EDICIÓN 1 - MAYO 2022

Page 1

EDICIÓN 1 -

MAYO 2022


2 / NUESTRA GENTE: RANOF Dimas Gerardo Cano Salinas Gabriel Espitia Santana ADMINISTRATIVOS Rosa Acosta Caracheo ALMACEN Juan Leonardo Ramirez Arriaga 6 / PSICOLOGÍA: Síntomas de ansiedad 7 / DATOS CULTURALES: Fundación de Cortazar 8/ SALUD OCUPACIONAL: No dejes que tu día se vaya como agua 9/ Desarrollador e impulsor de nuevos talentos en el departamento de fuerza de ventas 10 / Constancia fiscal 11 / Conociendo tu Almacén 13 / CULTURA MEXICANA: Escuelas normales 14/ PREVENCION: Primeros auxilios 15 / 10 de mayo: "D ía de la madre" 16 / PASATIEMPOS 17 / EVENTOS DEL MES: "Día del niño" 18/ CUMPLEAÑOS DEL MES


DIMAS GERARDO CANO SALINAS PÁGINA 2

Tengo 8 años laborando en DECASA, trabajar aquí es tener un reto cada día, es una empresa que transmite buena vibra desde que llegas. Entrevista completa


GABRIEL Espitia Santana Soy originario de Cortázar, Gto. tengo

42

años

y

actualmente

desempeño la función de operador de bomba DIESEL. Tengo 9 años trabajando en la empresa. Mi experiencia inicio en una empresa anterior

donde

trabajaba

con

maquinaria pesada. Entre a DECASA por la cercanía a mi hogar lo que me ha permitido estar más tiempo con mi familia, disfruto estar con ellas; además de que la empresa me permite

darles

el

apoyo

otorgándome permisos cuando se requiere. DECASA me dio la oportunidad de estudiar la preparatoria. Una de mis metas es que mis hijas continúen con sus estudios y logren tener una carrera universitaria. A mis compañeros les comparto lo siguiente "la limpieza y orden de tu área habla de tu persona" y "el trabajo en el equipo es esencial para realizar nuestras actividades y tener mejores resultados". Cada día es un reto, levantarte con las ganas de seguir adelante, porque somos ejemplo para nuestros hijos. PÁGINA 3


ROSA ACOSTA CARACHEO

Entrevista completa

Me siento muy orgullosa de tener 31 años laborando para grupo DECASA. Durante este tiempo me han permitido tener un crecimiento constante. Escuchar a la gente y ser más tolerante, son aprendizajes que desarrolle aquí en DECASA.


PÁGINA 7

JUAN LEONARDO RAMIREZ ARRIAGA ENTREVISTA COMPLETA

Cuando ingrese hace 30 años Inicie como personal de limpieza y el crecimiento es un factor que no ha faltado en mi extenso camino por DECASA.


Tu salud mental importa

LOS SÍNTOMAS DE LA ANSIEDAD La ansiedad no solo afecta nuestro estado emocional, sino también nuestra vida diaria. Nunca sientas que deberías sufrir en silencio. Busca ayuda si tienes síntomas.

1

Insomnio

3

Taquicardia

5

Problemas para respirar

7

Ataques de pánico

2

Dolor de cabeza

4

Preocupación constante

6

Malestar estomacal

8

Pensamientos recurrentes

Si presentas mas de 3 síntomas en un periodo de 1 mes puedes acudir a valoración psicológica con Lic. Nataly Bustos


CORTAZAR GTO POR MIGUEL GONZALEZ

La comunidad original, ubicada en el sitio que ahora ocupa la ciudad de Cortazar, fue una aldea otomí denominada Degnio Amole y también Jali-hui. Esta aldea pasó después a formar parte del dominio de los mexicas, quienes le llamaron Amolii, voz náhuatl que significa "Raíz que se talla y produce espuma". En la época de la Colonia, el 5 de mayo de 1721, se hizo su fundación legal con el nombre de San José de los Amoles, el cual conservó hasta el 21 de octubre de 1857, fecha en que decretó el Congreso Constituyente del Estado que se llamase Villa de Cortazar.

1811 -El 16 de marzo el general Luis de Cortazar y Rábago agrupó gente de la Villa de San José de Amoles-hoy Cortazar-y de Salvatierra, con el fin de unirse a las tropas de Miguel Hidalgo 1874 -Se iniciaron los trabajos de construcción de la iglesia de San José. 1922 -El general Álvaro Obregón, siendo Presidente de la República, inaugura el puente colgante.

El territorio municipal está asentado sobre grandes cerros y lomeríos, destacando el cerro Culiacán, que tiene una altura de 2,830 metros sobre el nivel del mar; este cerro se extiende a otros municipios y es el de mayor altura en el Estado de Guanajuato. También se localizan en el municipio los cerros: Colorado, Merino, La Mocha, y El Diezmo.


¡NO DEJES QUE TU DÍA SE TE VAYA COMO AGUA! Llegó temporada de calor y con ella ¡las diarreas! Es probable que en alguna ocasión un cuadro diarreico haya convertido tu día en toda una experiencia desagradable; por ello, espero puedas tomarte el tiempo para leer esta nota. Existen 3 formas que podemos adquirir una infección gastrointestinal:

Aunque los prometidos se caracterizan por estar emocionados y contentos,

1. ALIMENTO EN involucrados en algo 3. TRANSMISIÓN AGUA CONTAMINADA. están más que en las salchichas de2. cóctel DESCOMPOSICIÓN. Este sedía.puede Hace algunos años un estudio de la y en mecanismo que termine el Dado que las temperaturas en ejemplificar fácilmente: El taquero, autoridad sanitaria reportó que la estas fechas son más elevadas, quien no se lavó las manos después mayoría de los puestos callejeros PALABRAS DE SARA SÁNCHEZ descomponen los alimentos sin de ir al baño, manipula usan agua no purificada para refrigeración mucho más rápido. En constantemente la carne, las elaborar sus "aguas frescas". De la esta temporada de calor, los tortillas y con su mano le pone misma forma, es común observar alimentos pueden ya no ser cebollita y cilantro a tu taco, no sin un humilde bote con agua de seguros después de 4 a 6 horas antes acomodar los taquitos en el aspecto turbio que es usado para fuera del refrigerador. Apenas plato para tu degustación. Lo lavar platos, vasos, utensilios y unas horas después que el alimento mismo con la señora de las gorditas ¿por qué no? también para ya no está refrigerado estos se que prepara los guisados, acomoda enjuagarse las manos sucias. Tanto comienzan a pudrir, es decir, a ser tus cubiertos o te entrega el en puestos, locales y restaurantes. descompuestos por bacterias que popote para tu bebida. Según un Evidentemente, ingerimos esta se multiplican a cada segundo. No artículo de CNN, reveló que sólo el agua cargada de bacterias y necesariamente un alimento debe 15% de los mexicanos se lavan las principalmente amibas (que son tener mal olor o sabor para tener manos después de ir al baño, esto parásitos que después crecen y se un grado de descomposición y ser significa que, casi 9 de cada 10 multiplican en nuestro intestino). hogar para millones de bacterias locales vende alimentos con nocivas para tu salud. Las residuos de heces humanas en La infección gastrointestinal puede bacterias nocivas más comunes nuestro amado país presentarse entre las 2 y 12 horas son: la familia Salmonella y después de que se ingirió algún Escherichia Coli. Los alimentos alimento o bebida contaminada. ¿COMO PREVENIR LAS descompuestos que más ingerimos Los síntomas más comunes son: INFECCIONES en esta temporada son: Fruta, Dolor abdominal GASTROINTESTINALES? queso, crema, carne, salchicha, náuseas o vómito 1. Prefiere el consumo de alimentos jamón, chorizo, y sobre todo... evacuaciones diarreicas preparados en casa con las mariscos. dolor de cabeza o medidas de higiene adecuadas. articulaciones 2. Evita comer en lugares fiebre ambulantes y evita los mariscos. La complicación más común y 3. Lava muy bien tus manos, antes grave es la deshidratación por la de comer y después de ir al baño. pérdida constante de líquidos. 4. Toma agua embotellada. 5. Refrigera los alimentos para evitar su descomposición. POR GERARDO PEREZ


PÁGINA 11

DESARROLLADOR E IMPULSOR DE VENTAS Todos los días, este profesional sale de su casa con un itinerario previamente definido. Su misión es visitar puntos de venta y cumplir la lista de actividades: Seguir el itinerario de visitas; Hacer check-in en la tienda; Verificar la exposición del producto y auditar las acciones en la tienda; Registrar fotos de la(s) góndola(s); Reportar los indicadores solicitados por el supervisor (por ejemplo: precio); Estar atento a las acciones de la competencia y avisar al supervisor si hay alguna novedad; Verificar el inventario del producto; Conversar y garantizar una buena relación con el gerente de la tienda; Prestar apoyo a acciones promocionales (por ejemplo: distribución de folletos o muestras gratis); Organizar el merchandising; Aclarar las dudas de los clientes; Analizar y aprovechar las posibilidades para aumentar el share de la marca.

