

spanska fortsättning
julio brehaut ◆ josef johansen 1
¡Bienvenid@ a Altura!
Altura bygger på aktuell språkdidaktisk forskning och erbjuder en rik variation av aktiviteter som främjar meningsfull språkanvändning. Boken inspireras av Enfoque por tareas, som bygger på en handlingsinriktad och kommunikativ språksyn. Fokus ligger på att inläraren utför språkliga handlingar för att utveckla sin språkliga kompetens. Aktiviteterna är noggrant utformade för att träna såväl de kommunikativa förmågorna som den språkliga säkerheten.
Altura Fortsättning 1 är en allt-i-ett-bok i spanska med sex kapitel: en prolog som kan användas vid terminsstart, fyra huvudsakliga arbetsområden och en epilog som sammanfattar lärandemålen under läsåret. Varje kapitel följer samma tydliga struktur: Empezamos – aktiviteter före läsning –fokuserar på kommunikativa förmågor, ordgrupper och fraser och syftar till att repetera och aktivera förkunskaper innan kapiteltexterna läses.
Conocemos – aktiviteter före läsning –fokuserar på (inter)kulturella aspekter och kommunikativa förmågor. Aktiviteterna syftar till att fördjupa förståelsen av sociala förhållanden i olika sammanhang och områden där språket talas samt ge eleverna bättre
förutsättningar att tillgodogöra sig texterna i Observamos och genomföra Tarea final på ett framgångsrikt sätt.
Observamos – längre texter i talad och skriven form – illustrerar hur språket används i olika situationer och sammanhang. Här följer vi två unga vuxna, Hugo och Olivia, på deras resa i några spansktalande länder.
Alto – fördjupningsövningar efter läsning –fokuserar på språkliga aspekter från kapiteltexterna i Observamos, såsom grammatik, vokabulär. Kapitlet avslutas med en sammanfattande muntlig eller skriftlig uppgift, Tarea final
Längst bak i boken finns ytterligare aktiviteter för den som vill öva mer. Avsnittet heter Más alto och är kopplat till varje specifikt kapitel och bygger på principerna för Enfoque por tareas. Varje uppgift är uppdelad i flera steg (pasos) som leder fram till en mindre kommunikativ slutuppgift (micro tarea).
Vi hoppas att du får stor nytta av Altura och att din spanska, med hjälp av läromedlet, når nya höjder!
¡Suerte!
Julio & Josef
PRÓLOGO
Conociendo a Olivia y Hugo
p. 7
Tarea final p. 29
• Saludar, presentarse y despedirse
• Intercambiar información personal básica
• Expresar gustos
1
Preparando el viaje
p. 31
Tarea final p. 55
• Describir lugares
• Expresar planes para el futuro
• Describir experiencias pasadas
• Expresar deseo y posibilidad
• Organizar viajes
• Conocer nuevos amigos/as
• Los países hispanohablantes
• Formas de saludar y despedirse
• El español en el mundo
• Los apellidos hispanos
• Documentación de datos personales
• Repetición de grupos de palabras: la familia, la personalidad, la hora, las fechas, el abecedario, el tiempo libre, idiomas, las nacionalidades y países
• Tiempo verbal: presente de indicativo
• Verbos: gustar, ser, estar, hacer, tener
• Género y número de los sustantivos y adjetivos
• El caso genitivo
• Pronombres interrogativos
• Geografía de Sudamérica y del mundo hispano
• Los cumplidos
• Las variantes del español
• Grupos de palabras: viajes y transportes, el equipaje, actividades turísticas, destinos turísticos, la personalidad, comunicación en línea
• Tiempos verbales: pretérito perfecto y futuro con ir
• Verbos: querer, poder
• Diferencias de uso: presente, pasado y futuro; ser, estar y «hay»
• «se» impersonal
• muy/mucho/muchos/muchas
• Expresiones de tiempo
Viviendo Chile
p. 57
Tarea final p. 91
• Describir un día normal y los horarios
• Describir un día especial
• Describir tradiciones
• Hacer planes comunes
• Hacer comparaciones
• Momentos importantes en la historia de Hispanoamérica y de de Chile
• Las fiestas patrias en Chile
• Expresiones chilenas
• La familia hispana
• Los horarios
• Los cumplidos
• Tú y usted
• Lugares de interés en Chile
• Grupos de palabras: rutinas diarias, actividades del tiempo libre, tareas domésticas
• Tiempo verbal: pretérito indefinido regular
• Verbos: soler, gustar, encantar, interesar, aburrir
• Pronombres demostrativos
• Verbos reflexivos
• Diferencias de uso: verbos reflexivos y no reflexivos
• Expresiones de frecuencia
• Comparativos
Turisteando por Perú
p. 93
Tarea final p. 117
4
Bailando por Barranquilla
p. 119
Tarea final p. 149
EPÍLOGO
Regresando a casa
p. 151
Tarea final p. 171
• Opinar sobre alojamientos y destinos turísticos
• Expresar preferencias de viaje
• Expresar experiencias del pasado
• La naturaleza de Perú
• Destinos turísticos de Perú
• Comida típica de Perú y del mundo hispano
• El imperio Inca
• Palabras de diferentes regiones hispanohablantes
• Describir y opinar sobre ciudades
• Expresar y describir acciones del pasado
• Entrevistar
• Ciudades de Colombia
• Bailes y música del mundo hispano
• El carnaval de Barranquilla
• El sistema educativo en Colombia
• La situación de los jóvenes en Colombia
• Grupos de palabras: tipos de viajes, tipos de viajeros, itinerarios, alojamiento, comida y alimentos
• Tiempo verbal: pretérito indefinido irrregular
• Diferencias de uso: pretérito indefinido y pretérito perfecto
• Preposiciones
p. 173 Más alto
• Expresar experiencias de viaje
• Expresar sensaciones y estados de ánimo
• Dar recomendaciones
• Opinar sobre tradiciones y fiestas
p. 201 Gramática
p. 241 Vocabulario temático
• Historia y geografía de España
• Fenómenos culturales de España
• Grupos de palabras: lugares y características de la ciudad, el carnaval
• Tiempo verbal: pretérito imperfecto
• Diferencias de uso: pretérito indefinido y pretérito imperfecto
• Expresiones de tiempo del pasado
• El diminutivo
• Grupos de palabras: sensaciones, estados de ánimo, adjetivos y verbos comunes
• Diferencias de uso: pretérito perfecto, pretérito indefinido y pretérito imperfecto
• El superlativo absoluto
• Organizadores de texto
COMUNICACIÓN
• Saludar, presentarse y despedirse
• Intercambiar información personal básica
• Expresar gustos
• Los países hispanohablantes
• Formas de saludar y despedirse
• El español en el mundo
• Los apellidos hispanos
• Documentación de datos personales
• Repetición de grupos de palabras: la familia, la personalidad, la hora, las fechas, el abecederaio, el tiempo libre, idiomas, las nacionalidades y países
• Tiempo verbal: presente de indicativo
• Verbos: gustar, ser, estar, hacer, tener
• Género y número de los sustantivos y adjetivos
• El caso genitivo
• Pronombres interrogativos
PRESENTACIÓN PERSONAL
Al finalizar el capítulo, vas a hacer una entrevista y una presentación personal oral. Tarea final
01. LEER Frases
Relaciona cada frase con la foto correcta.
a) Me llamo Jimena y soy de la República Dominicana.
b) Tengo un perro que se llama Juancho.
c) Vivo en un apartamento en el último piso.
d) Tengo 79 años y soy enérgico.
e) Soy profesora de música en un instituto.
f) Me gusta tocar el piano y la guitarra.
02. LEER Preguntas y respuestas
Relaciona las preguntas con las respuestas:
a) ¿Cómo te llamas? Soy de Perú.
b) ¿Dónde vives? Tengo un gato.
c) ¿De dónde eres? Me llamo Benito.
d) ¿Cuántos años tienes? Vivo en Caracas.
e) ¿Tienes mascota? Tengo diecisiete años.
f) ¿Te gusta el deporte? En un instituto.
g) ¿Dónde estudias? Sí, mucho.
03. ESCRIBIR ¿Y tú?
Contesta las preguntas con información sobre ti.
a) ¿Cómo te llamas?
b) ¿Dónde vives?
c) ¿De dónde eres?
d) ¿Cuántos años tienes?
e) ¿Tienes mascota?
f) ¿Te gusta el deporte?
g) ¿Dónde estudias?
Me llamo… Vivo…
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
04. HABLAR Letras
Pregunta a cinco compañer@s cómo se escriben sus nombres.
A a
B be
C ce
D de
05. ESCUCHAR Deletrear
Escucha a cinco personas que deletrean su nombre. Anota el nombre de cada persona.
06. HABLAR Actividades comunes
Habla con tu compañer@.
¿Qué actividades te gustan? ¿Cuáles no? navegar en la red entrenar en el gimnasio leer mirar el móvil jugar a videojuegos hacer deberes limpiar la habitación ver series/películas tocar un instrumento musical escuchar música cocinar ir de compras salir de fiesta estudiar hacer deporte estar con amigos aprender una lengua
—¿Cómo se escribe tu nombre?
—Me llamo Ana, se escribe A – N – A.
X equis
U u
V uve/ve
W uve doble
/ve doble
Y i griega/ye
Z zeta
Persona 1 se llama… Persona 2 se llama… deletrean = de bokstaverar navegar = här: surfa la red = nätet deberes = läxor limpiar = städa
—¿Te gusta leer?
—Sí, me gusta leer.
—No, no me gusta leer.
Más variación:
− − odio
− Me gusta poco
+ Me gusta bastante /Me interesa
+ + Me gusta mucho /Me encanta
07. ESCUCHAR ¿Quién es?
Escucha las tres presentaciones y anota la siguiente información para cada persona: nombre, edad (años), ciudad, intereses.
