

Agosto 2024
Aumento en la producción de energía del SEIN: En agosto de 2024, la producción de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) creció un 3.1% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Incremento en la generación hidroeléctrica: La participación de la generación hidroeléctrica en el SEIN aumentó un 17.2% en agosto de 2024 frente al mismo período de 2023.
Expansión significativa en la generación eólica: La generación eólica experimentó un notable incremento del 129.2% en agosto de 2024 en comparación con el mismo mes del año pasado.
Pruebas finales de la central solar fotovoltaica Matarani: La planta solar fotovoltaica Matarani, con una capacidad de 80 MW, está en la fase final de ensayos para su interconexión con el SEIN.
Congestión en la línea de transmisión L-2211: La línea de transmisión L-2211 Ica-Derivación 220 kV registró 15.25 horas de congestión en agosto de 2024.
Panorama general del sector eléctrico
1. Potencia instalada en el SEIN según tecnología–agosto 2024
Gráfico N°01
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°02
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Producción de energía eléctrica – agosto 2024
Cuadro N°01
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°03
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°04
Fuente: COES
Elaboración: Propia
3. Costo marginal medio mensual en la barra Santa Rosa de enero 2022 hasta agosto 2024
Gráfico N°05
Fuente: COES
Elaboración: Propia
4. Costo marginal medio en las principales barras del SEIN por zonas, comparativa de agosto 2023 y 2024
Gráfico N°06
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°07
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°08
Fuente: COES
Elaboración: Propia
5. Participación de las diferentes tecnologías de generación eléctrica en el día y hora de máxima demanda
La máxma demanda de agosto de 2024 se registró en horas fuera de punta, el 22 de agosto a las 11:30 a.m. y fue de 7614.9 MW.
La demanda máxima en el mes de agosto aumentó en 1 61% en comparación de agosto de 2024
Gráfico N°09
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°10
Fuente: COES
Elaboración: Propia
En el gráfico N°11 se muestra la participación por tipo de recurso energético renovable (RER) que en la producción de la energía eléctrica en agosto de 2023 y 2024
NOTA: Se considera como generación con recursos energéticos renovables (RER) a la producción eléctrica con energía solar, eólica, bagazo y biogás. Así como las hidroeléctricas con potencia menor a 20 MW y que ingresaron por subasta RER
Gráfico N°11
Fuente: COES
Elaboración: Propia
En el gráfico N°12 se muestra la participación por tipo de recurso energético renovable, en la producción de la energía eléctrica en el SEIN, en agosto de 2024.
Gráfico N°12
Fuente: COES
Elaboración: Propia
6. Participación de las centrales de Recursos Energéticos
Renovables (RER)
Centrales hidroeléctrica RER (mini hidro)
En las siguientes gráficas, se aprecia la participación de las centrales hidroeléctricas RER integrantes del COES en agosto de 2024.
En el gráfico N°13 se aprecia la participación según potencia activa de las centrales hidroeléctricas RER en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda
mensual, la cual fue el 22 de agosto de 2024 a las 11:30 am
En el gráfico N°14 se aprecia la participación de las centrales hidroeléctricas RER según su producción de energía eléctrica junto a su factor de planta.
Por último, en el gráfico N°15 se aprecia la generación de electricidad de las centrales hidroeléctricas RER según el departamento donde se ubican.
NOTA: La generación hidroeléctrica RER (mini hidro) hace referencia a aquella producción de electricidad que proviene de centrales hidroeléctricas cuya capacidad es menor a 20 MW y que ingresaron al Mercado Eléctrico Peruano por subasta RER.
Gráfico N°13
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°14
Fuente: COES
Elaboración: Propia
NOTA: En la gráfica solo se consideraron las centrales hidroeléctricas RER con mayor producción eléctrica durante agosto de 2024.
Gráfico N°15
Fuente: COES
Elaboración: Propia
En las siguientes gráficas, se aprecia la participación de la centrales eólicas integrantes del COES en agosto de 2024.
En el gráfico N°16 se aprecia la participación según potencia activa de las centrales eólicas en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda mensual, la cual fue el 22 de agosto de 2024 a las 11:30 am
En el gráfico N°17 se aprecia la participación de las centrales eólicas según su producción de energía eléctica junto a su factor de planta
En el gráfico N°18 se aprecia la generación de electricidad de las centrales eólicas según el departamento donde se ubican
Gráfico N°16
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°17
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°18
Fuente: COES
Elaboración: Propia
En las siguientes gráficas, se aprecia la participación de la centrales solares fotovoltaicas integrantes del COES en agosto de 2024.
En el gráfico N°19 se aprecia la participación según potencia activa de las centrales solares fotovoltaicas en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda mensual, la cual fue el 22 de agosto de 2024 a las 11:30 am.
En el gráfico N°20 se aprecia la participación de las centrales solares fotovoltaicas según su producción de energía eléctica junto a su factor de planta
En el gráfico N°21 se aprecia la generación de electricidad de las centrales solares fotovoltaicas según el departamento donde se ubican
Gráfico N°19
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°20
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°21
Fuente: COES
Elaboración: Propia
En las siguientes gráficas, se aprecia la participación de la centrales de biomasa integrantes del COES en agosto de 2024.
En el gráfico N°22 se aprecia la participación según potencia activa de las centrales de biomasa en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda mensual, la cual fue el 22 de agosto de 2024 a las 11:30 am
En el gráfico N°23 se aprecia la participación de las centrales de biomasa según su producción de energía eléctica junto a su factor de planta
En el gráfico N°24 se aprecia la generación de electricidad de las centrales de biomasa según el departamento donde se ubican
Gráfico N°22
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°23
Fuente: COES
Elaboración: Propia
Gráfico N°24
Fuente: COES Elaboración: Propia
Gráfico N°25
Fuente: COES Elaboración: Propia
Del gráfico N°25, la máxima participación RER de agosto de 2024 fue el día 30 a las 14:00 horas, resultando el 22% de generación RER en dicho instante de la generación total del SEIN
Gráfico N°26
Fuente: COES Elaboración: Propia
7. Centrales RER según su estado
En el gráfico N°27 se aprecia la capacidad de proyectos con estudios de preoperatividad aprobados (con conformidad)
Gráfico N°27
EPO con conformidad
Solar: 11 346 MW
Total: 20 374 MW
Fuente: COES Elaboración: Propia
Gráfico N°28
Gestión ambiental en trámite y aprobado
Solar: 3 092 MW
Total: 9 654 MW
Fuente: Minem Elaboración: Propia
NOTA: En la gráfica 28 se consideraron proyectos sin concesión definitiva aprobada.
Gráfico N°29
Concesión definitiva aprobada
Eólica: 862 MW
Total: 3 196 MW
Fuente: Minem Elaboración: Propia
NOTA: Para más información puede revisar el mapa de proyecto de la página web de la SPR.
Anexo N°01
Empresas generadoras con la mayor participación de producción de energía eléctrica en agosto 2023 y 2024.
Empresa
NOTA: Desde junio 2024, la empresa Enel Generación Perú fue adquidiro por la empresa Orygen cambiando de nombre
Gráfico N°30 Producción de energía (GWh) con todos los activos por empresa en agosto de 2024
Correo: comunicaciones@spr.pe
Teléfono: (01) 7026149
Av. Santa Cruz 381 Piso 5, Miraflores – Lima – Perú
https://www.spr.pe/ /spr.pe /spr_pe
/spr-peru
https://www.coes.org.pe/Portal/PostOperacion/Informes/Eval uacionMensual
https://www.coes.org.pe/Portal/mediciones/medidoresgener acion
https://www.coes.org.pe/Portal/PostOperacion/Reportes/IDC OS
https://www.coes.org.pe/Portal/PostOperacion/Reportes/IEO D
Reporte elaborado por la Asociación de Energías Renovables – SPR en base a información Osinergmin, COES, MINEM, empresas asociadas, entre otros. Todo uso de los cuadros y gráficas que aquí se muestran se deben citar a las SPR.