Stand By #29

Page 1

29





© 2019 adidas AG


6

INTRO

TEXTO : OLMAN TORRES

E

n vela una noche fría de verano dentro de la sala de cuidados intensivos del Hospital San Vicente de Paúl, con seis pacientes, todos adultos mayores en condición delicada y una de ellas mi abuela, me obligan a salir por el cambio de pañales. Me mandan a la sala de espera, distante unos quince metros de largo y al final una puerta de seguridad. Mientras intento cerrar un poco los ojos y recostar la cabeza, escucho de pronto un llamado desesperado y protector: era mi abuela que, muy inquieta, pero a la vez muy tranquila, repite varias veces mi nombre mientras camina por el pasillo con la mirada alerta; la puedo ver desde la ventanilla de la puerta de seguridad. Ha logrado burlar a la enfermera de turno, ha caminado sola por el pasillo y de alguna forma ha abierto la puerta de seguridad que divide el pasillo de la sala de espera para ir en mi búsqueda; escucho nuevamente su llamado y corro

inmediatamente hacia donde ella. Me toma la mano mientras la enfermera la persigue, la encuentra y la lleva de vuelta a la sala de cuidados intensivos… Mientras tanto mi abuela muy tranquila y contenta de haberme encontrado me dice que vuelva con ella, que me cuide y que no me aleje mucho de la sala. Toda esa situación me hace cuestionarme sobre ¿Quién está cuidando a quién? Y caigo en razón de que estoy ante una situación casi surreal, por la condición de salud de mi abuela, y todo lo difícil y complicado que pudo haber sido para ella salir en mi búsqueda… son los lazos de sangre, la familia y el instinto protector. Descansa en Paz abuelita querida, fueron muchos años de enseñanzas, tardes enteras de café en tu casa, lecturas, cursos de sueño y muchas risas… ¡nos volveremos a ver!

Trinidad Lobo Lépiz 1938 – 2019

DIRECTOR: Olman Torres [olmantorresh@gmail.com] DIRECTOR DE ARTE: Ignacio Quirós Salgado [nachoqs@gmail.com] VIDEO: Miguel Castro [migue.castrof@gmail.com] PUBLICIDAD: olmantorresh@gmail.com FOTOGRAFÍA: Olman Torres - Andrés Sanders - Diego Sarmento Ignacio Morresi - Daniel Vigenor - Allan Carvalho TEXTOS: Olman Torres - Quique Rosso - Fernando Elvira

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier sistema o medio. Las opiniones expresadas en esta publicación no reflejan necesariamente los puntos de vista de Stand/By.


FOTO: O.TORRES DANIEL CHACÓN / 50-50

Multiplaza Escazú San José Centro City Mall Oxygeno Heredia Paseo Metropoli Plaza Lincoln Paseo de las Flores

VISITA NUESTRA TIENDA ONLINE www.tiendasplx.com


ÍNDICE

JOAKIN GOTO / FOTO: VIGENOR

8

PORTADA: FEDE GONZÁLEZ • WALLIE FOTO: DIEGO SARMENTO NÚMERO 29 • AÑO 2019

14 / TEAM CHIRRIPÓ 2019 20 / ANALÓGICAS 26 / ENTREVISTA GONOGOLD 30 / ADIDAS DAS AMERICAS 48 / ANDRÉS SANDERS PORTAFOLIO 54 / PRINTS



