
3 minute read
REGINA ESCALANTE BUSH DE ROS
Regina es originaria de Mérida, Yucatán, nació un 29 de agosto de 1988. Sus padres son Enrique Escalante de origen Yucateco y su mamá Patricia Bush de los Estados Unidos de América, país que dejó hace más de 30 años para radicar en la Ciudad de Mérida. Los dos están en vida.
Es la menor de tres hermanas y está casada Vincent Ros, originario de Francia.
Advertisement
Nos comenta que su mamá tuvo un papel fundamental en su formación y desarrollo profesional, ya que le transmitió desde muy pequeña el amor y la pasión por la cocina.
Comenzó su trayectoria profesional a los 17 años, en un viaje a Portland, Maine, en los Estados Unidos de América para aprender y desarrollar las técnicas de cocina clásica e instruirse sobre los productos locales.
Posteriormente, emprendió un viaje a Lyon, Francia, para estudiar en el Instituto Paul Bocuse, un Diplomado en Artes Culinarias y una Licenciatura Internacional en Administración de Hoteles y Restaurantes. Gracias a su desempeño académico logró realizar estancias profesionales junto a grandes Chefs franceses.
El amor por México y en especial por su ciudad natal, la impulsaron en el 2013 a regresar a Mérida. “Decidí que era el momento adecuado para poner en práctica las técnicas y conocimientos que había aprendido y desarrollado durante mi carrera profesional”
El primero de marzo de 2014 abre su propio restaurante llamado “MERCI”, que quiere decir GRACIAS en francés y del cual es la Chef de cocina.
MERCI tiene una propuesta de desayunos, almuerzos y panadería, utilizando productos frescos y locales con una carta cambiante por temporada. La línea directiva es que todas las preparaciones se hagan en el mismo restaurante y al momento para brindar mejores platillos a los clientes.
Fue tal la aceptación que tuvo MERCI en Mérida, que en el mes de diciembre de 2015 el restaurante fue ampliado para duplicar su capacidad.
MERCI cuenta únicamente con 54 lugares para sus comensales, ya que se busca mantener lo que ha sido su sello distintivo desde el día que abrió, una atención personalizada donde se preparan platos de la más alta calidad, bajo su estricta y absoluta supervisión.
En 2017 Participó durante el mes de septiembre en la elaboración del libro Larousse “Grandes cocineros Mexicanos, celebrando nuestras raíces”, sumándose al proyecto con 5 recetas originales. El libro agrupa a 22 Chefs de toda la República Mexicana. Y busca promover el consumo de productos de la milpa en México.
Hoy en día el restaurante Merci pertenece a la organización mundial sin fines de lucro llamada SLOW-FOOD, formando así parte de la *Alianza de cocineros*, que promueve un consumo controlado y sustentable de productos elaborados bajo estándares muy estrictos de calidad, creando relaciones fuertes entre productores y consumidores. En 2018 viajó a la ciudad de Turín, Italia al “Salón del gusto, Terra Madre” para una degustación del Baluarte del cerdo pelón de Yucatán, y a la ciudad de Cedar Rapids, Iowa, para un presentación del mismo producto, en el festival de música, artes y cultura, “Newbo EVOLVE”.
En octubre de 2018 participó en un segmento de la grabación de la serie-documental SAL GRASA ÁCIDO CALOR que salió al aire en la plataforma de Netflix, proyecto basado en el libro best-seller de la escritora-cocinera Samin Nosrat, Regina promueve la gastronomía del estado a través de una visita al mercado Lucas de Galvéz seguido por la elaboración de tres recetas: Tikin xic, sopa de lima y un postre inspirado en la clásica pavlova. En noviembre de 2018 participó en evento de Millesime en colaboración con el chef Pedro Evia, David Cetina y Alex Méndez en representación del estado de Yucatán, proponiendo 3 bocadillos de mi creación.
El pasado mes de abril, abrió la segunda sucursal de MERCI, en la zona centro de la ciudad de Mérida, ubicado dentro de la plaza comercial y hotelera “Paseo 60”.
Luego de haber conquistado paladares yucatecos su mayor reto será atraer una clientela internacional. Con una cocina y una sazón única que la identifican. Como desde hace ya algunos años quiere abrir más el diálogo sobre el abastecimiento de productos de calidad en los restaurantes, el consumo responsable de productos y ser transparentes sobre la participación de restaurantes en el campo.
Quiere continuar capacitándose para ser una mejor líder hacia con su equipo de trabajo, inspirándolos siempre a querer crecer. A largo plazo planea crecer de modo profesional, abrir nuevos conceptos de restaurantes y sueña algún día tener una panadería. La complejidad y el dominio de técnica que se requiere para elaborar una pieza de pan, le intriga y apasiona. Con la apertura de MERCI he podido expresarme a través de ella. Empezamos elaborando panes muy tradicionales y con el tiempo he analizado la respuesta de la gente a propuestas mas arriesgadas. Me encantaría tener un espacio en el que el pan sea la estrella.
“Mi mayor inspiración siempre han sido las mujeres fuertes, decididas y comprometidas. Hoy, al tener mi propia empresa, tengo la oportunidad de hacer algo positivo y trascendente. Debemos empoderarnos las unas a las otras para impulsarnos a tomar más riesgos, oportunidades y así crecer”