Sotoserrano - Revista de Fiestas San Ramón Nonato 2018

Page 1



PREGONERO 2018: Diego Hernández Diego Hernández, con profundas raíces en Sotoserrano, es un gran Maestro Cortador que ha dedicado toda su vida al mundo del Jamón Ibérico, con pasión y corazón, un sector tan importante en la economía de Sotoserrano. Junto su familia, y a lo largo de tres generaciones, desde los orígenes con Vicente Hernández en Sotoserrano, hasta el día de hoy desde Valladolid, han llevado el nombre de Sotoserrano con orgullo por toda España. Le avalan numerosos premios nacionales e internacionales: - Campeón de España 2008. - Doble Récord GUINNESS de Velocidad. - 2º. Récord GUINNES: 2.160 lonchas en 1 hora. - Primer Cortador de Jamón Ibérico en EE.UU y Canadá. - Embajador del Jamón de Castilla y León y de España, por el Mundo. Diego destila pasión hacia el Jamón por todos sus poros. Sabe cuales son las claves para ser un buen cortador: la habilidad, la técnica, la experiencia, un buen pulso y el aplomo. Su personalidad deja huella y recorre sin pausa el camino que va abriéndose.

“Lo que hagas hazlo desde el corazón...”



Saludo del Alcalde Estimados vecinos y amigos de Sotoserrano: Es para mí una gran satisfacción dirigirme a vosotros como Alcalde de Sotoserrano. Me gustaría agradeceros la confianza y el apoyo al equipo de gobierno municipal, así como a mis compañeros y trabajadores en el Ayuntamiento de Sotoserrano, y al conjunto de vecinos que formamos el Pueblo de Sotoserrano. En nuestro esfuerzo de modernización y desarrollo de Sotoserrano, muchos proyectos son una realidad, como la Estación DEPURADORA de Aguas Residuales, que nos permitirá poner en valor nuestros ríos, otros proyectos verán la luz en los próximos meses como el CENTRO CULTURAL y de Nuevas Tecnologías de Sotoserrano, y comenzaremos a desarrollar el proyecto más ambicioso de todos, la RESIDENCIA Municipal de Sotoserrano. Junto a estos proyectos, destacar entre nuestros objetivos la Oficina de Turismo y el Museo “El Rincón de la Memoria” en la Torre del Reloj y la creación de un Gimnasio Municipal junto a las Piscinas. Seguiremos trabajando para mejorar la calidad y eficiencia, garantizando la sostenibilidad de los servicios municipales. Acometeremos la renovación de la iluminación del pueblo con luces LED, mejoraremos las captaciones de agua del pueblo, e impulsaremos la necesaria mejora del acceso al pueblo por el Camino del Castañalejo. Se inician en unos días las Fiestas de San Ramón Nonato, y junto a la Comisión de Fiestas y con la colaboración de Vecinos y Peñas, se ha preparado un Programa de Fiestas, adaptado a todas las edades y en el que esperamos disfrutéis con vuestros amigos y familiares.

¡¡¡Viva San Ramón!!! ¡¡¡Viva Sotoserrano!!! Un Saludo

Sebastián Requejo Cabrera



SIMBOLO: La Torre del Reloj La Torre del Reloj es el principal símbolo de Sotoserrano y un ejemplo a seguir para la restauración de fachadas, de las casas en la zona histórica de Sotoserrano. Es un edificio único que alberga uno de los relojes de torre más antiguos de Salamanca. Próximamente esta previsto que albergue la Oficina de Turismo y el Museo “El Rincón de la Memoria”, junto a la musealización de la Zona del Reloj para su apertura al público.

7





PERSONALIDAD: Alain Hernández ¡Sotoserrano respira Cine! gr acias a Alain Hernández y a sus excelentes interpretaciones, algunas de las cuales hemos visto junto a él proyectadas en la Plaza Mayor de Sotoserrano: “Palmeras en la nieve”, “Que baje Dios y lo vea”. Su Filmografía la iremos proyectando el próximo año en el Centro Cultural: “Plan de fuga”, “El rey tuerto”, “Solo”... y en la Plaza Mayor. CINE:

• “La influencia” Dir. Denis Rovira. 2018 • “El cerro de los Dioses” Dir. Daniel M. Caneiro. 2018 • “El fotógrafo de Mauthaussen” Dir. Mar Targarona. 2018 • “7 razones para huir” Dir. Esteve Soler, Gerard Quinto y David Torras. 2018 • “Solo” Dir. Hugo Stuven. 2018 • “Que baje Dios y lo vea” Dir. Curro Velázquez. 2018 • “73 minutos” Dir. Jose Pozo. 2016 • “The promise” Dir. Terry George. 2016 • “Plan de fuga” Dir. Iñaki Dorronsoro. 2016 • “El rey tuerto” Dir. Marc Crehuet. 2016 • “Código Reset” Teaser. Dir. Esteve Rovira. 2016 • “Palmeras en la nieve” Dir. Fernando González Molina. 2015 • “Ocho apellidos catalanes” Dir. Emilio Martínez-Lázaro. 2015

