
ENGIE Energía Perú aumenta en 10% su EBITDA consolidado en el segundo trimestre 2025
• El EBITDA de la empresa en el segundo trimestre ascendió a US$70.3 millones, mayor en 10% respecto del mismo periodo del 2024 (US$63.6 millones).
• En el trimestre, la utilidad neta ascendió a US$26.4 millones, representando un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior (US$21.3 millones).
• La empresa mantuvo la clasificación “AAA local” otorgada por Moody’s Local PE y Apoyo & Asociados Internacionales.
Lima 07 de agosto 2025. ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación y transmisión eléctrica del país, publicó sus resultados financieros consolidados, los cuales incluyen las Centrales Eólicas Duna y Huambos, correspondiente al segundo trimestre del 2025. En ellos muestra que su EBITDA, durante el trimestre, ascendió a US$70.3 millones, mayor en 10% respecto del mismo periodo del 2024 (US$63.6 millones). Mientras que el EBITDA de los últimos 6 meses del año ascendió a US$138 0 millones, mayor en 4% respecto del mismo periodo del año anterior (US$132.4 millones).
En el trimestre, la utilidad neta ascendió a US$26.4 millones, representando un aumento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior (US$21.3 millones) Por su parte, la utilidad neta al 30 de junio fue de US$52.7 millones, representando un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior (US$46.0 millones).
La producción de energía de la empresa, al 30 de junio del 2025, ascendió a 3,016 GWh, representando una disminución de 19.4% respecto del mismo periodo del año anterior (3,740 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados del complejo Chilca.
Durante el trimestre la empresa obtuvo la concesión definitiva para la generación de energía renovable con el Proyecto Central Solar Expansión Intipampa. El Proyecto, actualmente en construcción está ubicada en Moquegua y posee una capacidad instalada de 51.7 MW, el mismo que permitirá a la empresa alcanzar una capacidad total de 91.7 MW de generación solar (Incluyendo a la actual Central Solar Intipampa). También la empresa obtuvo la aprobación del premiso ambiental de la Central Eólica Sariri de 122MW localizada en Ica


Durante el trimestre, la empresa llevó a cabo su 12ª Reunión Anual de Clientes, donde presentó su visión de futuro, la estrategia de largo plazo y fortaleció los lazos con sus clientes. Asimismo, reconoció a aquellos que dieron un paso hacia la sostenibilidad al respaldar sus operaciones con energía renovable durante el 2024.
Por octavo año consecutivo, la empresa lideró el ranking MERCO Talento 2025 como la mejor empresa del sector energético en atraer y retener talento. Además, ascendió 13 posiciones en el ranking general, alcanzando el puesto 39 entre las 100 compañías con mejor gestión del talento en el país.
Las agencias clasificadoras Apoyo & Asociados Internacionales y Moody’s Local PE han ratificado la calificación de riesgo de la empresa en la categoría 'AAA' local, la máxima otorgada. Esta clasificación refleja la solidez financiera de la compañía, la eficiencia de su estrategia operativa y su compromiso con la sostenibilidad en el sector energético peruano.
Sobre ENGIE Energía Perú
Somos una de las mayores generadoras de energía eléctrica del Perú, con una capacidad instalada de 2,694 MW, lo que representa el 18.8% del total del país. En nuestros 28 años en el sector eléctrico peruano, hemos invertido 2.7 mil millones de dólares (1997-2024). Contamos con 10 centrales de generación distribuidas en 6 regiones del país y un Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS). Nuestro portafolio de generación está diversificado por fuentes de energía renovable, ubicación geográfica y activos flexibles, lo que nos permite responder eficazmente a la demanda de nuestros clientes y del país. Además, tenemos un portafolio de proyectos de energías renovables de 1,600 MW, entre solar y eólica, en distintas fases de desarrollo, y tres proyectos de líneas de transmisión eléctrica que suman un total de 170 km en etapa de implementación. Operamos con altos estándares de seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001); principios éticos respaldados por nuestro “Código de conducta ética”; la adopción de las

políticas globales de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI); gestión del medio ambiente (ISO 14001; calidad (ISO 9001) y seguridad de la información (ISO 27001)
Sobre Grupo ENGIE
ENGIE es un actor global en la transición energética, cuyo propósito es acelerar la transición hacia una economía neutra en carbono. Con 98.000 empleados en 30 países, el Grupo cubre toda la cadena de valor de la energía desde la producción, infraestructura y comercialización. ENGIE combina actividades complementarias: producción de electricidad renovable y gas verde, activos de flexibilidad (en particular, baterías), redes de transmisión y distribución de gas y electricidad, infraestructuras energéticas locales (redes de calefacción y refrigeración) y suministro de energía a particulares, autoridades locales y empresas. Cada año, ENGIE invierte más de 10.000 millones de euros para impulsar la transición energética y alcanzar su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2045.
Para más información visite engie-energia.pe o engie.com
Contacto para comunicaciones y prensa carlos.alarco@engie.com silvana.beretta@engie.com