Departamento de Educación Tecnologica. Conozcamoslos metales. Guía de trabajo Práctico Para conocer un material sólido hay que examinarlo desde varios aspectos: Examen visual : es decir, observar su color, porosidad, textura, peso aparente. Examen de sus propiedades generales : tales como masa, volumen, densidad, solubidad, etc. Examen de sus propiedades mecánicas: tales como dureza, tenacidad, ductilidad y maleabilidad. • Dureza: es la mayor o menor capacidad que posee un material para dejar raya. El material más duro conocido es el diamante. • Ductilidad: es la capacidad de algunos materiales para extenderse en hilos delgados, por Ejemplo oro, plata, cobre, etc. • Tenacidad: es la resistencia que presenta un material para soportar un impacto o golpe violento. • Maleabilidad: es la capacidad de algunos materiales de extenderse en delgadas láminas, por ejemplo el oro, la plata, el cobre. Materiales: Naturaleza de los materiales Quizás la ordenación más pedagógica de los materiales, es la genética, porque los ordena según su origen. La clasificación más comúnmente aceptada es: Materiales pétreos; Materiales metálicos; Materiales orgánicos; Pinturas; Materias plásticas. • Materiales pétreos a) Materiales pétreos naturales • Se extraen directamente de la naturaleza y para su uso solo precisan que se les de forma. Son rocas y están formadas por asociación de minerales, siendo los más importantes los siguientes: cuarzo, mica, yeso, etc. b) Materiales pétreos artificiales • Productos cerámicos: la tejería fabrica materiales para la construcción (ladrillos, tejas). La alfarería fabrica cerámica fina como loza y porcelana. • Materiales metálicos Los metales se extraen de minerales que contienen en mayor o menos concentración. Los metales se pueden agrupar en dos grandes grupos los férricos y lo no férricos. a) Férricos. • Hierro: en su estado puro no tiene ninguna utilidad porque es muy blando y dúctil. Al añadir carbono al hierro se crea una variada de aleaciones importante. b) Hierro colado: sirve para ser moldeado, es resistente. Las formas comerciales más corrientes son: tubos de fundición, para la canalización de agua, para farolas y elementos Decorativas.
c) Aceros: son productos ferrosos. Seusan en herramientas de corte, para maquinas Herramientas. Sin hierro ni acero no se podrían fabricar automóviles, ni edificar rascacielos, ni construir las máquinas que fabrican la mayoría de los productos que existen. El hierro es el mas barato e importante de los metales que se utilizan. Seextrae de minas minerales y, en su mayor parte, se transforma luego en acero. Como la mayoría de elementos, es demasiado reactivo para existir libre en estado natural; en sus minas, se encuentra combinado. d) No férricos • Cobre: es un metal de color rojo, es un gran conductor del calor y de la electricidad. Se encuentra comercialmente en forma de chapasde entre 0,7 y 1mm de espesor, para Cubiertas y decoración, en tubos, para cocinas y maquinas de vapor. • Bronce: es una aleación de cobre y estaño. Son muy resistentes y se emplean para construir maquinas, armas y ornamentos. • Latón: es una aleación de cobre y cinc. Seemplean en forma de chapas, tornillos, etc. • Plomo: es un metal blanco-azulado con brillo metálico intenso. • Estaño: es un metal blanco brillante muy maleable. Espoco dúctil y resistente, se puede cortar con un cuchillo y tornearse. Seemplea en soldaduras, para soldar el hierro, el cobre y el latón. • Aluminio: es un metal blanco brillante con matiz ligeramente azulado, de estructura fibrosa, blando. Esresistente al aire. Seencuentra comercialmente en perfiles de todos los tipos y calibres. • Cinc: es un metal de color gris azulado, brillante y fractura cristalina en forma de hija hexagonal. Seencuentra comercialmente, en chapa lisa de 0,1 a 2,7mm. de espesor y chapa ondulada.