TELEVISIÓN:

• “Monteperdido” Serie TVE. 2018 • “El accidente” Dir. Inés París. Telecinco. 2017 • “Los Arcanos” Capítulo piloto. Dir. Laura Labastida. 2017 • “La Catedral del Mar” Miniserie Antena 3 y Netflix. Dir. Manuel Huerga. 2017 • “Cites” Serie TV3. 2016 • “Mar de plástico” Serie Antena 3. 2015-16 • “La Riera” Serie TV3. Dir. Esteve Rovira, 2013/15



COMISIÓN DE FIESTAS 2018 Otro año más venimos cargados de ilusión y cariño con motivo de las Fiestas de San Ramón Nonato 2018. Todo comenzó hace cuatro años cuando un grupo de chicos/as se reunía para colaborar en momentos difíciles con nuestro querido pueblo. Fue entonces cuando nació y creció en nosotros esta ilusión y este orgullo de formar parte, de este proyecto llamado Sotoserrano. Nos gustaría recordar que las Fiestas de San Ramón son de todos y que nuestro trabajo consiste en conseguir una unión entre todos, con mucho trabajo y con vuestra ayuda, para plasmar un claro objetivo, unas fiestas y un pueblo feliz. Por último, queremos agradecer a todas las personas y negocios que nos han ayudado en esta aventura y por supuesto, a nuestro Ayuntamiento de Sotoserrano, que sin ellos no sería posible. ¡Muchas Gracias!

¡¡¡Viva Sotoserrano!!! ¡¡¡Viva San Ramón!!!


14




17



19





MiĂŠrcoles, 29 de Agosto 13:00 - 20:00 h. Gymkhana en la Piscina Municipal: Juegos y Concursos.



Jueves, 30 de Agosto “VISPERAS” 15:00 h. Paella Popular en la Plaza Mayor (4 € Pax). 17:00 h. Pasacalles con Charanga "El Bombazo". 21:00 h. Desfile de Peñas: Charanga “El Bombazo”. 24:00 h. Pregón de Fiestas a cargo de Diego Hernández (Campeón de España de Corte de Jamón). 24:00 h. Verbena Popular con la Orquesta: “SMS”. Promovida por Asociación de Peñas. Colabora el Pueblo de Sotoserrano. Primer Descanso: BINGO.


26


Viernes, 31 de Agosto “SAN RAMÓN” 11:30 h. MISA en Honor a SAN RAMON NONATO. Seguidamente se celebrará el Ofertorio en honor del Santo, en la Plaza Mayor de Sotoserrano. 13:00 h. Danzas típicas y paleos, a cargo de los jóvenes de Sotoserrano. 17:00 h. Juegos para Niños (Gratuitos): Castillos Hinchables, Fiesta de la Espuma, Encierro Infantil, y Tobogán de Agua (Zona Cooperativa). 24:00 h. Verbena Popular con la Orquesta: La Gran “VULKANO SHOW ” Promovida por el Ayuntamiento de Sotoserrano. Primer Descanso: BINGO.



Sábado, 1 de Septiembre “LOS TOROS” 12:00 h. Pasacalles y cabezudos amenizados por Charanga “El Bombazo”. 17:00 h. Bailes Típicos y reparto de sangría en la Plaza. 18:00 h. “GRAN FESTEJO TAURINO” en el que se lidiarán 3 novillos: 2 novillos de la Ganadería “D. Manuel Gimeno” y 1 de "Carreros de Fuenterroble", para el novillero Alvaro Mejías (PLAZA MAYOR ) Promovida por la Peña Taurina de Sotoserrano. 24:00 h. Verbena Popular con la Orquesta: “CLAN ZERO ” Promovida por Asociación de Peñas. Colabora el Pueblo de Sotoserrano. Primer Descanso: BINGO.



Domingo, 2 de Septiembre “LA LOA” 13:00 h. Representación Teatral de "LA LOA" en la Plaza Mayor. 20:00 h. Merienda de los Socios de la Peña Taurina (Zona Cooperativa) 24:00 h. Macro-Discoteca Móvil con Bailarines en la Plaza Mayor.





