
2 minute read
UNA MIRADA A LA ESCUELA NUEVA Y SU APORTE A LA EDUCACIÓN ACTUAL
Art Culo Realizado Por Lara Karina
El presente artículo está referido a diversos aspectos de la escuela nueva como un modelo educativo renovador que, a contracorriente de la educación tradicional, comenzó a desarrollarse en Europa y se proyectó en distintos países del mundo. Es así, que la atención se centra en la relación que tiene el maestro frente al alumno, la enseñanza, el aprendizaje, las limitaciones, sus aportes y cambios dentro de la educación y la concepción de una nueva escuela que implica el nuevo rol del docente.
Advertisement
El proceso de los cambios históricos de la escuela nueva se ha construido con las aportaciones de grandes pedagogos que con su visión transformadora de los modelos pedagógicos de su época han sustentado nuevas bases educativas, filosóficas y pedagógicas en la educación actual
Considerando al alumno como un centro de atención fundamental en su formación intelectual y física que lo convierte en un sujeto activo, donde el maestro le dará las herramientas necesarias para que construya sus conocimientos y habilidades
En la actualidad, las transformaciones de la escuela nueva han dado lugar a desafíos a los que deben responder los educadores y los alumnos que es, precisamente, contribuir a la búsqueda de sentido que la educación actual exige
Curiosamente, este modelo modifica los vicios de lo que era la educación tradicional como: pasividad, memorización con el propósito de definir un nuevo rol en el docente y el estudiante dentro del proceso educativo
Es en este sentido, que la escuela nueva se contrapone a la mera adquisición de información y conocimientos. Es así, que precursores como fue Dewey, consideraba que había que situar al alumno en la parte central de la educación, en lugar de que este sea simplemente un espectador de las clases Afirmando, que la educación era principalmente social y que debía asegurar el desarrollo de los individuos
Es en este momento, que se comienza a hablar no solo del saber, sino también del saber ser y del saber hacer Esto último que tiene una clara implicación en la manipulación y en la libertad durante el proceso de aprendizaje
Es aquí, que se considera el interés de la escuela nueva como un punto de partida para la educación actual, donde la función del educador será descubrir las necesidades o el interés de sus alumnos y los objetos que son capaces de satisfacerlos.
Para finalizar, se trata de hacer penetrar la escuela plenamente en la vida; la naturaleza, la vida del mundo, los hombres, los acontecimientos, la observación, el descubrimiento como los nuevos contenidos que necesitan lo alumnos en sus procesos de aprendizaje
Después de hacer una breve referencia de la escuela nueva, cabe destacar estas conclusiones:
Hoy en día estudiar gracias a las enseñanzas de la escuela nueva, ayuda a contribuir a la recomposición de los vínculos entre el mundo actual y el ayer en el campo educativo
La escuela nueva, como una nueva perspectiva en el abordaje de los problemas de la educación sirvieron de base para revertir las formas tradicionales de enseñanza a partir de una nueva valoración de la infancia y para, en un sentido más amplio, poner en sintonía las funciones de la institución escolar ante las emergentes exigencias de la vida social
La conciencia de saber que se trató de un modelo pedagógico amplio, complejo y contradictorio, el cual se nutrió con múltiples experiencias y las aportaciones variadas corrientes y autores, que ayudaron con su visión a mejorar la educación donde las particularidades de cada uno de esos contextos matizaron la evolución hoy en día de la educación infantil