2 minute read

GERALDINE ABRAHAM RODRÍGUEZ DE BARRERA

Next Article
JAIBAS RELLENAS

JAIBAS RELLENAS

Geraldine es Licenciada en Nutrición. Nació en Mérida, Yucatán., y es la tercera hija de cuatro hermanos del matrimonio formado por empresario yucateco Sergio Asís Abraham Mafud y Germaine Rodríguez Manzón. Está casada con el ingeniero Manolo Barrera Campos y es mamá de dos hermosas hijas.

Es autora del libro “Recetas imperfectas. Un legado sabores”. El proceso de escritura, así como la edición y fotografías, ocurrieron entre septiembre y diciembre de 2017. En enero del 2018 inició el diseño editorial y finalmente el libro se imprimió y presentó en junio de 2018.

Advertisement

Por ahora, las metas de Geraldine son continuar con el crecimiento de “Recetas imperfectas”, pues considera que aún le falta mucho por recorrer. Disfruta haciendo lo que más le gusta, que es lo que la mantiene activa, creativa y con ganas de seguir con más proyectos a futuro.

Para complementar lo anterior, compartimos el texto “Ingredientes de la vida” que escribió Addy Góngora Basterra, editora del libro:

Este libro es una historia de amor. O quizá deba decir: este libro son muchas historias de amor. Porque cocinar es eso, una forma de decirle a nuestra gente cuánto los queremos, cuánto nos importan. Por eso la mayoría de las recetas aquí reunidas se acompañan de relatos, porque si algo hay indisoluble son sabores de emociones y olores de experiencias: los sentidos tienen memoria.

Desde el primer momento me pareció admirable la generosidad de Geraldine al querer hacer este libro. Y digo generosidad porque hay ingredientes y modos de preparación que para muchos son secretos de familia. Y Geraldine, aquí, nos los comparte paso por paso: desde el “Kibbeh” de su abuelita Florita en versión vegana a la receta del “Pollo Tropical” con el que sentamos a la mesa a Pitina Febles al preparar la que fuera su receta.

En estas páginas hay gramos y cucharadas, pero también escenarios de evocación donde Geraldine recuerda y honra a personas sin las que su vida no sería igual, momentos como los amaneceres que compartió con su papá cazando patos en la ciénaga de Sisal; incontables cenas con amigas festejando la vida; Marisol intercambiando risas y antojos por mensaje de voz en Whatsapp; tía Flori preparando en la cocina el soufflé de arroz; Manolo en su hamaca saboreando hasta el vidrio del recipiente donde estuvo la cremita española.

Platicando con Geraldine entendí por qué quiso reunir las recetas que son ahora un regalo para sus hijas a modo de herencia prematura: son abracadabra, una manera de volver a donde sólo los sentidos pueden llevarnos. Es para Geral y Dome este libro, le- gado de amor, presencia, alegría, gratitud, es la esperanza de una vida llena de sabor y buena compañía, ingredientes indispensables de la vida. Por eso los instantes que atrapa Geraldine en su escritura hacen que ciertos bocados tengan un sabor inigualable: enaltecen para siempre momentos y encuentros que hacen mejor los días.

De esta experiencia editorial y gastronómica, que bien se refleja en las líneas anteriores, Geraldine nos dice: “Cree y confía en ti, haz lo que más te llene y te haga feliz. Sal de tu zona de confort y rodéate de las mejores personas, aquellas que te ayuden e inspiren a seguir creando. No hay camino fácil, más aún si somos madres, porque queremos y no siempre podemos, pero para todo hay tiempo. Continúa positivamente aprendiendo de diferentes experiencias y sin miedo”.

This article is from: