
2 minute read
MARÍA MEDINA HADAD
María Medina es el nombre artístico de Gladys Josefina Medina Hadad nacida en Mérida, Yucatán el 19 de mayo de 1954, ganadora del Festival OTI de la canción en 1983, con un tema de Amparo Rubín, Compás de espera. En 1984 volvió a ser premiada, entonces con la Medalla Guty Cárdenas y poco después con El Heraldo a la Mejor Cantante del Año.
Su carrera comienza a la edad de cinco años cuando participó por primera vez como cantante en un festival escolar, a los siete años de edad viajó a la Ciudad de México para concursar en un programa de Televisa llamado Estrellas Infantiles.
Advertisement
“Yo nací cantando, se podría decir, vengo de una familia de músicos, soy la menor de ocho hermanos, todos tocaban la guitarra, así que me dormía, despertaba y comía con el sonido de los instrumentos, por eso cuando comencé a caminar lo primero que hice fue ir al pasillo de la casa de Paseo de Montejo donde vivíamos, para agarrar la guitarra, no sabía y ni mi dedos me alcanzaban, pero yo le rascaba a las cuerdas, fue hasta los cuatro años cuando me acompañé en una canción”, recordó María al contar cómo inició su romance con la música.
En 1973 se trasladó a la ciudad de México para emprender su carrera artística. En 1974 fue presentada profesionalmente por Pedro Vargas en la entrega de Los Heraldos de México, ingresando en ese evento al mundo artístico como La Voz del Heraldo 1974.
Ha participado en numerosos programas de televisión, concursos musicales y presentaciones individuales y colectivas, compartiendo créditos con cantantes mexicanos e internacionales. Ha creado también una amplia discografía tanto en México como en el mundo artístico hispano parlante.
María Medina ganó el segundo lugar con el tema Corazón Amigo (de Armando Manzanero) en el Festival Yamaha, en Tokio, Japón, en 1979 compitiendo con Elton John, Bonnie Tyler y Sissy Houston (Mamá de Whitney Houston).
Tuvo una incursión constante y destacada en televisión, actuó en la telenovela Humillados y Ofendidos en 1977, fue reconocida como mejor actriz cantante de la comedia musical Amor sin barreras, galardón que le otorgó la Unión de críticos de Teatro en México. Su primer concierto lo dio en el Carnegie Hall de Nueva York.
Fue contratada por la Corporación Walt Disney para cantar los temas en español de la película Bernardo y Bianca, que se proyectó en América Latina y España. Ha realizado duetos en televisión con artistas de la talla de José José y con su paisano, el gran compositor Armando Manzanero.
El trabajo en los escenarios y en la televisión lo conjugó con la producción y promoción de sus discos. En parte de su carrera contó con el acompañamiento de su madre, Manuelita Hadad de Medina (q.e.p.d.), quien era la amiga de aventuras en su trayectoria y quien la impulsó a seguir sus sueños.
Desde que eligió su carrera profesional dijo adiós a Yucatán como lugar de residencia y actualmente combina su estancia en su tierra entre Cuernavaca, Morelos, y la Ciudad de México, donde atiende compromisos de trabajo. Sin embargo, Mérida siempre está en su agenda, así como las asociaciones civiles a las que apoya, especialmente las que atienden a niños de sectores vulnerables.
Hoy celebramos con ella en esta edición sus 45 años de carrera artística.
¡FELICIDADES MARÍA!


