
3 minute read
CONTROLA EL ESTRÉS CON AROMATERAPIA Y FENG-SHUI
por Abril Ricalde @ar_living
La vida en si es estresante, la familia, el trabajo, la pareja, la casa y todo lo que nos rodea nos abruma y eso se refleja en la salud, en el estado de animo, en la alegría de vivir. Existen varios métodos para tratar de que el estrés no nos rebase, meditación, yoga, y muchas mas pero hoy quiero platicarte de llevar un lifestyle de aceites esenciales y feng shui.
Advertisement
Empecemos con los Aceites Esenciales, existen varias marcas y es importante para un uso saludable usar los que cuenten con un grado puro, terapéutico certificado es decir se puedan usar tópica, aromática e internamente, yo recomiendo el uso de doTERRA las cuales son a nivel mundial la mejor empresa de aceites esenciales de alta gamma, no son económicos pero es ¡por que tienen la mejor calidad!, para nivelar el estrés con los aceites se recomienda usar, LAVANDA, CEDRO, YLANG YLANG, BERGAMOTA, TORONJA así como mezclas como: BALANCE, SERENITY E EASY AIR. El mejor método es difundir en el aire por medio de un difusor eléctrico con agua y se le añaden las gotas, el vapor que sale se respira y entra a nuestro torrente sanguíneo y el cerebro al captar el aroma inmediatamente se comienza a relajar, a su vez el untar en la planta de los pies, cuello o espalda, con solo 3 gotas de un aceite portador como el de coco es suficiente para un tratamiento altamente efectivo, los aceites esenciales no solo sirven para el estrés sino para tratar alergias, apoyar con enfermedades y muchas otras cosas mas, te invito a que inicies a llevar este lifestyle no te arrepentirás y tu familia va a star encantada, contàctame para mas información en mi Instagram @ar_living.
Para introducir el Feng Shui me di a la tarea de platicar con una experta en el tema quien se fue a estudiar esta filosofía hasta Hawaii certificada por Cathleen McCandless. Nuestra cónsultora se llama FABIOLA CABRERA QUIJANO, y ella nos comparte que el Feng Shui es un conjunto de principios que puedes aplicar en tu hogar y lugar de trabajo para experimentar armonía, equilibrio y satisfacción en lo que estés haciendo.
Y ella nos comenta por que es necesario aplicarlo en el hogar y lo describe con la siguiente frase: “Cuando una flor no florece, arreglas el ambiente en el que podría florecer, no la flor”
-Alexander Den Heijer.
Muchas veces nos sentimos mal y pensamos que el malestar es culpa de alguien o de nosotros mismos incluso sin considerar como se encuentra el espacio en el que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo, nuestra casa.
Con esta filosofía puedes crear conscientemente un hogar que propicie una convivencia relajada y cómoda y sin tener en cuenta estos principios puedes inconscientemente estar generando en tu hogar estrés, malestar o incomodidad;La relación entre los seres humanos y su medio ambiente es fundamental para la salud y el bienestar ya que todos los seres vivos requieren ambientes específicos para prosperar y vivir en un ambiente desfavorable solo genera enfermedades que degeneran la calidad de vida.
Le pregunté por ejemplo que nos dice acerca de la aplicación del Feng Shui en la recámara y nos comenta que la recámara se convierte en el lugar más privado de la pareja y las funciones específicas son descansar, la intimidad y recargarse de energía. Algunos tips para generar un ambiente que cumpla esas funciones:
• Colores claros, diseños suaves y con curvas son los ideales.
• No colocar ningún espejo enfrente de la cama.
• Obras de arte que representen pares, fotos de la pareja junta. No incluir fotos familiares ni de los hijos.
• Materiales de texturas suaves y naturales como seda, algodón o lino.
• Hay que hacer espacio en la cama para compartir, y no llenarla de almohadas,

• Orden y limpieza de la recámara, libre de polvo y limpieza del colchón constante.
• Mantener la recámara libre de obstáculos y muebles, o cosas que no tengan una función acorde a esa área, por ejemplo: caminadoras, escritorios con computadoras.
• La cabecera de la cama esté en una pared sólida sin ventanas arriba ni a los lados y no coincida con la entrada.
• Cabecera sin puntas y que no sean de metal.
• Cama sin cajones abajo y no guardar nada debajo de la cama o colchón.
• Si apenas comienza el matrimonio: Un colchón nuevo es fundamental.
• La iluminación natural en lo posible, como lámpara de mesa una de sal es la ideal.
• Aromatiza las almohadas con un aceite esencial de lavanda para relajar.
• La cama lo más alejada en lo posible de entradas eléctricas.
• Flores naturales, en excelente estado.

Los beneficios que se consiguen al incorporar esta filosofía a tu entorno no son magia, ni resultado de creencias o de la buena suerte, ocurren mejoras en áreas de la vida importantes porque se hacen ajustes en el entorno para acentuar lo positivo y minimizar lo negativo. Cuando te sientes contento y cómodo habitando tu casa u oficina experimentas una mayor felicidad y satisfacción en tu vida.
El Feng Shui es un campo de estudio que vale la pena explorar en profundidad. Un consultor de Feng Shui debe animarte a ser el creador de tu entorno y tu propia vida. Debe contribuir a una transformación amable y amorosa para ti como resultado de expresarte a ti mismo a través de tu hogar.
Para conocer más sobre Fabiola Cabrera: www.fengshuisureste.com Fabi Cabrera Para aceites esenciales los puedo ayudar en: @ar_living Living Wellness