1 minute read

Escarabajo joya

Next Article
Chinita

Chinita

Escarabajo joya (Conognatha chilensis)

Son buenos voladores y los puedes encontrar en lugares tan variados como el desierto o frondosos bosques. En general, poseen colores muy llamativos, brillantes, metálicos o iridiscentes que, sin duda, no dejarán indiferente a nadie. Nos referimos a los escarabajos joya o bupréstidos, que en Chile están representados por más de 90 especies.

Advertisement

Son coleópteros (Familias pertenecientes a los escarabajos ) comúnmente conocidos alrededor del mundo como escarabajos joya. Por otra parte, y debido a factores culturales en algunos países de Asia, estos escarabajos se han utilizado históricamente como adorno para algunas artes, como por ejemplo la joyería, en especial por sus élitros o alas anteriores.

En Chile hay más de 90 especies de bupréstidos, y aunque se concentran en la zona centro-sur, los podemos encontrar desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Magallanes, tanto en el desierto como en los grandes bosques lluviosos. Los hay de diferentes y magníficos colores, creando una gran paleta cromática, y también de variados tamaños, que van desde los pocos milímetros hasta algunos centímetros.

Su actividad se concentra en primavera y verano, un dato interesante es que esta especie al sentirse en peligro o amenazadas, retraen sus patas y antenas, se hacen los muertos y se dejan caer, perdiéndose en el suelo o también volando lejos antes de estrellarse. Su ciclo de vida es impresionante y delicado, ya que tienen relaciones que, en ocasiones, son muy estrechas con algunas especies vegetales en particular, vale decir, plantas hospederas de origen nativo e incluso endémico, con excepciones de algunos que son más generalistas. Las hembras depositan sus huevos en troncos, ramas o raíces y, al nacer, las larvas que en su mayoría son xilófagas (se alimentan de madera), pueden pasar más de 1 año en ese estado antes de formar la pupa, eclosionar y emerger como adultos.

This article is from: