

Una forma de enriquecer, proyectar y difundir nuestro folklore y garantizar la continuidad de la valorización de la cultura a nivel nacional.
Es una propuesta didáctica cultural que integra la difusión, formación y recreación a través de los diferentes ejercicios y estilos que plantea esta actividad desarrollándose en un programa donde en cada entrega el resultado final de la parte artística y espectáculo se desarrolla a partir de la interacción con el estudiantado a través de las diferentes presentaciones folklóricas.
-Realizar nuestro espectáculo didáctico, donde los maestros pueden coordinar y asignar trabajos de investigación para sus asignaturas de acuerdo al criterio del mismo.
-Apoyar la continuidad del aprendizaje constructivo del educando, afianzar la identidad atreves de valorar nuestras influencias culturales y sentar las herramientas que potencializan la creatividad del individuo. Los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar temas como las artes escénicas, danza, música, teatro, canto, vestuario, tipo de montaje.
-Los repertorios de las diferentes expresiones folklóricas estarán expuestos por separados y agendados para su mejor apreciación, el montaje es de alto contenido artístico en cada caso.
-Los repertorios de las diferentes expresiones folklóricas estarán expuestos por separados y agendados para su mejor apreciación, el montaje es de alto contenido artístico en cada caso.
-Alcanzar el interés de nuevos públicos, en especial los niños, jóvenes y adolescentes que sólo escuchan música foránea.
-Tener a nuestro personal capacitado impartiendo clases en las escuelas, colegios y universidades.
- Establecer dos espectáculos por municipios cada mes.
-Realizar estrategias y expandir nuestros conocimientos para la buena difusión del folklore a nivel nacional para el sector estudiantil.
-Crear actividades en cadena para fortalecer una posición en el mercado cultural.
- Establecer un espectáculo en el cual cada estudiante, maestro y público en general pueda llegar a obtener conocimiento de nuestra cultura de una forma didáctica.
-Expandir nuestro proyecto a nivel nacional promoviendo y difundiendo en cada pueblo un espectáculo lleno de alegría, colorido y cultura, en el cual cada estudiante pueda ser evaluado satisfactoriamente sobre lo aprendido.
- Enaltecer nuestras figuras folklóricas y proyectar sus investigaciones a favor de la danza y el pueblo dominicano.
Nacida el 6 de julio en San Francisco de Macorís, la capital de la provincia Duarte, República Dominicana. Inicia su carrera artística en la Escuela de Danza Folklórica del profesor Fradique Lizardo, logrando desarrollar su talento de bailarina, empieza sus labores como maestra en la Escuela Infantil y Adolecentes Ballet Folklórico Dominicano desarrollando todos los conocimientos de danza aprendido por el mencionado maestro.
Como primera bailarina del Ballet Dominicano y fundadora del Ballet Folklórico Nacional, logra viajar por diferentes países, tales como: México, España, Luxemburgo, Francia, Bélgica, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, Japón, Berlín, Argentina, entre otros.
Fue Directora del Ballet Folklórico de la Universidad Central del Este (UCE), logrando formar jóvenes estudiantes entusiasmados en conocer nuestras costumbres, raíces y tradición dominicana.
Entre las escuelas y universidades que la maestra Reyes ha impartido clases de Danza Folklórica cabe mencionar la Universidad UTESA, Ballet Folklórico Provincial de San Cristóbal, Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Haina, Ballet Folklórico Infantil Abejita, Escuela Nacional de Danza (ENDANZA), entre otros.
Fundadora de la compañía artística Ballet Tradiciones Dominicana, obteniendo grandes logros desde su creación, este formidable grupo ha participado en importantes eventos nacionales e internacionales tales como, Premios Casandra (Hoy Soberano), Inauguración de los Juegos Panamericanos, Series del Caribe, Festival Presidente de Música Latina, Miss República Dominicana, Encuentro Internacional de danzas Naguanagua (Venezuela), entre otros. También comerciales y documentales de programas nacionales e internacionales.
Actualmente se desempeña como directora del Ballet Folklórico Nacional Dominicano y maestra de folklore en la Escuela Nacional de Danza (ENDANZA), donde tiene como meta principal rescatar y preservar las costumbres y tradiciones, contribuyendo a la evolución de nuestra música y danza.
El presentador es la persona que narra la descripción de cada uno de los bailes que disfrutará el espectador.
OPENING
Presentador invita escuchar el Himno Nacional CHUINES BAILARINES
PROCESIÓN COMPLETA
SARANDUNGA
PRESENTADOR
ESTAMPA DEL CAFETAL
Copla por bailarines (Teatralización)
Amor de conuco (Fausto y Angelista. Teatralización)
Recogida del café (celebración). Baile de la MABOBA
PRESENTADOR
MÚSICOS (Teatralización)
Baile del BAMBULÁ
PRESENTADOR
TINGÓ
LAMENTO DE LA MUERTE DE TINGO
Hombres sembrando (Teatralización)
PASAPIE
“RITUAL BAJO LA LUNA LLENA”
APRENDE LO NUESTRO 2023
Dirección General y Artística
Maritza Reyes
Coordinador de Producción
Gregorio Rodríguez
Asistente Administrativa y Artística
Laura Gómez
Secretaria y Coordinación de Producción
Emma Méndez
Vestuarista
Sugeidy García
Diseño Gráfico
Alanna Lugo Humeau
Utilero
Marino Gómez
Maestros de Técnica
Laura Ramírez | Luis Tejada
Dirección Musical
Miguel Ángel Padua
Coreógrafos
Maritza Reyes | José Andrés Castillo
Gregorio Rodríguez | Hannover Regus
Presentador Invitado
Ramón Batista Soto
Bailarines Invitados
Saddy Regus | José Gregorio Soto | Anllela de los Santos | William Rosario
Cantante Invitada
Ana Yajaira Medina
Intérpretes
Hombres
Joan Matos | Hannover Regus | José Andrés Castillo | Iván Liriano
Almanzar | Juan Demorizi | Raymer Marte | Eudy Valdez
Mujeres
Claudia Figuereo | Paola Cordero | Caren Martich | Giselle Martínez
Ivonne Reyes | Sany de Jesús | Yakaira Jiménez
Músicos
Miguel Ángel Padua | José Santos | Johnie Vargas | Eugenia
Hernández | Benjamín Coco
Cantantes
Angelista de los Santos | Reyes Guillén
En el 1981 es oficializado bajo el nombre de Ballet Folklórico Nacional Dominicano, bajo el nombramiento ordinario de la Secretaría de Educación Bellas Artes y Cultos. Fue fundado el 14 de febrero del 1975 por el fenecido maestro Fradique Lizardo y dirigido por él durante 10 años. Desde el 1985 hasta el 2012, la compañía fue dirigida por la profesora Josefina Miniño, quien estuvo por un período de 28 años. Luego estuvo como directora interina la bailarina y Licda. Wanda Camilo hasta finales del 2012, desde entonces hasta el año 2016 dirigió la maestra y Licda. Elizabeth Crooke. En la actualidad nuestra compañía es dirigida por la Licda. Maritza Reyes.
La misión del Ballet Folklórico Nacional Dominicano de la Dirección General de Bellas Artes, es proyectar y enriquecer el arte y la cultura con sus ritmos, ritos y danzas folklóricas, tanto en el país como en el extranjero. Nuestra compañía fue creada con el fin de demostrar al mundo un resumen de nuestras tradiciones culturales.
Nuestra compañía ha representado el país en las más importantes plazas de Asia, Europa, U.S.A., Centro América y el Caribe.
Visión
Representar a todos los dominicanos como la compañía oficial embajadora de promover nuestra identidad y cultura atreves de los ritmos y danzas de nuestro pueblo, manteniendo la diversidad que nos caracteriza y nos representa como dominicanos con la más alta calidad profesional.
Misión
Proyectar el arte y la cultura nacional a través de las danzas y ritmos autóctonos, así como sus tradiciones, mitos y leyendas, a nivel nacional e internacional.
Valores
Promover y valorar nuestra identidad como pueblo, a través del respeto a nuestra diversidad cultural y el reconocimiento de nuestros valores patrios que nos conforman como país libre y soberano con identidad propia. Entre estos:
• Responsabilidad
• Puntualidad
• Respeto
Milagros Germán
Ministra de Cultura
Giovanny Cruz
Viceministro de Creatividad y Formación Artística
Marinella Sallent
Directora en funciones de la Dirección General de Bellas Artes
Fiora Cruz
Directora de Gestión y Difusión de las Artes
Camilo Landestoy
Encargado de Producción y Programación de las Artes
Javier Suero
Encargado de Escenotecnia
@BELLASARTESRD
www.bellasartesrd.gob.do