
3 minute read
Mariana Archundia Pavón David Flota Ruíz
El pasado sábado 16 de Marzo unieron sus vidas en matrimonio los jóvenes Mariana Archundia Pavón y David Flota Ruiz en una ceremonia religiosa impartida por el Pbro. Patricio Enrique Sarlat Flores en el Seminario Menor San Felipe de Jesús y posteriormente ofrecieron una exquisita recepción en la Hacienda Santa Lucía Kantoyná.

Advertisement





LE DIJO UN TURISTA AL MAESTRO, “LA GENTE DE TU PAÍS ES POBRE, PERO NUNCA PARECE PREOCUPADA”, Y LE RESPONDIÓ EL MAESTRO, “ESO ES PORQUE NUNCA MIRAN EL RELOJ”.
Siempre me he preguntado, el porqué en la escuela no nos enseñan lo que son las cosas verdaderamente importantes para poder tener una vida plena y por lo tanto feliz, cosas tales como: saber administrar y hacer buen uso del dinero, tampoco nos enseñan lo que es el amor y el cómo amar, a saber reflexionar, a conocernos y a transformarnos, alimentarnos, cómo educar a los hijos, saber escuchar a los demás, a saber morir y el cómo administrar el tiempo.
CONVERSEMOS SOBRE EL TIEMPO.
Alguna vez alguien te ha preguntado, ¿qué es el tiempo?, tómate por favor unos minutos y escribe en una hoja de papel, ¡qué es para ti el tiempo!
Encuestas nos dicen que las personas nos quejamos mucho más del gran estrés que nos causa la falta de tiempo, que del no tener suficiente dinero, del no gozar de seguridad, de no tener comida sana, o de la libertad.
Todos nos quejamos de que más tardamos en decir es lunes y sin sentirlo ya estamos en el viernes y horrorizados vemos cuantos asuntos pendientes no terminamos y cuando pensamos en que hacer el sábado y domingo ya es lunes.
Dicen los filósofos que las palabras tienen un gran poder, comparemos estas frases donde cambiamos la palabra tiempo por vida:
No tengo tiempo para ..................................No tengo vida para
Me falta tiempo.............................................Me falta vida
Utilizo bien mi tiempo...................................Utilizo bien mi vida
Pierdo el tiempo............................................Pierdo mi vida Voy a dedicar tiempo....................................Voy a dedicar vida
Necesito más tiempo....................................Necesito más vida
Domino mi tiempo.........................................Domino mi vida
Si nos fijamos al cambiar la palabra tiempo por vida, nos damos cuenta de que son realmente lo mismo, por lo que coincidiremos que saber administrar el tiempo, ¡es vital!, porque ¡es nuestra vida!

Imaginémonos hace 100 años viajando a la Ciudad de México, tardábamos días y hoy en hora y media vamos por la mañana, trabajamos, almorzamos y de regreso hora y media para que cenemos en casa y sin embargo ¡nos falta tiempo!
Todos hemos escuchado “el tiempo es oro”, pero debemos agregarle que es vida, y ¡es nuestra vida!
En los últimos cincuenta años la humanidad evolucionó exponencialmente en todos los campos, salud, comunicación, construcción, industria, etc. Creo que tenemos pendiente el ad quirir sabiduría para dominar el tiempo, para vivir libre del estrés que afecta nuestra vida, nuestras relaciones y nuestra salud.

Escribió Cioran: “mi objetivo es matar el tiempo y el suyo matarme a mi. Nos sentimos cómodos entre asesinos”.
Estamos enfermos del tiempo, pero ¡hay una buena noticia! esta enfermedad tiene cura.
¿QUÉ
ES DOMINAR EL TIEMPO?
Cuando visitamos a un médico que nos dedica atención, escuchándonos sin prisas, sin checar su reloj, termina ganándose nuestra confianza.
Cuando mi madre arreglaba la casa, iba de compras al mercado, preparaba deliciosas comidas y postres para nosotros, supervisaba nuestras tareas, y se arreglaba para mi papá siempre de buen humor y sin quejarse.
Ese director, que no deja pasar el día sin reportarse a nuestro llamada o solicitud de entrevistarlo, que jamás pone excusas de horarios y nos escucha y nos habla sin prisas.
He conocido personas que cuando tienen un familiar enfermo, encuentran a pesar de sus muchos quehaceres, tiempo para acompañar y cuidar a sus seres amados.
Ese amigo que cuando vamos a su ciudad, nos recibe, nos acompaña y termina llevándonos al aeropuerto y no se le ve preocupado porque le complicamos su día.
¿Cuántas personas conocemos que llevan su trabajo, su familia, vida interior, crecimiento espiritual, cuidado de su cuerpo y su salud sin descuidar nada?
Los verdaderos dueños del tiempo son los que están siempre tranquilos sin estrés, que tienen disponibilidad para su familia, sus amigos, compañeros de trabajo, que atienden todos sus intereses, que ven las cosas desde variadas perspectivas, que trabajan y ganan dinero, apoyan obras altruistas y además con sentido del humor.

Si no hemos llegado a esos niveles, para empezar a tener progresos debemos revisar y cuestionarnos:
¿Me conozco a mi mismo?, ¿Qué conozco del tiempo?, ¿He reflexionado sobre el cómo empleo mi tiempo?, ¿Qué vida tengo?, ¿Qué vida quiero tener?

Recordemos la frase de Guillermo de Orange: “Nunca habrá viento favorable para quien no sabe a donde va”.

