
2 minute read
Carnaval de Veracruz - Pag
from Edición 3
18 CARNAVAL
SU ORIGEN, EVOLUCIÓN Y CÓMO SE LLEVA A CABO
Advertisement
Por: Bryan Eduardo Cobos Arenas Logística y Comercio Internacional Plantel Veracrúz
El Carnaval de Veracruz es una de las festividades mexicanas más reconocidas en el país que se realiza cada año en el Puerto, teniendo una fecha móvil que varía entre febrero y los primeros días de marzo, siempre y cuando no aparezca una pandemia.
Pese a ser una festividad muy reconocida en México, hay personas que desconocen los orígenes y la historia de esta mítica festividad.
El carnaval se remonta al tiempo en el cual México se encontraba bajo dominio de Maximiliano de Habsburgo en el siglo XIX, siendo que inició con una celebración que se llamaba “Fiesta de Máscaras”, aunque desde mucho antes se realizaban fiestas con disfraces y máscaras, este sería el origen de este carnaval pues se realizaban bailes y disfraces de la población pudiente, dicha población le mostraba sus atuendos al resto de la población quienes se reunían en las calles mientras jugaban a los “carnavales” mientras observaban los disfraces en su camino hacia sus salones principales, por lo que era más como un desfile espontáneo que se hizo costumbre año tras año incluso después del fin del dominio de Maximiliano.
Sin embargo, este carnaval no es igual a comoeraantes,puesfigurascomo la Reina del Carnaval aparecieron solamente hasta 1925 junto a la conformación del Comité Directivo de las Fiestas que fue formado principalmente por voluntarios convirtiéndolo en una festividad regional. JuntoalaaparicióndelaReinadelCarnaval se estableció una tradición que consistía en el acompañamiento del séquito de la reina y las llamadas “princesas” con las míticas comparsas y los diversos carros alegóricos. Otra tradición del carnaval se refiere a cuando inicia y cuando finaliza, pues la festividad comienza durante 9 días anteriores al “Miércoles de Ceniza” comenzando con algo llamado como “La Quema del Mal Humor” que consiste en la quema de una figura con la esperanza de eliminar los hechos sociales negativos, finalmente el carnaval acaba con “El Entierro de Juan Carnaval” siendo una representación por un grupo de teatro local que consiste en que la Corte Real asiste al luto y se lee un testamento chusco acabando finalmente con la festivida.
Solo Veracruz es Bello
En cuanto a los desfiles nocturnos, estos aparecieron hasta 1945 cuando el comité aprobó el uso de iluminación en los carros alegóricos regalándonos un bello desfile nocturno durante la festividad.

Conforme pasó el tiempo, los desfiles empezaron a tener una temática específica que puede variar dependiendo del tema escogido por el comité en ese año. VERACRUZ
