Revista Somos Latinos edición abril 2023

Page 1

Edición 205 ­ Año XVIII Abril 2023

6

MÚSICA: MALUMA Y ANUEL AA

14 20 24

ENTREVISTA: JAIME BAYLY PRESENTA LIBRO

INFORME: INVESTIGAN 24 CONGRESISTAS EN PERÚ

FOTOREPORTAJE: PARTIDO PERÚ VS MARRUECOS

Dirección General: Marilú Carranza Pelaéz

Madrid: 916808133 - 677385293

Email: revistasomoslatinos@gmail.com revistasomoslatinos.blogspot.com issuu.com/somoslatinos/docs

Somos Latinos es una marca regustrada en la Oficina Española de Patentes y Marcas con el Nº 2613014 Deposito Legal: M-48289 - 2004

Todos los derechos reservados. La revista no se solidariza necesariamente con las opiniones vertidas en ella. No está permitido su reeimpresión y reproducción sin permiso anticipado por la dirección.

4somoslatinos

MALUMA & ANUEL AA

estrenan su nuevo sencillo y video "DIABLO, QUÉ CHIMBA"

El video musical, fue filmado en la ciudad de Miami bajo la dirección de Juan Luis Londoño

Arias (Maluma) y Cesar "Tes" Pimienta, con la producción de Royalty Films. Es un video al estilo de la vieja escuela del reggaetón, que alude de manera divertida la polémica vivida anteriormente entre ambos artistas, mientras están de fiesta en la casa de Maluma junto a DJ Luian acompañados de muchísimas chicas, destacando un nuevo dicho.

Dos íconos globales de la música latina, Maluma y Anuel AA, unen fuerzas por primera vez para estrenar su nuevo sencillo denominado "Diablo, Qué Chimba", una anticipada colaboración que promete convertirse en un himno imprescindible al salir de fiesta. "Diablo, Qué Chimba" pondrá a bailar al mundo al ritmo de su irresistible beat urbano fusionado con un toque electro, aunado al flow característico de las superestrellas que dan como resultado esta contagiosa canción, que deja claro que la unión en la música hace la fuerza.

"Diablo, Qué Chimba", fue producida por DJ Luian y escrita por Juan Luis Londoño Arias(Maluma), Emmanuel Gazmey Santiago (Anuel AA), Wander Manuel Méndez (Santo Niño), René David Cano Ríos (Bull Nene), Luian Malavé Nieves (DJ Luian), Xavier Semper, Edgar Semper, Pablo Fuentes (BF) y Kedin Maysonet.

Cabe destacar, que "Diablo, Qué Chimba" aunado a sus recientes lanzamientos: "La Reina" y "La Fórmula" junto a Marc Anthony, formarán parte de la próxima producción discográfica de Maluma. Asimismo, Maluma obtuvo la semana pasada dos nominaciones a los Latin American Music Awards 2023, que incluyen: "Mejor CanciónPop" y "Gira del Año. La octava entrega anual de la prestigiosa premiación se llevará a cabo el próximo 20 de abril en el MGM Grand Arena de las Vegas

6somoslatinos MÚSICA ..... ..... .....
..... ..... .....

THALIA estrena su nuevo sencillo

La carrera y legado musical de Thalia se han distinguido por un repertorio musical lleno de mensajes positivos y de empoderamiento, consiguiendo que cada uno de estos temas impacte los corazones de sus seguidores alrededor del mundo. Hoy la súper estrella global multi-platino presentó su más reciente sencillo, "Para no verte más" ft. Kenia Os, parte de lo que será su nueva producción musical, y que da nueva vida al tema popularizado por la agrupación argentina La Mosca Tsé Tsé a finales de la década de los 90. El nuevo single ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales de música.

“Para nosotros es un orgullo y honor que Thalia haya elegido nuestro éxito mundial ‘Para no verte más’ como primer sencillo de su nuevo proyecto”. Producida por el ganador del Latin GRAMMY® Aureo Baqueiro, en esta nueva versión pop del clásico "Para no verte más", Thalia y Kenia Os convierten cada uno de los versos en una parodia de la vida, demostrando que el despecho sí puede ser menos doloroso y que las situaciones adversas se tienen que confrontar de manera positiva. “Me emociona poder darle vida a una de mis canciones consentidas, y más aún poder llevar este clásico a nuevas generaciones de la mano de una artista como Kenia”

8 somoslatinos MÚSICA
“PARA NO VERTE MÁS” ft. KENIA OS
..... ..... ..... ..... ..... .....

MÚSICA

JOHAN FRANCO

Lanza single

Johan Franco, cantautor peruano que inicia su carrera musical en España lanza su nuevo single “D.U.V.A” , Dejo un viejo amor. Un tema con el cual se van identificar aquellos que un día tomaron la difícil decisión de dejarlo todo e inmigrar a otro país.

Johan hizo del teatro su pasión desde muy joven dedicándose a la actuación. Trabajó en anuncios publicitarios para luego emprender viaje a Los Ángeles a seguir formándose como actor y participó en la Fashion Weeks como modelo de alta costura. Más adelante en octubre del 2021 lanzó su primer tema titulado “Demonios”. Ahora publica su nuevo single “D.U.V.A”, Dejo un viejo amor, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales. Este, es un tema que impactará sobre todo en aquellos que tomaron la decisión de dejarlo todo atrás. Cogieron todas sus cosas y dejaron su familia, su casa, hasta un viejo amor. Un realidad con la que muchos se van a identificar. Un tema pop muy pegadizo que seguro los que lo escuchen lo harán muy suyo.

12 somoslatinos
..... ..... .....
“D.U.V.A” Dejo un viejo amor
..... ..... .....
14somoslatinos entrevista >SIGUE EN LA PÁGINA 16

“Esta es la gran pregunta que da origen a la novela”, señala Bayly, “¿Qué le hizo García Márquez a Patricia?”, pareja de Vargas Llosa y madre de sus hijos. Ese golpe terminaría con la amistad de ambos Premios Nobel de Literatura y nunca más volverían a hablarse.

A partir de ese hecho, el recordado Niño terrible de la televisión, indaga en la vida de ambos personajes, a través de sus amistades, incluso de testigos que vieron el golpe en directo.

“En esa época no había móviles, nadie lo grabó”, se queja Bayly y por ello recurrió a una labor periodística que le tomó años. Todo empezó cuando Álvaro, hijo mayor de Vargas Llosa le contó que su padre lo había citado en un parque limeño para recriminarle por haber abandonado sus estudios de Derecho en Princeton y Mario terminó dándole un puñetazo a su primogénito.

“Eran otros tiempos”, justifica Bayly, quien no dudó en preguntarle a Álvaro, tiempo después de haber forjado una amistad de juventud en un periódico de Lima, qué había pasado entre ambos escritores. Su respuesta fue breve, García Márquez le había hecho “algo muy feo” a su padre, dijo y no fue más allá.

El escritor peruano Jaime Bayly presentó en Madrid su nueva novela Los genios, que cuenta la historia del “celebre” puñetazo que le propinó su compatriota Mario Vargas Llosa al colombiano Gabriel García Márquez. Una pelea entre dos Premios Nobel.

Por: Juan Carlos Saire Arenas

Los amantes de la literatura habrán oído escuchar sobre esta historia real que pasó en un cine de México en 1976. El escritor colombiano se dispone a recibir con los brazos abiertos a su amigo peruano, quien en lugar de corresponder el afectuoso, le lanza un derechazo directo a la cara que tumba al suelo al autor de Cien Años de Soledad. Antes de atestar el golpe Vargas Llosa le grita: “¡Esto es por lo que le hiciste a Patricia!”

Cuando el periodista peruano radicado en Miami entabló amistad con Mario Vargas Llosa, en los años ochenta, no dudó en preguntarle por esa situación mientras recorrían la costa peruana en el coche del laureado escritor. “Eso se lo dejo a mis biógrafos”, fue la respuesta que le dio y la que el autor suele responder cuando alguien le pregunta sobre el tema.

Empecinado en conocer la verdad, el autor de No se lo digas a nadie, en un breve encuentro que tuvo con García Márquez le soltó la pregunta, y como

16 somoslatinos >SIGUE EN LA PÁGINA 18 >VIENE DE LA PÁGINA 14

>VIENE DE LA PÁGINA 16

respuesta obtuvo un “pregúntale a mis amigos”, eso sí, le aclaró que él no se había peleado con Vargas Llosa, “él se peló conmigo”, le comentó.

