Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Quinto Semestre Trabajo docente e innovación Aneli Galvan Cabral Ana Sofía Ramírez Casale
La aventura de innovar, El cambio de la escuela Jaume Carbonell El desafío de las escuelas es lograr la transferencia y el uso de la cultura escolar en la vida cotidiana durante la infancia y en el transcurso de la vida adulta y la incorporación de la experiencia vivencial y cultural del entorno a la escuela. La institución escolar es hacer perseverar la cultura escolar del todo el contacto que tenga con el entorno. Se trata de integrar de forma coherente, en el proceso de enseñanza- aprendizaje, la riqueza de la llamada educación asistemática y extraescolar. La televisión es un medio de comunicación de doble cara, una es la desinformación y otro es la información que nos vincula con el resto del mundo y nos introduce a la ciencia y la cultura. Es una actividad de ocio que acompaña a los sectores desfavorecidos al no tener acceso a las culturas reservadas. La cultura implica más que solo el espacio geográfico, son universos físicamente más lejanos, pero simbólicamente muy próximos a la infancia. Desde la escuela hay que enseñar a leer críticamente la pluralidad de informaciones y mensajes de este entorno a la vez próximo y lejano, evitando caer en los mitos del progreso tecnológico y de la modernidad cultural. La observación atenta y reflexiva de la realizada cotidiana es una de las vías más poderosa de acceso al conocimiento y al autoconocimiento. La cultura está en el territorio Se dice que el contexto educa más que el texto, sobre todo cuando estos contextos son significativos, que subrayan la importancia de la cultura vital y de los escenarios donde esta se manifiesta. El territorio está repleto de lenguajes múltiples los cuales