
13 minute read
GABRIEL WABI RUEDA
¡Barucho!... ¡Álvaro Manuel es la última vez que te digo que bajes! ¡Te voy a desconectar el internet! Gritaba mi madre mientras yo me carcajeaba con los videos de la cocina de Gwabir preparando una pizza casera con su muchacha Soco. Gwabir había llegado a mi vida meses antes por recomendación de mi amigo Rafael Espinosa Ricalde en el año de 2008; al principio tardé en entender su rollo, no entendía el hecho de que alguien pudiera estar utilizando una cámara todo el día e ir grabando el reality show de su vida para luego no solo subirlo a las redes sino permitir que todo mundo lo viera casi en tiempo real y comentara al respecto. Sin embargo su naturalidad, su tan característico acento yucateco, su sonrisa y su simpatía hacían que de verdad esperaras cada video con ansia, Rafael y yo lo determinábamos como adictivo.
Eran aproximadamente las seis de la tarde de un lunes en el año 2009, llegaba a mi clase de step en aquel entonces al Sport City hoy Sport Center ubicado en Hacienda Xcanatún propiedad de la familia Jorge Macari; entré desesperado porque me había retrasado con unas entregas de mi trabajo a tal grado que no me di cuenta que él estaba ahí frente a mi hasta que sacó una cámara sujetada por un stick y comenzó a hablar solo mientras documentaba toda la clase, cabe aclarar que todo mundo comenzó a taparse la cara con las toallas; pero a él le valía.
Advertisement
Siguió grabando cual larga fue la clase y yo emocionadísimo intentando mandarle pin de mi BlackBerry a Rafael que era el único que podía entender mi emoción y contarle todo lo sucedido ya que todo mundo quería matarlo. Al paso de los meses la gente comenzaba hablar de él, Rafael y yo éramos de aquellos fans traumados que le decíamos a todos... ¡Como que no lo conoces!, ¡es muy gracioso!, ¡tienes que verlo!... y mencionábamos un clásico ¡Gwabir en YouTube!
Un día Rafael y yo nos estacionamos en la tienda Oxxo del parque del campestre a comer Ruffles verdes nuestras favoritas y a tomar yo una manzanita y él su coca normal en lata dentro de su auto un Yaris Azul cromado de la firma Toyota que recién le habían entregado; aún puedo recordar el olor tan característico de ese coche.
Estábamos platicando cuando de pronto lo veo y le digo ¡ES ÉL!... mientras entraba a comprar al Oxxo, ¡Tómale foto! ¡apúrate!... entre nuestra desesperación como dos espías le comenzamos a tomar fotos sin que él se diera cuenta, de pronto lo vemos ingresar a una casa frente a nuestros ojos, sinceramente enloquecimos al saber que sin querer descubrimos donde vivía. Nuestros días durante mucho tiempo fueron amenos este era nuestro horario: Lunes de la tía Alice, Martes de Gwabir, Miércoles de aprender algo, Jueves de pregúntale y Viernes de tu escoges el tema.
Pasaron los años y hoy en el 2018 vivimos una era en donde el título Influencer está súper de moda; un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
Como editor en jefe de una de las revistas más importantes del sureste mexicano y en pleno lanzamiento de toda la parte digital de nuestro proyecto necesitaba una historia de éxito que englobara lo que hoy en día vas más ahí de una red social, una personalidad cuya historia también fuera de interés sobre todo para nuestro mercado milenial que teníamos muy abandonado y porque no también para las generaciones que no están tan empapadas de esta nueva era digital y touch.
Fui muy cuidadoso porque no todos los influencers encajan con nuestra marca o con nuestra estrategia digital. Por eso, debemos saber identificar aquellos que por sus valores, estilo, tono y personalidad se asemejen más a nuestra marca y definitivamente Gwabir es el INFLUENCER YUCATECO número 1.
Sin dudarlo lo contacté, amablemente me respondió que estaba muy emocionado por la invitación y pues yo que les puedo decir, renació aquel fan que veía sus primeros videos.
Muchos dirán que Gwabir está catalogado más como YouTuber que como influencer, para las personas que no están relacionadas a ese término es el nombre en inglés con el que se llama a las personas que graban y suben videos al portal de YouTube, la plataforma de internet más famosa del mundo para generar y producir contenido. Los youtubers se auto promocionan en YouTube subiendo videos para un público específico y concreto.
YouTube es el portal de videos de la web más visitado en el mundo, en el cual los youtubers suben cotidianamente videos enfocados en los temas que son de interés de los adolescentes y jóvenes, que son quienes más visitan estos sitios y páginas de internet.
