigo

TAKO Duración: 4’16’’ Dirección: Santi Gracia

LAS NOVIAS Duración: 5’11’’ Dirección: Álex Villar

SALVATORE STARS Duración: 3’55’’ Dirección: Emilio Larruga y Emilio Gazo

ALEJANDRO GÜERRI Duración: 5’51’’ Dirección: David Fernández Vidal

HOTEL Duración: 4’33’’ Dirección: Jorge Nebra

HILLBILLY MONGOWS Duración: 3’40’’ Dirección: E. Cantero, A. Cobos, R. López, M. Lorén, C. Malo y J. A. Mayay

TACHENKO Duración: 4’31’’ Dirección: Ignacio Bernal

CUBE Duración: 5’39’’ Dirección: Pablo Aragüés

40 GRADOS Duración: 4’05’’ Dirección: David de Juan

CARLOS TRAJINER Duración: 3’11’’ Dirección: David Fernández Vidal

KIEV CUANDO NIEVA Duración: 5’36’’ Dirección: Orencio Boix

RICARDO IGEA “MUCHACHO MOCHILA” Duración: 4’22’’ Dirección: Alfonso de Campos

MAMA KIN Duración: 4’11’’ Dirección: Jorge Nebra

JOSH ROUSE Duración: 3’56’’ Dirección: Ignacio Bernal

VOYEUR Duración: 5’46’’ Dirección: Fernando Villena

TRIVIUM KLEZMER Duración: 4’10’’ Dirección: Lorenzo Montull Tricas

N* Nominados


Colaboran:


CATEGORÍA: INTERPRETACIÓN

N* N*

N*

N* N*

N*

Alfonso Palomares por LOS OJOS DE LOS MUERTOS Alina Nastase por ENELPARAÍSO Amelia Rius Guiu por CUATRO VEINTES Carlos Fau por MARCELINO, NO TE VAYAS Carmen Barrantes por VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN (LA CARPETA ROJA) Ester Gotor por DE VIKINGOS Y ZOMBIS Eva Villar Secanella por BAILAR AL SON O LA TIRADA DE DADOS Jaime Ocaña por VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN (LA CARPETA ROJA) Jorge Usón por POR QUÉ ESCRIBO José Luís Gil por ENTRE CARTONES María Díaz de Rada por LOS OJOS DE LOS MUERTOS Mónica Callejo Aranda por EL MIEDO Salomé Jiménez por MOIRA Toño L´Hotellerie por MARCELINO, NO TE VAYAS

CATEGORÍA: MONTAJE

N* N* N*

N*

N* N*

Alejo Astobiza por OBJETIVO JERUSALEM Alex Rodrigo por EL GOLPE / FALSA MONEA Alex Rodrigo por PERSONAS QUE QUIZÁ CONOZCAS David Yáñez por EN ELPARAÍSO Francisco Javier Millán, Manuel Aparicio Rodríguez y Jorge Aparicio García por CUATRO VEINTES Gaizka Urresti por POR QUÉ ESCRIBO German Roda por JUEGO DE ESPÍAS (CANFRANC - ZARAGOZA - SAN SEBASTIÁN Irene Solanas por UNA PEQUEÑA HISTORIA DE AMOR Javier Beltran por AGGADAH Javier Cirujeda por LEONCIO Javier Llovería y Silvia Pradas por REY AHOGADO José María Ballestín y Antonio Tausiet por ANIVERSARIO 40 Pablo Aragüés por VIGILO EL CAMINO Roberto Torrado por LOS OJOS DE LOS MUERTOS Román Magrazó Solans por MARCELINO, NO TE VAYAS Santiago García Lázaro por BAILAR AL SON O LA TIRADA DE DADOS

CATEGORÍA: BANDA SONORA ORIGINAL Álvaro Aragüés Millán por VIGILO EL CAMINO Cuti Vericad por LOS OJOS DE LOS MUERTOS Jesús Aparicio Rodríguez por EL MIEDO Jesús Aparicio Rodríguez por CUATRO VEINTES Lúa Castiella por PURE N* Miguel Ángel Remiro por POR QUÉ ESCRIBO N* Sergio Jiménez Lacima por VIRAL

N* N* N* N*

CATEGORÍA: ESPECIAL «CONTRIBUCIÓN SOCIAL» N* Álvaro Orús por COMPAÑEROS DE VIAJE F. Bernal, J. Boné, I. Caudillo, N. Escuín, D. N* H. Secorún por CAFÉ NIKÉ: OFICINA POÉTICA INTERNACIONAL Javier Cirujeda por LEONCIO Javier Moreno y Mariano Mayayo por LOS CHICOS DE MAÑANA José María Ballestín y Antonio Tausiet por ANIVERSARIO 40 N* Manuel Aparicio Rodríguez y Jorge Aparicio N* García por NUESTROS MAYORES, UNOS TIPOS DE PELÍCULA María Agúndez por LOS HOMBRES TAMBIÉN SON VÍRGENES «DIRECCIÓN ARTÍSTICA» Carlos Lo por LA TIENDA / TAKO Irene Marco Peinado por DAME UNA PISTA / TACHENKO Luis Miguel Córdova por 20 AÑOS DE O´CAROLAN Rosa Gimeno por BAILAR AL SON O LA TIRADA DE DADOS David de Juan por MIS OJOS / 40 GRADOS

»EFECTOS ESPECIALES» N* Sergio Duce Maestro por POR QUÉ ESCRIBO Sergio Duce Maestro por JULIE (COME OUT OF THE RAIN) / JOSH ROUSE «FOTOGRAFÍA» Adrián Barcelona Casaus por UNA PEQUEÑA HISTORIA DE AMOR Alex Sierra por VIGILO EL CAMINO Ángel Orós por EL ECO DEL TRUENO Beatriz Orduña Saiz por JULIE (COME OUT OF THE RAIN) / JOSH ROUSE Columna Villarroya por BAILAR AL SON O LA TIRADA DE DADOS Javier Cirujeda Navarro y Héctor Mingote por LEONCIO Jorge Ripa por LA TIENDA / TAKO Román Magrazó Solans por MARCELINO, NO TE VAYAS «GUION» N* Carlos Ena por ARCADIO Y ACADIA Francisco Bernal, Jara Boné, Nacho Escuín, David H. Secorún por CAFÉ NIKÉ: OFICINA POÉTICA INTERNACIONAL

German Roda por JUEGO DE ESPÍAS (CANFRANC - ZARAGOZA - SAN SEBASTIÁN) José Blázquez García por FORMAT José María Ballestín y Antonio Tausiet por ANIVERSARIO 40 José Tricas, Carlos Martín, Francisco Fraguas por VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN (LA CARPETA ROJA) Raúl Guíu por LOS OJOS DE LOS MUERTOS Silvia Pradas por REY AHOGADO «MAQUILLAJE» Verónica Lafuente y Cristina Sánchez por MARCELINO, NO TE VAYAS «PRODUCCIÓN» Javier Llovería por REY AHOGADO José Tricas, María López Insausti por VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN (LA CARPETA ROJA) Marta Cabrera por VIGILO EL CAMINO Patricia Roda por JUEGO DE ESPÍAS (CANFRANC - ZARAGOZA - SAN SEBASTIÁN) «SONIDO» Daniel Orta por POR QUÉ ESCRIBO

N* Nominados



Organiza:

ACADEMIA DEL CINE ARAGONÉS

Patrocinan:

Colaboran:

www.cineastasaragoneses.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.