RUTA: “LOS MEANDROS DEL RÍO ALAGÓN” Disfruta de uno de los escenarios naturales más bellos de España, como Raúl Arévalo protagonista del Anuncio de la Nueva Guía Repsol “Para que viajes como nunca antes”, rodado en Sotoserrano en la isla de “Romerosa”, que forma el famoso Meandro Melero en el Río Alagón. Y huye de la rutina... ¡Porque cada viaje es una oportunidad única para convertir tu vida en algo extraordinario!



GASTRONOMÍA: Aceite de Oliva Virgen Extra El olivo es un cultivo tradicional de la Sierra de Francia y donde más hectáreas hay de este cultivo es en el municipio de Sotoserrano. La principal variedad cultivada en la zona es la manzanilla. De forma continuada se están realizando en los últimos años nuevas plantaciones, concretamente, en el término municipal de Sotoserrano hay 140.000 olivos. El Aceite de Oliva Virgen Extra de categoría superior es obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.

El Aceite de Oliva Virgen Extra de la Almazara de Sotoserrano se perfila como un auténtico tesoro para la salud. Es el alimento por excelencia de la apreciada dieta mediterránea. El verdadero zumo de aceitunas es desde antiguo la grasa monoinsaturada más consumida del entorno mediterráneo, aunque también es una fuente importante de antioxidantes. No solo tiene un buen sabor, sino que además existe una clara evidencia de que una dieta basada en el aceite de oliva va directamente relacionada con una esperanza de vida más larga y con una disminución de las enfermedades. Además ayudas a tu cuerpo a mejorar la circulación y prevenir enfermedades cardiovasculares.

“Regala salud, Acierta siempre”







TRADICIONES: Matanza Típica Serrana La Matanza Típica Serrana se ha convertido en una auténtica fiesta popular, que congrega cada año en la Plaza Mayor de Sotoserrano a numeroso público, para disfrutar de la fiesta de la matanza y de una jornada de convivencia para vecinos y visitantes. En la XIV edición celebrada el pasado Sábado 17 de Febrero de 2018, José Hernández y Bienvenido Marcos, los dos industriales pioneros de la localidad, fueron nombrados “Matanceros de Honor”. Contamos con la visita del actor Alain Hernández para asistir al homenaje de su padre. La Plaza Mayor de Sotoserrano se convierte año tras año, desde las 10:00 h. de la mañana, en una improvisada sala de despiece y degustaciones, para que el público pueda observar el tradicional proceso chacinero y posterior degustación de los productos típicos de la fiesta. Los asistentes son obsequiados con una degustación de aguardientes y dulces típicos de Sotoserrano. Seguidamente se da paso a los actos protocolarios con el homenaje a los matanceros de honor, para finalizar con el despiece del cerdo y las degustaciones de carnes asadas, junto a las tradicionales chichas de matanza. Toda la jornada esta amenizada por el tamborilero, al son de los ritmos tradicionales serranos.





EL RINCÓN DE LA MEMORIA Cada pueblo, cada familia, cada persona son depositarios de un legado, de una herencia que debe sobrevivir para garantizar nuestras señas de identidad... El futuro Museo “El Rincón de la Memoria” de Sotoserrano se ubicará en las plantas superiores de la Torre del Reloj, con el objetivo de preservar la memoria gráfica y audiovisual de Sotoserrano.



HISTORIA: El Poeta Gerardo González, fundador del Centro de Salamanca en Buenos Aires. Gerardo González nació en Sotoserrano el 13 de Octubre de 1888 y falleció en Buenos Aires en 1989, con 101 años. Como el campo en aquella época no daba ni para comer, decidió en 1908 marchar a Argentina. Pasaron los años y en 1922 Gerardo, su hermano Domingo y un grupo de salmantinos idean y dan vida al Centro de Salamanca en Buenos Aires, un lugar de encuentro que servirá para reunirse y preservar una cultura tradicional lejana. Fue un gran poeta y escribió temas memorables: Salamanca tierra mía, Chulona, Valencia de mis amores… Por sus facultades creativas fue cofundador de la Sociedad de Autores y Compositores de la República Argentina. Sin duda, la más ilustre de sus letras sería Charra de Salamanca, con música del maestro Ramón Zarzoso, grabada en los años 50 por la cantante argentina Lolita Torres (madre del hoy famoso Diego Torres), quien la divulgó con enorme éxito en Hispanoamérica. Hoy Gerardo González vive en la memoria de todo el pueblo de Sotoserrano. Suya es esta preciosa frase dicha en Sotoserrano: “Como hijo predilecto del pueblo que tanto amo, desde ya soy para todos, abuelo, padre y hermano”.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.