10

SKATESHOP

LI

BE

ESTAS MARCAS LAS PUEDES ENCONTRAR EN TIENDAS PLX

A RT DIDA Y CU S P

WI

VA N S A U T H E N T IC C HIN O

CA

ND

BR AD EA IDA KE S R

MP ADID US AS AD V

ADIDAS LIBERT Y C U P

OL

D

SK

OO

L

VA BA NS KE R

SK

8H

I

VA BA NS KE R

DGK CARGO CAMO

DC S TA R T E E

VA N S OLD SKO OL BAKER

DGK H AT

DGK BUCKET TR

IN

IT

Y

DG WB K

DC T FU NK HI

DC T FUNK

DC INFINITE



12

SKATESHOP

VOLCOM BE A NIE

ELEMENT C REE TO N

ELEMENT B AC K PAC K

EL WO EM LF EN EB T OR O

VOLCOM T R U C K E R H AT

VOLCOM KINK ADE

ELEMENT TRU CKER

SUR H AT

VOLCOM TEE

ROOTS TRUCKS

REPUBLICA DECK

SIMPLE DECK

SOLOWOOD DECK

D

VAG A B O N D X SOLOWOOD

O WO LO S S O EEL WH



14

E

l 8 de Octubre pasado los señores Roberto Chaves, Olman Torres y un servidor coronamos la cima del Cerro Chirripó, la montaña más alta de Costa Rica. A priori la cosa parecía más una misión suicida (o masoquista) que una expedición de montaña: nos habíamos propuesto el reto de escalar el Chirripó en un solo día, sin dormir en el refugio de Crestones, que es lo que hace la mayoría de la gente. Esa misma gente, trató de disuadirnos diciendo que era una locura, que no se podía hacer... pero yo sentía que era posible, simplemente íbamos a tener que caminar hasta reventar y después de reventar… ¡seguir caminando!

FOTOS OLMAN TORRES / FERNANDO ELVIRA / ROBERTO CHAVES TEXTO FERNANDO ELVIRA


15

N

os registramos en un hotel al pie de la montaña y fijamos nuestras alarmas a las 11:30 pm, nuestro objetivo era comenzar la ascensión a las 0:00 horas. Básicamente dormimos de 9:30 a 11:30 pm de esa noche. Cuando sonaron las alarmas nadie quería enfrentarse a la cruda realidad, joder apenas habíamos descansado y se nos presentaba una noche oscura, fría y muy, muy cuesta arriba, pero el Team Chirripó no se dejó intimidar por tan desagradable porvenir y a las 11:59 pm estábamos los 3 preparados en el inicio del sendero. Todos en pantalones cortos y con mochilas muy ligeras. Olman y Rober iban sin luz frontal, así tuvieron que usar sus teléfonos celulares (hasta que se les acabara la batería). Hacer esa ruta sin luz simplemente no era una opción. Aquello fue muy amateur, si, pero es que estos dos maes nunca habían escalado una montaña tan grande, el fallo quizás fue mío, debí haberles advertido de antemano.

Enseguida nos dimos cuenta que cada uno llevaba un ritmo y era absurdo intentar ir en grupo. Esto nos proporcionó un abundante tiempo en soledad y silencio individual a cada uno, pasamos largos ratos caminando en solitario y en total oscuridad, por parajes de jungla primero y luego ya, por paisajes puramente alpinos. Cuando llegamos a Crestones, el refugio, recién amanecía, habíamos caminado unas 6 horas, totalmente de noche. El Olman tuvo que agazaparse en el camino y esperar a que clarease porque su celular dijo ¡basta, no puedo alumbrar más! Se rumorea que un puma le dijo “mae la batería de un móvil chino dura más que la del Iphone”. En el refugio de Crestones nos reagrupamos de nuevo, hacía un frío de la hostia... Bebimos y comimos algo y decidimos dar el asalto final a la cima. Allí nos dijeron que la cumbre estaba a 3 horas, nosotros llegamos en 1 hora y 50 minutos, más que nada porque hacía tanto frío que si te parabas más de 5 minutos se te congelaba todo el tren inferior, empezando por los huevos ¡huevón!


16 FERNANDO ELVIRA / LAYBACK

HACÍA TANTO FRÍO QUE SI TE PARABAS MÁS DE 5 MINUTOS SE TE CONGELABA TODO EL TREN INFERIOR, EMPEZANDO POR LOS HUEVOS ¡HUEVÓN!

ROBERTO CHAVES / BLUNT


17

las 8:30 am alcanzamos los 3 la cima ¡3820 metros sobre el nivel del mar! Llevábamos más de 8 horas continuas de caminata. El cielo estaba completamente cubierto de nubes y gracias a los dioses que no se desató una tormenta, aquello hubiera sido una gran putada. Nos tomamos unas fotos en la cima y comenzamos el descenso, ignorantes del infierno, lo que nos esperaba, tardamos 6 horas desde la cima hasta el hotel. Los últimos kilómetros fueron puro sufrimiento, el Rober iba de primero, gritando frases incomprensibles, yo en medio con las piernas en modo robot, caminando porque no había otro remedio, si hubiera pasado un taxi quizás lo habría tomado, las rodillas hartas de tanto trabajar y por detrás, algo más rezagado, iba Olman, medio-delirando del cansancio, con su chubasquero de 2€ que parecía una bolsa de basura gigante. Cuando quedaban solo 2 kilómetros para llegar al hotel escuché unos ruidos en los

ROBERTO CHAVES / WALLRIDE NOSEGRAB


18

levantamos todos de un humor excelente y del tirón, nos fuimos a bañar a un río. Aquellas aguas frías de la montaña nos sentaron de lujo así que después de un glorioso desayuno (barra libre de pipas para mí) nos fuimos por ahí a patinar. Total que el día posterior al ascenso al Chirripó fue también espectacular. Para acabar con esta oda a la valentía, quisiera dar las gracias a Olman y a Rober por estar lo suficientemente locos como para acompañarme en esta descabellada aventura... maes ¿quizás el año que viene podríamos intentar escalar algún 4000 ó 5000 en Colombia, no? eso si, ¡llevad una luz frontal! Pura Vida, Fernando Elvira.

árboles y vi una tropa de monos, saltando alegremente de copa en copa, ajenos a la tortura en la que estábamos inmersos. Los monos no necesitan ponerse retos, viven en pelotas en los árboles, eso ya es muy difícil de superar. Llegar al hotel fue mayor alegría que alcanzar la cima. No parecíamos personas, éramos más bien frijoles molidos con ojos. Tardamos un total de 14 horas y media, non-stop, desde el hotel a la cima del Chirripó y otra vez de vuelta al hotel. Esa noche, a las 6:30 pm apagamos la luz y dormimos 12 horas seguidas. Lo curioso es que después de tan largo descanso nos


19

FERNANDO ELVIRA / ROCAS

LOS MONOS NO NECESITAN PONERSE RETOS, VIVEN EN PELOTAS EN LOS ÁRBOLES, ESO YA ES MUY DIFÍCIL DE SUPERAR


20

ana lรณgicas


21

UN

MES ENTRE BARCELONA Y MEDELLÍN, SEPTIEMBRE DEL 2019, UNOS CUANTOS ROLLOS QUEMADOS EN MI AHORA MÁS FRECUENTE, CÁMARA NIKON F100 QUE SE HA VUELTO A CONVERTIR EN COMPAÑERA DE VIAJE PARA PRODUCIR EL SIMPLE PLACER DE HACER FOTOGRAFÍAS. BARCELONA CON YULI DE VACACIONES Y MEDELLÍN CON ADIDAS CREW….


22


23

ana lรณgicas


24


25

ana lรณgicas


26


27

E N T R E V I S T A

Conocí a “Gonogold” en mi segundo viaje a Medellín, salíamos todos los días con Barbas, Alejo y Cabe y él siempre acompañaba, muy callado, pero siempre estaba ahí. Un skater muy callejero con bastantes influencias del skateboarding moderno. Muy consistente, no es de muchos intentos y va siempre “a lo que vinimos”. Me atrevo a decir que es de los futuros pesos pesados del skateboarding colombiano… no le pierdan el rastro.

POR OLMAN TORRES

G O N O G O L D


28

ME ATRE VO A DECIR QUE ES DE L OS FU T UROS PESOS PESADOS DEL SK ATEBOARDING COL OMBIANO… NO L E PIERDAN EL R AS TRO

ARRIBA BOARDSLIDE

S I G PÁ G I N A N O S E B LU N T S L I D E T R A N S F E R


29 WA L L R I D E

TIRA LOS DATOS POR FAVOR… Me llamo Andrés Felipe, tengo 18 años y soy de Medellín, llevo 5 años patinando y lo que más me gusta del skateboarding es conocer nuevos amigos. Patino mucho en Chimeneas y Madre Laura pero toda la ciudad es buena para montar. Fuera de Medellín creo que Pererira es mi otra ciudad favorita…

¿SKATERS COLOMBIANOS QUE LA MATAN? Juan Pablo Vélez, Jose David Vélez y Jhancarlos González. ¿VIVISTE CON JHANCA EN MEDELLÍN CIERTO? ¿CÓMO ERAN ESOS DÍAS JUNTO A ESE PERSONAJE? Jaja… si, muy bacano porque él solo pensaba en patinar y eso me motivaba mucho, aprendí mucho viviendo con él, una buena persona, muy humilde. ¿TIENES SPONSORS? No. ¿QUÉ HACES A PARTE DE PATINAR? Vendo ropa de segunda y trabajo con mi moto. ¿5 SPOTS DE MEDALLO? Chimeneas, Luces, Artista, El 12 y Madera…


ADIDAS TEXTO: QUIQUE ROSSO

DAS AMERICAS DIEGO SARMENTO

FOTOS ALLAN CARVALHO / DIEGO SARMENTO / DANIEL VIGENOR / IGNACIO MORRESI

DIEGO SARMENTO

30


31

AKIRA SHIROMA BS NOSEBLUNT SLIDE / MÉXICO DF

DAS

AMERICAS SURGIÓ A PARTIR DE LA CONVIVENCIA QUE SE FUE GENERANDO ENTRE LOS SKATERS DEL TEAM Y SUS DIREFENTES NACIONALIDADES DURANTE LOS VIAJES QUE HABÍAMOS VENIDO HACIENDO COMO EQUIPO. FUE ALGO QUE SE SUCEDIÓ DE FORMA MUY NATURAL Y CREÓ UN VÍNCULO MUY FUERTE ENTRE NOSOTROS. ESTO NOS PARECIÓ ALGO MUY ESPECIAL Y ÚNICO EN NUESTRO TEAM DE SKATERS Y ALGO QUE VALÍA LA PENA RESCATAR Y DEJAR PLASMADO EN UN PROYECTO AUDIOVISUAL ACOMPAÑADO DEL MEJOR NIVEL DE SKATEBOARDING POSIBLE.

YA TENÍAMOS LA EXPERIENCIA CON DAEDALUS Y LUNFARDO Y FUE MUY POSITIVA, ALGO QUE NOS DIO UN FUERTE EMPUJÓN PARA ENCARAR DAS AMERICAS. CON LA DIFERENCIA DE QUE ESTE NUEVO PROYECTO ERA DE MAYOR DURACIÓN Y LE QUERÍAMOS SUMAR MÁS CIUDADES LATINOAMERICANAS PARA MOSTRAR SKATEBOARDING EN TODO EL CONTINENTE.


DANIEL VIGENOR

H

icimos tres viajes específicos para filmar este video: Ciudad de México, Buenos Aires y São Paulo. Pero también los chicos tuvieron el chance de filmar en Santiago de Chile, Lima, Medellín, entre otras más ciudades de la región.

Akira Shiroma, Bastian Núñez, Federico González, Gerónimo Bravo, Joakin Goto, Daniel Vela, Guilherme Silva, Kervin Miranda, Victoria Mendonca, Rodrigo TX, Heitor Da Silva y Klaus Bohms son básicamente los principales protagonistas de este video, sin embargo hay apariciones de más skaters que representan adidas Skateboarding en el resto del continente.

DIEGO SARMENTO

Todos hicieron su gran aporte al proyecto, durante los viajes el ambiente era siempre positivo a pesar de la gran presión en las sesiones de skate para poder filmar lo mejor posible. Como en todo proyecto siempre vemos al final cosas que podemos mejorar, nivel de skate por ejemplo, pero tenemos algo

DIEGO SARMENTO

32


DIEGO SARMENTO

IZQUIERDA: HEITOR DA SILVA SWITCH NOSEBONK / SÃO PAULO

ARRIBA: BASTIÁN NUÑEZ GAP A BS 5 - 0 / MEXICO DF

DIEGO SARMENTO

33


IZQUIERDA: FEDE GONZÁLEZ BS 50 - 50 / SÃO PAULO

ALLAN CARVALHO

DIEGO SARMENTO

DANIEL VIGENOR

DIEGO SARMENTO

34


35

único y muy fuerte que nos mantiene con un horizonte muy positivo y es la verdadera conexión entre nosotros como hermanos latinoamericanos, algo que vale más que todos los trucos de skate…

Recién terminamos este proyecto y nos cae el 2020 encima con varias acciones del team latinoamericano y algunas secuelas de DAS AMERICAS… B-sides y el soundtrack que estará disponible en Spotify, así que atent@s a nuevas noticias. “Mientras circule sangre en nuestras venas”

ARRIBA: AKIRA SHIROMA OLLIE LATE SHUVIT / MÉXICO DF

DIEGO SARMENTO

Como team estamos muy contentos y satisfechos con el resultado final, gracias a todas las personas involucradas, logramos hacer un video de calidad que ha dejado muy bien parado al skateboarding latinoamericano. Cabe destacar que son tiempos difíciles para América Latina y nuestro mensaje es de unión y fuerza, para crecer todos juntos es necesario estar unidos…

ABAJO: QUIQUE ROSSO BS TAILSLIDE / BS AIRES


IGNACIO MORRESI

ARRIBA: VITORIA MENDONÇA BOARDSLIDE / BS AIRES

IGNACIO MORRESI

DIEGO SARMENTO

IGNACIO MORRESI

36

ABAJO: CHRISTIAN DAWSON SWITCH FLIP / BS AIRES SIG PÁGINA: JOAKIN GOTO BS LIPSLIDE / MÉXICO DF


DIEGO SARMENTO

37


DANIEL VIGENOR

38

SIG PÁGINA: KERVIN MIRANDA FS BOARDSLIDE / SÃO PAULO

ALLAN CARVALHO

ABAJO: LUCHI CRISTOBAL FLIP FOOT PLANT / BS AIRES

DIEGO SARMENTO

DIEGO SARMENTO

DERECHA: VINICIUS SANTOS BS SMITH / SÃO PAULO


DIEGO SARMENTO

39


IGNACIO MORRESI

40


PAG ANTERIOR: KERVIN MIRANDA 50 - 50 / BS AIRES

DERECHA: LUCHI CRISTOBAL LAY BACK AIR / BS AIRES

ARRIBA: BASTIAN NUÑEZ HEEL FLIP / SÃO PAULO

DIEGO SARMENTO

DIEGO SARMENTO

DIEGO SARMENTO

41


42

DIEGO SARMENTO

DERECHA: TAMARA ITURRIA BONE LESS - BS AIRES

ALLAN CARVALHO

ABAJO: PAULA COSTALES NOLLIE 5 - 0 / SÃO PAULO


DIEGO SARMENTO

DIEGO SARMENTO

43

IZQUIERDA: OSMAR CÁRDENAS BS SMITH / MÉXICO DF

DERECHA: GERÓNIMO BRAVO NOSE BLUNT SLIDE / SÃO PAULO


DIEGO SARMENTO

DANIEL VIGENOR

DIEGO SARMENTO

DIEGO SARMENTO

44

IZQUIERDA: BRENO FRANCO FLIP / SÃO PAULO


DERECHA: DANIEL VELA WALLRIDE / SÃO PAULO

ALLAN CARVALHO

DIEGO SARMENTO

45

“MIENTRAS CIRCULE SANGRE EN NUESTRAS VENAS”




48

OLMAN TORRES

portafolio

Andrés Sanders POR OLMAN TORRES

M

e encontré con Sanders este año en Barcelona, y fue muy divertido salir a patinar sin tener que tomar fotos, recorrimos los spots de la ciudad pateando mientras íbamos hablando de foto, de cámaras antiguas y de cosas random de la vida, me contaba lo de ser un extranjero en una ciudad tan grande como Barcelona, lo bueno y lo malo… Cuando volví a Costa Rica, decidí contactarlo para un Portafolio, accedió fácilmente y nos pusimos manos a la obra, y acá está: El Portafolio análogo del Señor Sanders. ¡Salud!


