


Síguenos en las Redes:
Un Seguro de Auto Comercial Contribuye a cubrir los daños causados por eventos distintos a colisiones, como robo, inundación, vandalismo, terremotos, incendios o daños provocados por aves o animales.
Este seguro es obligatorio cuando su vehículo está financiado o arrendado.
Las coberturas que incluye son:
Seguro de Responsabilidad Civil Protección contra Lesiones Personales
Daño Físico
Conductor sin Seguro
Pagos Médicos
Cobertura de Auto no Propio
Adicionalmente puede cubrir:
Carga de Camión Motorizado Responsabilidad General Responsabilidad no Relacionada con Camiones
Reembolso de Alquiler
Intercambio de Remolques
Desglose de Refrigeración
Recuerde que nosotros contamos con un equipo de profesionales preparados para etender sus necesidades de seguro. Estamos para asegurarnos de que esté protegido en todas las situaciones.
Por Nathalia Rivera Agente Líder de Client Care Insurance
Estados Unidos se ha caracterizado por ser una nación que le de la bienvenida a todo quien busca un mejor futuro para su familia en tierra americana.
La regla general es que el perdón individual y las amnistías por parte de la nación por entrada ilegal se le otorga a quien haya demostrado buen carácter moral a pesar de haber entrado ilegalmente. El buen carácter moral comienza con decir la verdad y se refleja con los actos que acarrean carácter como carecer pasado criminal y haber pagado los taxes. Por cierto: Tax Season Open Enero 27 a Abril 15.
Así mismo, el presidente Donald J. Trump comienza un gobierno donde busca la deportación masiva de inmigrantes ilegales. Además, promete llegarle con todo el peso de la ley a aquellos que estén en procesos de residencia, ciudadanía y asilo que decidan quebrantar la ley.
Es comprensible la postura de Trump a pesar de que quizá sea una postura impopular dentro de las comunidades migrantes. Es posible que tengamos familia o amigos o conocidos que han llegado de manera ilegal o se han sobrequedado su visa y trabajan por debajo de la mesa...
Siendo realistas, es un problema fiscal, y además genera una desventaja competitiva ante el costo de la mano de obra. Sin embargo, se puede argumentar que cada empresa
decide cuánto y cómo pagarle a sus empleados, pero para eso existen las regulaciones. Es decir, si uno incurre en emplear a una persona indocumentada, ante los ojos de la ley uno es responable por cerciorarse de que sea e-verified. Eso suena como una desventaja, pero es una forma como el gobierno ejerce un censo laboral contínuo.
El ideal es que quien llegue al país intente hacerlo de manera legal, es decir, que ingrese al país por un puerto de entrada de los Estados Unidos. Si entra por cualquier otra parte al país, se considera entrada ilegal. Hoy por hoy, hasta a un norteamericano que entre ilegalmente por la frontera lo meten preso.
Ahora, si estamos en la situación de asilo, es importante considerar que existe razón creíble para considerar que una persona de hecho está en riesgo de muerte si permanece en su país de origen debido a su preferencia política. El "Miedo creíble" lo debe demostrar el migrante con evidencia: fotos, cartas, emails, panfletos, videos. Por lo tanto, si retorna, ¿acaso no teme por su vida?
Esa es la forma más veloz de perder un asilo, y una posibilidad de permanecer en el país. Bueno, eso es lo que entiendo yo, total esto no es aviso legal.
La cuestión entonces permanece en el aire: ¿qué hacer con la ola migrante que llega a la frontera sur como el mar a la arena?
Se me ocurren dos cosas: Uno, poblar zonas con baja
densidad demográfica. Dos, emplear una forma de 'Trabajo-por-Crédito' donde el incorporado al programa trabaje en la construcción de las casas, carreteras, infraestructura eléctrica, acueducto, alcantarillado y zona comercial para pagar su casa. ¿Cómo? Una forma podría ser con cuotas de casas construidas: con diez tiene el equivalente del down. Y cada diez le gana 10% de equity a la casa...
La cuestión es que la crisis económica en norteamérica se debe, por una parte, al malgasto del erario en guerras extranjeras y a la financiación de una estadía improductiva de migrantes ilegales. Por eso si se hace productiva su estadía, podemos darle un giro a la crisis migratoria. Por otra parte, hay quienes dicen que priorizar Diversity, Equity and Inclusion sobre Eficacia, Eficiencia y Efectividad resulta en departamentos de bomberos sin agua para el fuego como en California. Florida ha sido un estado conocido como un tax haven para northern birds, pero con la crisis de seguros, los dos mortíferos golpes de las marejadas de Helene y Milton, que borraron las casas de ensueño frente al océano de miles de personas. Así, por los costos de los seguros, Florida se está convirtiendo en un estado donde el dólar del retirado no está dando. Algunos le llaman oportunidad, pues dicen que se abrirá el mercado de propiedad raíz... ¡Qué viva América!
CO-FOUNDERS AND PUBLISHERS
Felipe Robayo Chacón | Marisol Medina Galindo
EDITOR-IN-CHIEF
Felipe Robayo Chacón
DESIGN
Santiago Patiño Morales
BOOKING AGENT
María Cristina Chacón Cardozo
MARKETING STRATEGIST
Marisol Medina Galindo
CONTRIBUTING WRITERS
Marisol Medina | Nathalia Rivera | Félix Rivera | María C. Huertas | Felipe Robayo
COVER
Temporada de Taxes 2025 con RC Tax Service
América Magazine is published monthly by Somos América Media Group, LLC.
Send Submissions to somos.revista.america@gmail.com
Visit our Website at www.americamagazineorlando.com
For Sponsorship or Advertising
Call (407) 460-0432 or visit sales.americamagazineorlando.com/media-kit
Our main goal is to build a strong Hispanic-American community in Central Florida, and become a fundamental piece in the growth of Hispanic-American owned businesess. We are commited to the production of high quality editorial and advertising content for the Hispanic-American Community in Orange and Osceola Counties. In the near future we intend to reach Central Florida, home to millions of Hispanic-Americans who contribute to the welfare of Florida’s economy through a robust network of business owners and consumers. We intend to provide entertaining, educational and informative content about our Cultural contributions and backgrounds, promote the Lifestyles of our historical heroes and how the United States has shaped our current way of living, and finally, we wish to bring forth stories of Inspiration from our ancestors as well as members of the community who work every day for the improvement of our society. Opinions herein expressed are of the author. We reserve the right to reject or edit advertising and editorial copy. América is a free distribution magazine published by Somos America Media Group, LLC. © Copyright 2025 in the United States of America, all rights reserved.
En Orlando Health Cancer Institute, estamos revolucionando la lucha contra el cáncer, brindando a nuestra comunidad acceso a soluciones más efectivas e innovadoras. Con tratamientos de vanguardia, apoyo integral y un enfoque centrado en tu bienestar, te acompañamos en cada paso hacia la recuperación. Descubre más en OrlandoHealth.com/Cancer
Por: María Camila
@maria.camila.huertas
Cada temporada de impuestos, miles de personas buscan respuestas en Google o llaman con dudas comunes al IRS y a servicios como RC Tax Service. Aquí te respondemos de manera directa y desmentimos mitos para que estés informado.
1. ¿Puedo ir a la cárcel si no pago mis impuestos?
- Mito: "El IRS envía a la cárcel a quienes no pagan."
- Verdad: En casos de fraude grave, podrías enfrentar consecuencias legales. Sin embargo, el IRS prefiere negociar acuerdos de pago antes de llegar a extremos legales.
3. ¿Es mejor recibir un reembolso grande o pequeño?
- Mito: "Un reembolso grande significa que hice bien mis impuestos."
- Verdad: Podrías estar pagando de más durante el año. Lo ideal es una planificación fiscal que maximice tus ingresos mensuales.
4. ¿El IRS puede quitarme mi casa si debo dinero?
- Mito: "Si no pago, el IRS embargará mi casa."
- Verdad: Los embargos son el último recurso. El IRS prefiere trabajar contigo en un plan de pago o negociación.
2. ¿Qué hago si recibo una carta del IRS?
- Mito: "Recibir una carta del IRS significa problemas graves."
- Verdad: No siempre. La mayoría son ajustes o solicitudes de información. Léela con calma, actúa antes de la fecha límite y busca ayuda si es necesario.
5. ¿Puedo deducir todo lo que gasto en mi negocio?
- Mito: "Todos los gastos del negocio son deducibles."
- Verdad: Sólo los gastos relacionados directamente con la operación califican. Declarar gastos incorrectos puede atraer auditorías.
1. ¿Qué necesito para declarar mis impuestos?
Los documentos básicos son: W-2, 1099, ITIN o SSN, y comprobantes de deducciones.
2. ¿Puedo declarar si no tengo un SSN?
Sí, con un ITIN puedes cumplir con tus obligaciones fiscales.
3. ¿Qué hago si tengo años sin declarar?
Es posible regularizarte con un profesional que medie con el IRS para evitar multas mayores.
4. ¿Qué pasa si debo impuestos y no puedo pagar?
El IRS ofrece planes de pago. En RC Tax Service, ayudamos a negociar acuer dos personalizados.
5. ¿Por qué no he recibido mi reembolso?
Puede deberse a retrasos en la revisión o errores en tu declaración. Un profesional puede ayudarte a rastrear el estado.
Nuestro compromiso en RC Tax Service es ayudarte a entender y tomar el control de tus finanzas. Creemos que cuando los latinos se empoderan, construyen una base sólida para alcanzar sus metas. Estamos aquí para acompañarte,W para que enfrentes tus dudas fiscales con confianza y seguridad.
