
1 minute read
Wearable para mamás techie
por Álvaro Quintal Zogbi @alquizo
Drone Acu Tico
Advertisement
El cielo ya no es suficiente para estos gadgets y ahora quieren explorar el océano. El Navatics Mito es un equipo capaz de grabar en 4K, con un estabilizador que permite jugar con las imágenes debajo del agua. Tiene una batería capaz de grabar por cuatro horas y es posible manejarlo a través de un control remoto, con el que se podrá dar el ángulo ideal para la toma de imagen.
Uno de las funciones que más destaca es su corrección de color automática dentro del agua, lo que ayuda a la recopilación de material gráfico en escenas de poca luz. Aunque por el momento no está a la venta, ya es posible pre ordenar el equipo a través de Kickstarter.
Willow
Se trata de un extractor de leche materna que será difícilmente perceptible al momento que estés en una oficina, de compras o simplemente salgas a algún sitio sin tu bebé. La idea de este wearable es que se logre monitorear la extracción de leche de forma regular y se pueda almacenar en refrigeración para que la leche pueda ser tomada posteriormente por el bebé. El sistema funciona como una bomba que succiona la leche materna y la deposita en pequeñas bolsas contenedoras para que después éstas sean almacenadas.
Lo innovador de este producto es que no hace ruido al momento de extraer el líquido, es posible usarlo como una copa extra dentro de tu brassiere y es “smart”, pues puedes programar el momento en el que requieras extraer la leche de tu bebé y es capaz de decirte cuántos mililitros y en qué potencia están siendo extraídos. Por el momento sólo se comercializa en el Reino Unido a un precio de 499 dólares, pero pronto se podrá comprar en el continente americano, dentro del mercado estadunidense.


Mascarillas Personalizadas
Neutrogena presenta MaskiD, un producto que promete al usuario encontrar soluciones personalizadas para el cuidado de la piel. El proceso es el siguiente: desde cualquier smartphone, con ayuda de una app y la cámara del dispositivo, la persona escanea su rostro, tomándose una selfie. El sistema reconoce las características de la piel del mismo, las analiza y genera una mascarilla virtual para atacar individualmente sus necesidades y problemas dermatológicos, haciendo una recomendación de qué productos aplicar y en dónde. Al mismo tiempo, crea un mapa multidimensional exacto de la cara del usuario.
