Introducción
Uno de los pilares del progreso de una sociedad es la educación. A través de ello se forman las personalidades que serán los líderes, trabajadores y agentes de cambio. Por lo tanto, es importante que la administración educativa cuente con un marco normativo y documentos oficiales que le permitan garantizar la calidad y eficacia de la educación impartida. El portafolio está relacionado con los documentos oficiales fundamentales para la gestión educativa, y comprende leyes, reglamentos, normas, decretos, manuales, políticas, etc. Asimismo, con la información implementada será conocida la importancia de conocer documentos administrativos que ayudarán al centro educativo a llevar un control eficiente al momento de realizar gestiones.
Objetivos
• Desatacar la importancia del desarrollo individual para integrar los conocimientos previos.
• Desarrollar la capacidad para implementar información necesaria en documentos.
• Permitir al docente realizar una evaluación al estudiante
• Promover la capacidad de resolución de problemas.
Normativas y Documentos
1. Creaciones de las direcciones departamentales de educación
Acuerdo gubernativo no. 165-96: Artículo 1. Direcciones departamentales de educación. Bajo la rectora y autoridad superior del Ministerio de Educación como los órganos encargados de planificar, dirigir, coordinar y ejecutar las acciones educativas de cada departamento de la Republica.
2. Reglamento de Evaluación de los aprendizajes
Acuerdo ministerial no. 1171-2010: Artículo 1. Definición de la evaluación de los aprendizajes. La evaluación de los aprendizajes es el proceso pedagógico, sistemático, instrumental, participativo, flexible, analítico y reflexivo, que permite interpretar la información obtenida acerca del nivel de logro que han alcanzado las y los estudiantes, en las competencias esperadas.
3. Normativa de convivencia pacífica y disciplina para una cultura de paz en los centros educativos
Acuerdo ministerial no. 01-2011: Articulo 1. Comunidad educativa. Es la unidad que interrelacionando los diferentes elementos participantes del proceso de enseñanza aprendizaje coadyuva a la consecución de los principios y fines de la educción.
4. Ley de educación Nacional
Decreto Legislativo No. 12-91: CONSIDERANDO Que el ser humano guatemalteco debe consolidar una sociedad justa que coadyuve en la formación de niveles de vida donde impere la igualdad, la justicia social, y la auténtica libertad que permita la consecución del bien común.
5. Ley de protección integral de la niñez y adolescencia
Decreto numero 27-2003: Artículo 1. Objeto de la ley. La presente Leyes un instrumento jurídico de integración familiar y promoción social, que persigue lograr el desarrollo integral y sostenible de la niñez y adolescencia guatemalteca, dentro de un marco democrático e irrestricto respeto a los derechos humanos.
6. Código de trabajo
Decreto numero 1441: Artículo 1. El presente Código regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo, y crea instituciones para resolver sus conflictos.
7. Consejo Nacional de Educación
Políticas educativas: El Consejo Nacional de Educación, constituido al amparo del artículo 12 de la Ley Nacional de Educación, Decreto No. 12-91 del Congreso de la República de Guatemala, instalado estructural y funcionalmente mediante Acuerdo Gubernativo No. 304-2008 de fecha 20 de noviembre de 2008, presentan a los diferentes sectores y a la población en general, las Políticas Educativas que deben regir al país.
8. Ley de Educación Especial para personas con Capacidades Especiales
Decreto Número 58-2007: Artículo 1. El objeto. El presente reglamento tiene por objeto regular las disposiciones legales para la aplicación de la Ley de Educción Especial para las Personas con Capacidades Especiales.
9. Guía de adecuaciones curriculares
Manual de adecuaciones curriculares: las adecuaciones curriculares son el conjunto de modificaciones que se realizan en los contenidos, indicadores de logro, actividades, metodología y evaluación para atender a las dificultades que se les presenten a los niños y niñas en el contexto donde se desenvuelven.
10. Manual para la elaboración del proyecto educativo institucional PEI
El Ministerio de Educación, por medio de la Dirección General de Acreditación y Certificación (DIGEACE), promueve la calidad educativa apoyándose en diversas estrategias; entre ellas, la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Institucional (PEI).
El Acuerdo Ministerial número 831-2023 de fecha 8 de marzo de 2023, «Normativa para el funcionamiento de los Centros de Aprendizaje de Tecnologías de la Comunicación -CAT-» y el Acuerdo Ministerial 832-2023 «Normativa para el funcionamiento de las Academias de Cursos Libres», ambos establecen que estas instituciones que ofrecen sus servicios dentro del Subsistema
Extraescolar se orientan a la formación y capacitación para la vida, así como el trabajo productivo de las personas que no han tenido acceso a la educación escolarizada y a las que, habiéndola tenido, desean ampliarla, esto conlleva, mayor responsabilidad para brindar educación eficiente, aspecto que debe estar contenido dentro de las metas y la orientación hacia la gestión educativa del PEI.
DIGEACE aprobará los PEI sobre la base de las evaluaciones realizadas (autoevaluación y evaluación externa) y el reconocimiento de la competencia técnica de la institución para la realización de su quehacer educativo y el cumplimiento de las recomendaciones técnicas para mejorar los servicios prestados.
Lecciones aprendidas
• La elaboración del portafolio relacionado con la normativa y documentos oficiales básicos para la administración educativa en Guatemala requiere una investigan adecuada y detallada su aplicación correcta.
• Conocer los reglamentos y los documentos oficiales fundamentales para la administración educativa es fundamental para asegurar una educación de alta calidad.
• Para facilitar su uso, es esencial organizar y estructurar adecuadamente el portafolio.
Fortalezas
• El portafolio proporciona una recopilación detallada de los documentos que se han llevado a la práctica.
• La recopilación de diferentes documentos administrativos permite una adecuada implementación en el portafolio.
• El portafolio es de gran ayuda para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Debilidades
• Realizar un portafolio es una tarea muy difícil por el diseño que se le debe dar.
• Para la realizan del portafolio se necesitan buen internet.
• Estructurar correctamente el portafolio que se pretende llevar a cabo.
Referencias Bibliográficas
https://www.mineduc.gob.gt/PORTAL/documents/dideduc/Acuerdo_Gubernativo_165-96Creación_Direcciones_Departamentales.pdf
https://www.mineduc.gob.gt/DIGECUR/documents/Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes.pdf
Https://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/menu_lateral/leyes_y_acuerdos/leyes_educativas/ documents/08_Acuerdos_Varios_2011/2011_012011_AM_Normativa_de_convivencia_pacífica _y_disciplina.pdf
https://goberchimaltenango.gob.gt/wp-content/uploads/2021/02/Ley-de-Educacion-Nacional.Decreto-Legislativo-No.-12-91.pdf
https://www.oas.org/dil/esp/ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala. pdf
http://ww2.oj.gob.gt/estadisticalaboral/Leyes en Materia de Trabajo y Previsión Social/Leyes Nacionales en Materia de Trabajo y Previsión Social/21107 DECRETO DEL CONGRESO 1441 Código de Trabajo.pdf
https://www.mineduc.gob.gt/portal/contenido/menu_lateral/quienes_somos/politicas_educativas/ pdf/Politicas_Educativas_CNE.PDF
https://cnbguatemala.org/wiki/Compendio_de_leyes_para_educación_especial/Reglamento_de_la _Ley_de_Educación_Especial_para_las_Personas_con_Capacidades_Especiales,_Acuerdo_Mini sterial_No._3613-2011
https://cnbguatemala.org/wiki/I._Adecuaciones_curriculares:_Definición_conceptual_(Adecuacio nes_Curriculares_NEE)
https://www.mineduc.gob.gt/DIGEACE/documentos2/Aprobación PEI/MANUAL PEI CURSOS LIBRES 2.pdf