Sotoserrano - Revista de Fiestas San Ramón Nonato 2017

Page 1



Pregón San Ramón 2016: Peña “La Bodeguita” Autoridades, convecinos, amigos que habéis acudido a este evento de nuestras fiestas. Gracias a la Asociación Amigos de Sotoserrano y a las personas que habéis depositado en nosotros la confianza y el honor de hacer el Pregón de este año.

Es un privilegio poder dar desde este balcón un saludo de bienvenida a nuestras fiestas, pues venimos cargados de afecto y cariño a este nuestro pueblo, que es lo que hemos recibido de su gente. El afecto, el cariño, ese motor tan potente de las emociones y los sentimientos no se aprende en los manuales ni en los cursillos; se aprende en la convivencia, en el calor de la familia y las amistades, en la vivencia de experiencias, en el trato de los papeles y en las piedras de este pueblo, y principalmente con vosotros y vosotras, personas que hacéis y hacemos parte de nuestro recorrido vital, guiñando un ojo a este pueblo llamado Sotoserrano. Hay eslabones brillantes, otros más apagados, e incluso algunos oxidados, pero todos firmes y enlazados en este proyecto tan particular nuestro que es Sotoserrano, con sus calles, con sus gentes, que nos hacen sentir afortunados. Y por último y no menos importante queremos agradecer la colaboración de nuestro Ayuntamiento, que sin ellos no sería posible, y también a las aportaciones de todos los vecinos, ya que sin ellos sería imposible sacar adelante nuestras fiestas de “San Ramón Nonato”

¡¡¡Viva Sotoserrano!!! ¡¡¡Viva San Ramón!!!



Pregonera 2017: Verónica Sánchez Romero Un domingo más Verónica vuelve a hacer pódium y es que esta salmantina, natural de Sotoserrano, no deja de sorprendernos cada fin de semana y desde el Ayuntamiento de Sotoserrano queremos felicitarla por la temporada que ha realizado…no hay carrera que se le resista.

En su día a día, compagina su vida familiar (siendo mamá de 1 hijo) y laboral (enfermera) con el running. Al principio era una afición y poco a poco se convirtió en una actividad que le aporta muchas cosas, y la llena de energía. Reconoce que “como atleta popular que soy intento sacar el máximo partido a mis entrenamientos, pero los tengo que adaptar a mi vida diaria, condicionada por mi trabajo y familia. Tengo la suerte de tener en mi pareja al mejor entrenador, porque es quien mejor me conoce y sabe adecuar mis entrenamientos a los momentos que dispongo y cómo me encuentro. Mi único objetivo en todo esto es disfrutar e ir superándome a mí misma”. Su mejor carrera sin duda fue la Media Maratón de Salamanca del pasado mes de marzo. Además de ser su distancia favorita estaba muy motivada y se sentía fuerte para competirla. Lo describe como un día inolvidable, porque cumplía un sueño, y está muy agradecida a todas las personas que le ayudaron a conseguirlo. He participado en muchas carreras: cortas, largas, de montaña, cross… Alguna tuvo que ser la peor, pero estoy segura de que de todas ellas me han aportado algo y es con eso con lo que me quedo. Fuente Original: http://www.libertyrunner.com/















825 ANIVERSARIO SOTOSERRANO Este año 2017 se conmemora el 825 aniversario de la primera mención escrita que existe de Sotoserrano. Se trata de la donación que en el año 1192 hizo el rey Alfonso IX de León al Arzobispo de Santiago de Compostela, de la localidad de Sotoserrano, y constituye el documento más antiguo en el que aparece recogido Sotoserrano como localidad.