El origen del portal de YouTube se remonta al año 2005, cuando la tecnología hizo viable el proyecto del portal, en términos económicos. Al año siguiente YouTube fue comprado por Google, quien añadió publicidad a los videos para favorecer el sustento económico, convirtiéndose en el sitio más famoso del mundo. En 2011 los youtubers pueden cobrar porcentajes de los ingresos que generan los anuncios, comenzando una etapa de mayor profesionalización para ganar dinero. Si bien los youtubers pueden ser famosos por un tiempo, necesitan reinventarse todos los días, crear novedades y recrear estilos para no perder su lugar entre las preferencias de su joven público de seguidores. Y esto es lo que ha hecho la diferencia en un personaje como Gwabir que no se ha detenido, que ha continuado renovándose siempre y que su contenido resulta de mucho interés para mucha gente ahora alrededor del mundo.
SU VOZ TIENE UN GRAN PESO PARA CASI MEDIO MILLÓN DE SEGUIDORES EN TODAS SUS REDES Y ESO LO CONVIERTE EN EL INFLUENCER MÁS IMPORTANTE NO SOLO DEL ESTADO, SINO UNO DE LOS PRINCIPALES A NIVEL LATINOAMÉRICA.
Llegó la fecha que acordamos el WorkCenter Mérida fue el escenario perfecto para llevar a cabo nuestra sesión de fotos maravillosa realizada por nuestro fotógrafo Randy Arcila y con estilismo de moda de un servidor. La sesión duró aproximadamente dos horas, observándolo entre risas y bromas me percaté que es una persona sumamente sencilla y con los pies bien puestos sobre el suelo.
De ahí dimos paso a una maravillosa entrevista en el restaurante Vitology, éramos él y yo sentados frente a frente en una conversación inusual pero personalmente la más divertida. Yo le especifiqué no quiero que vayamos preguntando y contestando al minuto que activaba mi grabadora de voz, quiero que tú me platiques de tí a tu manera y sin restricciones; comenzó a sonrojarse.
GABRIEL NACE EN MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO UN 18 DE MAYO DE 1988 BAJO EL SIGNO ZODIACAL TAURO, ES EL SEGUNDO HIJO DEL MATRIMONIO FORMADO POR
GABRIEL WABI MADÁHUAR Y ALICIA RUEDA
FERRER Y HERMANO DE ALICIA, CRISTINA, MARIANA Y JOSÉ ENRIQUE.
Un niño que vivió una infancia feliz rodeado de comodidades y que desde pequeño rompería con los esquemas de una familia tradicional. No soy un niño que creció viendo Dragon Ball Z o Los Super Campeones me comentó, por el contrario yo soy más del género drama, llegaba de la escuela a ver la Novicia Rebelde y por supuesto la Usurpadora mi ídola de toda la vida. Las telenovelas y yo somos uno mismo, mi primer recuerdo que viene a la mente es Cuna de Lobos y Catalina Creel, me acuerdo perfectamente de ver a mi madre retorciéndose viéndola. Soy de la generación de Siempre en Domingo y amaba Carrousel de las Américas en resumidas cuentas escríbelo, fui Niño Televisa; nos reímos mucho.
Estudió su primaria en el Colegio Montejo y cuando le pregunté cuál era el comienzo de su creatividad, es decir, cual cree que haya sido el inicio a esta persona creativa en la que se ha convertido, le compartí que para mi había sido una esfera de plástico que se abría por en medio de la línea tupperware en donde tenías que asociar las figuras de plástico con los orificios de la misma forma, después de unos minutos de silencio me respondió que él siempre tuvo una obsesión por las plataformas, amarraba sus zapatos a enciclopedias para tener la altura de las Spice Girls y caminar así lo hacían sentir especial, obviamente todo a puerta cerrada. En el cuarto de mi mamá habían dos columnas y una trabe en donde colocábamos sábanas mis hermanas y yo para crear una especie de escenario y ahí me daba rienda suelta a todo tipo de obras de teatro, en especial musicales poníamos la grabadora, aventábamos talco como humo, mis hermanas bailaban y yo actuaba; mis papás eran el público en todas nuestras puestas en escena.
La relación con sus papás ha sido maravillosa pero sin embargo para él la etapa de divorcio que afrontaron fue muy difícil ya que siempre había estado muy apegado a su mamá, entender esa situación le costó mucho tiempo sin embargo con el paso de los años y la madurez entendió que la vida así es y es parte de un crecimiento; actualmente mantiene la mejor relación con ambos.
Estudió dos años en el extranjero el idioma inglés en la Okland Academy y posteriormente regresó a México a terminar la preparatoria en el Instituto Cumbres. Cuando le pregunté que si para él fue difícil elegir su carrera me comentó que sabía que nada que tuviera matemáticas ya que le generaba una fobia, siempre soñé con turismo pero fue la comunicación la que no sólo me atrapó, estudié y me gradué por la Universidad Anáhuac Mayab.