08. LEER La personalidad
Relaciona la personalidad con la descripción correcta.
ciudad = stad
a) Buscas experiencias extraordinarias. perfeccionista
b) Te gusta estar con amigos. desordenado/a
c) No te gusta hablar en público. enérgico/a
d) Te gusta hacer ejercicios físicos regularmente. aventurero/a
e) Siempre sonríes y siempre estás de buen humor. deportista
f) Eres agradable y amable con otras personas. tímido/a
g) No te interesa el orden. sociable
h) Te importan mucho los detalles. extrovertido/a
i) No eres tímido, hablas siempre con todos. alegre
j) Nunca estás cansado, tienes mucha energía. simpático/a
k) Te preocupas mucho. nervioso/a
09. HABLAR ¿Cómo es?
Habla con tu compañer@. Pregunta cómo es por ejemplo su papá, su hermana o mejor amigo.
—¿Cómo es tu…?
—Es aventurero y deportista.
agradable = trevlig te preocupas = du oroar dig
Adjektiv böjs efter genus (maskulinum och femininum) i spanskan, men det finns ingen officiell könsneutral form. Många använder ändelsen -e (t.ex. desordenade).
Tycker du att könsneutrala ord borde bli en del av spanskan?
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
10. LEER Tablón de anuncios
Lee los anuncios. Contesta verdadero o falso.
a) Joaquín tiene un gato.
b) Valentina busca piso.
c) Valentina es española.
d) Joaquín come carne.
e) Valentina vive en el centro.
f) Sancho es una mascota.
g) A Joaquín no le gusta estar en casa.
h) Valentina toca solo un instrumento.
i) Joaquín trabaja en una escuela.
j) El apellido de Valentina es Rueda.
k) Joaquín vive solo.
l) Valentina es cocinera.
m) La hermana de Valentina es enérgica.
¡Hola!
11. ESCRIBIR Busco piso
Imagina que necesitas un piso y escribes a Joaquín o a Valentina. Preséntate y haz preguntas.
Hola! ¿Qué tal?
Me interesa…
Te gusta…?
12. LEER Idiomas y nacionalidades
Contesta si la palabra marcada es una nacionalidad o un idioma.
a) Amir habla inglés.
b) Didrik es sueco.
c) El griego es difícil.
d) No sé leer árabe.
e) No hablo sueco.
f) Maggie es inglesa
g) Son italianas.
h) Estoy aprendiendo español.
Soy Valentina, tengo 33 años y vivo en un piso grande en Barcelona, muy cerca del centro. Vivo con mi hermana menor Ana María. Somos italianas y hablamos italiano y español. Yo soy camarera y mi hermana es cocinera en un restaurante italiano. Buscamos alguien para compartir piso. Soy bastante extrovertida y enérgica, pero mi hermana es bastante tímida. Nos interesa alguien responsable y ordenado. Me encanta la música. Toco el piano y la guitarra. Se admiten mascotas. Tengo un perro que se llama Sancho. ¿Te interesa vivir con nosotras?
Correo electrónico: valentinarueda@freemail.com
i) Los españoles hablan rápido.
¡Hola!
Me llamo Joaquín y tengo una gatita que se llama Shera. Es muy simpática. Buscamos una persona para compartir piso cerca de La Sagrada Familia. Soy profesor de música y soy vegetariano. Me gustan los animales, estar en casa y hacer las tareas domésticas. Soy español y hablo español, inglés y árabe.
Mi número de teléfono: 654 32 89 32
buscamos = vi söker compartir = dela se admiten = tillåts
j) Vasiliki es griega. PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo once 11
13. LEER La familia
Lee el texto y completa el árbol genealógico (släktträd) con los nombres de la familia de Alejandro.
Me llamo Alejandro, soy argentino y vivo en la capital Buenos Aires. Tengo una familia fantástica. Tengo un hermano menor, Guillermo. Tiene diecisiete años y es muy sociable. Mi padre Carlos es profesor y mi madre Carmen es enfermera. Mi abuela materna se llama Carlota y mi abuelo Víctor. Ellos viven en el campo. Mis abuelos paternos, Ana y Francisco viven en Málaga, España. Ellos son muy aventureros y divertidos. Los visito en verano. Mi madre tiene una hermana que se llama Eva. Mi tía Eva vive con su marido Kostas y mi primo José Antonio. Kostas es griego y habla griego, italiano y español. Mi padre no tiene hermanos.
14. ESCUCHAR La hora
Escucha y elige la hora.
a) 8:45 9:40 21:15 b) 4:15 16:30 15:30
c) 13:00 1:10 11:00 d) 6:50 7:10 19:50 e) 12:15 14:15 13:45 f) 17:45 6:15 18:45
13:30 2:30 1:25 h) 10:05 22:15 9:45 enfermera = sjuksköterska campo = landsbygd marido = make primo = kusin PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
15. ESCUCHAR Mi cumpleaños
Escucha y anota la fecha de cumpleaños de cada persona.
a) Joaquín
b) Paola c) Daniel d) Eugenia e) Enrique f) Marta fecha = datum
16. ESCRIBIR Las fechas
Mira el calendario de Héctor y contesta las preguntas con frases completas.
El día de año nuevo es el sábado 1 de enero.
El… de… se celebra…
lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo
INICIO DE CLASES ✗ Xxxx 15:30
¡ Examen de español !
Día de Reyes ☆ ¡ Cumple de Leticia !
Visita al doctor
a) ¿Cuándo se celebra el día de los Reyes Magos?
b) ¿Cuándo va a casa de su amigo?
c) ¿Cuándo va a reunirse con la familia?
d) ¿Cuándo empiezan las clases?
Cena con abuela
Fiesta en casa de Luis ☺
¿Cine con Alex y Sofía?
Teatro 19:00
e) ¿Cuándo es el cumpleaños de su amiga?
f) ¿Cuándo es la prueba de español?
g) ¿Qué va a hacer el segundo domingo de enero?
h) ¿Qué puede hacer Héctor el 31 de enero?
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo trece 13
1) Habla con tu compañer@. Relaciona los números en el mapa con los nombres de los países.
Los países:
Argentina
Bolivia
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Guinea
España
Ecuatorial
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Uruguay
Perú
—¿Qué país es el número 1?
—Creo que es Colombia…
—No, es España.
Puerto Rico
República
Dominicana
Uruguay
Venezuela
2) Habla con tu compañer@. ¿En qué continente están los países?
Los continentes: América (América del norte, América del sur, Centroamérica, el Caribe), Oceanía, Europa, África, Asia
—¿Dónde está Argentina?
—Argentina está en…
Lee el texto informativo y contesta las preguntas.
Alrededor de 500 millones de personas tienen el español como lengua materna. Es la segunda lengua más grande del mundo después del chino mandarín, en cuanto a hablantes nativos. El español, también llamado castellano, es la lengua oficial en 21 países. La mayoría de estos países están en el continente americano. El español es también lengua oficial en España y Guinea Ecuatorial. Es una lengua con muchas variedades dialectales. Cada país y región tiene sus propias palabras, expresiones y diferentes formas de hablar, pero todos se entienden.
a) ¿Cuántas personas tienen el español como primera lengua?
b) ¿Cuál es la lengua más hablada en cuanto a hablantes nativos?
c) ¿En qué continente hay más países de habla hispana?
d) ¿Por qué se dice en el texto que el español es una lengua con muchas variedades?
03. HABLAR La hora
Mira el mapa de los horarios y contesta las preguntas.
Cuando son las cinco de la tarde en Suecia, es la una en Argentina. ¿Y qué hora es en…
a) … España peninsular?
b) … Colombia?
c) … Perú?
d) … México centro?
Ta reda på hur många tidszoner det finns i Mexiko och Spanien, och vad de heter.
alrededeor de = omkring en cuanto a = vad gäller variedades = varianter propias = egna cada = varje se entienden = de förstår varandra
Prata med en bänkkompis. Varför valde du att läsa just spanska? Tycker du att det är viktigt att kunna flera språk? Varför?
Lee el texto informativo y clasifica las frases:
¿Saludo o despedida? ¿Formal o informal?
Los saludos y despedidas informales se usan para expresar cercanía con una persona. Por ejemplo, entre familiares y amigos.
Usamos los saludos y despedidas formales para expresar un grado más grande de cortesía. Por ejemplo, con una persona desconocida y mayor que tú.
Los rituales de saludo y despedida: dar la mano • un abrazo • un beso o varios (formal) (informal) (informal)
saludos = hälsningar despedidas = avsked cercanía = närhet cortesía = artighet desconocida = okänd
Las frases:
Hola
Encantado/a
¿Cómo está?
Adiós
Buenas tardes
Buenas noches
¿Qué tal?
Chao
Hasta luego
¿Cómo estás?
Buenos días
Nos vemos
Mucho gusto
¿Qué pasa?
¿Qué hay?
05. HABLAR Juego de rol
Trabaja con tu compañer@. Saluda y despídete de forma adecuada (passande) para la situación.
1) Tú eres Doña Sofía y tu compañer@ es Carla y después Guillito.
2) Tú eres Carla y tu compañer@ es Doña Sofía y después Guillito.
3) Tú eres Guillito y tu compañer@ es Doña Sofía y después Carla.
06.
Diálogos
Escucha los diálogos. ¿Son formales o informales??
Diálogo 1 es…
Diálogo 2 es…
Diálogo 3 es…
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
07. LEER Nombres hispanos
Lee la información del cuadro. Después, inventa tu apellido hispano según (enligt) el modelo.
En España e Hispanoamérica se usan dos apellidos. Por ejemplo, Jorge Jiménez Hinojosa es hijo de Carlos Jiménez Torres y Verónica Hinojosa García. El primer apellido viene del padre y el segundo de la madre.
08. HABLAR El DNI español
Trabaja con tu compañer@. Mira el DNI y contesta las preguntas.
a) ¿Cómo se llama la chica?
b) ¿Cuáles son sus apellidos?
c) ¿De dónde es?
d) ¿Dónde vive?
e) ¿Qué letra indica si es chico o chica?
f) ¿Cuál es su ciudad de nacimiento?
g) ¿Cuándo es su cumpleaños?
09. LEER Los datos personales
apellido = efternamn según = enligt
e = och (före ord som börjar på ”i” eller ”hi”)
Jorge Jiménez Hinojosa hijo
Carlos Jiménez Torres padre Verónica Hinojosa García madre
—Se llama… —Es de… —Vive en…
26031992 01042033
DOCUMENTO NACIONAL de IDENTIDAD (DNI)
primer apellido: Palacios segundo apellido: Campos nombres: Ana María
sexo: F nacionalidad: ESP fecha de nacimiento: 26 03 1992
lugar de nacimiento: MADRID fecha de emisión: 01 04 2023 validez: 01 04 2033 domicilio: Avda de América 314 >>> Ana María Palacios <<<<<<<<<<<<
lugar = plats nacimiento = födelse
Relaciona los datos de Daniel Fernández Rincón con las categorías.
Datos:
Categorías:
a) Calle La Serna 2C f) Fernández primer apellido fecha de nacimiento
b) 28 02 2000 g) M segundo apellido lugar de nacimiento
c) ESP h) Rincón nombres fecha de emisión
d) SEVILLA i) 22 11 2035 sexo validez
e) Daniel Alejandro j) 22 11 2025 nacionalidad domicilio
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
17
Este libro trata sobre un viaje por América del sur. Ahora es tiempo de conocer a nuestros viajeros:
Olivia
¡Hola! Soy Olivia y tengo 19 años. Soy sueca, pero mis padres son de Grecia, de la isla de Ítaca. Hablo sueco, griego, inglés y un poco de español. Vivo con mis padres, nuestros dos perros y mi hermana menor Siri en un apartamento en las afueras de Gotemburgo. Mi padre trabaja como cajero en un supermercado y mi madre es abogada. Soy muy enérgica y aventurera. Suelo entrenar en el gimnasio para estar en forma y me encantan los deportes extremos. Me interesa conocer otras culturas y hacer cosas nuevas siempre. Pronto termino el bachillerato y tengo muchas ganas de viajar. Mis asignaturas favoritas en la escuela son historia y español. Me encantan los idiomas, especialmente el español. Tengo mucha ilusión de viajar, conocer gente nueva, lugares nuevos y practicar el español. Para mí, aprender idiomas es bastante fácil.
Hugo
¡Hola! Me llamo Hugo. Soy de Linköping, pero vivo con mi mamá y nuestro gato Zorro en Gotemburgo desde hace 5 años. Mi mamá es médica y no tengo mucho contacto con mi padre. No tengo hermanos. Mi mamá y yo vivimos en una casa adosada bastante pequeña. Cumplo 19 años el próximo mes. En mi tiempo libre me gusta leer, estar con amigos y mi gran interés es la música y el baile. También toco la batería. Tengo muchos amigos y ellos me dicen que soy perfeccionista y un poco tímido. Me gustan casi todas las asignaturas de la escuela, especialmente las ciencias sociales porque me interesa mucho la política. La única asignatura que no me gusta mucho es el español porque creo que es muy difícil. Pero en el viaje con mi amiga Olivia por Sudamérica, tengo que hablar mucho. ¡Qué nervios! Estoy muy nervioso pero muy emocionado también. Cuando viajo, normalmente me gusta vivir en hoteles tranquilos y cómodos. Pero Olivia y yo no tenemos mucho dinero. PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
ACTIVIDAD
¿A quién corresponde cada frase? ¿A Olivia, Hugo, a los dos o a ninguno?
a) Sus padres son griegos.
b) No habla griego.
c) Tiene 19 años.
d) Vive en Gotemburgo.
e) Tiene gato.
f) No tiene hermanos.
g) Le gustan los deportes extremos.
h) Piensa que el español es difícil.
i) Le encanta hacer cosas nuevas.
j) Toca un instrumento musical.
k) Le gusta la política.
l) Le gusta el español.
m) Es tímido.
n) Tiene un viaje planificado.
ACTIVIDAD
Habla con tu compañer@. ¿Cuál de los dos anuncios es el mejor para Hugo y Olivia?
¡Hola!
Mi nombre es Luis Fernando. Tengo 21 años y soy estudiante universitario. Vivo en Barranquilla, Colombia, y arriendo una habiación en mi apartamento para turistas.
Si le gusta la música, hay varios instrumentos musicales en el apartamento. ¿Le interesa?
Teléfono: 491 65 78 45 Correo electrónico: LuisFer@correo.com
apartamento exclusivo Arriendo apartamento totalmente amoblado en una de las zonas más exclusivas de Barranquilla.
