Sopesa News Septiembre

Page 1

LASOMOSME CONTINUAJORA • Noticias • Cultura Sopesa • Lanzamientos Sopesa News

¿Qué es la continuidad del negocio?

PLAN DE CONTINUIDAD DEL NEGOCIO

BCP

Toda operación tiene riesgos intrínsecos y extrínsecos, que pueden repercutir en la disponibilidad de los sistemas tecnológicos, humanos, locales o procedimentales, provocando impactos financieros, legales, operativos o reputacionales para cualquier negocio, llegando incluso a amenazar la continuidad de este a corto o largo plazo, por eso, en Sopesa estamos implementado el Plan de Continuidad del Negocio.

La continuidad del negocio es un plan de acción que nos permitirá como empresa continuar con nuestras operaciones ante situaciones extraordinarias, así como evaluar y dar solución a los riesgos potenciales de la organización.

Equipo del proyecto BPC: Milena Flores, Irvin Campos, Claudia Figueroa, Walter Labin, Fabián Tablas y Mildred Arreaga.

Sopesa en los últimos años ha tenido un crecimiento sostenido, que hace necesario proteger los principales procesos de negocio, a través de un conjunto de tareas que permitan a la organización recuperarse tras un incidente.

El punto de partida del proyecto fue en el mes de agosto, acompañados de un grupo de consultores que brindarán el apoyo necesario para el éxito de la implementación del plan.

Recuperar la situación inicial antes de cualquier incidente de seguridad

Establecer un período de recuperación mínimo

Para Sopesa, mantener en operación todos aquellos procesos y sistemas que sean críticos para la continuidad de nuestro negocio, ante un incidente natural, tecnológico o humano, que provoque la interrupción de los procesos normales, se ha vuelto una necesidad para continuar con nuestro excelente servicio al cliente.

BCP

¿Por qué es importante para Sopesa?

Analizar los resultados y los motivos de los incidentes

BusinessBCP/ Continuity Plan

empresa se interrumpan

Al ser un centro de servicios compartidos que presta cobertura a las empresas comerciales de la corporación, tener inactividad o interrupción de los servicios esenciales es inaceptable, por lo que establecer planes para mitigar estos riesgos resulta una estrategia imprescindible.

Un plan de continuidad del negocio sólido permite ahorrar dinero, tiempo y mejorar la reputación de la empresa. Una situación de crisis o desastre bien gestionada permite superar situaciones adversas garantizando el menor de los impactos posibles e incluso abrir

Realizarse chequeos médicos cada año es muy importante, ya que, además de comprobar el estado de salud, también permite detectar enfermedades que posiblemente no presenten síntomas y no sean fáciles de percibir.

Recuerda, los problemas de salud se pueden detectar en una etapa temprana antes de que se conviertan en algo más grave. Esperamos que en los próximos eventos de salud más colaboradores puedan participar.

PRIMERA JORNADA DE SALUD SOPESA

Sopesa se preocupa por el bienestar de sus colaboradores y familiares y desea que todos cuenten con una excelente salud. Por eso en los meses de julio y agosto se realizó la primera Jornada de Salud en Sopesa, Katana. Nuestros colaboradores participaron con la vacuna de influenza, evaluación y limpieza dental, exámenes médicos preventivos y de diagnóstico para cuidar de su salud. La jornada estuvo compuesta con proveedores que brindaron paquetes especiales y descuentos, así mismo, Sopesa apoyó con el beneficio de poder adquirir los servicios con descuento de nómina con opción de hasta tres cuotas. Dicha jornada será llevada próximamente a 48 calle y Asiole en los meses de octubre y noviembre.

#Nuevos Lanzamientos

Proyecto por Iveth Juárez, RR. HH.

• Brian Chacón / Finanzas

• Ariana Caal / Finanzas

• Óscar López / Finanzas

Seguimos con muchas acciones extraordinarias, cada vez son más los colaboradores que logran sus 5 queextraordinarias,actividadesesperamossiganasí.

• Hanssel Hernández / Finanzas

• Jessica Palomo / Finanzas

#FamiliaSopesa

• Dulce Álvarez / RRHH

• Kennet Baten / Finanzas

NUESTOSEXTRAORDINARIOSCOMPAÑEROS

• Jhoselin Azurdia / Finanzas DÍAS

ESPECIALES

• Yoselin Chajón / Finanzas

Como siempre, nos hace muy felices formar parte de tus éxitos, logros y crecimientos personales. Felicitamos a todos nuestros cumpleañeros y graduandos, que cumplen un año más de vida o una meta más profesional.