“NUNCA FUI TAN BUENO EN LAS MATERIAS TEÓRICAS, PERO EN LAS MATERIAS ARTÍSTICAS SÍ, SIN EMBARGO CUANDO PROBÉ MI PRIMERA CABINA DE RADIO O MI PRIMER ESTUDIO DE TELEVISIÓN YA NADA PUDO DETENERME; ME CONVERTÍ EN EL REY.”
Una vez terminada su carrera con 24 años de edad y misma que combinaba perfectamente con su blog en Youtube, decide tomarse un año sabático. Para ese entonces su nombre ya sonaba bastante y ya estaba posicionado con su canal. Su estilo de humor y su forma tan particular de ver la vida, se había ganado el corazón de muchos jóvenes, quienes veían en él una fuente de entretenimiento.
Atraviesa luego por una aventura de 6 meses en Salem, Massachusetts en Estados Unidos en aquel entonces con su primer novio; estando ahí ambos supieron de la existencia de una visa canadiense de trabajo llamada Working Holliday Visa por la que podían aplicar y así fue como regresaron a México aplicaron y se mudaron meses después juntos a Toronto, Canadá. Urban Outfitters fue su primer trabajo formal, sus ganancias las intercambiaba por ropa, riéndose me dijo, no resultaba, para mí no era negocio.
Su aventura por las redes comienza cuando escucha que se volvía viral el video de Edgar se cae, ese fue su primer contacto con la plataforma de YouTube y de ahí se conectó con canales en Estados Unidos en donde enviaba video respuestas a las diferentes plataformas interactivas, comenzó a educarse, a dar clicks y básicamente entender como funcionaba y fue ahí donde se cuestionó qué pasaría si yo comienzo a hacer lo mismo y un 7 de Septiembre de 2006 sube su primer video.
A partir de ahí comienza una historia que aún se mantiene en la redes, durante dos años realizó un video por día y descansaba los fines de semana, pero usualmente también terminaba documentando parte de su vida, se define como una persona comunicativa, creativa, “con un sentido del humor muy grande y sarcástico. Gwabir es hoy una estrella del Internet y uno de los personajes jóvenes más importantes del estado, su comicidad y profesionalismo le han hecho pisar escenarios como el programa americano de Ellen Degeneres en navidad con una de las entrevistas más cómicas que nos han regalado a los mexicanos, ha llenado recintos entre ellos el Palenque de Xmatkuil, teatros y auditorios combinando su fórmula con la de la actriz de comedia regional yucateca Margarita del Pilar Jiménez mejor conocida como “Britany Yahaira” con shows como el Depa de Gwabir, el show de Navidad, Gwabir y el Halloween entre otros. Una mascada cuadriculada roja bastó para que su personaje que alude a su mamá llamado Tía Alice esté ya en el corazón de todos sus seguidores, la picardía y humor negro la han posicionado como una de las críticas de moda con más credibilidad en las redes.
Yo nunca imaginé que mi voz tuviera tanta fuerza en la gente, recuerdo muy bien mi primer Meet & Greet en una plaza ubicada al norte de la ciudad, en aquel entonces tenía un representante llamado Tony, yo había anunciado que me presentaría a firmar unos autógrafos, esperaba 10 o 15 personas, Tony se acercó y me dijo necesitaremos un micrófono, yo todavía incrédulo pensé ¿para qué? no será necesario. Aquello era una locura llegaron más de 1000 personas. En ese exacto minuto me di cuenta que esto ya no era un juego, que lo yo decía tenía un peso importante, y que mis seguidores en su mayoría niños veían en mi a un ídolo.
Este no ha sido un camino fácil, porque nadie te enseña a monetizar tu marca, se te empiezan a acercar empresas, pero... ¿cómo cobras tu trabajo?, ¿quién te enseña a cobrar en el internet?, nadie; es sobre la marcha que vas aprendiendo a respetar tu trabajo, a no hacer las cosas gratis, como te das de alta en en la Secretaría de Hacienda y que dices, soy YouTuber; no ahora, sé que soy creador de contenido online. Te conviertes en una marca y comienzas a tener una responsabilidad, registras tu nombre porque ahora eres tú tu propia empresa y comienzas a necesitar gente a tu alrededor, y en un abrir y cerrar de ojos ya monetizas.
MIS SEGUIDORES ME HAN DADO TODO, ES POR ESO QUE JAMÁS NIEGO UNA FOTO O UN AUTÓGRAFO, EN ESTE MUNDO HAY QUE SER AGRADECIDOS SIEMPRE, MENCIONÓ.
