
2 minute read
Cambio de vida tras Rehabilitación Cardiaca
Introducción
Los Programas de Rehabilitación Cardiaca (PRC) son una estrategia fundamental en la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular, siendo indicación IA en guías Europeas y Americanas para la mejoría del pronóstico
Advertisement
Descripción
Va Varón de 55 años, exfumador sin otros FRCV. Ingresa por infarto agudo de miocardio anterolateral, Killip III. La coronariografía muestra oclusión de arteria descendente anterior ostial, realizándose angioplastia e implantación de stent con éxito. En el ecocardiograma ventrículo izquierdo dilatado con fracción de eyección (FEVI) 30% con aquinesia extensa anterolateral Tratamiento al alta con estatina de alta potencia, doble antiagregación, Bisoprolol, Enalapril y Eplerenona. Al alta valorado en consulta de RC, objetivando disnea en grado funcional III y datos de insuficiencia cardíaca. Se realiza titulación de fármacos con beneficio cardiovascular, sustituyendo Enalapril por Sacubitrilo/Valsartan, añadiendo Dapaglifozina e intensificando tratamiento hipolipemiante.
Previo al inicio del PRC se realiza ergoespirometría:
- Prueba casi máxima (RER 1,08) detenida por disnea.
- Clínica y eléctricamente negativa.
- Capacidad funcional disminuida, VO2pico 21ml/min/kg (67% predicho)
- VT1 en 03:30 con VO2 14ml/min/kg (46% predicho)
- Pulso de Oxígeno adecuado.
- Eficiencia ventilatoria alterada: V-slopeVE/VCO2 33,8
Realizó PRC alternando ejercicio aeróbico interválico y continuo además de entrenamiento de fuerza 3 días/semana. Recibió sesiones educativas y terapia grupal de psicología. Finaliza el PRC asintomático con excelente control de FRCV.
Ergoespirometría final:
- Prueba máxima (RER 1,3).

- Mejoría de capacidad funcional, VO2pico 27 ml/min/kg (88% predicho)
- VT1 min 04:44 con VO2 de 18ml/min/kg (58% predicho)
- Pulso de Oxígeno adecuado
- Eficiencia ventilatoria prácticamente normalizada: EqCO2 en VT1 33,3, V-slopeCO2 30,1
Ecocardiograma de control mejoría de FEVI 42%.
Discusión
Tras el PRC presenta mejoría de la capacidad funcional, excelente control de FRCV y datos de insuficiencia cardíaca, así como mejoría de FEVI, no cumpliendo finalmente criterios de implantación de desfibrilador.

Conclusión
Los PRC son vitales para adquirir conocimientos necesarios para el autocuidado hacia una vida cardiosaludable. Ofrece beneficios en la mejoría de calidad de vida, así como en disminución de la mortalidad y hospitalizaciones.
Bibliografía: Visseren Frank JL, Mach F, Smulders YM, Carballo D, et al. 2021 ESC Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice European Heart Journal (2021) 42
control de factores de riesgo cardíaca telemático pandemia por SARS-CoV2?
Autores: Lizar Zabala Diaz, Iban Plaza
Cardiovascular Y El Hospitalario
Plaza Izurieta, Lorena Malagón López. Hospital Universitario
Introducción: Los programas de rehabilitación cardíaca dichos programas existen desde hace cardíaca telemáticos han demostrado ser eficaces años, están en auge tras la pandemia por SARS de Navarra y seguros. Si bien -CoV2.
Objetivo: Comparar el control de los FRCV presencial en pacientes que han sufrido mediante un programa de RC telemático un SCA durante la pandemia por SARS-CoV2.
Material y métodos: Estudio descriptivo de pacientes que hasta la actualidad. Análisis comparativo que lo han realizado mediante un PRC basales y FRCV de forma comparativa han realizado el PRC desde marzo de 2020 comparativo de los pacientes que han realizado un hospitalario tras reabrirse el gimnasio. Análisis comparativa entre ambos grupos.
Resultados:
Conclusiones:
• Debido a las restricciones por pacientes indistintamente de su
• El objetivo de colesterol-LDL control de DM y tensión arterial hospitalarios aunque sin diferencias la pandemia hemos realizado un programa telemático riesgo LDL (<55mg/dl), porcentaje de deshabituación al alta se objetiva en mayor medida en estadísticamente significativas. frente a un hospitalario (inicio confinamiento) PRC telemático vs los de características a la mayoría de tabáquica y el buen programas