Estándares de calidad ambiental (ECA) y los límites máximos permisibles (LMP) (Actualizado: Julio de

Page 1

73 Actualizado: julio 2012 LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL Y LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES Todas las actividades humanas generan algún tipo de impacto en el ambiente 1 , por lo cual es importante regular éstas evitando que se produzcan impactos significativos en el ambiente o en la salud de las personas. Para lograr este propósito, en la legislación vigente se han desarrollado diversos instrumentos de gestión ambiental. Entre estos instrumentos encontramos a los llamados Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y los Límites Máximos Permisibles (LMP) ¿A qué se refieren estos instrumentos? ¿Quién se encarga de velar por ellos? ¿Por qué son importantes? Estas preguntas son las que buscamos responder en el presente Informe Quincenal. Los instrumentos de gestión ambiental Son mecanismos diseñados e implementados con el objetivo de cumplir con la política ambiental nacional y las normas ambientales del país. En este sentido, son parámetros y obligaciones que buscan regular y proteger la salud pública y la calidad del ambiente en el que vivimos, permitiendo que la autoridad ambiental desarrolle acciones de control, seguimiento y fiscalización de los efectos causados por las actividades humanas. Entre los instrumentos de gestión ambiental podemos encontrar a los Estándares de Calidad Ambiental, los Límites Máximos Permisibles, los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), los Programas de Adecuación Medio Ambiental (PAMA), los Incentivos Económicos, los Planes de Cierre, los Sistemas de Gestión Ambiental, los Planes de Contingencia, los Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos, entre otros. Algunos de los instrumentos son de aplicación general, es decir, para la sociedad en su conjunto, como los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), mientras otros han sido desarrollados para regular actividades particulares, como los Límites Máximos Permisibles (LMP) Veamos cuáles son las particularidades de estos instrumentos. Los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) Los ECA son indicadores de calidad ambiental, y miden la concentración de elementos, sustancias u otros en el aire, agua o suelo. Tienen la finalidad de establecer metas que representan el nivel a partir del cual se puede afectar significativamente el ambiente y la salud humana. Por ello, no son de exigencia legal sino que son usados para el establecimiento de políticas ambientales públicas. En la medida en que son estándares generales, éstos deben ser aplicados a la sociedad en su conjunto. Es decir, no miden las emisiones de alguien en particular sino que buscan establecer un nivel aceptable de calidad para las emisiones realizadas por todos nosotros. Su medición se realiza directamente en el aire, agua o suelo (conocidos como cuerpos receptores), dependiendo del caso. Así los ECA indican, por ejemplo, que en el aire sólo puede existir una determinada concentración de partículas por millón (ppm) de CO2 (dióxido de carbono), sin importar qué industria, municipio o 1

Un ejemplo claro de contaminación es la generación de residuos domésticos que salen de nuestros hogares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.