TEMA: Estrategias educativas para la prevención de enfermedades de transmisión sexual en adolecentes. AREA DE INVESTIGACION: Ciudad de Babahoyo donde se realizará la charla con los estudiantes de primer semestre de enfermería, paralelo C de la universidad Técnica de Babahoyo, segundo periodo académico 2018-2019. DELIMITACION DEL PROBLEMA: Desconocimiento de las principales enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes de primer semestre de enfermería, paralelo C de la universidad Técnica de Babahoyo, segundo periodo académico 2018-2019. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Desconocimiento de las ETS, de sus causas, síntomas, curas y posibles consecuencias. FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿Cómo influye el desconocimiento en la prevención de enfermedades de transmisión sexual en los estudiantes de primer semestre de enfermería paralelo C, de la universidad Técnica de Babahoyo, segundo periodo académico 2018-2019? OBJETIVO GENERAL:
Promover estrategias educativas para la prevención de enfermedades de trasmisión sexual en adolescentes.
OBJETIVO ESPECIFICO:
Determinar las causas, síntomas, tratamiento y posibles consecuencias que producen las ETS en los adolescentes para erradicar el desconocimiento de este tema. Fomentar la prevención de enfermedades de transmisión sexual en adolecentes para poder promover la educación sexual saludable y actuar a tiempo. Identificar estrategias para brindar una educación sexual y así evitar las enfermedades de transmisión sexual en los adolescentes.
JUSTIFICACION: El desconocimiento o la falta de información son siempre poderosos obstáculos para resolver problemas, y eso es particularmente cierto cuando están implicados las ETS y el VIH/SIDA. Si bien el desconocimiento de las ETS y del SIDA puede encontrarse en todo tipo de personas y en todos los grupos de edad, es probable que sea más general entre los adolescentes y los jóvenes: de hecho, son precisamente ellos quienes probablemente serán sexualmente más activos que los demás grupos de población, quienes es poco probable que