Cajamarca
Turismo de altura
Turismo de altura
Edicion 0001 Cajamarca julio de 2023
Editorial:
Nos complace presentarles nuestra revista, dedicada a resaltar los mejores lugares que todo turista debe visitar durante su estadía en Cajamarca. A través de nuestra amplia experiencia y exploración personal, hemos recopilado información invaluable para ofrecer una visión completa de los encantos de nuestra ciudad. Nuestro objetivo principal es presentar Cajamarca como uno de los destinos más hermosos y destacados del Perú.
Nuestro equipo ha trabajado arduamente para garantizar que la información que encontrarán en esta revista sea precisa, confiable y útil para aquellos que deseen descubrir lo mejor de nuestra ciudad. Hemos visitado cada uno de los lugares recomendados, disfrutando de su belleza y capturando la esencia de su encanto a través de nuestras experiencias personales.
En esta revista, encontrarán recomendaciones cuidadosamente seleccionadas de los lugares más destacados de Cajamarca. Desde impresionantes paisajes naturales hasta sitios históricos fascinantes, hemos querido asegurarnos de abarcar una amplia gama de opciones que permitan a los turistas explorar y disfrutar al máximo su estadía en nuestra hermosa ciudad.
A través de estas páginas, esperamos no solo inspirar a los lectores a visitar Cajamarca, sino también proporcionarles información práctica y detallada para facilitar su viaje y garantizar una experiencia enriquecedora. Queremos que cada visitante se sienta bienvenido y tenga la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural, la historia y la belleza natural que ofrece nuestra ciudad.
Agradecemos sinceramente su interés en nuestra revista y esperamos que esta guía sea de gran utilidad durante su visita a Cajamarca. Estamos seguros de que se llevarán recuerdos inolvidables y descubrirán por qué consideramos a nuestra ciudad como uno de los tesoros más preciados del Perú.
Equipo:
CORTEGANA CRUZADO
BETSY DAYANA
CUEVA LIMAY
CRISTIAN JHONATAN
DELGADO ZEGARRA
MARIA GUADALUPE
LA TORRE TORRES
ALVARO ESTEBAN
QUIROZ ABANTO
STEPHANIE NICOLE
índice
• Comida de altura Pág.3-9
• Durmiendo en altura Pág.10-13
• Destinos de altura Pág.14-17
• Diversión en altura Pág. 18-19
Comida de altura Pág. 02
Los mejores sabores no siempre son los mejores presentados.
Cuando viajamos siempre debemos tener en cuenta muchos factores que influirán tanto a nuestra experiencia, como a nuestro bolsillo. Si bien decidir dónde quedarse a dormir y qué lugares turísticos visitar son cosas de suma importancia, también lo es el
dónde y qué comer. En la actualidad solemos pensar en la opción más presentable y/o glamurosa, aunque sepamos que eso significaría un gasto significativo en nuestra bolsa de viajes, pero a cambio obtendremos varios likes y comentarios en
las fotos que subimos, tanto del establecimiento como de la comida que recibimos.
Si bien esto es lo que cualquier persona haría en un viaje, no podemos dejar de lado la opción de consumir la comida típica de los lugares que
Comida de altura Pág. 03
Caldo de cabeza
visitamos, ni tampoco la opción de recibir un buen producto a un buen precio.
Es por eso por lo que fuimos al Mercado Central de Cajamarca, a buscar no solo una opción económica, sino también una opción que satisfaga a nuestro paladar y nuestra búsqueda de probar platos que sean lo más apegados a lo que es Cajamarca. Búsqueda que nos dirigió hacia el puesto “Flor de María Gallardo”
Apenas llegamos, el olor de la sabrosa comida invadió por completo el ambiente, las personas se encontraban sentadas disfrutando de variados platillos, y María Gallardo se encontraba sonriente al lado de los grandes peroles de comida que había preparado para aquel día.
Aquella amable señora nos recibió amablemente y nos relató que llevaba trabajando 75 años en este nego-
cio que su madre le heredó. Negocio donde pudimos encontrar el famoso frito cajamarquino, jugosos chicharrones de chancho acompañados con mote y una fresca y algo picante sarsa criolla, el delicioso cuy frito reposado sobre la cancha serrana, una enorme olla que contenía lo que parecía ser un sabroso caldo de cabeza, entre otras comidas más. Generosamente nos dio una pequeña degustación de su gran sazón, la cual solo nos dejó con ganas de más. Así que, si en algún momento visitas Cajamarca y buscas algo delicioso pero barato, pues no dudes en recorrer el Mercado Central para visitar Flor de María Gallardo, donde a pesar de no ser el lugar más elegante, ni de contar con una presentación elaborada, sin duda podrás encontrar un sabor casero y exquisito que solo te harán pensar en Cajamarca y sus generosos habitantes.
Comida de altura Pág. 04
Anuncios Pág. 05
Warique del Chelo
El sabor auténtico de Cajamarca
En Cajamarca, Perú, se encuentra un tesoro culinario que deleita a los comensales con su fusión única de sabores: el Restaurante Warique del Chelo. Ubicado en el Barrio San Martín, en la calle Jr. Colonial 198, este establecimiento ha ganado reconocimiento por su especialidad en frito con ceviche, convirtiéndose en un destino imperdible para los amantes de la buena comida.
El Restaurante Warique del Chelo es un restaurante que se destaca por su frito con ceviche, una combinación que ofrece lo mejor de ambos mundos en un solo plato. Lo que distingue al Restaurante Warique del Chelo es su enfoque en ofrecer una experiencia accesible para todos. Con un rango de
precios que oscila entre S/7 y S/35, este lugar garantiza que puedas disfrutar de una deliciosa comida sin preocuparte por el costo. Ya sea que vayas solo, en pareja o en familia, el Restaurante Warique del Chelo te brinda una cálida bienvenida y un servicio excepcional.
Además de su exquisito frito con ceviche, también ofrecen el tradicional chicharrón como acompañamiento y para refrescarte, el restaurant ofrece una selección de bebidas tradicionales peruanas. Puedes optar por la chicha morada, una bebida elaborada con maíz morado, que ofrece un sabor dulce y refrescante, o probar la famosa Inka Cola, una gaseosa con un sabor único y característico del Perú.
Comida de altura Pág. 06
Frito con Chicharrón
Comida de altura Pág. 07
Frito de papa
Matu
Ubicado en Jirón del Comercio 644, Matu ofrece a sus comensales un ambiente acogedor, exclusivo y de buen gusto. Este lugar ha sido diseñado para atender y deleitar los paladares más exigentes, convirtiéndose en una excelente opción para almuerzos o cenas de negocios, o incluso para pasar tiempo en familia.
En Matu Restaurante, podrá disfrutar de una experiencia culinaria inigualable. Su variado menú incluye platos típicos cajamarquinos, opciones novoandinas, así como delicias nacionales e internacionales. Cada platillo está elaborado con los mejores ingredientes, cuidando cada detalle para ofrecer un sabor auténtico y una presentación impecable.
El personal se encarga de brindar un servicio atento y profesional,
asegurando que cada momento sea memorable.
La decoración de este restaurante es otro aspecto destacado. Con hornacinas que exhiben artesanía típica cajamarquina y óleos de pintores nacionales, el ambiente se enriquece con un toque de cultura y tradición. Cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para crear una atmósfera única y acogedora.
Ya sea que estés buscando una experiencia encantadora, un lugar para celebrar momentos especiales o simplemente para disfrutar de una velada inolvidable, Matu Restaurante es la elección perfecta. Su combinación de excelente comida, ambiente distinguido y servicio de calidad lo convierten en un destino gastronómico imprescindible en Cajamarca
Comida de altura Pág. 08
Ambiente
Chicharrones
Comida de altura Pág. 09
Ambiente
Trucha Frita
El Portal del Marqués
Una joya de hospitalidad
El Hotel "El Portal del Marqués" se encuentra en un edificio histórico que data del siglo XVIII. Antiguamente fue la residencia del Marqués de Ovando y Valle Hermoso, y su arquitectura colonial ha sido cuidadosamente preservada y restaurada para ofrecer a los huéspedes una auténtica experiencia del pasado. Desde el momento en que se cruza su umbral, los visitantes se sienten transportados a una época de elegancia y sofisticación.
Aunque el Hotel "El Portal del Marqués" conserva su encanto colonial, no escatima en comodidades modernas. Sus
Habitaciones
habitaciones están elegantemente decoradas, combinando muebles antiguos con toques contemporáneos, creando un ambiente acogedor y sofisticado. Cada habitación está equipada con todas las comodidades necesarias para garantizar una estancia cómoda, como televisores de pantalla plana, conexión Wi-Fi y baños privados con artículos de aseo de alta calidad. Uno de los aspectos destacados del Hotel, es su resto bar “MATU“ que ofrece una exquisita selección de platos peruanos e internacionales. Los huéspedes pueden disfrutar de una cena elegante en un ambiente íntimo,
donde los sabores tradicionales se fusionan con técnicas culinarias contemporáneas. Además, el hotel organiza eventos culturales y degustaciones de pisco, la bebida emblemática de Perú, brindando a los visitantes una oportunidad única de sumergirse en la rica cultura de la región. El hotel, goza de una ubicación privilegiada en el centro histórico de Cajamarca, Jr. El Comercio 644, lo que permite a los huéspedes explorar fácilmente los encantos de la ciudad. A poca distancia a pie se encuentran la Plaza de Armas, la Catedral de Cajamarca y numerosos museos y sitios históricos.
Pág. 10
Durmiendo en altura
Área común
Hotel Portal Marqués
Anuncios Pág. 11
El Gran Hotel Kuntur Wasi
Durmiendo en altura Pág. 12
Encontrar un buen lugar para poder disfrutar de un largo descanso por las noches suele ser una decisión no tan sencilla cuando visitas nuevas ciudades, además de que esperamos que cumplan con nuestras expectativas por los costos que manejan. Es por eso mismo que te mostramos una opción que te hará sentir de primera clase, sin perder el encanto de visitar Cajamarca.
Gran Kuntur Wasi Hotel cuenta con un diseño y una ambientación muy característica, pues nos topamos con una edificación de hasta cuatro pisos, que cuenta con cochera y restaurant incluido. La fachada ya de por si es uno de sus atractivos principales, pues destaca a la vista por lo imponente que se ve. Y si la fachada te sorprende, el interior lo hará aún más, pues nos topamos con una decoración inspirada en la
Habitaciones
cultura de Cajamarca, pero sin dejar de verse elegante y moderna, además de sus habitaciones que no pierden la esencia de Cajamarca gracias a las pinturas y decoraciones que las adornan.
Ahora hablemos sobre el servicio que ofrecen, pues además de contar con una bella ambientación, también cuenta con un excelente servicio a la habitación, comida exquisita y una atención de lo más agradable por parte de los empleados. Además de contar con los servicios básicos para los tiempos actuales como el servicio de WIFI, televisión por cable, entre otros que sabemos que vas a disfrutar.
Así que, ahora que ya conoces esta nueva opción que puede satisfacer todas tus necesidades. ¿Estas listo/a para venir a Cajamarca?
Comida de altura Pág. 13
Destinos de altura Pág. 14
La Plaza de Armas de Cajamarca
Un tesoro histórico en el corazón de la ciudad
Al norte de Perú, en la ciudad de Cajamarca, se encuentra un lugar emblemático y lleno de historia: la Plaza de Armas. Este espacio público cautiva a locales y visitantes por igual, ofreciendo una combinación perfecta de belleza arquitectónica, tradiciones ancestrales y eventos culturales. La Plaza de Armas de Cajamarca se remonta a la época colonial y es testigo de eventos trascendentales en la historia del Perú. Fue en esta plaza donde el famoso conquistador español Francisco Pizarro capturó al último emperador inca, Atahualpa, marcando un punto de inflexión en el destino del imperio incaico. Los
edificios que rodean la plaza aún conservan la arquitectura colonial y nos transportan a tiempos pasados. Se caracteriza por su diseño simétrico y su elegancia arquitectónica. En su centro se encuentra una hermosa fuente, la cual se convierte en un punto de encuentro y descanso para los visitantes. Sus jardines bien cuidados, llenos de flores coloridas, ofrecen un ambiente tranquilo y sereno. Los edificios que la rodean, como la Catedral de Cajamarca y la Iglesia de San Francisco, son verdaderas joyas arquitectónicas y testimonios vivientes del pasado colonial.
