35 Actualizado: julio 2015
La Plata La plata es comúnmente asociada con la producción de artesanías y joyería, pero también es usada en muchas otras actividades de las cuales se conoce poco. En este Informe Quincenal buscamos informar sobre las principales características, usos y mercados de este metal, del cual el Perú es uno de los mayores productores en el mundo. Características La plata es un metal de color blanco brillante, que transporta de forma excelente el calor y la electricidad, pues tiene la más alta conductividad térmica y eléctrica entre todos los metales. Usualmente se encuentra junto a otros minerales en la corteza terrestre. Se trata de un producto que se combina (alea) fácilmente con casi todos los metales, siendo las excepciones el níquel, el hierro y el cobalto. La aleación por excelencia es con el cobre, el cual le brinda una dureza particular para su uso en joyería, en la creación de monedas y otros objetos. La plata es considerada un commodity y su precio se determina en los principales mercados mundiales, como por ejemplo: Chicago Board of Trade, Dubai Gold and Commodities Exchange, New York Mercantile Exchange, Sydney Futures Exchange Ltd. y Tokyo Commodity Exchange. Un poco de historia Es uno de los metales más conocidos desde la antigüedad y, al igual que otros metales, se empleó inicialmente en la elaboración de armas de guerra y luego en utensilios y ornamentos, extendiéndose posteriormente al comercio, al acuñarse las primeras monedas de plata. En el Perú fue usada por las culturas pre-incas como Vicus, Mochica, Lambayeque y Chimú. Posteriormente, en el incanato fue usada para confeccionar cetros, bastones y objetos rituales (tumis o cuchillos ceremoniales) y ajuares funerarios (máscaras y vasos). En la época virreinal, con el descubrimiento de grandes reservas como en el caso de Potosí (Bolivia), se registró un incremento sustancial en su uso. Actualmente, la plata es un metal comercializado a nivel mundial. Al ser dúctil y maleable (que puede doblarse), se puede usar en los más diversos sectores como la numismática, la fotografía, el automotriz, la electrónica y la joyería, etc. Usos En el 2014, el principal uso de la plata a nivel mundial se dio en el sector industrial, donde destacan los productos eléctricos y electrónicos. La plata se emplea como conector en muchos de nuestros aparatos electrónicos de uso diario, sobre todo en aquellos que son operados mediante pantallas de activado dactilar (touch screen). En la industria también se utiliza la plata para fabricar material de soldadura, paneles solares, baterías y como catalizador en reacciones químicas para
Usos de la plata, 2014
Otros usos industriales 27%
Productos eléctricos y electrónicos 25% Joyería 20%
Fotografía 4% Cubiertos y vajillas 6%
Inversión identificable 18% Fuente: GFMS, Thomson Reuters