Para garantizar que se esté alineado con la estrategia de los supervisores, el promotor siempre tiene la guía de ejecución a su alcance. Sin importar si es una versión impresa o digital, se trata de un documento indispensable para cualquier actividad que se desempeñe en el punto de venta.

En general, el promotor pasa gran parte de su día en contacto con el público. La buena relación es la base de su imagen, de la empresa y del producto que se representa. El profesional cordial, educado y simpático siempre será recordado por eso.

POR ADALID PEREZ LOPEZ


PÁGINA 12

Nuevos datos en el CFDI de nomina.

A partir del 01 de enero del 2022, el complemento de nómina versión 1.2 se integra con la versión 4.0 del CFDI, es importante mencionar que se cuenta con un periodo de convivencia con la versión 3.3 del CFDI el cual comprende del 1 de enero al 30 de junio de 2022, siendo obligatorio a partir del 1 de julio de 2022. Se incorporan las validaciones para la emisión del complemento con la versión 4.0 del CFDI y estos datos adicionales: Régimen Fiscal del Receptor (colaborador) Código postal del domicilio fiscal del receptor Esta información se obtiene de la constancia de situación fiscal, por lo que debemos prepararnos.

Como obtener la constancia de situación: 1. Contar con contraseña para acceder al portal de internet del SAT

E EN NT TR RA A A AQ QU UI I

2. Revisa que la información sea correcta a tu situación fiscal actual, o en su defecto, esta debe ser corregida.

Si no cuentas con contraseña

E EN NT TR RA A A AQ QU UI I

¡Prepárate, ya que la información te será solicitada por tu empresa! POR DOLORES LAGUNA


Almacén DECASA es una empresa que desde su nacimiento en el año de 1980 ha tenido un constante crecimiento y evolución, generando así la necesidad de contar con diferentes tipos de almacenamientos para poder cubrir las necesidades y expectativas de los clientes con un servicio de eficiencia y calidad.

¿Sabes cuál es la capacidad instalada de nuestro almacén? Actualmente en nuestro almacén se tiene una capacidad de 40,969 m3 el cual consta de: • 34,880 espacios para almacenamiento • 8269 ubicaciones para pickeo ¿Qué es un picking? Es una ubicación exclusiva para el surtimiento de la mercancía, generalmente a nivel de piso. Ahora conocerás sobre los sistemas de almacenamiento con el que cuenta nuestro almacén, para lo cual te explicaremos los tipos de racks o estanterías que se utilizan para optimizar el almacenaje y el surtimiento de los productos de acuerdo a sus características o venta.

Selectivo Sencillo

Selectivo Doble

Sistema de Almacenamiento con capacidad para 1 tarima y su rotación es de nivel medio

Sistema de Almacenamiento con capacidad para 2 tarima y su rotación es de nivel medio


Push In

Push Flow ·Sistema de Almacenamiento con capacidad para 3 o 4 tarimas ·Se coloca en un sistema de rieles que se empuja hacia adelante para almacenar. ·Su nivel de rotación es alta.

Cartón Flow

·Sistema de almacenamiento para picking, con un formato similar al del sistema Push-Flow. ·En lugar de 1 tarima completa, se colocan cajas sobre sistema de rieles. ·Permite el almacenamiento de artículos para picking con baja rotación.

·Sistema de almacenamiento para tarimas grandes (57’’x 57’’). ·En este tipo de Rack se almacena mercancía de grandes dimensiones, tales como servilletas, pañales, higiénicos, etc. ·4 niveles de altura. ·Capacidad de 4 tarimas.. Su nivel de rotación es alta

Mixto o MDF

·Es una variación del sistema selectivo. ·Permite el almacenamiento de artículos para picking con muy baja rotación y ultimas existencias. ·Los artículos se colocan en estibas por columna. ·Este tipo de Rack permite hasta 5 sku´s por ubicación

POR FRANCISCO CERCA


17 PLANTELES 1 2

ESCUELAS NORMALES RURALES se crearon en México desde 1922 y se sostienen hasta la fecha. Su objetivo inicial fue formar maestros para que desempañaran sus funciones pedagógicas en el medio rural. De acuerdo con información de la (FECSM), en el presente ciclo escolar están inscritos 6 mil 569 alumnos en estas Sólo

tres

superan

los

500

estudiantes

matriculados: Tenería, Ayotzinapa y Tiripetío. Las 17 instituciones constituyen el último reducto del proyecto de educación socialista que inició en la década de 1920, luego del fin de etapa armada de la Revolución Mexicana, y que alcanzó el mayor impulso durante el sexenio de Lázaro Cárdenas (1934-1940). Desde entonces las escuelas han tenido que luchar por seguir abiertas. De hecho, cada año deben movilizarse para que se emitan las convocatorias de ingreso, se mantengan los internados y se liberen presupuestos para los comedores y las becas.

Saucillo, Chihuahua

3

Aguilera, Durango

4

San Marcos, Zacatecas

5

El Cedral, San Luis Potosí

6

Cañada Honda, Aguascalientes

7 8 9 10 11 12

Las Escuelas Normales Rurales (ENR) son instituciones que

escuelas.

El Quinto, Sonora

Tiripetío , Michoacán Cherán, Michoacan Atequiza, Jalisco Teteles, Puebla Panotla, Tlaxcala Tenería, Estado de México

13

Amilcingo, Morelos

14 15 16 17

Ayotzinapa, Guerrero Tamazulapam, Oaxaca Mactumactzá, Chiapas Hecelchakán, Campeche

Movimientos estudiantiles En la asamblea de la federación de estudiantes campesinos socialistas de México

(FECSM)

la

cual

se

realiza

durante el mes de mayo de cada año donde los secretarios generales de las 17 normales rurales del país acuerdan a cuál

escuela

rural

le

corresponde

ni

proveer del transporte para todos y

justifican las acciones de los estudiantes, como bloqueos,

cada uno de los contingentes que se

la toma y secuestro de autobuses, robo de Mercancía

suman

(donación) que para ellos es una forma de justificar el

protesta de 2 de octubre en la ciudad

delito, robo de Diesel, toma de casetas en CAPUFE, y otras

de México recordando la masacre del

practicas semejantes. Estos han sido aprovechados por los

68. Marcando el inicio de jornadas de

gobiernos federales y locales para descalificar las protestas

lucha

de estos jóvenes desde hace décadas y para asociarlos con

recursos

grupos de delincuencia organizada.

gobierno

Para el gobierno federal y estatal de guerrero entes del 26

esclarecimiento

de septiembre del 2014 los normalistas pasaron de ser un

desaparecidos

dolor de cabeza a convertirse en una especie de enemigo

Ayotzinapa Raul isidro Burgos.

En algunos sectores de la sociedad no es bien visto,

a

la

tradicional

de y

marcha

normalistas mejores

federal

y

exigiendo

condiciones

al

sobre

el

de de

la

todo los

43

normal

de

publico a quienes pensaban que podían incluso asesinar en plena luz del día sin consecuencias.

en

POR CARLOS PAVÓN


PÁGINA 16

Por ejemplo, supongamos que una persona se encuentra en el mar, una ola lo arrastra y le impide respirar por cierto tiempo. Al llegar a la orilla, ha perdido el conocimiento y es

PRIMEROS AUXILIOS Diariamente

estamos

situaciones

que

necesario que alguien le ayude a recuperarse. Para revertir esta situación, el procedimiento de la RCP es el siguiente: 1. Llamar al 911 y solicitar ayuda de los

expuestos

pueden

afectar

a

nuestra

salud y no siempre estamos conscientes de ello; llegamos a pensar que le pasará a los demás antes que a nosotros. Sin embargo, es necesario promover en los demás y en nosotros mismos una cultura de prevención

a

través

de

la

cual

estemos

protegidos.

servicios de emergencia 2. Acostar a la persona sobre la espalda en una superficie firme 3. Colocar una de sus manos encima de la otra en el centro del pecho de la persona 4. Presionar con fuerza y profundidad a un ritmo mínimo de 100 compresiones por minuto 5. Continuar

hasta

que

alguien

traiga

un

desfibrilador externo automatizado, llegue ayuda

médica

o

la

persona

empiece

a

respirar normalmente

Uno de estos pilares fundamentales de la sobre

Cabe mencionar que estas indicaciones no son

primeros auxilios. Si bien son prácticas

un reemplazo de un curso de capacitación de

cultura

preventiva

es

aprender

que muchos desconocemos y no les damos la importancia

que

debiéramos,

resulta

elemental saber cómo hacer frente a las emergencias que lleguen a presentarse.

