1 minute read

CIRUELOSSINFRUTOSPOR FALTA DE UN BUEN ECOSISTEMA

El encargado de uno de talleres de agroecología, Lucio Baltazar Trejo, biólogodentrodelrecinto,hablóacerca de los árboles de ciruelo, recalcando que ya quedan muy pocos de esta mismaespecie"antessíhabíabastantes (...) no producen tanta fruta, ya que requieren de ciertas horas de frío para que sus flores puedan adherirse al tronco,madurarydarfrutos,perosino hay flores suficientes no se puede cumplirconesteproceso".

LADIFUSI Ó N , LAPRESERVACI Ó N YLOSSEMBRADÍOSDELA REP Ú BLICA MEXICANA

Advertisement

El vivero de Coyoacán hace una gran labor para el medio ambiente, durante años ha producido millones de árboles y han restaurado zonas naturales de todoelpaís.

El papel crucial que juega la comunicación en el entorno natural y ecológico del medio ambiente es de suma importancia, ya que difunde, informa y promueve a la comunidad acerca de hallazgos de nuestro ecosistema, así mismo de recintos comoloesviverosdeCoyoacányaque hay pocos como este en el país que conservan y producen nuestras áreas naturales de manera consciente e incluso gratuita, con el único fin de preservarnuestranaturaleza.

Eltipodeecotecniaqueseutilizaparael cultivodeárbolesdeciruelosyeucalipto son los: Sistemas ahorradores y de recolección de agua pluvial: Colectores de agua de lluvia para el riego de las plantaciones; Huertos urbanos : Son siembras que generan alimento de manera orgánica y por último se les pone fertilizantes para que puedan crecerunpocomásrápidolosdistintos tiposdeárboles.

This article is from: