Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Quinto Semestre Trabajo docente e innovación Aneli Galvan Cabral Ana Sofía Ramírez Casale
Cuadro comparativo de las ideas de Frida Díaz Barriga y Jaume Carbonell Los profesores ante las innovaciones curriculares. Frida Díaz Barriga La innovación consiste en “un proceso de destrucción creadora”, la adopción poco crítica de esta premisa impide tanto recuperar el valor del conocimiento acumulado como armonizar la cultura de la innovación con una visión a largo plazo, o por lo menos a un plazo razonable.
La aventura de innovar, el cambio en la escuela. Jaume Carbonell La innovación consiste en una serie de intervenciones, decisiones y procesos, con cierto grado de intencionalidad y sistematización, que tratan de modificar actitudes, ideas, culturas, contenidos, modelos y practicas pedagógicas.
La innovación es un proceso creativo que implica asumir riesgos y errores, pues no se conocen a priori ni el camino ni los resultados, ni conduce automáticamente al éxito deseado.
La formacion continua se realiza en dos planos complementarios: el individual, con la adquisición continua de un saber sólido y actualizado en las distintas áreas de conocimiento, y el colectivo, con el intercambio de ideas y experiencias y el quehacer cooperativo que promueva una cultura innovadora en los centros y una futura ciudadanía más culta, critica y solidaria.
Para decir que se ha logrado innovar, se requiere una transformación a fondo de las concepciones y prácticas educativas de los actores de la educación, principalmente profesores y alumnos, así como replantear la dinámica y estructura de los diversos procesos y escenarios educativos que resultan impactados por la innovación en cuestión.
La funcion del profesorado es crear las condiciones para provocar una relacion fluida y significativa con el conocimiento mediante el máximo desarrollo de las potencialidades del alumnado.