
3 minute read
PERSONALIDAD SOCIAELITÉ
“Son días muy familiares, de muchos recuerdos, de la gente y los parientes que se han ido para no volver y también de los que están lejos pero a quienes recordamos con amor y con el deseo de que estén bien en donde vivan y a donde vayan. Muchas familias recibieron estas fechas con la famosa Silla Vacía”
Cuando mencionó esa frase no pude contener las lágrimas.
Advertisement
“El motivo principal de la navidad es la Sencillez, es una noticia que debe engrandecer el recordar que nuestro SEÑOR no nace entre palacios, no nace entre lujos, no nace entre comilonas, nace en un humilde pesebre. Navidad también es una invitación a la donación, Dios padre nos dona a su hijo, es el primer obsequio que recibimos, Jesús se convierte en nuestro primer regalo”
“TODOS ESTAMOS EN LA MISMA BARCA, POR LO QUE HAY QUE AYUDARNOS UNOS A OTROS, NO IMPORTANDO LAS DIFICULTADES QUE SE TENGAN ENFRENTE, LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD EN GENERAL DEBE BUSCAR SALIR ADELANTE”, INDICÓ.
Aparte de la esperanza, es clave trabajar y pensar en la unidad, en la unidad de la sociedad, la unidad en la familia, la unidad en el trabajo. Hay lecciones de vida que hay que aprender y entre ellas está la esperanza y la unidad. Pero no se trata únicamente de tener esperanza, también se trata de trabajar y aportar, de hacer algo para que esa esperanza sea una realidad.
“No podemos ni debemos quedarnos cruzados de brazos, hay que trabajar, hay que aportar, hay que ir para adelante”, precisó.
La unidad es fundamental porque si se divide se pierde, no es ese el camino, el rumbo es buscar estar unidos en todos los aspectos, no importando las dificultades y problemas que se atraviesan. No es bueno caer en el desánimo si Cristo nació y se hizo hombre, todo puede ocurrir, todo es posible guiados de la mano de Dios.


“Sé que hay muchas dificultades que el panorama no se observa bien del todo, pero las cosas puedan mejorar, la situación puede cambiar pero hay que trabajar, no solo se trata de sentarnos a rezar, también hay que hacer cosas no dejar que solo otros lo hagan”.
“La Navidad es sinónimo de fraternidad, de unidad, de perdón, de unidad familiar, de esperanza. Para quienes tenemos fe, la Navidad es sinónimo de la esperanza cristiana. Cristo camina con la humanidad, no nos deja solos”
Es por eso que como lo dicen las Sagradas Escrituras, siempre hay más alegría en el dar que en el recibir, sinceramente la
“NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO, EN ESTA VIDA NO HAY NADA FÁCIL, NADA ES GRATIS, ESO LES DIRÍA A LOS JÓVENES, TODO CUESTA, LAS GRANDES EMPRESAS, LOS GRANDES SUEÑOS SE LOGRAN CON GRANDES SACRIFICIOS, NO CONOZCO UN ATAJO PARA EL ÉXITO”.
Navidad nos anima el espíritu de compartir, pero ciertamente tiene que ser una actitud permanente y no solamente en estas fechas, sino todo el año y en todo momento”.
“Todos hemos experimentado esa alegría, es mayor cuando damos que cuando recibimos, cuando hemos dado con desinterés, con honestidad. Ojalá que la Navidad nos anime a que ese espíritu de dar y compartir no solo sea en estas fechas”.
La esperanza en el presente y futuro, y la unidad son dos aspectos que deben prevalecer en la sociedad mexicana en estas fiestas decembrinas y en el inicio del Año 2020, la familia es eje fundamental en cualquier sociedad y es de esperarse que en Yucatán se siga fortaleciendo ese vínculo.
Todos pueden lograr metas siendo muy claros y propositivos, trabajando y teniendo la espiritualidad y el deseo de alcanzar metas.
—Padre vivimos una época en donde donde las redes sociales ya forman parte de nuestras vidas, que mensaje le daría a todos esos milenials como se les conoce actualmente que pueden leer su mensaje a través de nuestras redes, pregunté para concluir esta maravillosa entrevista.
“No todo lo que brilla es oro, en esta vida no hay nada fácil, nada es gratis, eso les diría a los jóvenes, todo cuesta, las grandes empresas, los grandes sueños se logra con grandes sacrificios, no conozco un atajo para el éxito”.
—Padre ¿qué es lo que siente que le hace falta lograr en esta vida?, pregunté.
Y con una mirada firme llena de paz me respondió :
Solamente le pediría a Dios ser dócil a lo que Él me pida; ser un buen pastor en la vida es para lo que nos preparamos, seguir a Cristo como un buen pastor; ayudar a las ovejas como dice el Salmo 23 a llegar a pastos tranquilos. Aunque camine por cañadas obscuras nada temo porque tu vas conmigo, tu vara y cayado infunden mi aliento.
Gracias Padre Manito por este profundo ejemplo de servicio, yo en lo personal te agradezco por las carcajadas y las lágrimas, por recordarme que Dios debe ser la prioridad en nuestras vidas, por todo lo que nos falta entender en esta vida que se va en un abrir y cerrar de ojos, por abrir tu corazón al re- cordar con tus ojos llorosos la pérdida de tus padres y de tu hermana, por enseñarnos con alegría cada rincón de tu casa y todas las fotografías que nos compartes, gracias por este Sacerdote que no se cansa en llevar la palabra de Dios donde hace falta, por ese gran ejemplo de hermano y amigo, pero sobre todo gracias por este legado que construyes y esperemos que sean muchos años más.


Feliz aniversario número 32 de entrega a Dios y a nosotros tus feligreses. Tu amigo Álvaro Quintal Zogbi.