Pero en esta carrera no todo es color de rosa, a la gente muchas veces se le olvida que soy una persona común y corriente y a mí muchas veces se me olvida qué hay medio millón de personas siguiéndome, con esto me refiero ha que también he fallado y seguido a esto nos mencionó un ejemplo súper sencillo; el pasado 19 de septiembre de 2017, después del lamentable temblor yo Twittié los siguiente:
“Amigos, familia... ¿Todo bien?, Manifiéstense”
La gente lo tomó muy mal, me ponían comentarios como, ósea solo tú gente... ¿y los demás?, ¿solo te importan los tuyos?, etc. Tuve que esperar que se calmaran los ánimos, borré el twitt y al día siguiente pedir una disculpa; y no es que no me preocupara por todos pero en ese momento no piensas el poder de tus palabras y la gente que siempre ha estado ahí para ti; se siente parte de tu vida. Hay muchos sacrificios también, de pronto tanto trabajo, tantos viajes te hace estar siempre lejos de la familia en fechas importantes, pierdes un poco tu vida privada, tu intimidad, me he cambiado de casa más de 3 veces y la gente me lleva regalos, no es que me moleste, pero si me sorprende el hecho de que de la nada he llegado a la privada donde vivo y el guardia me dice: ¡joven le dejaron esto!, o si me llegan a tomar una foto con algún amigo que la gente no conoce en cuestión de segundos aseveran que ya estoy saliendo con él, y lo etiquetan no solo a él, si no a mi novio, y digo, para cualquier persona algo así le resultaría incomodo.
Este mundo no para, no se detiene, la gente no quiere ver más de lo mismo, nos contestó al preguntarle cuál era su postura con respecto a que ya no es el único, estoy consiente que he creado un parteaguas en este medio, no me importa que la gente repita, me halaga de hecho, pero siempre he dicho que cualquier cosa que hagas házla a tu manera e imprímele tu sello ya que eso te hará diferente.
Gwabir ha compartido vídeos con otros magos del internet como Mario Aguilar, los Jonas Vloggers, Pepe y Teo, etc.
Es de los pocos influencers que mantiene una relación cordial con todos y ha hecho verdaderos amigos como @marcelaamq, @yayoguiterrez y su inseparable @benshorts y hace unos días acompañó a la famosísima @yuyacast en la ciudad de las Vegas Nevada a la develación de su estrella en el paseo de la fama; actualmente mantiene una relación sentimental con otro YouTuber llamado @Gerudito.
Gwabir es vegetariano desde el 2011, adicto a los masajes, le encantan los baños de tina, con su ajetreada vida no le gusta salir mucho es por eso que disfruta de su intimidad y momentos relajados. Amante de Madonna y Cher, nos describe que su día perfecto es colocar una bocina con su música ya sea jazz o a su cantante favorita Adele, una copa de vino y cocinar él su propia pasta, mientras revisa los comentarios de sus seguidores en sus redes. Es un hombre cinéfilo y hogareño, disfruta de estar con su familia, un hombre que le encanta caminar en un súper o una plaza; pero nos describe que su afición más grande está en viajar. Para mi viajar es conocer, es aprender, es darte cuenta de la realidad en otras partes del mundo, es actualizarme pero sobre todo desconectarme, hoy por hoy lo estoy haciendo muchísimo. Nos explicó que su blog está tomando un giro más hacia destinos y que a este nivel ya son las agencias y los clientes los que deciden parte del contenido de su canal.
A mediados del próximo año le gustaría estrenar un show para el día de las madres nos comentó en exclusiva. No soy un hombre que le guste hablar del futuro, me contestó cuando le pregunté cómo se veía en unos años, porque si tú hace 10 años me hubieras preguntado en dónde me veía, jamás me hubiera imaginado que estaría en este punto; ahora como persona, sí me gustaría casarme y tener mi propia familia.

Yo no sé cuánto dure esto, cada historia tiene un fin estoy muy consiente de eso, no sé cuando vaya a terminar el internet para mi, pero mientras tanto yo lo estoy disfrutando.
Me encantaría tener mi propia cafetería, amo servirle a la gente, ¿está bien su café señora?, ¿le puedo ofrecer algo más?, sería el más feliz trabajando medio tiempo en Starbucks pero no me dejan, lo que sí tengo es un Foodtruck de comida vegana.
Gwabir es un hombre que no se detiene, lleva más de dos años sin estar en un mismo lugar por más de 15 días, es más no recuerda siquiera que es tener una rutina; sus múltiples viajes hacen que su agenda cada vez quede más apretada. Por eso le agradezco esta maravillosa entrevista y por dedicarme una tarde completa para disfrutarlo, para ver el brillo en sus ojos cuando se expresa de su vida, de su familia, de sus seguidores.
Por permitirme a mí Álvaro Quintal Zogbi el editor, entrar a lo más profundo de su alma para darnos cuenta que detrás de él hay un ser humano, amigo, hermano y sobre todo un ser lleno de luz que inspira.
¡Sigue inspirando a muchos amigo! ¡Nunca te detengas!
