
6 minute read
LA HABITACIÓN DE TU BEBÉ
Color De La Habitaci N Del Beb
Las tendencias decoración 2019 presentadas por los mejores decoradores de interiores dicen que, lo principal es mantenernos alejados de los tonos rosas y azules.
Advertisement
En los cuartos para bebé trataremos de utilizar una paleta neutral y moderna en forma de grises y grises oscuro. También son muy agradables los resultados con el marfil.
La elección de pintar habitación para el bebé con una paleta monocromática pálida creará un ambiente tranquilo ideal para el niño y sus padres para el descanso.
Siempre podemos animar el efecto visual con complementos y accesorios de decoración de bebés coloridos que aporten el contraste y que se puedan sustituir fácilmente. Otro aspecto muy importante de la utilización de los colores neutros es que no señalan el sexo del bebé y que puedan ser tanto, habitaciones para niños como dormitorios para niñas.
Muebles Para El Cuarto Del Beb
Al seleccionar los muebles del cuarto, no olvidaremos que rápidamente pasará esa época y debemos de pensar en muebles para niños apropiados en todas sus etapas.
Trataremos de elegir cunas, armarios, cajoneras con ángulos sencillos y no estorbosos, nos permitirán ahorrar espacio en la habitación, facilitaran su limpieza y evitaran que los niños puedan hacerse daño.
Complementos Y Accesorios De Beb
Al decorar habitación no debemos olvidar que aunque los accesorios decorativos e ideas habitación bebe no parecen importantes para el niño, los estudios realizados por expertos aseguran todo lo contrario, el bebé necesita estímulos para su correcto crecimiento: los colores habitación bebe y sonidos son fundamentales pero, también lo son, el sosiego, limpieza y armonía.

Recordarnos no exagerar y reservaremos un espacio para colocar un sofá o un sillón cómodo.
Iluminaci N En Habitaciones Para Beb S
El protagonista es el niño y juega un papel muy importante en todo lo relacionado en como decorar habitación bebe.
La luminosidad del dormitorio es fundamental, buscaremos una habitación con abundante luz natural y trataremos de escoger lámparas de bebe modernas que cumplan con la decoración y al mismo tiempo sean muy cómodas de usar.
Orden Y Almacenamiento En Habitaciones Infantiles
Aunque en un primer momento puede que no sea necesario, pues el orden en el dormitorio de bebé dependerá de nosotros, pronto el número de juguetes y accesorios para bebes irán aumentando.
Por eso, es interesante en pensar desde el inicio en los métodos de ordenación para conseguir una decoración habitaciones para niños cómoda y apropiada.
El consejo es aumentar el confort en la decoración de habitaciones y cuartos de bebé tratando de pensar por adelantado el lugar de almacenamiento para los juguetes, libros, ropa, todo para estar sistematizado y racionalizado.