Bayly le tomó la palabra y empezó a preguntar. Los amigos de Gabo le daban una versión favorable al colombiano y lo mismo sucedía con los amigos de Vargas Llosa, quienes apoyaban al peruano. Habló con Álvaro Mutis, Tomas Eloy Martínez, Plineo Apuleyo Mendoza, Jorge Edwards, Francisco Igartua (testigo presencial del puñetazo), entre otros personajes que aparecen en la novela. “Yo he tratado de armar el rompecabezas desde que conocí a Vargas Llosa y su familia y años después a García Márquez”, afirmó el autor.

El único recuerdo que queda de ese momento es una foto de Gabo con el ojo morado quien al día siguiente de haber recibido el golpe se encontró con el fotógrafo Rodrigo Moya, y este inmortalizó la situación. “Dame una foto y guarda el original” le dijo García Márquez con buen tino. Era el 13 de febrero de 1976.

Jaime Bayly recrea esta historia que nace de un hecho real y con testimonios reales, pero que se toma las licencias propias del género para imaginar conversaciones y pensamientos de los autores y sus allegados. A diferencia de sus otras novelas, el periodista peruano, quien conduce un programa de entrevistas en Miami, no aparece como

personaje, como suele hacer en la mayoría de sus escritos y más bien el texto tiene grandes toques de técnicas periodísticas. Vargas Llosa dijo en una entrevista al ser consultado antes que saliera la novela, que seguramente estaría “llena de mentiras”, algo que Bayly no desmintió en la presentación en Madrid, ya que una novela tiene un gran componente de ello, precisó. Recordemos que Bayly se alejó de la familia del autor de La ciudad y los perros por diferencias políticas, además lanzó calificativos despectivos contra su compatriota cuando el laureado escritor obtuvo el Premio Nobel.

Jaime Bayly estará presente en la Feria del Libro de Madrid en Junio.

La revista de los grandes lectores
18somoslatinos

En medio de la crisis política y social que desató la vacancia del expresidente Pedro Castillo, el caso de “Los Niños” acapara ahora las portadas de la prensa peruana. Se trata de un grupo de congresistas conocidos así porque, según las investigaciones fiscales y periodísticas, eran muy “obedientes” con el exmandatario, a quien favorecieron con sus votos cada vez que se presentó una moción de vacancia en su contra o se tomaba en el Parlamento Nacional alguna otra decisión que lo comprometía.

Hace unos días, un equipo de Peritos de la Fiscalía de la Nación y de la Policía Nacional allanó los domicilios y las oficinas de 17 congresistas: Francis Paredes, Pasión Dávila, Germán Tacuri, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Edgar Tello (Bloque Magisterial), Silvia Monteza, Darwin Espinoza, Hilda Portero, Luis Aragón, José Arriola, Carlos Alva y Edwin Martínez (Acción Pupular), Carlos Zeballos (Podemos Perú) y a los no agrupados Katy Ugarte, Óscar Zea y Enrique Alva. Además, la suspendida congresista Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros.

Por: Gerardo

20somoslatinos La revista de los grandes lectores
>SIGUE EN LA PÁGINA 22 INFORME
Investigan a 24 congresistas por presunto delito de tráfico de influencias
El síndrome del “niño” en la política peruana

DEBAJO DEL COLCHÓN

Para colmo, debajo del colchón de la cama de uno de ellos, José Arriola, la Fiscalía encontró 71,000 dólares y 33,570 soles. La Comisión de Ética del Congreso ya ha tomado cartas en el asunto.

Por cosas del destino, el edificio donde se encuentran las oficinas de los mencionados congresistas acciopopulistas se llama

“Fernando Belaunde Terry”, nombre puesto, precisamente, en memoria de uno los personajes más respetados en la historia política del Perú. Con una reputación que está por los suelos, los “niños” de AP distan mucho de la categoría de político que ostentaba el líder y fundador de su partido.

Fernando Belaunde fue elegido dos veces presidente y cuando falleció, en el 2002, dejó al partido de la lampa en las ligas mayores de la política peruana. En las décadas siguientes, el partido mantuvo su reputación y protagonismo gracias a políticos de fuste que siguieron el camino trazado por Belaunde. Sin embargo, cuando Martín Vizcarra cerró el Congreso y cambió las reglas de juego de la política, todo cambió. Los pocos partidos que quedaban en competencia, entre ellos AP, se volvieron una coladera de oportunistas.