Con transparencia y compromiso crecemos juntos hacia tus metas
Es momento de actuar.
La educación fiscal es poder.
En RC Tax Service queremos que tú tengas las herramientas necesarias para tomar decisiones inteligentes. No permitas que los mitos o el miedo al IRS te detengan.
Empodérate, toma el control de tus impuestos y asegura el futuro que mereces. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Preparado por Marisol Medina
FEATURED EVENT
Una noche con el autor John Green
Viernes, 24 de enero 8 p.m.
Dr. Phillips Center for the Performing Arts
445 S. Magnolia Avenue
Orlando, FL 32801
Costo: Empezando en $30 www.drphillipscenter.org/events
Disfrute de una velada inspiradora con el reconocido autor John Green, famoso por sus éxitos de ventas como The Fault in Our Stars, Turtles All the Way Down y Looking for Alaska. En esta conversación moderada, John compartirá detalles de su trayectoria literaria, sus inspiraciones y los temas que definen su obra, brindando a los
Comienza un nuevo año y como siempre, la determinación está alta y se siente un aire de renovación y renacer. Con las mejores energías de este nuevo año, les compartimos estos eventos en Orlando y Kissimmee para que disfruten de lo que estas ciudades tienen para ofrecer. ¿Estás organizando un evento? Compártelo a events@americamagazineorlando.com
asistentes una visión única de su proceso creativo y experiencias como escritor.
Feria de Empleo Policía Orlando
Sábado, Enero 25, 10 a.m. a 2 p.m. 1250 West South Street, Orlando, FL 32805
¿Tienes una pasión por hacer cumplir la ley? Entonces no te pierdas la feria de empleo del departamento de policía de Orlando.
Marcha “Camina Una Milla en sus Zapatos”
Jueves, 6 de febrero 6 p.m.
Orange County Courthouse, 425 North Orange Avenue, Orlando, FL 32801
Costo: Participa como equipo o solo. $35 con camiseta, $25 sin. www.harborhousefl.com/give-help/
get-involved/events/walk-a-mile/ Camine por Orange Avenue con tacones, sandalias o zapatillas para apoyar a Harbor House of Central Florida y crear conciencia sobre la violencia doméstica. Los hombres están invitados a unirse y competir por el premio al mejor calzado en la alfombra roja.
Certificación de Negocio Minoritario/Propiedad de Mujeres para concursar por contratos de la ciudad de Orlando
Lunes, 10 de febrero 2 p.m. a 4 p.m.
National Entrepreneur Center at Fashion Square Mall
3201 East Colonial Drive, Orlando, FL 32803
Costo: Gratis
RSVP at 407.836.7323 or patrice.mckay@ocfl.net
¿Es usted propietario de un negocio minoritario o dirigido por mujeres? La Ciudad de Orlando ofrece oportunidades de contratación igualitarias para empresas certificadas por la ciudad.
Asista a este taller gratuito de certificación el segundo lunes de cada mes y descubra cómo unirse al directorio de empresas certificadas para impulsar su negocio.
Sábado, 8 de febrero 6 p.m. a 8 p.m. Chambers Park Community Center, 2380 Smith Street, Kissimmee, FL 34744
Costo: Gratis
Informes: City of Kissimmee Events Division 407-518-2503 events@kissimmee.gov
Disfrute de una noche inolvidable llena de música, baile y refrescos diseñada para papás e hijas. ¡Un evento especial que no querrá perderse!
No importa si eres independiente, tienes un empleo a medio tiempo o necesitas cobertura para toda tu familia
¡Obamacare tiene opciones para ti!
Cobertura para todos:
Consulta médica, hospitalización, medicamentos, maternidad, y más.
Precios accesibles:
Planes con subsidios disponibles según tus ingresos.
Inscripciones abiertas:
No te quedes sin cobertura.
¡Es fácil y rápido!
¡No esperes más! Protege tu salud y la de tu familia.
5
PARKS Lincoln of Longwood se enorgullece en dar la bienvenida a nuestros amigos y vecinos Hispanos a nuestro concesionario recientemente renovado con $10 millones de dólares, diseñado para proveerle la última experiencia automotriz. Desde nuestra sala de exposición de categoría mundial hasta los elevadores de coches en nuestra bahía de servicios de última generación, usted recibirá el servicio más elegante en cortesía y amigable de nuestro experimentado equipo profesional. Disfrute de la más amplia selección de Lincolns nuevos y seminuevos. La conveniencia de comprar por teléfono o en línea. El lujo del domicilio vehicular a la puerta de su casa. La comodidad y seguridad que viene únicamente con nuestro servicio y mantenimiento profesional. Comprar o mantener su carro hoy en PARKS Lincoln of Longwood jamás ha sido tan fácil, simple o más satisfactorio. Si usted prefiere hacer negocios en español, por favor pregunte por uno de nuestros asesores hispanohablantes a su llegada. Estarán felices de atenderle.