Contactar al teléfono 491 82 61 96
Presentación 1
¡Buenos días! Mi nombre es Irene. Soy española, pero vivo en Suecia. Soy profesora de español. Mi cumpleaños es el dieciocho de enero.
Presentación 2
¡Hola chicos! Yo vivo en Santiago de Chile con mis padres y mis dos hermanos mayores. Estudio el último año de la educación media. Tengo familiares que viven en Suecia. Soy de Ñuñoa que es un barrio de la capital.
Presentación 3
¡Hola! Soy chileno, de la capital, pero ahora vivo con mis padres en Suecia. Tengo un hermano menor que se llama Matías. Tengo diecinueve años.
Presentación 4
¡Hola! ¿Qué tal? Vivo con mis padres, mi hermana y mis perros en Gotemburgo. Estudio en el instituto Real Gymnasium. Soy sueca pero tengo un apellido griego, Kavafis, por mis padres que son de allí.
Presentación 5
¡Hola! Yo también soy sueco. Soy de Linköping, pero vivo con mi madre y mi gato Zorro en Gotemburgo. Voy al último año del bachillerato. Cumplo años en junio.
Presentación 6
¡Hola amigos! ¿Qué hubo? Mi nombre es Luis Fernando y soy de Barranquilla. Tengo veintiún años y estudio en la universidad. También trabajo en una cafetería.
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
Pasaporte 1
SVERIGE / SWEDEN / SUÉDE
passnummer : 38046937
efternamn : Lindberg
förnam : Hugo
nationalitet : 1
födelsedatum : 02 jun 06
kön : M/M
längd : 179 cm
utfärdat : 12 mar 25
sista giltighetsdag : 12 mar 30
födelseort : 2
myndighet : Polismyndigheten
4
REINO de ESPAÑA
número de pasaporte : FAB349105
apellidos : Quintero Gala
nombres : 7 Carmen
nacionalidad : española
fecha de nacimiento : 8 1979
sexo : F
lugar de nacimiento : Toledo
fecha de emisión : 12 05 2024
fecha de vencimiento : 12 05 2034
autoridad emisora : DGP
2
SVERIGE / SWEDEN / SUÉDE
passnummer : 38046937
efternamn : 3
förnam : Olivia
nationalitet : Svensk
födelsedatum : 16 feb 06
kön : 4
längd : 163 cm
utfärdat : 10 apr 25
sista giltighetsdag : 10 apr 30
födelseort : Göteborg
myndighet : Polismyndigheten
REPÚBLICA de COLOMBIA
número de pasaporte : AO 603396
apellidos : Pérez González
nombres : 9
nacionalidad : colombiana
fecha de nacimiento : 1 may 2003
sexo : M
lugar de nacimiento : 10
fecha de emisión : 19 ago 2024
fecha de vencimiento : 19 ago 2034
autoridad emisora : Servicio de registro Civil e identificación
3
REPÚBLICA de CHILE
número de pasaporte : O204861
apellidos : Jiménez Hinojosa
nombres : Jorge Esteban
nacionalidad : chilena
fecha de nacimiento : 1 abr 2006
sexo : 5
lugar de nacimiento : 6
fecha de emisión : 13 dic 2022
fecha de vencimiento : 13 dic 2032
autoridad emisora : Servicio de Registro Civil e identificación
REPÚBLICA de CHILE
número de pasaporte : O205593
apellidos : Jiménez Martínez
nombres : Josefa Ana nacionalidad : 11
fecha de nacimiento : 6 nov 2007
sexo : F
lugar de nacimiento : 12
fecha de emisión : 8 jul 2021
fecha de vencimiento : 8 jul 2031
autoridad emisora : Servicio de Registro Civil e identificación
ACTIVIDAD
1) Relaciona los pasaportes con las presentaciones.
2) Completa la información que falta (saknas) en los pasaportes (1–12). La información está en las presentaciones.
Nuestros viajeros trata sobre handlar om ahora es tiempo nu är det tid för conocer upptäcka; lära känna viajeros resenärer isla ö griego grekiska en las afueras de i utkanten av cajero kassör abogada advokat aventurera äventyrlig suelo jag brukar entrenar träna gimnasio gym estar en forma vara i form deportes extremos extremsporter otras andra cosas nuevas nya saker siempre alltid Pronto termino el bachillerato snart slutar jag gymnasiet ganas lust viajar resa asignaturas skolämnen me encantan jag älskar tengo mucha ilusión jag ser mycket fram emot gente nueva nya människor lugares nuevos nya platser para mí för mig aprender lära sig bastante ganska fácil lätt desde hace sedan médica läkare casa adosada radhus cumplo (jag) fyller (år) el próximo mes nästa månad mi gran interés mitt stora intresse baile dans toco la batería (jag) spelar trummor
me dicen que (de) säger till mig att tímido blyg casi nästan ciencias sociales samhällskunskap única enda
creo que här: (jag) tycker att tengo que jag måste
¡Qué nervios! Vad nervöst! emocionado exalterad tranquilos lugna cómodos bekväma arriendo jag hur ut
Presentaciones y pasaportes último sista la educación media gymnasiet (Chile m.fl.) familiares släktingar barrio område el instituto skolan (Spanien, används om högstadium och gymnasium)
¿Qué hubo? Hur är läget? (Colombia m.fl.) fecha de nacimiento födelsedatum
sexo kön
lugar de nacimiento födelseplats fecha de emisión utgivningsdatum fecha de vencimiento utgångsdatum autoridad emisora myndighet reino kungadöme
veintidós
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo
01. Verbos regulares en presente
1) Lee la información del cuadro.
