2 minute read

Pintora y Escultora

Next Article
JAIBAS RELLENAS

JAIBAS RELLENAS

Tania Cámara Solís es orgullosamente mexicana y yucateca, nació un 16 de abril bajo el signo de Aries en Mérida, es hija del Matrimonio formado por el empresario Yucateco Álvaro Cámara Peón (Q.E.P.D) y Margarita Solís Solís; está casada con la pintura, es madre de dos hijos y abuela de 3 nietos.

“No existe recuerdo en mi vida donde no me vea pintando” con esa maravillosa respuesta comenzó nuestra entrevista. -La pintura ha sido mi pasión desde muy chica, mi mamá siempre pintaba y mi papá siempre me hablaba de arte-.

Advertisement

Creció toda su vida en el arte y no comenzó pintando al óleo como muchos creerían, ella dibujaba con la técnica en figura, retrato de cara y rostros. Es condiscípula de los artistas yucatecos Alonso Gutiérrez y Amalita Casados.

Como pionera en la pintura en Yucatán nos contó como se enfrentó a una época en donde no existían ni galerías, ni salas de exposiciones y cómo improvisaba junto con sus amigos pintores Juan TREJO (Q.E.P.D), Alonso Gutiérrez y Nelly Cervera (Q.E.P.D) Exhibiciones de arte en la casa de España. “Hacíamos todo desde las invitaciones, la curación y el montaje”

La primera galería o tienda de arte se llamó la Bodega del Arte, por Plaza Buenavista; un local a donde nos llevaban a vender la obra de artistas invitados, se vendían desde bocetos, obra gráfica, hasta cuadros con lo que se hacían exposiciones en haciendas. ¡Vendíamos todo!

Luego se fueron abriendo espacios donde podíamos ya realizar muchas cosas como el Instituto de Cultura de Yucatán, luego abrió el Museo Fernando García Ponce - MACAY (Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán) primer recinto museográfico dedicado al arte contemporáneo, pictórico y escultórico del Estado.

“Soy una mujer que su tipo de arte se inspira en los Grandes Maestros”.

Su técnica es una combinación expresionista con una figura más clásica. Para ella el dibujo es lo más importante, ya que aprender a dibujar es lo más difícil.

“Soy muy ambiciosa, ir perfeccionando el dibujo para mi es interminable”.

Le gusta pensar como hicieron los grandes maestros con las transparencias, los tonos de piel de sus cuadros lo ha logrado con muchas transparencias. Le gusta mucho pensar la técnica de sus exposiciones, como matizar sus cuadros y luego tomar todas las decisiones pertinentes.

Una Artística polifacética que ha pintado al óleo, acrílico, al carboncillo con sanguina, al pastel, acuarela y técnicas mixtas.

“Me gusta observar a las personas para ver que sentimiento les produce cuando ven una de mis obras y, si el sentimiento es lo que yo quería transmitir esa es mi mayor satisfacción”

Lleva un minucioso control de registro de sus cuadros y de su obra. -Se quiénes la tienen-.

Mi óleo es obsesivo, no estoy conforme nunca, así como puedo tardar un día puedo tardar tres mes, nos mencionó.

Cierro los ojos con la idea, la mayoría de las veces pasarla al lienzo es complicado y hasta que veo que no salga no estoy conforme, pero cuando lo logro me produce una emoción tremenda.

Fue la primera pintora en conceptualizar y darle temática a sus exposiciones, con mucha emoción nos compartió que cuando produjo su exposición en el teatro José Peón Contreras con sus cuadros con temática de Palmeras, montó escenarios con arena, y deleitó a sus invitados con música y bebidas desde agua de coco hasta cócteles como mojitos. Así como en su exposición La Época de las Flores montó sus cuadros al rededor de centenares de rosas y cada invitada recibía una rosa al entrar escuchando la melodiosa música de un saxofón, muy alternativo para aquella época.

Una mujer que ama el color, una mujer expresiva que al hablar destila pasión y elegancia con sus múltiples ademanes, una mujer que cuando habla de sus pinturas se transforma y es ella misma la traductora de su obra. Una mujer que cuando pintan ha tomado como inspiración Hamacas, Frutas, Piñatas, Paisajes, Barcos, Flores, Banderas, Figuras, Retratos, Arlequines, Palmeras, Papagayos entre otras cosas y hoy forma parte de la hermosa Galería de Arte 1010.

Te agradezco Tania que nos hayas permitido entrar a lo más íntimo de tu espacio para realizar esta entrañable entrevista.

This article is from: