
4 minute read
TORNEO METROPOLITANO 2022: LOMAS Y GEBA SE CORONARON CAMPEONES
En Damas A, las chicas de Lomas repitieron el título conseguido en 2019, derrotando 1 a 0 a San Fernando. Por el lado de los Caballeros A, Gimnasia y Esgrima logró el titulo por quinta vez en su historia tras ganarle a Banco Provincia en los penales.
Lomas sumó un nuevo trofeo y sigue siendo el más ganador de la historia En la gran final, las chicas de Lomas le ganaron 1 a 0 a San Fernando con gol de Bernarda Barcelona en el último cuarto, alcanzando su título número 19 -repitiendo lo conseguido por última vez en el año 2019- y manteniéndose como el club más ganador de la historia. En el sintético de la Sociedad Alemana de Gimnasia en Los Polvorines, Lomas supo aprovechar la ventaja numérica cuando San Fernando se quedó con diez jugadoras en la cancha y marcó la diferencia. A los 49 minutos de juego, y tras una gran asistencia de Juliana Di Menno, Bernarda Barcelona marcó un gol y estableció el resultado definitivo.
Advertisement
Juliana di Menno, la capitana de las flamantes campeonas, habló con SOLO HOCKEY en medio de los festejos de su equipo. “Tenemos un corazón enorme, fue partido parejo con un equipo que siempre te arma duelos mano a mano. La diferencia fueron detalles finos”, dijo y detalló: “Fuimos parejas, defendimos bien los córners cortos, fuimos finas en defensa y tuvimos la viveza para ganarla”. Juliana estuvo en el exterior este año, fue campeona en Italia y ahora se coronó con Lomas: “Volví acá a jugar seis meses más y ahora logré este título, no puedo pedirle más al hockey. Soy la jugadora con más campeonatos en Lomas, amo el club, un orgullo es para mí, es lo más lindo que hay”, reconoció.
“Destaco la perseverancia, somos un equipo de chicas jóvenes que se la recontra bancó. Con San Fernando iba a ser un partido difícil, ellas juegan muy bien y fueron primeras todo el año. Sabíamos en la previa que la final se iba a ganar en los detalles y dejamos todo para eso. Lo gana quien lo juega y lo da todo, y eso hicimos”, analizó por su parte la jugadora Valentina Marcucci.
El técnico Ignacio Bergner también dialogó con SOLO HOCKEY e hizo un análisis del partido y del nuevo título conseguido. “Acá hay una calidad de jugadoras impresionante, hay amor propio, hay historia y todo eso se puso en juego. Clave fue el tercer cuarto, fue crítico y en el final fue el golazo. Son los detalles que marcan la diferencia. El juego con pelota y sin pelota, la presión, la defensa…Somos el equipo que más goles hizo en el torneo y al que menos le convirtieron, eso es el trabajo realizado”, señaló.
“Yo vine a potenciar a las jugadoras, que den más, que crean siempre. Ellas tienen todo el potencial. Es mi primera vez en Lomas y somos campeones, esto lo soñaba sin dudas porque ese objetivo era el motor del equipo”, cerró emocionado.
GEBA volvió a coronarse después de trece años
Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires ganó el campeonato Metropolitano de Primera División Caballeros de la Asociación Amateur de Hockey de Buenos Aires por quinta vez en su historia y tras trece años sin títulos.

En la gran final, venció 3-1 en los penales australianos a Banco Provincia después de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario. Los tantos fueron convertidos por Tomás Suárez de córner corto a los 51 minutos y a los 60, y los penales fueron marcados por Santiago Binaghi, Tomás Suárez y el capitán del equipo, Ignacio Anaya. El arquero Emiliano Bosso tuvo una actuación destaca- da en la gran final.
Previo a la definición, el capitán Ignacio Anaya había declarado: “Hicimos un esfuerzo muy grande para estar acá” resaltando las cualidades del equipo: “Somos un equipo muy fuerte, muy unido, mentalmente muy capaz, y obviamente física y técnicamente muy apto. Sabemos adaptarnos a las circunstancias y a cómo jugar en los momentos importantes”. “Vamos a dar todo, como siempre, y pelear hasta el final”, aseguró en la antesala del encuentro y eso se vio reflejado en el campo de juego durante la definición en la cancha de SAG Los Polvorines.
Recordemos que el equipo dirigido por Lucas Cammareri llegó a la gran final del Metropolitano por segunda temporada consecutiva, luego de ganarle a Mitre por 3 a 1 en semifinales -con goles de Tomás Suárez (x2) y Matías Rey-. Durante todo el torneo 2022, los chicos de Palermo disputaron 33 encuentros, con 18 victorias, 9 caídas y 6 empates.
“Supimos mantener la calma cuando íbamos abajo en el marcador, estábamos convencidos de ganar no nos desesperamos”, dijo a SOLO HOCKEY el técnico Lucas Cammareri apenas finalizada la gran final. “Los chicos se lo merecían, trabajaron muy duro y muy enfocados, fue un año muy largo”, analizó sobre el plantel y reconoció el trabajo del rival: “La final costó porque Banco Provincia es un equipazo, con individualidades, historia y gran cuerpo técnico…Pero festeamos nosotros”. “Sufrimos mucho, preferiría haber ganado antes más cómodo, por supuesto pero estamos contentos”, señaló.
Por su parte, el jugador Santiago Tarazona destacó el trabajo hecho este año y las temporadas anteriores y analizó en exclusiva el encuentro: “El primer tiempo no fue bueno, sufrimos mucho, el segundo tiempo fue muy mejor. Como fuera queríamos ganar sí o sí. Esta final no se podía escapar”. Y destacó la actuación del arquero en los penales australianos: “Tenemos un arquero de nivel internacional, gran atajador asi que estábamos tranquilos por eso”.
En el año 2018, GEBA y Banco Provincia se habían visto las caras en la gran final del Metropolitano, pero en esa oportunidad fue el equipo de Vicente López quien se quedó con el trofeo, tras ganar por 3 a 1. Durante la temporada 2022, en la fase regular ambos equipos igualaron 3 a 3 y en el Top 8, Gimnasia se quedó con una victoria por 2 a 0 en la primera ronda y después empataron 2 a 2 en la segunda ronda.
El equipo de Palermo, con cuatro títulos en su historial (1933, 1936, 1973 y 2009), buscaba revancha por la caída en la final del año pasado frente a San Fernando. En la temporada 2009, cuando GEBA se coronó de forma invicta, también formaban parte del plantel Ignacio Anaya, Santiago Camacho, Alejandro y Emilio Spath, Jerónimo Arislur y Germán Herrero. Lucas Cammareri y Carlos Fiorini también fueron parte de aquel título y actualmente conforman la dupla técnica.