Saludo del Alcalde Estimados vecinos y amigos de Sotoserrano: Es para mí una gran satisfacción dirigirme a vosotros como Alcalde de Sotoserrano. Me gustaría agradeceros la confianza y el apoyo al equipo de gobierno municipal, así como a mis compañeros y trabajadores en el Ayuntamiento de Sotoserrano, además del saber hacer de mis predecesores, con cuya ayuda y esfuerzo estamos convirtiendo a Sotoserrano en un pueblo moderno y dinámico, que nos situarán como el principal centro de servicios de la Sierra de Francia - Baja. Continuaremos mejorando las infraestructuras municipales y garantizado importantes inversiones que mejoren las carreteras de Sotoserrano. Una vez arreglada la carretera a Béjar, centraremos nuestros esfuerzos, con el apoyo de la Diputación de Salamanca, en la mejora de la carretera a Lagunilla. Trabajaremos para mejorar la calidad y eficiencia, garantizando la sostenibilidad de los servicios municipales, y así prestar nuevos servicios, que redunden en una mejora de la calidad de vida y en la consolidación de la población. Próximamente se pondrá en marcha la Depuradora, así como importantes obras de saneamiento, abastecimiento y pavimentación de calles. De cara al 2018 pondremos en funcionamiento la primera fase del Centro Cultural, finalizaremos la rehabilitación de la Torre del Reloj, y acondicionaremos el solar que albergara la futura Residencia Municipal de Sotoserrano, para consolidar a Sotoserrano como uno de los pueblos más activos y dinámicos de Salamanca. Se inician en unos días las fiestas de San Ramón Nonato, y con la colaboración de vecinos y peñas, se ha preparado un programa de fiestas, adaptado a todas las edades y en el que esperamos disfrutéis con vuestros amigos y familiares. ¡¡¡Viva San Ramón!!! ¡¡¡Viva Sotoserrano!!! Un Saludo

Sebastián Requejo Cabrera




Miércoles, 30 de Agosto “VISPERAS” 21:30 h. Desfile de Peñas amenizado por la Charanga “El Bombazo”

24:00 h. Pregón de Fiestas a cargo de Verónica Sánchez Romero. 24:00 h. Verbena Popular con la Orquesta: “COLORES BAND” Promovida por Asociación de Peñas. Colabora el Pueblo de Sotoserrano.



Jueves, 31 de Agosto “SAN RAMÓN” 12:00 h. MISA en Honor a SAN RAMON NONATO. Seguidamente se celebrará el Ofertorio en honor del Santo, en la Plaza Mayor de Sotoserrano. 13:30 h. Danzas típicas y paleos, a cargo de los jóvenes de Sotoserrano. 16:00 h. Juegos para Niños (Gratuitos): Castillos Hinchables, Fiesta de la Espuma, Encierro Infantil, y Tobogán de Agua. 24:00 h. Verbena Popular con la Orquesta: La Gran “INSIGNIA” Promovida por el Ayuntamiento de Sotoserrano.



Viernes, 1 de Septiembre “LOS TOROS” 12:00 h. Pasacalles y cabezudos amenizados por Charanga “El Bombazo” 18:00 h. Bailes Típicos en la Plaza Mayor, y reparto de sangría. 18:45 h. “GRAN FESTEJO TAURINO” en el que se lidiarán 2 novillos de la Ganadería “El Risco” de Fuenteguinaldo, para el novillero Francisco Montero (PLAZA MAYOR SOTOSERRANO) Promovida por la Peña Taurina de Sotoserrano. 24:00 h. Verbena Popular con la Orquesta: “DE LA LUNA” Promovida por Asociación de Peñas. Colabora el Pueblo de Sotoserrano.



Viernes, 2 de Septiembre “LA CAPEA” 18:30 h. CAPEA al estilo tradicional con 3 Vacas, de la finca “El vecino de los Bayones” Promovida por la Peña Taurina de Sotoserrano. 24:00 h. Verbena Popular con la Orquesta: “SMS” Promovida por Asociación de Peñas. Colabora el Pueblo de Sotoserrano.










Historia de “LA LOA” Representación teatral dotada de ciertos elementos de carácter litúrgicos y que escenifica la eterna confrontación entre los Poderes del Bien y del Mal. En dicha obra intervienen, entre otras, la figura del gracioso, personaje rudo y desenfadado, algo simplón, junto al cual aparecen también un galán y una dama, simbolizando la fuerza espiritual del Amor. También nos encontramos con la figura del diablo que simboliza al Mal, acompañado de pequeños diablillos que dan un mayor dinamismo y escenificación a la obra. El papel de diablo tiene una gran fuerza protagonizadora, desempeñado con gran expectación en manos de su protagonista. El diablo intenta impedir que la pareja de novios y el gracioso no lleguen a las fiestas de Sotoserrano, y está también la figura del ángel que llega para imponer la justicia y el bien. El papel más entrañable, lo tiene sin duda el gracioso, que no cesa de hacer brindis con la bota de vino y gestos de picardía que provocan las risas del público. Además introduce a personajes de la vida actual del pueblo, referencias con las que consigue las ovaciones de sus vecinos. Este auto sacramental se viene representando en Sotoserrano desde hace cientos de años y cuenta con gran apoyo del público. Suele representarse, como es tradición, el segundo día de la fiesta por la mañana en la plaza del pueblo, el día que tiene también lugar la tradicional novillada en la Plaza Mayor de Sotoserrano, el 1 de Septiembre.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.