RCP,

lo

ideal

es

tomar

uno

para

saber

exactamente qué hacer y cómo hacerlo. Recordemos que la cultura de prevención está compuesta

por

factores

y

excelentes

herramientas educativas que al día de hoy se encuentran a nuestro fácil alcance y que nos

Los primeros auxilios se pueden aplicar en

permitirán

muchas

segura y de calidad.

circunstancias,

fracturas,

como

mordeduras

o

desmayos,

picaduras

de

insectos, choques, quemaduras por el sol, entre otras. Las acciones para seguir en cada una de ellas son diferentes, pero hay algo

en

atención

especial cuando

primeros

que

llama

escuchamos

auxilios:

nuestra

hablar

de

reanimación

POR FRANCISCO MENDOZA

cardiopulmonar, también conocida como RCP. Esta práctica se vuelve necesaria cuando se presenta un paro cardio-respiratorio, el cual consiste en la interrupción brusca e

inesperada

de

la

respiración

y

la

consecuencia

de

eléctricos

o

circulación espontáneas. Lo

anterior

accidentes

puede como

ser choques

lesiones en los pulmones. Posteriormente, puede haber una disminución del transporte de oxígeno a los órganos vitales.

llevar

una

vida

más

tranquila,


Feliz día de la Madre El Día de las Madres se celebraba en honor de Rhea , conocida como ‘la madre de los dioses’. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración.

Ser madre es donde todo el amor comienza y nunca termina.

En México, la celebración comenzó en 1922. Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas. México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre. En DECASA nos enorgullece tener mamás trabajadoras y agradecemos su gran labor y dedicación. POR ADRIANA VAZQUEZ


a s a P os p m e i t

LEER LIBROS ESTUDIA GAFAS CUENTO

TRABALENGUAS

ADIVINANZAS POR DOLORES LAGUNA

PÁGINA 18


DÍA DEL NIÑO

Video del evento


CUMPLEAÑEROS DEL MES BASICOS 03 03 04 04 04 05 06 06 07 08 08 09 09 09 10 11 11 11 13 13 14 14 14 15 15 16 16 17 17 17 18 19 21 21 22 22 22 23 23 23 24 25 25 25 25 26 26 26 28 29 30 30

PFLORES VAZQUEZ JUANA VARGAS GASCA CRUZ ARMANDO MENDOZA VAZQUEZ JUAN JOSE PEREZ ALMANZA MARIA PATRICIA MEXICANO ARRIAGA JONATHAN AGUIRRE RAMIREZ MARTHA DIANA CABRERA REGALADO FRANCISCO JAVIER HERRERA GARCIA JAVIER RAMIREZ NOGUEZ TERESITA DEL NIÑO JESUS DE JESUS VALDEZ GRISELDA AGUILLON PEREZ MARCO PAUL ARROYO PESCADOR J. GUADALUPE PRADO GONZALEZ ELIZABETH RANGEL CANO BETSAIDA PIZANO ZARATE PEDRO LOPEZ MORALES ELIZABETH MENDOZA RENTERIA TERESA DE JESUS HUICHAPEÑO ARRIAGA ADRIAN ROSAS SAMANO IVONNE JULIETA ALVAREZ FEREGRINO SERGIO FLORES RAMIREZ CESAR NITO TORRES CARLOS EDUARDO RAMOS GUERRA FERNANDO GERONIMO GARCIA ISIDRO CORONILLA FIGUEROA ANA PATRICIA RODRIGUEZ MUÑIZ ERIDA POZO PEREZ PATRICIA VALDEZ GARCIA DAVID MENDOZA GARCIA TERESA BEATRIZ HERNANDEZ BARCENAS JORGE JESUS VERA NUÑEZ LUIS EDUARDO VAZQUEZ FISCAL DANIEL ALBERTO OLIVA CRUZ OSCAR ISRAEL CERVANTES JAUREGUI PABLO IGNACIO MARTINEZ MIRELES RODOLFO CAMPOS ESPINDOLA JUAN CARLOS MEXICANO HERNANDEZ DANIELA JIMENA LOMA ESTRELLA OSCAR SILVA MARTINEZ JESUS ESCOBAR LOPEZ ANA MARIA RICO PEREZ PATRICIA GONZALEZ RODRIGUEZ MARIO MARTINEZ PIZANO RICHARD ALFARO RODRIGUEZ ABEL BAEZA SANCHEZ DIANA ISABEL MEDINA VALDIVIA JUAN FERNANDO VAZQUEZ HERNANDEZ MIGUEL ANGEL LADRILLERO CASTRO MARTHA VERONICA SANCHEZ REBOLLAR JAVIER ALEJANDRO MORALES MARTINEZ MARIANA MEDRANO BALDERAS SARAHI MORENO MARTINEZ FERNANDO

SURTIDOR DE ANAQUEL SURTIDOR DE ANAQUEL SURTIDOR DE ANAQUEL SURTIDOR DE SECCION AUXILIAR MONITORISTA AUXILIAR ADMINISTRATIVO AGENTE DE VENTAS ENCARGADO DE VINOS Y LICORES ENCARGADO DE VINOS Y LICORES CAJERA O MONTACARGUISTA STOCK PICKER AUXILIAR MONITORISTA AUXILIAR COMERCIALIZACION CAJERA O AUXILIAR MONITORISTA SUPERVISOR DE AUDITORIA SURTIDOR DE SECCION LIDER DE TIENDA CAJERA O SUPERVISOR DE VENTAS AGENTE DE VENTAS MONTACARGUISTA STOCK PICKER SUPLENTE DE VENTAS RESURTIDOR DE SECCION SURTIDOR DE SECCION SURTIDOR DE ANAQUEL SURTIDOR DE ANAQUEL AGENTE DE VENTAS CAJERA O SURTIDOR DE ANAQUEL SURTIDOR DE ANAQUEL SURTIDOR DE ANAQUEL AGENTE DE VENTAS COORD DE RECURSOS HUMANOS SUPERVISOR DE VENTAS AUXILIAR DE DEVOLUCIONES CAJERA O AGENTE DE VENTAS AGENTE DE VENTAS CAJERA O RESURTIDOR DE SECCION VIGILANTE MONTACARGUISTA HP AUXILIAR MONITORISTA ENCARGADO DE PERFUMERIA AGENTE DE VENTAS LABORES VARIAS SURTIDOR DE SECCION AGENTE DE VENTAS ROTULADOR CAJERA O ANALISTA DE CREDITO Y COBRANZA


CUMPLEAÑEROS DEL MES DECASA 02 02 02 02 03 03 03 04 05 07 07 09 10 11 11 11 11 11 13 13 13 13 14 14 15 15 15 16 16 16 17 18 19 20 20 21 22 22 24 25 25 26 28 28 29 30 31 31 31

SALAZAR ROJAS ALEJANDRO GALINDO AGUILAR MANUEL MARTINEZ LINARES ADRIAN BARRERA ZAMUDIO ANTONIO ESPITIA RODRIGUEZ GERARDO PEREZ ABOYTES MARICRUZ JAMAICA DELGADO PEDRO ULISES GASCA ALVAREZ ALVARO ALEJOS ARRIAGA IZAID CALLEJA GARIBAY JOSE GERARDO MARTINEZ LOPEZ LUIS ANGEL ARRIAGA MEDINA JUAN ANTONIO JUNGO CHAVEZ JUAN GASCA HERNANDEZ ALEJANDRA HERNANDEZ ZARAGOZA JUAN VELAZQUEZ PARRA MIGUEL ANGEL ROQUE ESTRADA SALVADOR ROMERO ALVARADO HECTOR URIETA SALAMANCA MIGUEL ANGEL CAPULIN ESPINOZA JESUS RICARDO SALGADO CRISTOBAL RICARDO CERVANTES NITO MARCO ANTONIO HERRERA GUZMAN LUZ BEATRIZ RODRIGUEZ SALTOS JORTDIN ARELLANO MANCERA MARIO MENDOZA GONZALEZ JOSE ISIDRO MENDEZ ROJAS JUAN SALVADOR LOPEZ ROJAS MAYELA SUAREZ VIDALS HECTOR LIRA GARCIA FELIPE CANO ACOSTA MOISES TREJO JUAREZ J ROSARIO SORIA LAGUNA RAFAEL ISAAC VERA CORONA JOSE GUADALUPE RANGEL HERNANDEZ VICTOR GALLEGOS CACHO RAFAEL MARTINEZ ROJAS JOSE DE JESUS VALENZUELA QUINTANA ROGELIO PEREZ JOSE MARIA RANGEL ORTEGA JOSE DE JESUS GONZALEZ MARTINEZ JESUS ANTONIO TIRADO ROMERO JUAN JOSE VERA GASCA JOSE FERNANDO GARCIA NAVARRO JOSE ANTONIO GONZALEZ SANTANA JORGE MANUEL RUIZ MENDEZ PEDRO SANCHEZ MARTINEZ OTILIA CHANG CAMACHO HECTOR VALENZUELA SANCHEZ SANTIAGO EDUARDO

COORD ING Y MTTO INDUSTRIAL VIGILANTE AGENTE DE VENTAS AGENTE DE VENTAS ESTIBADOR COORD SEGURIDAD E HIGIENE ESTIBADOR CHECADOR MONTACARGUISTA ESTIBADOR AGENTE DE VENTAS SUPERVISOR DE CEL SURTIDOR SURTIDOR SUPERVISOR FISCAL AGENTE DE VENTAS AGENTE DE VENTAS ANALISTA DE SOPORTE TECNICO MONTACARGUISTA HP PATINERO INSTRUCTOR INTERNO SUPLENTE DE VENTAS MONTACARGUISTA HP COORDINADOR DE CATALOGOS ADUANERO SUPERVISOR DE VENTAS LABORES VARIAS AUXILIAR DE DEVOLUCIONES INTENDENTE AGENTE DE VENTAS SURTIDOR SURTIDOR MONTACARGUISTA HP MONTACARGUISTA HP ARQUITECTO SURTIDOR AGENTE DE VENTAS COORD DE PLANES DE CRECIMIENTO MONTACARGUISTA HP ESTIBADOR AGENTE DE VENTAS ADUANERO AGENTE DE VENTAS SURTIDOR DE SECCION ESTIBADOR ESTIBADOR VIGILANTE GERENTE DE TESORERIA LIDER DE PROYECTO SURTIDOR


CUMPLEAÑEROS DEL MES RANOF 01 01 03 03 05 06 08 10 14 16 17 18 18 22 22 24 24 25 27 27 27 28 31

PAVON HERRERA CARLOS ALBERTO ORTIZ RODRIGUEZ FERNANDO ORTEGA CONTRERAS JOSE GUADALUPE ALEJOS GUAPO CARLOS MARTINEZ RAMIREZ JUAN ANGEL MALDONADO LEON VICENTE SANCHEZ GUTIERREZ JUAN CARLOS MENDOZA ALGUERA MIGUEL QUINTANA PAREDES RAYMUNDO MONROY GARCIA UBALDO NIETO BAILON CHRISTIAN JESUS RESENDIZ LEDESMA OMAR ROQUE RICO MARCOS AURELIO PEREZ GUTIERREZ JUAN JOSE OLVERA CARACHEO JOSE ALFREDO GONZALEZ PRESA ISRAEL ACOSTA HERNANDEZ FRANCISCO TORRES ESTRADA CHRISTOPHER FELIPE MENDOZA HERRERA JAVIER PATIÑO JUAREZ VICTOR MANUEL GASCA MONTERO ELISANDRO MELESIO TORRES OCTAVIO LOPEZ ARRIAGA EDUARDO

GESTOR OPERADOR TORTON OPERADOR CAMIONETA DESPACHADOR DE DIESEL OPERADOR TORTON AYUDANTE DE REPARTO OPERADOR TORTON MECANICO DIESEL OPERADOR CAMIONETA OPERADOR RABON AYUDANTE DE REPARTO OPERADOR RABON SUPERVISOR DE SEGURIDAD Y LOGISTICA OPERADOR CAMIONETA JEFE DE DISTRIBUCION MECANICO DIESEL AYUDANTE DE REPARTO OPERADOR RABON AYUDANTE DE REPARTO AYUDANTE DE REPARTO MECANICO GASOLINA MECANICO DIESEL AYUDANTE DE REPARTO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.