Alla regelbundna verb i presens (nutid) böjs enligt samma mönster som dessa verb.
hablar comer vivir yo hablo como vivo tú hablas comes vives él/ella/usted habla come vive nosotros/nosotras hablamos comemos vivimos vosotros/vosotras habláis coméis vivís ellos/ellas/ustedes hablan comen viven
2) Completa las frases con los verbos de la lista.
Tienes que conjugar (böja) los verbos.
a) Yo (…) sueco, inglés y un poco de español.
b) ¿Dónde (…) tú?
c) Las chicas (…) música en el autobús.
d) Lola y yo (…) la escuela a las dos.
e) ¿Qué libro (…), chicos?
02. Tener, ser, estar y hacer
f) Benito nunca (…) a otros países.
g) Carla (…) agua todas las mañanas.
h) Los chicos (…) 18 el mes que viene.
i) Yo (…) muchos textos en la escuela.
j) Mi novia (…) 15 kilómetros al día.
Relaciona el verbo (tener, ser, estar, hacer) con las palabras para formar frases.
Verbo 1 = ?
… bien … con amigos
… enfermo … en casa … cansada
Verbo 2 = ?
… sueca … chico … estudiante … mi amigo … grande
Verbo 3 = ?
… los deberes … una pregunta … frío … la maleta … ejercicio
… 15 años … dinero … hambre … fiebre … un coche leer escrbir escuchar hablar vivir terminar viajar correr cumplir beber
Verbo 4 = ?
PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo veintitrés 23
03. Verbos irregulares en presente
1) Lee la información del cuadro.
Verben ser och estar (vara), tener (ha) samt hacer (göra) är oregelbundna i presens. Så här böjs de: ser estar tener hacer yo soy estoy tengo hago tú eres estás tienes haces él/ella/usted es está tiene hace nosotros/nosotras somos estamos tenemos hacemos vosotros/vosotras sois estáis tenéis hacéis ellos/ellas/ustedes son están tienen hacen
2) Completa las frases a–t con los verbos ser, estar, tener y hacer. Tienes que conjugar los verbos.
a) Yo (…) 17 años.
b) Ella (…) enferma hoy.
c) ¿Tú (…) deberes para mañana?
d) Vosotros (…) estudiantes, ¿verdad?
e) Mi casa no (…) grande.
f) Ellos (…) suecos.
g) Ellos (…) cansados después de la escuela.
h) Me gusta (…) con mis amigos.
i) Tú (…) muchas preguntas al profesor.
j) ¿Me invitas a comer? No (…) dinero.
k) Él (…) hambre.
l) Leonardo (…) mi mejor amigo.
m) Ella (…) un coche nuevo.
n) Yo (…) en casa.
o) Hoy (…) mucho frío.
p) Mi madre (…) mi maleta antes de viajar.
q) Pedro (…) un chico simpático.
r) Tú (…) fiebre.
s) Yo (…) bien. ¿Y tú?
t) Nosotros (…) ejercicio por las mañanas.
04. Expresar nacionalidad con el verbo «ser»
Relaciona las frases con la foto correcta.
a) Somos suecas.
b) Son suecos.
c) Es sueca.
Hur vet man om man ska använda
t.ex. suecos eller suecas? Kan du komma på en regel?
05. Expresar gustos
Lee la información del cuadro y escribe frases completas según el modelo.
Gustar
A mí + me
A ti + te
A él/ella/usted + le gusta + verb i grundform/substantiv i singular
A nosotros/nosotras + nos gustan + substantiv i plural
A vosotros/vosotras + os
A ellos/ellas/ustedes + les
a) A Alejandra + gustar + el deporte
b) A Rodrigo + gustar + los animales
c) A Carmen y José + gustar + ir a la playa
d) A Daniel y Elena + gustar + las telenovelas
e) A mí + gustar + estudiar español
f) A vosotros + gustar + los coches rápidos
g) A ti + gustar + los tacos
A David le gusta cocinar.
d) Soy sueco. PRÓLOGO — Conociendo a Olivia y Hugo veinticinco 25
06. El caso genitivo
1) Lee la información del cuadro.
El caso genitivo uttrycker ägande eller tillhörighet.
I svenskan används genitiv -s (husets tak, bilens färg).
I spanska formas el caso genitivo med bestämd artikel el/la/los/las + de vilket påminner om engelskans ”ofkonstruktion” (the roof of the house, the color of the car).
el techo de la casa el color del coche
Lägg märke till att prepositionen de + maskulin artikel el blir del
2) Ordena las palabras para formar oraciones (meningar) correctas.
a) le gusta – a Rafael – de su hermana – el coche
b) gato – de – es – el – chica – la
c) Uruguay – capital – Montevideo – es – la – de
d) es – hoy – de – cumpleaños – Verónica – el
e) nosotros – a – gusta – jardín – el – vecinos – los – de – nos
f) comida – mí – de – padre – mi – me – a– gusta – la
3) Forma el caso genitivo con las palabras.
a) Victoria + amigo
b) su madre + el estilo
c) mi hermana + el perro
d) mis primos + los juguetes
e) Adrián + el bolso
El amigo de Victoria se llama Pablo.
jardín = trädgård juguetes = leksaker
= grannar bolso = väska
07. Hacer preguntas
Relaciona los pronombres interrogativos con las preguntas a–g.
a) ¿… vives? ¿… está tu escuela? ¿… trabajas?
b) ¿… te gusta hacer? ¿… significa esta palabra?
¿A … hora empieza la clase?
c) ¿… eres? ¿… estás? ¿… te llamas?
d) ¿… es tu cumpleaños? ¿… terminan las vacaciones?
e) ¿… es su nombre? ¿… es su fecha de nacimiento? ¿… es su nacionalidad?
f) ¿… es tu amigo? ¿Con … vives?
g) ¿… no vas a la fiesta? ¿… no te gusta bailar?
¿Dónde?
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Qué?
¿Por qué?
¿Quién?
¿Cuál?
08. Preguntas y respuestas
Relaciona la pregunta con la respuesta correcta.
a) ¿Dónde está la casa de sus abuelos?
b) ¿A quién le gusta el coche de su hermana?
c) ¿Cómo es el jardín de los vecinos?
d) ¿Cuándo empieza la clase?
e) ¿Por qué no os gusta el gato de María?
f) ¿Qué deberes hacen los niños?
g) ¿Cuál es la mejor comida que cocina tu padre?
h) ¿De dónde eres?
En el centro del pueblo.
A las dos y media.
Es muy feo y malo.
Es muy bonito.
Escriben y leen.
Me encantan sus albóndigas.
Soy de Suecia.
A Rafael.
Me encantan las albóndigas de mi padre. pueblo = by feo = ful
09. Presentaciones
Busca información sobre dos de los famosos de las fotos y contesta las preguntas por escrito.
• ¿Cuál es su nombre completo?
• ¿De dónde es?
• ¿Qué nacionalidad tiene?
• ¿Qué idiomas habla?
10. Idioma y nacionalidades
Relaciona las dos partes de la frase.
a) Shakira
b) En México y Argentina
c) Isabel Allende escribe
d) El apellido de Frida
hablan español. es colombiana. es alemán. en español.
PARTE 1 Entrevista
Entrevista (intervjua) a tu compañer@. Después, tu compañer@ te entrevista a ti. También puedes hacer otras preguntas.
• ¿Cómo te llamas?
• ¿Puedes deletrear tu nombre?
• ¿Cuáles son tus apellidos?
• ¿Cuál es tu nacionalidad? ¿Tienes más de una?
• ¿Cuándo es tu cumpleaños?
• ¿Dónde vives y con quién?
• ¿Tienes hermanos? ¿Cómo se llaman y qué edad tienen?
• ¿Tienes primos?
• ¿Tienes mascota? ¿Cómo se llama?
• ¿A qué hora empiezas la escuela los lunes?
• ¿Qué actividades te gustan? ¿Cuáles no?
• ¿Qué lenguas hablas?
• ¿Tocas algún instrumento musical? ¿Cuál?
• ¿Practicas algún deporte? ¿Cuál?
• ¿Cuál es tu estación del año favorita? ¿Por qué?
• ¿Cómo eres? Describe tu personalidad.
• ¿Te gusta estudiar español? ¿Por qué?
PARTE 2 Presentación
Prepara una presentación de 1–2 minutos sobre tu compañer@. Menciona la información más interesante.
¿Qué has aprendido en este capítulo?
Entra en la red y haz la autoevaluación.
7
spanska fortsättning 1
Altura betyder höjd.
I den här boken får du följa Olivia och Hugo på en resa genom Andernas höjder – från Chile till Peru och slutligen Colombia. Under resans gång träffar de nya människor och besöker platser som ger liv åt både språket och kulturen. Genom deras upplevelser lär du känna den spanskspråkiga världen ur flera perspektiv.
Upplägget i boken bygger på aktuell språkdidaktisk forskning, där meningsfulla och funktionella uppgifter samt ord- och frasinlärning har en särskild plats.
Med Altura når dina kunskaper i spanska nya höjder.
Altura innehåller
ɀ Allt-i-ett-bok
ɀ Allt-i-ett-bok Digital
ɀ Lärarhandledning Digital
ɀ Elevwebb med ljudfiler och övningar: nok.se/altura
Boken fortsätter på webben