49


50

Hola Andrés, nos vimos hace un par de meses y estaba acabando el verano en Barcelona ¿Cómo está el clima ahora por allá? ¡Qué tal OT! pues ya es otoño y es mi época favorita del año, frío y con sol a comparación del vendaval y el calor que hacía cuando nos vimos... Vienes de Panamá, donde el calor es absurdo todo el año ¿Te sienta bien el invierno en Barcelona? Es gracioso porque antes era friolento horrible, y ahora me encanta, ya pagué mi cuota de calor viviendo en Panamá. ¿Qué época del año prefieres para hacer fotos? La luz aquí en verano es ridículamente hermosa y considerando que el día termina a las diez de la noche tienes diferentes márgenes de luz y tonos, pero en general, incluso en los días grises, en Barcelona son bastante bonitos.

¿De dónde nace tu pasión por la fotografía? ¿Hace cuánto tiempo que llevas haciendo fotos? Nace de mi mamá cuando empezó a regalarme cámaras desechables en el colegio, iba tomando fotos de mis amigos y viendo lo divertido que era ir al supermercado a dejar los rollos a ver qué tal habían quedado, luego lo dejé porque era un hobby que me salía caro… Años después por ahí Mirlo me vendió una Holga y cuando vine la primera vez a Barcelona tuve la suerte de que en el mismo vuelo venía Rafael González y luego de eso fue disparar film por el mes entero que estuvimos por acá, me di cuenta que era fácil de adquirir todavía película acá y cómo era la cultura en europa relacionada a la fotografía análoga, me gustó. Pero haber visto a Rafa trabajar y lo inyectado que se ponía cuando sabía que tenía un buen shot encendió la motivación una vez más para mí… y acá estamos más motivados que nunca. ¿Porqué solo sacas con cámaras análogas? ¿Qué tiene de especial la fotografía análoga para ti? Creo que tiene mucho que ver con la diferencia de tomar millones de fotos en digital y escoger una, a tener que detenerte y crear ese momento en tu mente... cuestionarse ¿cómo voy a componer? ¿cuántos cuadros me quedan? medir la luz correctamente, que no se meta nadie etc. Tiendes a crear esa memoria que cuando estás revelando, lo ves y te acuerdas de los pequeños detalles y el momento exacto, donde estabas y el motivo que te hizo tomar esa foto.


51

Barcelona es un tsunami de inspiración, es la mezcla perfecta entre motivación y desastre. Me hace crear un enlace muy fuerte con los recuerdos, entonces cuando veo las fotos vienen los recuerdos de amigos, viajes, desilusiones y muchas otras cosas más. ¿Cuánto tiempo que llevas en Barcelona? Siento que llevo en Barcelona mucho más de lo que llevo viviendo acá… ¿Porqué Barcelona? Barcelona es un tsunami de inspiración, es la mezcla perfecta entre motivación y desastre. Estas rodeado de arte y de una ciudad hermosa que te mantiene motivado y siempre estás viendo cosas nuevas, expos, arte, skateboarding, cantinas masivas de música en vivo y el ambiente en sí es una mezcla entre lo bohemio y súper street…

Depende mucho de como te adaptas y te emulsionas con la ciudad, también Barcelona puede ser muy despiadada contigo. ¿Algo que extrañas de Panamá? A los homies for sure!!! Pero creo que les gusta más la idea de venir acá a visitarme. Que te lo diga Tutor y Kirk jajaja. Háblanos un poco más sobre la fotografía ¿Qué estás sacando por allá? ¿Es la fotografía de skate algo en lo que te quieres enfocar? ¿O en qué te quieres enfocar a la hora de plantear tu trabajo como fotógrafo? Pues aquí he estado haciendo de todo un poco. Es muy fácil salir a la calle y cada esquina es como un perfect frame, he hecho foto de skate para mis amigos de The Quiet leaf de Korea, también hice unas fotos para KingSkate Mag de Canadá. Pero por ahora he hecho mucho de street photo y quiero seguir aprendiendo y viendo adonde me lleva


OLMAN TORRES

52

que conozco. Rafael González sin pensarlo dos veces, Rob Mentov Canadian Masterlens, Josue Watts, Jacopo Tardito, Ramón Jímenez III, Jake Rotham, Vladimir Rios, Dave Terranova, Andres Mora, Owen Yu, Jin Yob Kim. Y para siempre Vivían Maier y Joel Meyerowitz, Arto Saari, Jason Lee, Greg Hunt, Raymond Molinar, Ray Barbee y podemos seguir… ¿Cuéntanos sobre tu obsesión por las cámaras antiguas? ¿Cómo las consigues? Creo que es el hecho de pensar que han pasado a través de muchas manos, han hecho miles de fotos y muchas historias y aún están aquí. Por ejemplo una de mis rangefinder rusas tiene una swastica nazi tallada en ella, quién sabe que habrá pasado en frente de esa cámara ¡eso me motiva mucho!

esto. Pero street analog es definitivamente algo que me guía mucho... lo espontáneo e improvisado, caótico y hermoso que puede ser. Y lo real de las fotos cuando captas el momento adecuado de felicidad, miseria, tristeza o emoción de alguien no tiene precio. Me hace muy feliz ver esos resultados. ¿Lees o estudias sobre fotografía? ¿Algún libro que nos puedas recomendar? Siempre he sido malo para aprender de libros jaja la mayoría de las cosas las he aprendido preguntando a mis amigos o a gente que sé que tiene mucho conocimiento del tema. Ensayo y error… ¿Fotógrafos que quieras recomendar? ¡Fácil! mi motivación para hacer fotos son amigos o gente


OLMAN TORRES

53

¡Fácil! mi motivación para hacer fotos son amigos o gente que conozco.

¿Has pensado tirar digital? ¿Para qué tipo de fotos usarías una cámara digital? Usé una de esas Fuji 100Tx, creo que se llama y básicamente la usé solo para hacer fotos de skate por un tiempo, pero no me da la misma satisfacción siendo sincero. Para skate creo que está bien…

OLMAN TORRES

¿Alguna expo, libro, zine en proceso? Pues hace poco tuve una expo donde los

amigos de Lomography Embassy y a ver, tal vez otra pronto ahí ¡Gracias Ramón! Tengo un pequeño proyecto de un zine llamado “Analog Anonymous Project” algo mezclado entre fotografía y una máquina de escribir que resembla las horas que pasaba con mi mamá ayudándome a hacer cosas en la escuela porque no teníamos computadora y algo de memoria y nostalgia envuelto con mi presente tomando fotos. Ahí vamos poco a poco. Manda saludos señor. Gracias Olman por la oportunidad ¡es más que un honor! Quiero agradecerle a mi familia en Costa Rica por estar ahí en todo momento en especial en este año tan difícil pero motivante… A los homies que siempre están ahí y estarán forever. A Rafa G. por aguantarme y motivarme. Dar más la primera vez que vinimos a Europa y por enseñarme tanto sobre foto. A Dani Tempone de Nike SB y Northbay por siempre apoyarme sin importar donde esté. A todos lo que me han ayudado de alguna manera en seguir en movimiento y encontrar nuevas rutas y nuevos destinos. ¡Los veo del otro lado del Atlántico!


AKIRA SHIROMA / WALLRIDE • FOTO: IGNACIO MORRESI

54


RODRIGO TX / FAKIE FLIP • FOTO: SARMIENTO

55


56


KLAUS BOHMS / FS FLIP MELON • FOTO: SARMENTO

57

JOAKIN GOTO / FS FEEBLE • FOTO: IGNACIO MORRESI


58

prints

KERVIN MIRANDA / SMITH GRIND • FOTO: SARMENTO


59




ROPA Y ACCESORIOS EDICIÓN LIMITADA

MANTENGAMOS LA MOTIVACIÓN MIGUEL CASTRO / NOSEPICK FOTO: FRANCISCO MALAGA








Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.