David Salomón, Gerardo Torres, Andrés Gasque, Verónica Díaz, David Silva, Trendy Gallegos, Rosa Dájer, Fernanda Ancona, Javier León y Stellari Casa de Novias.
Producción y Estilismo de Moda: Álvaro Quintal Zogbi
Fotografía: Randy Arcila
Asistentes de Producción: Ligia Gio Mena de Ortegón y Lissette Mawcinitt Casanova
Locación: Work Center Mérida
Joyería: Segura Torres y Daniel Espinosa
Make up & Hair: Genaro Martínez, Melena Lorena, Blanca Chi Salón, Salón Café y Dany Reyes MUAH.
Mobiliario: MEGA Muebles
Agradecimientos
Israel Segura Torres, Cristina Puerto Xacur, Alejandra de Yturbe, Zayuri Galvez, Addy Góngora, Alejandro Mena, Jorge Casares, Andrea García, MariGaby Mijangos, Agencia Paté, a todo el personal de Segura Torres, todo el equipo de Daniel Espinosa. Al equipo de Genaro Martínez, Lorena Medina, Blanca Chi, Ivonne Lasses y Salón Café, Daniela Reyes Mattar y Michele Rego.
Personalidad Sociaelit
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Cuando decidí hacer el concepto de portada de aniversario sin duda pensé en mujeres, ¿Porqué? porque hablar hoy sobre el empoderamiento femenino es hablar de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. No se trata de dar mayor valor a un género o a otro, sino de buscar la forma de que se complementen en un entorno equitativo donde sea el mejor talento quien ocupe cada área de vida.
Empoderar se define como el proceso por el cuál las mujeres adquieren un mayor dominio y control sobre su propia vida, las circunstancias que la rodean y los elementos que forman parte de ella; Es decir, poseen poder sobre su cuerpo (deciden como vestirse, como caminar, embarazarse o no, realizarse un tatuaje o no) y su entorno (como por ejemplo la forma en que participan en su núcleo familiar, en las comunidades o en el contexto laboral).
Para esto, se hace necesario que cada una de las mujeres ejerzan sus roles desde la autonomía, posean influencia en el proceso de toma de decisiones, puedan opinar, votar y ejecutar acciones sin ser vetadas o invisibilizadas.
Además, es importante que tengan la oportunidad de acceder y manejar sus propios recursos materiales y económicos, y encontrarse libre de violencia en todas sus expresiones: verbal, física, ideológica, psicológica.
También poseer información de todas las índoles y que la justicia les afecte de la misma manera que a los hombres.
El término de empoderamiento de la mujer, fue otorgado por primera vez de manera formal en un encuentro celebrado en la ciudad de Beijing en 1995, denominado Conferencia Mundial de las Mujeres. El objetivo principal era aumentar la visibilidad de la mujer en la toma de decisiones y su participación en el poder.
Es importante saber que México es el país que presenta mejores datos acerca de la igualdad de género de toda la región iberoamericana. A pesar de ello, hay algunas materias en las que es necesario seguir trabajando para reducir y, en un futuro, subsanar la brecha de género que aún sigue estando muy presente entre los hombres y las mujeres mexicanas.
La igualdad de género es un concepto que cada vez encontramos más en nuestro día a día: en las noticias, en nuestros puestos de trabajo, en las redes sociales… Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significa exactamente? ¿Por qué se sigue reivindicando la igualdad de género si todas las leyes reconocen los mismos derechos a hombres y mujeres? ¿Qué diferencia hay entre igualdad y equidad?
Según Naciones Unidas, la igualdad de género se refiere a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”. Por tanto, el sexo con el que hayamos nacido nunca va a determinar los derechos, oportunidades y responsabilidades que podamos tener a lo largo de nuestra vida. La igualdad de género es por tanto un principio jurídico universal, mientras que la equidad de género introduce además un componente ético para asegurar una igualdad real que de alguna forma compense la desigualdad histórica que el género femenino arrastra en cuanto a representación política o mercado laboral, entre otras.
Hoy conoceremos la historia de 10 mujeres que representan todo lo anterior, que sus vidas y proyectos están impactando a nuestra sociedad, 10 mujeres que están inspirando a otras mujeres a creer en ellas; a saber que no existen imposibles, 10 mujeres que han roto con los esquemas tradicionales que dicta la sociedad, 10 mujeres que han luchado en un mundo de hombres y que sus proyectos están hoy en boca de todos. Diez mujeres CHINGONAS con las cuales celebro éste primer aniversario, 10 mujeres poderosas que nos han enseñado que cuando se quiere se puede, 10 mujeres que le dan trabajo a muchas familias dentro de sus empresas, 10 mujeres que ayudan a inspirar a miles de jóvenes emprendedores, 10 mujeres que a través de sus letras llegan al corazón de muchas almas, 10 mujeres que con su voz mueven masas y han cambiado las leyes de este país machista, 10 mujeres que con la gastronomía enamoran y preservan tradiciones culinarias, 10 mujeres que con la música transmiten sentimientos a través del tiempo, 10 mujeres que enseñan a otras mujeres a ser extraordinarias mujeres y madres, 10 mujeres que tengo el placer de decir que son mis amigas y que hoy celebran el primer año de este sueño llamado Sociaelité.


María Medina Hadad
Vestida por Trendy Gallegos.
Joyería: Daniel Espinosa.
Maquillaje y Peinado: Lorena Medina para Melena Lorena.

Margarita Molina Zaldívar
Vestida por Pronovias para Stellari Casa de Novias.
Maquillaje y Peinado por: Ivonne Lasses Dib para Salón Café. Joyería Daniel Espinosa y Segura Torres.
Elena de la Peña Calero
Vestida por Andrés Gasque.
Maquillaje y Peinado: Daniela Reyes y Michel Rego.
Joyería por Segura Torres.
Gabriela Cejudo Valencia
Vestida por Gerardo Torres.
Maquillaje y Peinado por: Blanca Chi.
Joyería: Daniel Espinosa.
Regina Escalante Bush
Vestida por David Silva.
Maquillaje y Peinado: Genaro Martínez.
Joyería: Daniel Espinosa y Segura Torres.
María Eugenia Medina Rincón Vestida por Javier León para Viene&Co. Maquillaje y Peinado: Blanca Chi.
Joyería: Daniel Espinosa y Segura Torres. Elena Villarreal Vestida por David Salomón. Maquillaje y Peinado: Genaro Martínez Salón. Joyería: Grupo Ultra.
Ana Baquedano Celorio Vestida por Espinela por Rosa Dájer. Maquillaje y Peinado Lorena Medina para Melena Lorena. Joyería: Segura Torres.
Geraldine Abraham Rodríguez Vestida por Vero Díaz. Maquillaje y Peinado: Daniela Reyes y Michele Rego. Joyería: Daniel Espinosa.
María José Rosado Solís Vestida por Obsidia por Fernanda Ancona. Maquillaje y Peinado: Ivonne Lasses para Salón Café. Joyería: Daniel Espinosa y Segura Torres.
