
2 minute read
MARIANA PINEDA: “LLEGAMOS AL LUGAR DONDE NOS MERECÍAMOS ESTAR HACE RATO”
La tira A de Damas del Club Vélez Sarsfield llegó a la máxima categoría del Torneo Metropolitano y SOLO HOCKEY habló con una de las referentes del plantel, Mariana Pineda. “Los otros equipos se van a preocupar porque somos un grupo que funciona muy bien colectivamente”, aseguró.
El ascenso a la A fue una locura, significa mucho para nosotras y para el club, creo que llegamos al lugar donde nos merecíamos estar hace rato”, comenzó diciendo Mariana Pineda, una de las capitanas del equipo y además jugadora con experiencia en la selección nacional.
Advertisement
¿Hubo momentos en que sintieron que el ascenso se demoraba en concretarse?
-Sí, tardamos en definirlo porque algunas cosas nos jugaron en contra, somos un equipo muy joven, eso en la cancha se ve reflejado, por momentos no sabíamos cómo manejar algunos resultados. A veces arrancar perdiendo se nos hacía difícil. Pero lo supimos resolver, el último partido nos jugábamos mucho, teníamos capacidad para meter la cantidad de goles que metimos (NdR.: le ganaron 6 a 0 a Regatas). Ahí se vio reflejado muy bien lo que somos.
-¿Qué partidos definirías como claves en este camino a la A?
-Contra San Martín el equipo jugó muy bien, a nivel colectivo, a nivel individual. El recambio jugó muy bien también. Creo que eso nos motivó a saber para que estábamos.
- ¿Y goles tuyos que recuerdes?
-Recuerdo el gol contra Regatas de córner corto, en la primera rueda. Y de jugada no recuerdo haber metido un gol este año…me queda la duda.
-¿Fue muy duro este año para llegar hasta el ascenso?
-Sí, este año fue muy duro, pesado, con malos momentos, en lo personal con lesiones…saber que todo eso lo caminamos juntas y lo pasamos y valió la pena, nos deja una linda sensación.
“Sabíamos que nos jugábamos la vida, que queríamos estar en la A. Tuvimos la capacidad de sumar para arriba y eso se vio en la cancha”, agregó y señaló que los demás equipos también las veían como candidatas: “Sabíamos que éramos candidatas para el ascenso, nos felicitaban por la calidad de grupo que tenemos, por el buen sistema de juego”.
-Este año fuiste capitana, ¿vas a serlo también en lo que se viene?
-Sí, este año fui capitana, sumé mi granito de arena al grupo en lo que podía. El equipo también me ayudó para ese papel. Seguramente para el 2023 en la capitanía iremos rotando como hicimos hasta ahora.
-¿Cuáles son los puntos fuertes de Vélez para jugar en primera?
-Vélez tiene mucho sentido de pertenencia, la base somos las jugadoras que nacimos en este club. Eso es corazón y queremos crecer más. Tenemos que hacernos muy fuertes de locales para lo que se viene, por la cancha y por la gente. Además los equipos de la A se van a preocupar porque somos un equipo que funciona muy bien colectivamente.
-¿Cumplís un sueño con este ascenso?
-Sí, sin dudas. Voy a cumplir mi sueño que tengo desde chica que es jugar en la A del Metropolitano. Espero aportar todo lo que se, también seguir aprendiendo y seguir creciendo en muchos aspectos.
“¿Cómo definiría a Vélez? Somos corazón, humildad y familia”, finalizó Mariana. n

Un ascenso histórico para Vélez
La Tira A de Damas logró el ascenso soñado por el club desde hace 26 años. Las dirigidas por Martín Sánchez le ganaron 6 a 0 a Regatas en condición de visitante con goles de Micaela Andrada (x4), Valentina Mascazzini y Ayelén Saldivar Barreto. De esta manera, se quedaron con el segundo puesto y alcanzaron la máxima categoría del deporte. Recordemos que las chicas de Vélez habían ascendido en 2019 a la B, en 2021 llegaron a final por los Playoff en busca de un nuevo ascenso que en ese momento no se pudo concretar.