Además, es el escenario de numerosas festividades y celebraciones que reflejan la rica cultura peruana. Durante las festividades del carnaval, la plaza se llena de música, danzas y desfiles. Las celebraciones de Semana Santa también atraen a multitudes de fieles y curiosos que acuden para presenciar las impresionantes procesiones y manifestaciones religiosas. La plaza de armas de Cajamarca, es un lugar frecuente para presentaciones de música en vivo y espectáculos folclóricos, que deleitan a los visitantes con la diversidad cultural de la región.
Destinos de altura Pág. 15
Santa Apolonia
En Cajamarca, una vista que enamora
El Cerro Santa Apolonia en el pasado era conocido por su nombre en quechua “Rumi Tiana”, cuya traducción al español es asiento de piedra. En los linderos de este lugar podemos encontrar los vestigios de construcciones prehispánicas, destacando la llamada “Silla del Inca”. Este es un bloque de piedra que sobresale del cerro y que ha sido cuidadosamente tallado hasta que tenga la forma actual. Entre todas las escalinatas y jardines, destaca la capilla consagrada a la Virgen de Fátima. Según historiadores, la Cultura Chavín fue la que modifico la cima del cerro Santa Apolonia en el año
de altura Pág. 16
Destinos
1200 a. C, construyendo plataformas y algunas estructuras subterráneas en el cerro, mismas que fueron utilizadas como tumbas. En estas tumbas se sepultaron a personajes importantes del pueblo Cajamarquino. En este mirador se puede observar una preciosa vista de toda la ciudad, destacando sus bellas escalinatas, jardines y la capilla de Santa Apolonia, donde se celebra el día de la Virgen de Fátima, el día 13 de mayo.
El Cerro Santa Apolonia se
encuentra ubicado en el Jr. Dos de mayo, en la parte más alta de la ciudad, a solo dos cuadras de la Plaza de Armas. A este lugar se puede ingresar en movilidad o a pie. En este punto estratégico se ha creado un mirador donde se puede apreciar la ciudad y el valle de Cajamarca. El Mirador de Santa Apolonia se puede visitar de lunes a domingo a las 7:00 a. m. a 6:30 p.m. El Costo para el ingreso es de S/ 1.00.
Destinos de altura Pág. 17
Santa Apolonia
Mirador Santa Apolonia
Pasillos de Santa Apolonia
Arlequín La discoteca que hace brillar la noche en Cajamarca
La discoteca "Arlequín" es un punto de referencia en la vida nocturna de la ciudad, ofreciendo un ambiente vibrante y emocionante para los amantes de la música y la fiesta. Arlequín es conocida por su atmósfera animada y su energía contagiosa. Tan pronto como se cruza la puerta, los visitantes son recibidos por luces brillantes, un sonido envolvente y una pista de baile vibrante. El diseño interior de la discoteca se mezcla con colores vivos y un estilo moderno, creando un ambiente enérgico que invita a los asistentes a dejarse llevar y disfrutar de la noche.
La discoteca ofrece una amplia gama de géneros musicales para satisfacer todos los gustos. Desde los ritmos contagiosos de la música latina y el reguetón, hasta los éxitos internacionales más populares, los DJ residentes de Arlequín saben cómo mantener a la multitud en movimiento. Además, ocasionalmente se presentan artistas y DJ invitados, lo que brinda una experiencia aún más emocionante y exclusiva para los asistentes. Arlequín no solo trata de bailar, sino también de disfrutar de momentos de socialización y conexión. La discoteca cuenta con espacios y áreas VIP donde los grupos pueden reservar mesas privadas y disfrutar de un servicio personalizado. Estos espacios ofrecen una oportunidad para conversar, relajarse y disfrutar de una noche especial con amigos. La discoteca Arlequín es un destino obligado para aquellos que buscan sumergirse en la vida nocturna vibrante de Cajamarca. Con su ambiente enérgico, una variedad de música, espacios para socializar y un servicio excepcional, Arlequín brinda una experiencia única que dejará recuerdos inolvidables en la mente de sus asistentes.
Diversión en altura Pág. 18
Comida y bebidas
Con la mejor música
Ingreso
Ambiente
Diversión en altura Pág. 19