LOS PRIMEROS “NIÑOS”

Los primeros seis "niños" de los que se supo son Elvis Vergara, Darwin Espinoza, Raúl Doroteo, Ilich López, Juan Mori y Jorge Flores

Ancachi, quienes también pertenecen a las filas de Acción Popular.

Elvis Vergara era vocero de su bancada y, en diciembre último, estuvo entre los parlamentarios de AP que se reunieron con Pedro Castillo en Palacio de Gobierno. En esa

cita también estuvieron Ilich López, José Arriola y el presidente del partido acciopopulista, Mesías Guevara.

PRESUNTOS DELITOS

Karelim López, amiga de Pedro Castillo y señalada como lobista cercana a las altas esferas del poder, ha señalado, además, que Doroteo es el “ejecutor de todo y el más activo que quería estar con el presidente a cada rato”.

A estos parlamentarios la Fiscalía los investiga por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. Acción Popular ha suspendido su militancia. Por su parte, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se ha visto en la necesidad, ante el escándalo de los nuevos “niños”, de dirimir sobre la situación de estos primeros seis congresistas sospechosos.

“EL ESPAÑOL”

Otro caso vinculado a Pedro Castillo es el relacionado con el investigado Jorge Hernández Fernández, alias "El Español", quien hace unas semanas fue detenido tras un operativo realizado por el Equipo Especial de la Policía Nacional de apoyo a la Fiscalía, en el marco de la investigación por una presunta organización criminal y corrupción de funcionarios.

Según la Fiscalía, "El Español" habría tenido la tarea de reclutar sicarios para atentar contra la vida del coronel de la Policía Nacional, Harvey Colchado, así como la de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, quienes lideraban las investigaciones al expresidente Pedro Castillo. Jorge Hernández, nacido en Alicante y cuya exesposa es peruana, fue dejado en libertad condicional a cambio de convertirse en colaborador eficaz de la justicia. Este personaje está relatando los entretelones de la supuesta mafia que imperaba durante el régimen de Castillo.

22 somoslatinos La revista de los grandes lectores >VIENE DE LA PÁGINA 20

Con total tranquiilidad transcurrió el partido entre los seleccionados de Perú y Marruecos en el estadio de Civitas Metropolitano de Madrid, cuyo marcador final fue de empate . fue de empate a cero. Como siempre la hinchada peruana se hizo notar y puso el toque divertido al encuentro.

24 somoslatinos >SIGUE EN LA PÁGINA 26 FOTOREPORTAJE:JUAN
CARLOS SAIRE ARENAS
28 somoslatinos

POLLO A LA PARRILLA CON GOYA COCINA

INGREDIENTES

2 Sobres de Sazón Goya Culantro Achiote GOYA

1 cda. de ajo picado

2 cdta. de cilantro recién picado (hojas y tallos)

1 cdta. de Aceite de Oliva GOYA

1 cdta. de Adobo con pimienta GOYA

1 cdta. de orégano molido

0.5 cdta. de comino molido

0.5 cdta. de hojuelas de pimienta roja

1 kilo de pollo partido en forma de mariposa, abierto por la pechuga solamente

PREPARACIÓN:

En un tazón pequeño, combine la Sazón, el ajo, el cilantro, el aceite de oliva, el Adobo, el orégano, el comino y las hojuelas de pimienta roja hasta que estén bien combinados.

Seque el pollo con toallas de papel. Frote la mezcla de especias en todo el pollo, transfiera a un recipiente no reactivo o una bolsa grande con cierre “zip-top”. Cubra y refrigere por lo menos 4 horas, o hasta 48 horas. Lleve el pollo a temperatura ambiente 30 minutos antes de asar a la parrilla. Caliente la parrilla a fuego medio-alto. Coloque el pollo con la piel hacia abajo a fuego directo. Cocine hasta que la piel esté de color marrón y crujiente, de 15-17 minutos. Dele la vuelta al pollo cuidadosamente, y traslade el pollo al área de la parrilla donde el fuego sea indirecto. Deje el pollo en la parrilla hasta que esté bien cocido, alrededor de 45 minutos más (el termómetro de lectura instantánea debe registrar 75 °C cuando se inserta en el muslo sin tocar el hueso). Transfiera el pollo a un plato. Deje reposar de 15-30 minutos. Corte y sirva

Más información: www.goya.es

30 somoslatinos
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.