Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Sexto Semestre Trabajo docente e innovación Aneli Galvan Cabral Ana Sofía Ramírez Casale
INDICADORES DE OBSERVACIÓN
Comunicación entre docente y alumnos
Comunidad y vida social
Conductas de los padres
Resolución de conflictos de padres de familia, alumnos y docentes
Daños fisicos de los alumnos
Comportamientos de los alumnos
Respeto a la diversidad
Promoción de los valores en la institución
Proyectos institucionales para evitar la violencia
Coherencia entre lo que dice y hace el docente.
Comunicación entre pares
Actividades en equipo (grupal, grupos pequeños)
Convivencia entre los miembros que integran la comunidad escolar
Cooperación y colaboración entre los alumnos
Leyes y normas institucionales
Preguntas sobre la convivencia de Boggino 1. ¿Por qué se produce la violencia? Por acciones que se generan en las aulas como las políticas de exclusión, por nuevas pautas culturales y por una profunda crisis económica y social, esto han impactado fuertemente en los modos de organización social, institucional y familiar, lo que genera nuevos sentidos y modos de expresión de la violencia 2. ¿Qué factores institucionales, docentes, alumnos implica la violencia? Las condiciones sociales y materiales del contexto hacen que los escenarios institucionales de la escuela sean atravesados por fenómenos de malestar, conflicto y crisis, desorganización, socialización, acciones competitivas, hostigante.