Proceso de selección

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Sede Sololá

Facultad de Psicología Clínica

Introducción a la Psicología Industrial/Organizacional

Lic. Erick Hernández

Portafolio

“Proceso de Selección”

Stephanny Alexia Landaverde Tello

Carné: 3027-21-9146

Sololá, septiembre de 2023

1 Índice Identificación de vacante…………………………………………………………… 2 Perfil de puesto (Publicidad)………………………………………………………… 4 Recibir y almacenar currículums…………………………………………………… 6 Preselección 8 Selección de personal……………………………………………………………….. 10 Entrevista 12 Ejercicios prácticos 13 Pruebas psicométricas……………………………………………………….. 16 Decisión final 19 Informar resultados 21 Descriptor de puesto………………………………………………………… 23 Contratación……………………………………………………………………...…… 24 Incorporación…………………………………………………………………............ 27
2

Una empresa llamada “LA TRIBU DEL PAPEL” encargada de crear y vender productos de papelería comenzó a crecer y a tener cada vez más clientes, sin embargo, por la situación de Covid-19, los clientes dejaron de ver a la tienda como una opción, ya que, al no salir, no veían la tienda en el local en donde se encontraba, con esta situación tan desfavorable, se realizó una reunión con los gerentes y personal de alto rango para conocer qué necesitan para que sus productos sean conocidos a nivel de todo el país.

En esa reunión se llegó a la conclusión que necesitan integran un nuevo puesto:

EJECUTIVO DE MARKETING

Una persona encargada de crear técnicas y métodos para promocionar los productos, servicios e imagen pública.

Así que ponen manos a la obra y lanzan por medio de redes sociales y publicidad física un anuncio del puesto a contratar.

3
4

Está contratando

Resumen del puesto

Encargado de organizar campañas creativas y eventos promocionales que puedan marcar la diferencia para el éxito de nuestra empresa de acuerdo con las tendencias y los requisitos de los clientes.

Ofrecemos

• Estabilidad laboral

• Buen ambiente

• Herramientas necesarias para la labor

• Prestaciones de ley

• Salario de Q4,500.00

Sobre nuestra empresa

Es una entidad que vela por los clientes, esperando que se deleiten por los productos que ofrecemos.

Requisitos

• Buena presentación

• Con buenos valores éticos

• Disponibilidad de horarios

• Experiencia como Ejecutivo de Marketing o puesto similar

• Buen conocedor de los principios de planificación estratégica y las mejores prácticas del marketing

• Dominio de MS Office y software de marketing

• Familiaridad con redes sociales y analíticas web

• Excelentes habilidades comunicativas

• Creatividad y espíritu comercial

• Grado en Administración de Empresas, Marketing o un campo relacionado

Envía tu currículum a través de https://www.kenjo.io/es o visítanos

6

La empresa LA TRIBU DE PAPEL recopila los currículums con la ayuda de Kenjo, un programa para el reclutamiento y la selección de personal, un software muy completo de RRHH.

7
8

Una vez que el personal de RRHH tenga un listado de los aspirantes al puesto, utilizará un software, en este caso Kenjo, para que nos de apoyo y elimine a las personas que no cuentan ni con la formación ni con la experiencia requerida en la oferta.

Una vez realizado este primer filtro, RRHH dará paso a estudiar a los aspirantes que si cumplen con los requisitos que se pidieron:

• Revisar dónde han trabajado y pedir referencias, según lo que han descrito en su currículum vitae.

Una vez hecho este análisis se obtendrá el listado de las personas que vamos a entrevistar, en este caso se seleccionaron 3 personas.

9

PSICOMÉTRICAS

10 •ENTREVISTA •
•PRUEBAS
EJERCICIOS PRÁCTICOS

En este proceso, se se someterá a los aspirantes a un examen mucho más riguroso para medir, evaluar y comparar sus habilidades y conocimientos.

En primer lugar, se solicitará que los aspirantes lleguen a un horario para poder llevar a cabo una entrevista individual.

Luego, se pondrá a prueba al aspirante solicitando que realice una serie de ejercicios para conocer sus conocimientos y habilidades como lo describió en su currículum vitae.

Al finalizar, se aplicarán varias pruebas psicométricas.

11

Antes de iniciar, se realiza una pequeña charla sobre cómo está la persona y cómo ha llegado a la empresa para romper el hielo, luego comienzan las preguntas variadas para que no se sienta como un interrogatorio.

1. Háblame un poco de ti

2. ¿Por qué te interesa este puesto?

3. ¿Qué sabes de nuestra empresa?

4. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

5. ¿Cuál es tu mayor debilidad o defecto?

6. Si hoy ganaras la lotería, ¿vendrías a trabajar mañana?

7. ¿Cómo te ves en 5 años?

8. ¿Cuál es tu meta en la vida?

9. ¿Cómo describirías tu trabajo ideal?

10. Menciona algún reto al que te tuvieras que enfrentar en tu trabajo anterior y cómo lo resolviste

11.¿Cuál es el mayor riesgo que has tomado en el entorno laboral?

12.¿Cómo te sientes trabajando bajo presión?

13.¿Por qué dejaste tu anterior empleo?

14.¿Qué hacer para mantenerte actualizado en las novedades del sector?

15.¿Cuál ha sido el último curso que has realizado?

16.¿Por qué quieres trabajar en la empresa?

17.¿Cuáles crees que serían tus funciones?

18.¿Cuál es tu principal motivación?

19.¿Qué acciones llevarías a cabo durante el primer mes?

20.¿Cuáles son tus pretensiones económicas?

12
ENTREVISTA

EJERCICIOS PRÁCTICOS

• Como el estudio de mercado de una empresa es una herramienta importante que ayuda a mejorar la toma de decisiones como en el ámbito del diseño del plan de marketing, es necesario que nuestro aspirante conozca los pasos que supone ese estudio. Así que, si bien no es un ejercicio como tal, se le plantea al aspirante la pregunta ¿Cómo llevaría a cabo usted un estudio de mercado?

• Al ser un negocio con una tienda virtual, se le pide al aspirante que utilice Google Analytics para medir el impacto de tu sitio web y el comportamiento de sus usuarios. No tiene que ser un análisis completo, simplemente el evaluador debe darse cuenta de que sí sabe usar la herramienta.

• Para evaluar algo muy básico, se le solicita al aspirante realizar un anuncio publicitario para conocer el nivel de creatividad que posee.

13
14

• Se le solicita al aspirante hacer uso de las herramientas de Microsoft Office para identificar el nivel de experiencia que tiene utilizando estas herramientas.

15

PRUEBAS PSICOMÉTRICAS

Prueba psicométrica de inteligencia

Ficha Técnica

Nombre de la prueba: Test de Inteligencia Terman-Merrill

Autor: Madison Terman

Objetivo: Test que evalúa la habilidad mental de acuerdo con el manejo de la inteligencia del evaluado. El objetivo primordial es medir el coeficiente intelectual de las personas que cuentan con un grado de escolaridad suficiente, con el que puedan comprender problemas expuestos en forma escrita. También permite medir la brillantez intelectual, y está estructurada en diez series en las que se detectan la información cultural, juicio lógico, razonamiento verbal, habilidad numérica, atención, concentración, clasificación y discriminación selectiva.

Administración: 15 a 65 años.

Campo de aplicación: cualquier rama de la psicología.

Forma de aplicación: individual o colectivamente.

Tiempo: El tiempo para su aplicación es por serie.

• Serie I Información: 2 min.

• Serie II Juicio: 2 min.

• Serie III Vocabulario: 2 min.

• Serie IV Síntesis: 3 min.

• Serie V Concentración: 5 min.

• Serie VI Análisis: 2 min.

• Serie VII Abstracción: 2 min.

• Serie VIII Planeación: 3 min.

• Serie IX Organización: 2 min.

• Serie X Atención: 4 min

Material: Cuaderno de los reactivos; protocolo u hoja de respuestas; cronómetro, lápiz del 2 o del 2 ½; y manual de instrucciones.

16

Test de aptitudes y habilidades

Ficha Técnica

Nombre de la prueba: Test de Cleaver

Autor: J.P. Cleaver

Objetivo: Contribuir con una herramienta objetiva, rápida y fácil de utilizar en la tarea de identificar al mejor candidato para un puesto de trabajo.

Área en que se aplica: Industrial, selección de personal, promoción interna, capacitación y desarrollo.

Forma de aplicación: individual o colectiva.

Que mide la prueba: La compatibilidad entre el perfil del puesto y el estilo personal del evaluado en cuatro factores:

1. Dominación o empuje

2. Influencia, relación o interés por la gente

3. Constancia o permanencia en una tarea

4. Apego, cumplimiento de normal o conciencia de deber

Se toma la autodescripción de la persona en tres tipos de situaciones: Comportamiento diario (T), Motivación (M), Bajo presión (I).

Consigna: Las palabras descriptivas aparecen abajo, se encuentran agrupadas en series de cuatro. Examine las palabras de cada serie. Ponga una X bajo la columna M, a la palabra que mejor lo describa. Ponga una X bajo la columna L, a la palabra que en cada serie menos le describa. Asegúrese de marcar solamente una palabra bajo M y solamente una palabra L en cada serie.

Material para la aplicación: Lápiz, hoja de autodescripción

Material para la interpretación: Manual, plantilla de Human Factor Job, gráfica.

17

Prueba psicométrica de personalidad

Ficha Técnica

Nombre de la prueba: Cuestionario factorial de personalidad: adolescentes y adultos (16PF)

Autor: R.B. Cattell

Objetivo: Realizar una evaluación de la personalidad con las 16 escalas primarias y 5 dimensiones secundarias (globales en la 5ta edición) o factores secundarios de la personalidad en sujetos normales, con las formas A, B, C y D (adaptadas a la población española). La forma A cuenta con 187 reactivos. La 5ta edición cuenta con 185 reactivos.

Campo de aplicación: Clínica, selección de personal, escolar.

Forma de aplicación: individual o colectiva.

Tiempo: No es una prueba de límite de tiempo y su duración es variable en dependencia de la forma aplicada. Por lo regular oscila entre los 30 y 60 minutos.

Material: Cuadernillo, hoja de respuestas, hoja de perfil y dimensiones globales, lápiz, borrador, plantillas de calificación (2), una cubre los rasgos o factores A, C, F, H, L, N, Q1 y Q3 y la otra los factores B, E, G, I, M, O, Q2 y Q4.

Factores primarios

FACTOR FACTOR

A Afabilidad L Vigilancia

B Razonamiento M Abstracción

C Estabilidad N Privacidad

E Dominancia O Aprensión

F Animación Q1 Apertura-cambio

G Atención-normas Q2 Autosuficiencia

H Atrevimiento Q3 Perfeccionismo

I Sensibilidad Q4 Tensión

Factores secundarios: combinación de las escalas primarias

Ext Extroversión Vs Introversión

Ans Poca ansiedad Vs Mucha ansiedad

Dur Dureza Vs Susceptibilidad

Ind Independencia Vs Dependencia

AuC Autocontrol

18
19

Faltando poco para finalizar el proceso, el personal encargado, en este caso el evaluador recopilará la información obtenida con las entrevistas, los ejercicios prácticos y las pruebas psicométricas de los 3 aspirantes que fueron seleccionados con anterioridad.

Luego, el evaluador se dirige al área de Recursos Humanos para informar sobre los datos obtenidos y hacer saber cuál sería uno de los mejores candidatos que podría trabajar en la empresa, en este caso, fue un aspirante llamado John Casper, quien respondió ante la entrevista con confianza y mostrando siempre respeto y una buena actitud, además, se observó la experiencia, la creatividad y el buen uso de las herramientas que se le solicitó que pusiera en práctica, además, en sus pruebas psicométricas resultó ser el mejor candidato, con una personalidad acorde al puesto y con un coeficiente intelectual adecuado.

Es así como se llega a la conclusión de que el aspirante John es aceptado como nuevo colaborador dentro de la empresa. Ahora es momento de comunicarle la noticia.

20

• DESCRIPTOR DE PUESTO

21

Al ser elegido, la empresa se comunica con John Casper para avisarle que ha sido seleccionado como el nuevo colaborador y que quedará en el puesto de Ejecutivo de Marketing

Se le cita a un horario para que pueda llegar a la empresa e informar con más detalle el trabajo que está realizando, describiendo las actividades y las herramientas que utilizará, así como el desempeño que se espera de él. Para eso, la empresa ha creado un descriptor de puesto para que sea revisado y tomado en cuenta por el nuevo colaborador.

22

DESCRIPTOR DE PUESTO

Propósito del puesto

Conectar con el mercado y suscitar el interés de los clientes por nuestros productos de manera que ello fortalezca nuestra reputación y facilite nuestro crecimiento continuo.

Actividades

• Crear y desarrollar estrategias de marketing eficientes e intuitivas

• Organizar y supervisar campañas de publicidad/comunicación, exhibiciones y eventos promocionales

• Realizar investigaciones de mercado y análisis para evaluar tendencias, el reconocimiento de la marca y proyectos de la competencia

• Iniciar y controlar encuestas para evaluar requisitos y la dedicación del cliente

• Escribir textos creativos para distintas distribuciones de marketing

• Mantener relaciones con proveedores de medios y publicistas para garantizar la colaboración en actividades promocionales

• Monitorizar el progreso de las campañas mediante el uso de distintas métricas y enviar informes sobre rendimiento

• Colaborar con gerentes en la preparación de presupuestos y monitorización de gastos

Herramientas/Equipo

• Equipo de cómputo

• Escritorio y silla ergonómica

• Útiles de papelería

Contexto

• Equipo de seguridad

• Herramientas de marketing digital (sitios web, apps)

Es importante tener en cuenta que las necesidades de las personas cambian constantemente, así como las tendencias, por lo que es necesario estar siempre atento sobre los cambios que puedan surgir, y planear nuevas estrategias que sean intuitivas.

Desempeño

Se espera que la persona, además de ser responsable y creativa, le apasione el “arte” del marketing y tenga constantemente ideas sobre cómo crear estrategias eficientes.

23
24

Ahora bien, luego de mostrarle la información necesaria, es momento de dar paso a la contratación, para esto, se le entrega a John el contrato para llenarlo, leerlo y firmarlo, si es que está de acuerdo con todo lo que aparezca en el documento.

25
26
27

Ahora que el nuevo colaborador está dentro de la empresa, en los primeros días se responden a las dudas que le puedan surgir, así como informarle de pequeños cambios que haya para que siempre esté al día con lo que pasa en la empresa, además, como ya se le ha informado qué actividades debe desempeñar, periódicamente se realizan reuniones para controlar cómo se está adaptando a la empresa, así como revisar lo que ha hecho en estos días.

También se le están proporcionando las herramientas necesarias para que pueda realizar su trabajo con eficacia.

28

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.