• Floridalma Tujal / Finanzas

CUMPLEAÑEROS Y METAS CUMPLIDAS

• Víctor Aquino / Finanzas

divididas en tres sectores; la primera y segunda están dedicadas para almacenar motocicletas en caja y materia prima de ensamble, las cuales ya se encuentran al 100% de su funcionamiento; y la tercera, se estima que se empezará a utilizar a finales de este año, donde se alojarán repuestos y accesorios con mayor riesgo de incendio.

BÁRCENAS, NUEVA SEDE DE BODEGAS

Derivado a las necesidades actuales de crecimiento del negocio, Sopesa cuenta con una nueva sede de bodegas ubicadas en el Parque Industrial, Planes de Bárcenas, Villa Nueva. bodegas cuentan con una estructura techada de 18 mil metros cuadrados, las cuales las podemos comparar con 44 canchas de básquetbol, donde se estima que laborarán aproximadamente 30

Lascolaboradores.bodegasestán

Como parte del plan de acción y cercanía a la comunidad, Sopesa Logistic gestionó la entrega de un kit de clutch al cuerpo de Bomberos Municipales Departamentales Santa Isabel – Villa Nueva, así mismo, se tuvo el acercamiento con el Director de la Estación de Bomberos Voluntarios de Amatitlán, la estación más cercana a la sede de Asiole, la Asociación de Bomberos y los Jefes de turno, a quienes se les apoyó con la reparación del tanque del Graciascamión-cisterna.aesteacercamiento, los Bomberos

Carlos Lam Gerente Regional de Cadena de Suministros.

#CulturaSopesa

Voluntarios de Amatitlán nos apoyarán en la revisión del plan de emergencia y en el plan de capacitación de Salud y Seguridad Ocupacional de Asiole.

comunidad entera. El director comentaba que eran bomberos sin agua, contaban con el equipo y con el personal, pero no podían llevar agua a los lugares de incendio, dependiendo de algunas gestiones municipales”.

ASIOLE CERCANÍA CON LOS CUERPOS DE SOCORRO:

“Como empresa nos podemos sentir orgullosos de esta relación, ya que ayuda no solo a Sopesa, si no es un apoyo a la

FORMACIÓN

Equipo del proyecto: Equipo SSO (Milena Flores, Francisco Giron, Paul Ortiz y Sussan Tello)

El equipo de SSO coordinó la capacitación de Monitores de Salud y Seguridad Ocupacional, quienes serán las personas responsables ante el MINTRAB. La capacitación incluyó tres

#CapacitaciónSopesaEnSopesaseestáimplementando una cultura de Salud y Seguridad Ocupacional para crear ambientes de trabajo seguros para todos. La participación de los colaboradores es una gestión necesaria en la implementación de sistemas o programas preventivos que sean Tenerexitosos.monitores capacitados en los centros de trabajo es un requisito establecido por ley, es importante que

MONITORES SSO

Marcas Cantidad de Participantes Cadisa 24 Crediopciones 1

cuenten con cocimientos sobre SSO con el fin prevenir accidentes y accionar ante cualquier emergencia e iniciar a implementar la cultura de prevención en todos los centros de trabajo.

Agencia 7ma Ave Aguilar B HBolivaronda C Honda E Honda M Portal Pe ZZVTSSProceresanJuananJuanorreKaillaNueona1ona4TotalGe

Para Sopesa Logistic, uno de los retos más importantes es poder crear la cultura en SSO en todos sus centros de trabajo, en esta capacitación participaron 201 colaboradores Sopesa Logistic, Asiole, logrando la participación del 73% del personal Fahonda se capacitaron a 58 colaboradores distribuidos en las siguientes agencias:

USO Y MANEJO DE EXTINTORES

Como empresa es importante mantener ambientes seguros para reducir los riesgos, el equipo contra incendios es un requisito que exige el IGSS y MINTRAB en los centros de trabajo, pero de nada serviría tener un equipo si el personal no está capacitado para Elutilizarlo.equipo de SSO realizó la capacitación de uso y manejo de extintores en Sopesa Logistic y Fahonda. Se impartió una capacitación teórica de cómo utilizar de manera correcta un extintor, tipos de fuego y tipo de extintores, y en la parte práctica los participantes aprendieron a utilizar un extintor.

SEPTIEMBRE, 2O22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.