1 minute read

LA TEORÍA DE APRENDER HACIENDO LA TEORÍA DE APRENDER HACIENDO POR JHON DEWEY POR JHON DEWEY

porque menciona que el maestro debería ser un profesional altamente capacitado, con dominio de la asignatura, formado en psicología del niño y conocedor de técnicas o estímulos que permitan al niño que la asignatura forme parte de su experiencia de crecimiento

Advertisement

Dewey (1897b) proponía que "la escuela debería fomentar un espíritu social en los niños, inculcando un carácter democrático. La escuela y el maestro crean un entorno adecuado que permita crear hábitos sociales”

Jhon Dewey (1859-1952). Fue un filosofo estadounidense, su propuesta central se en la educación se basa en el concepto de aprender haciendo, Aunque posteriormente tuvo otras propuestas pedagógicas como:

Teoría de la Experiencia. Educación Progresiva

Y dentro de sus principales obras están:

Mi credo pedagógico (1867)

Escuela y sociedad (1899)

Como pensamos (1910)

Democracia y educación (1916)

El niño y el programa escolar (1967)

Experiencia y Educación (1938)

Aportes Metodológicos

Jhon Dewey impulso la creación de la Escuela Nueva, la cual era una corriente educativa que muestra a una escuela basada en la experimentación y la reflexión que estaba en contra de las ideas de la Escuela Tradicional.

Pensaba que la nueva educación debía superar a la tradicional no solamente en los fundamentos del discurso si no también en la practica

En conclusión Jhon Dewey se caracterizo por fomentar la participación activa de los niños ya que considera que el niño nace con impulsos especiales de acción los cuales deberán ser desarrollados con estimulación a través de la orientación y guía del maestro

This article is from: