21 Actualizado: julio 2015
El Estaño El presente Informe Quincenal busca alcanzar información relevante sobre el estaño, mineral del que el Perú es un importante productor a nivel mundial y cuyas características y usos son poco conocidos. ¿Qué es el estaño? El estaño (Sn) es comúnmente un metal de color blanco plateado, pero que a temperaturas por debajo de los 13 °C se transforma en un polvo de color grisáceo. Existe en estado puro en la naturaleza, aunque en poca cantidad, y se le puede encontrar asociado a otros elementos, como es el caso de los minerales sulfurados, de los cuales también se obtiene el cobre. Su nombre tiene origen latino (“stannum”) y desde la antigüedad era confundido con el plomo. Los antiguos egipcios consideraban que el estaño y el plomo eran distintas formas del mismo metal. No obstante, el estaño presenta una mayor dureza. Se extrae principalmente de la casiterita, que es un mineral compuesto de dióxido de estaño (SnO2) Sus características principales son su durabilidad y resistencia a la corrosión a temperatura ambiente. Es dúctil (blando) y maleable (flexible) a una temperatura superior a los 100 °C. En contacto con el aire, el estaño forma una capa que impide la oxidación. Usos El estaño es utilizado en varios procesos industriales en todo el mundo. Se usa principalmente para recubrir superficies de hierro, acero y cobre y así evitar la corrosión de las mismas. Como ejemplo se puede mencionar la hojalata, que es una lámina de hierro o acero recubierta de estaño por ambas partes. La hojalata se emplea para fabricar latas de bebidas y alimentos.
Usos del estaño, 2014* Vidrio Otros flotado 8% 2% Bronce y latón 5%
Soldaduras 49%
Baterías de ácido-plomo 5% Hojalata
Químicos El estaño también sirve para elaborar bronce (estaño15% 16% cobre), soldaduras (estaño-plomo, estaño puro o *Estimado Fuente: Malaysia Smelting Corporation Berhad aleado con otros materiales) y metal de imprenta (estaño-plomo-antimonio). Además, se emplea para la fabricación de partes de automóviles y computadoras, y se usa combinado con el titanio en la industria aeroespacial.
Los productos químicos de estaño, tanto orgánicos como inorgánicos, se utilizan en las industrias de cerámicos (como importante agente pulidor del mármol y de piedras decorativas), plásticos y en la agricultura, como ingrediente de algunos insecticidas. Se usa, además, para estabilizar perfumes y colores en los jabones.